Panda Cripto
  • Inicio
  • Biografías
  • Monedas
  • NFT’s
  • Adopción
  • Aprende desde 0
  • Exchanges
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Precios de Criptomonedas

Síguenos en Facebook

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions
jueves, mayo 8 2025 - Bienvenido
Lo Último
Introducción al Mundo Cripto
Cronología del colapso de Silicon Valley Bank
PayPal se Asocia Con Billetera Cripto MetaMask Para...
El protocolo NEAR liquidará su stablecoin similar a...
La plataforma de criptomonedas Freeway detiene todos los...
4 años de cárcel para un hombre que...
Tras el Merge de Ethereum se generarán responsabilidades...
Futuros en EEUU se desploman, tras datos de...
Cardano (ADA) cotiza de forma lateral tras perder...
Nueva tasa impositiva elevada para los mineros de...
Author

Carlos Salas

Carlos Salas

Aprende desde ceroBlockchainDestacadasMonedas

¿Qué criptomonedas tienen menos comisiones por transacción?

Por Carlos Salas abril 8, 2021
Escrito por Carlos Salas

Introducción

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los recién llegados al mundo de las criptomonedas son el pago de las Tarifas de red o comisiones, Y es que, la volatilidad de estas tarifas, hace que estas tarifas pasen de ser unas muy bajas, a valer incluso más que lo que estás enviando en una transacción. Una situación que ciertamente frustra a los usuarios de las criptomonedas. Y que, de hecho, lleva a muchos a creer que simplemente las criptomonedas no sirven para enviar dinero tal como suele decirse.

Con el aumento de popularidad del Bitcoin, cada vez se realizan más transacciones en su red y como el número de transacciones es limitado, la gente paga más comisiones para que los mineros procesen su transacción en vez de otra. Lo malo es que este es un problema endémico del modo de funcionar de la red y no va a poder solucionarse con el tiempo.

A día de hoy, la comisión media de una transacción de Bitcoin es de unos 25 dólares con un tiempo de finalización media de 58 minutos, antes de considerarse como totalmente confirmada. El Ethereum es un poco más moderno y también funciona algo mejor, en su caso la comisión media se sitúa en unos 24 dólares y el tiempo de finalización ronda los 6 minutos. Aun así, son cifras realmente elevadas que descartan el uso del Bitcoin o del Ethereum como moneda de uso diario.

Con esto en perspectiva, vamos a analizar otras criptomonedas centrándonos en que su comisión sea muy baja o, incluso, que su uso sea completamente gratuito.

Mejores criptomonedas con comisiones bajas

10. Doge – Comisión: 0,239 dólares – Tiempo confirmación: 20 minutos

Doge es una criptodivisa con mucho hype, pero por mucho que lo intente no deja de ser poco más que un meme. No está destinado a ser una criptomoneda de pago real. Su tarifa media de 0,239 dólares la sitúa en el extremo más alto de las tarifas de transacción, mientras que también tarda cerca de 20 minutos antes de que un intercambio se sienta lo suficientemente seguro como para considerar tu depósito válido.

Además de eso, tiene una inflación indefinida del 10% anual, por lo que el dinero que tengas en Doge pierde un 10% de su valor cada año. Debido a los vendehumos ha adquirido fama, pero siempre ha sido una criptomoneda de broma.

9. Bitcoin SV – Comisión: $0,00055 – Tiempo confirmación: 7 días

Bitcoin SV (BSV) es un fork de Bitcoin Cash un poco extraño. Bitcoin SV aumentó el tamaño del bloque para poder procesar más transacciones por segundo. En términos de tarifas, esto parece haber funcionado ya que por 0,00055 dólares conseguirás enviar tu transacción sin ningún problema. Lo malo es que la cadena se considera tan insegura y susceptible de ser atacada en un 51% que muchos exchanges la han retirado de sus listados. Incluso, antes de su retirada, requería la friolera de 1008 confirmaciones a 10 minutos por bloque, para un tiempo de confirmación de 7 días completos. También hay que tener en cuenta la inflación del 3%, que diluye sus participación en el Bitcoin SV.

8. Bitcoin Cash – Comisión: 0,0024 dólares – Tiempo confirmación: 2,5 horas

Bitcoin Cash (BCH) es un fork de Bitcoin que pretende ser la verdadera visión de Bitcoin, dinero digital peer to peer. Las tarifas de BCH son mucho más bajas que las de Bitcoin, debido a que BCH es capaz de manejar más transacciones en un solo bloque. BCH consigue esto teniendo bloques más grandes y variables (empezando por 8MB, frente al 1MB fijo de BTC). La desventaja de Bitcoin Cash es que la seguridad de la cadena se considera baja y muchos exchanges requieren de al menos 15 confirmaciones (150 minutos) para considerar un depósito seguro. Además, se ha estimado que el coste de un ataque del 51% costaría tan solo 8.500 dólares por hora de computación.

7. Monero – Comisión: 0,0696 dólares – Tiempo confirmación: 30 minutos

Monero surgió como una criptodivisa que se centraba en la privacidad y sacrifica algo de velocidad para conseguirlo. El enfoque en la privacidad tiene algunas ventajas claras, pero también ha algunos clientes grandes recelen de su uso por su posible implicación con los cárteles de la droga. Su comisión media es de 0,0696 dólares y el tiempo de confirmación medio ronda los 30 minutos (tiempos medidos por Kraken).

6. Litecoin – Comisión: 0,041 dólares – Tiempo confirmación: 30 minutos

Litecoin fue una de las primeras alternativas al Bitcoin, por tanto, su tecnología es también bastante vieja. Su mayor cambio fueron los bloques de 2,5 minutos (en comparación con los bloques de 10 minutos de Bitcoin), lo que le permitió escalar un poco mejor y mantener las tasas más bajas. Tiene una comisión aproximada de 0,041 dólares y requiere de 12 confirmaciones (grado de seguridad alto) lo que lleva 30 minutos antes de que la transacción se confirme.

5. Dash – Comisión: 0,0043 dólares – Tiempo confirmación: 15 minutos

Dash comenzó su andadura como una moneda centrada en la privacidad, aunque a día de hoy se posiciona más como un medio de intercambio general. Dash utiliza proof of stake con “Masternodes” y una tesorería, lo que hace que la gente se preocupe de que los primeros en llegar se lleven la mayor parte de las recompensas de la minería, lo que lleva a una mayor centralización con el tiempo. Sin embargo, las tasas de Dash son bastante bajas, con una media de 0,0043 dólares, aunque tardan 15 minutos en considerarse

4. Digibyte – Comisión: 0,0005 dólares – Tiempo confirmación: 5 minutos

Digibyte (DGB) es una moneda PoW, pero utiliza una combinación de 5 algoritmos de minería diferentes en comparación con uno de Bitcoin. Esto ayuda a evitar la centralización en la minería. Sus tarifas son bastante bajas, mientras que su tiempo de confirmación es relativamente bajo. Un nuevo bloque se mina cada 15 segundos y los exchanges requieren de 20 confirmaciones antes de considerarlo liquidado. Dicho esto, DGB tiene una inflación del 8%.


3. XRP – Comisión: 0,00078 dólares – Tiempo confirmación: 4 segundos

XRP es una criptomoneda centralizada y que está actualmente acusada por la SEC por realizar operaciones de valores sin registrada. Dicho esto, ofrece una opción de bajo coste con una tarifa media de 0,00078 dólares, y solo tarda 4 segundos en considerarse confirmada por un exchange. El peor aspecto de XRP es que su suministro todavía se está diluyendo masivamente, con alrededor de la mitad de todo el XRP todavía en custodia para ser distribuido por una compañía con fines de lucro.

2. Stellar – Comisión: 0,004 dólares – Tiempo confirmación: 4 segundos

Stellar es como XRP en muchos aspectos. Las transacciones son baratas y rápidas, aunque los costes subirán si el precio de Stellar aumenta. Stellar es más bien una plataforma que permite, por ejemplo, utilizar stablecoins en la red. Hay algunas preocupaciones sobre su suministro, con aproximadamente 20.000 millones de “Lumens” aún en manos de la Fundación de Desarrollo de Stellar, y sobre la escasa cantidad de validadores (nodos) en funcionamiento. Dicho esto, Stellar es una de las pocas criptomonedas que Kraken acepta con una sola confirmación.

1. Nano – Comisión: 0 dólares (gratuito) – Tiempo confirmación: 1 segundo

Nano es una criptodivisa con cero comisiones, que se basa en el voto representativo abierto para el consenso y la seguridad. Para ser claros, las tasas cero no se deben a un subsidio temporal – las tasas cero están incorporadas en el protocolo. Además de tener las tasas más bajas, Nano también gana en el tiempo que se tarda en confirmar una transacción, que es de 0,14 segundos. Sí, eso es menos de un segundo, para una confirmación completa e irreversible por parte de una red descentralizada. Aun así, el tiempo medio ronda el segundo debido a la latencia de la red.

Dado que las transacciones no pueden revertirse nunca en Nano y que su mecanismo de consenso es tan seguro, los exchanges las consideran confirmadas después de ese primer segundo. Por si fuera poco, Nano no tiene inflación y las confirmaciones son asíncronas entre cuentas, lo que elimina la limitación en el TPS.

Otras menciones destacadas

  • IOTA es otra criptomoneda de uso gratuito, sin embargo, no está incluida en la comparativa porque hasta ahora solo puede funcionar usando un coordinador central. Además, ha sufrido un problema de seguridad grave en el último año (Trinity Hack) y la red IOTA también ha sufrido problemas (tiene una tasa de confirmación del 79% en 10 minutos, con transacciones que se quedan colgadas ocasionalmente).
  • Avalanche sigue teniendo problemas en su red principal y ha sufrido varias caídas
  • Algorand: Al tener su propia red las comisiones de envio suelen ser menos de centavo de dolar, es otra a otmar en cuenta
abril 8, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasMonedas

¿Qué es BitTorrent (BTT)? La cripto de BitTorrent en la red de TRON

Por Carlos Salas abril 7, 2021
Escrito por Carlos Salas

BitTorrent Inc. es la compañía detrás de un protocolo de intercambio de archivos peer to peer (P2P), que la Fundación Tron adquirió en junio del año pasado. La propia compañía, con su sede principal ubicada en Singapur, se describe como «el protocolo de intercambio de archivos descentralizado más grande del mundo«.

BitTorrent fue diseñada en el 2001 por Bran Cohen. La Fundación Tron adquirió este protocolo con el fin de lanzar un proyecto sobre la blockchain de Tron para permitir a los creadores de contenido distribuir su trabajo a otros usuarios en la web.

¿Qué es el protocolo BitTorrent?

Aunque existan alternativas para el intercambio de archivos, BitTorrent se lleva el lugar número uno cuando se trata de descarga de archivos de gran tamaño utilizando internet.

Esto se debe a que cuando varios usuarios intentan descargar un mismo archivo de forma simultánea se ralentiza la velocidad del servidor y, por lo tanto, la descarga se vuelve más lenta de lo que debería.

Con BitTorrent, aunque una gran cantidad de usuarios estén descargando el mismo archivo esto no sucede. Cada servidor es una fuente diferente, así que, además, los usuarios pueden compartir la información que ya han descargado con otros.

Conexión entre clientes

«Tracker» es una especie de servidor que surge en el proceso de conexión. Se encarga de rastrear y contiene y organiza la información para que los usuarios se conecten mediante el protocolo BitTorrent. Es justamente en los «Tracker» donde los clientes coinciden, se conectan y comienzan a descargar. En el momento en que empieza la descarga aumenta la demanda de información. El tracker suministra aleatoriamente una lista inicial de usuarios que se irá modificando en la medida que se sumen y se desconecten otros clientes.

El tracker se mantiene recibiendo información constantemente de los usuarios en cuanto a la cantidad de bytes que descargan o el número de usuarios.

Cuando un usuario está descargando se le conoce como «leecher». Una vez completa la descarga del archivo pasa a ser un «seed». Los leechers y los seeds son quienes generan más velocidad de transferencia.

BTT el token de BitTorrent

BitTorrent Inc. lanzó su token que se ejecutará con el protocolo diseñado y desarrollado en la red Tron. Este va a permitir que los usuarios paguen por descargas mucho más rápidas en la red de Tron.

Utilidad del token

La compañía afirma que su token BTT hará posible que los «creadores de contenido se conecten con su audiencia, y que ganen y gasten dinero digital sin un intermediario«. Según comentan, al conectar BitTorrent, la red peer to peer, a la blockchain de TRON, se crea una «nueva experiencia« para el conjunto de más de 100 millones de usuarios activos mensuales.

El token BTT ofrecerá a los usuarios un mejor intercambio de archivos, mediante el uso de redes más rápidas y costos estables, según las expectativas de la empresa. Esto gracias a que incentiva a las personas que ya se han descargado algún archivo electrónico a seguir compartiéndolo. Actualmente, los sistemas no permiten que ciertos archivos puedan compartirse de forma fácil o rápida porque la cantidad de personas compartiendo es insuficiente. No hay ningún tipo de incentivo para que alguien prefiera mantener un archivo en la red.

BTT permite a los usuarios pagar por el archivo y por más ancho de banda, de forma que se descarga más rápido. Con la posibilidad de pago, los hosts de archivos tienen un incentivo para mantener más archivos disponibles en la red, por lo que es más probable que un usuario determinado pueda descargar algo que quiera más rápidamente.

Sus creadores aBlockchain.

Más sobre el token

Es un token de utilidad TRC-10, el estándar token técnico de la cadena de bloques Tron, con ello se busca fomentar una velocidad más rápida en la aplicación descentralizada más grande del mundo. Para qué se entienda, los tokens TRC-10 a Tron son lo que los Tokens erc-20 son a Ethereum.

Según consta en el documento técnico de BTT, habrá un abastecimiento total de 990 mil millones de BTT. Estos se distribuirán entre BitTorrent Inc., usuarios de clientes de torrent, titulares de TRX existentes, patrocinadores iniciales, inversores, la Fundación y equipo BitTorrent y la Fundación Tron.

Llevaron a cabo una venta inicial de monedas (ICO) que empezó a las 10:00 AM (UTC) el 31/01/2019. Para su sorpresa duró 18 minutos y se recaudaron 7,1 millones de dólares al vender 50 mil millones de tokens, tal como anunció la compañía en una entrada Oficial del blog. La venta se realizó en dos sesiones simultáneas en Binance Launchpad, una de ellas dirigida a compradores que utilizan el token nativo de Binance, y la segunda para Binance coin (bnb) compradores que utilizan Tron (trx). El precio de venta fue de 0,00012 dólares según los datos de venta publicados en el sitio web de Binance .

Según un Tweet del CEO y fundador de Tron, Justin Sun, «Es oficial: En la sesión del BNB, los 23.760 millones de BTT fueron vendidos a los participantes de la venta en 13 minutos y 25 segundos. Mientras tanto, en la sesión de Tron, los 35.640 millones de BTT se vendieron en 14 minutos y 41 segundos».

abril 7, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasMonedasNFT´s

¿Qué es Decentraland (MANA)? El universo virtual de las criptomonedas

Por Carlos Salas abril 7, 2021
Escrito por Carlos Salas

¿Qué es Decentraland?

Decentraland es un proyecto que se ejecuta en la blockchain de Ethereum y que pretende incentivar una red global de usuarios para operar un mundo virtual compartido. Los usuarios de Decentraland pueden comprar y vender bienes inmuebles digitales, mientras exploran, interactúan y juegan dentro de este mundo virtual. Con el tiempo, la plataforma ha evolucionado para implementar aplicaciones interactivas, pagos dentro del mundo y comunicación entre pares para los usuarios.

¿Cómo funciona Decentraland?

Al igual que juegos como Skyrim y Fallout, Decentraland es un universo virtual abierto, pero en este caso utiliza la blockchain de Ethereum para realizar un seguimiento de las propiedades. El protocolo de Decentraland tiene tres capas:

  • Capa de consenso: realiza un seguimiento de la propiedad y el contenido de la tierra a través de un contrato inteligente de Ethereum.
  • Capa de contenido del terreno: utiliza un sistema de distribución descentralizado para renderizar el contenido en el mundo virtual.
  • Capa de tiempo real: proporciona conexiones entre pares para que los usuarios interactúen entre sí.

Además de eso, Decentraland tiene dos tokens:

  • LAND: un token no fungible (NFT) utilizado para definir la propiedad de parcelas de tierra que representan bienes inmuebles digitales.
  • MANA: una criptomoneda que facilita la compra de LAND, así como de bienes y servicios virtuales utilizados en Decentraland.

Token MANA

MANA es la criptomoneda de Decentraland. Es un token ERC20 que se utiliza para comprar parcelas de LAND, así como para pagar bienes y servicios.Cuando compras LAND, Decentraland quema el MANA, o se retiran de la circulación, haciendo que la oferta de MANA baje. Esto podría presionar el valor del token a medida que la plataforma crece con nuevos usuarios.

Los cambios en el software de Decentraland se establecen a través de contactos inteligentes basados en blockchain, que permiten a los participantes que poseen MANA votar sobre actualizaciones de políticas, subastas de terrenos y subvenciones para nuevos desarrollos.

Equipo

La Fundación Decentraland, la organización detrás del desarrollo del software Decentraland, fue fundada por Esteban Ordano y Ariel Meilich en 2015.

El equipo de Decentraland realizó una Oferta Inicial de Monedas (ICO) en 2017 recaudando 86.206 ether (unos 26 millones de dólares en ese momento) para financiar sus futuras operaciones. La Fundación, que retiene el 20% de la oferta inicial de tokens, tiene los derechos de propiedad intelectual y mantiene el sitio web de Decentraland.

Antes de lanzar su plataforma, Decentraland puso en marcha una organización autónoma descentralizada (DAO) para entregar la gestión del proyecto a sus usuarios. Además, el equipo fundador afirma que la clave privada que controlaba el contrato inteligente de Decentraland ha sido destruida.

abril 7, 2021 0 Comentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónDestacadasNFT´s

El famoso jugador de fútbol americano Tom Brady lanza su propia plataforma NFT

Por Carlos Salas abril 7, 2021
Escrito por Carlos Salas
  • La famosa estrella del fútbol americano Tom Brady está respaldando un nuevo desarrollo importante en la industria de los tokens no fungibles al lanzar su propia plataforma NFT.

El seis veces campeón del Super Bowl, Tom Brady, está respaldando un nuevo desarrollo importante en la industria de los tokens no fungibles al lanzar su propia plataforma NFT. La nueva plataforma NFT se dirigirá a algunas de las figuras más importantes del deporte, el entretenimiento, la moda y la cultura pop y proporcionará una herramienta para objetos de colección digitales únicos, dijo Tom Brady  a  CNN a principios de esta semana. La plataforma se llama Autograph y se espera que se lance esta primavera.

«La plataforma reunirá» algunos de los nombres y marcas más emblemáticos del mundo «.

El CEO de Autograph, Dillon Rosenblatt, dijo que la plataforma NFT uniría “algunos de los nombres y marcas más icónicos del mundo con los mejores artistas digitales” para crear y lanzar piezas de NFT a una comunidad de fanáticos y coleccionistas. También tendrá ofertas interactivas como subastas en vivo y lanzamientos de productos físicos, así como experiencias en persona. Según el informe de CNN, Brady y el empresario Richard Rosenblatt serán copresidentes de Autograph. El sector NFT ha atraído a algunos grandes nombres este año.

La plataforma NFT está liderada por algunos nombres conocidos. 

Según el sitio web oficial de Autograph  , la junta de asesores y presidentes también incluye al CEO de Lionsgate, Jon Feltheimer, al CEO de Live Nation, Michael Rapino, a los cofundadores de DraftKings Jason Robins y Paul Liberman, así como a Dawn Ostroff, directora comercial de publicidad en Spotify. Muchas plataformas y mercados de NFT permiten a los creadores y fanáticos vender y comprar NFT , incluida la plataforma Nifty de los hermanos Winklevoss. Varias empresas de cifrado globales se han esforzado por crear sus propias plataformas y divisiones NFT para satisfacer la creciente demanda en los últimos tiempos. El intercambio de criptomonedas más grande de la India, WazirX, el proveedor francés de billeteras de hardware criptográfico Ledger y el intercambio de criptomonedas Crypto.com son algunas de las plataformas que se trasladarán al espacio NFT este año. 

abril 7, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BitcoinDestacadas

La caída del mercado de criptomonedas liquida $ 1.4 mil millones de la bolsa de negociación

Por Carlos Salas abril 7, 2021
Escrito por Carlos Salas

En las últimas 24 horas, se liquidaron casi 300,000 posiciones de comerciantes a medida que el mercado de criptomonedas sufrió una recesión.

Alrededor de $ 1.4 mil millones en posiciones comerciales se liquidaron hoy cuando el mercado de cifrado se zambulló en la zona roja, según la plataforma de métricas de cifrado Bybit .

Hoy temprano, el precio de Bitcoin bajó de $ 58,660 por la mañana a tan solo $ 55,990, arrastrando a la mayoría de las criptomonedas.

«946,71 millones de dólares en largos liquidados en las últimas cuatro horas», tuiteó ByBt anteriormente.

Desde entonces, la cantidad total de posiciones liquidadas, tanto largas como cortas, aumentó a $ 1.38 mil millones. En particular, el 90,85% de ellos ($ 1,270 millones) representaron largos y solo $ 128,41 millones, cortos.

La liquidación es un cierre automático que se inicia en los intercambios cuando las posiciones perdedoras de los operadores alcanzan ciertos umbrales negativos. La mayoría de las veces, esto sucede en las posiciones con exceso de apalancamiento en las que los operadores utilizan fondos prestados para aumentar sus ganancias. Y cuanto mayor sea el apalancamiento, menor será el movimiento real del precio necesario para que una posición se cierre.

Por lo tanto, si el mercado va en contra de las apuestas de los operadores, sus posiciones comienzan a moverse hacia la liquidación. En particular, el hecho de que la mayoría de las liquidaciones de hoy fueran largas significa que la mayoría de los comerciantes estaban apostando a que el precio de Bitcoin subiera, pero el mercado tenía otras ideas.

Entre los intercambios, Binance está a la cabeza con $ 676,3 millones liquidados. Le siguieron Bybit ($ 286,14 millones) y Huobi ($ 205,45 millones). Otras plataformas de comercio de criptomonedas liquidaron posiciones por valor de $ 86 millones o menos.

En el momento de la publicación, Bitcoin se cotiza a alrededor de $ 56,800, aún con una caída del 1.8% en el día. Muchas otras criptomonedas principales también están en rojo, incluidos Ethereum ($ 2,006, -3.5%), Binance Coin ($ 384.8, -0.4%), Polkadot ($ 40.11, -6.0%), Cardano ($ 1.2, -4.1%), etc. sobre.

Las liquidaciones masivas no son inusuales en el mercado de las criptomonedas. A mediados de febrero, por ejemplo, se produjeron $q,700 millones de dolares en liquidaciones de Bitcoin, después de que Bitcoin cayera por debajo de los 46.000 dólares.

abril 7, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónDestacadasNFT´s

Rock in Rio incursiona en los NFT´s Para darles a sus seguidores nuevas cripto experiencias .

Por Carlos Salas abril 7, 2021
Escrito por Carlos Salas

Rock in Rio no se celebrará este año por causa del coronavirus, pero los fans tendrán a cambio una colección de NFT con Cripto Experiencias

Los planes de los fans de la buena música para celebrar su afición en la próxima edición del Rock in Rio tuvieron que verse pausados por culpa de la pandemia mundial de coronavirus que ha afectado con especial fuerza a Brasil. Sin embargo, los organizadores del mundialmente famoso festival están experimentando con una nueva forma de compensar a sus fans: Los NFT.

De acuerdo con informaciones publicadas por el periódico regional Folha de S.Paulo, los organizadores de Rock in Rio anunciaron el lanzamiento de una línea de NFT alusivos al festival y orientados a expandir la experiencia que se vive en este evento bienal.

La última edición del Rock in Rio estaba planeada para este año, sin embargo, la pandemia obligó a que se pospusiera su organización con fecha tentativa para la semana del 2 al 11 de Septiembre de 2022.

Folha de S.Paulo explica que este tiraje de NFTs entra dentro de lo que los organizadores llaman «criptoexperiencias». El equipo de Rock in Rio explica en una nota que buscan «asociar creaciones exclusivas de artistas digitales de renombre, músicos a experiencias únicas antes y durante el festival para los compradores de NFT»

No se han dado más detalles sobre los NFT. Tampoco se conoce cuando estarán disponibles para a venta, pero el comunicado asegura que pronto los fanáticos podrán poner sus manos virtuales en estos tesoros criptográficos.

Rock in Rio Se Une a La Tendencia de Mezclar Arte y NFTs

La decisión de los organizadores de Rock in Rio no es innovadora dentro del espacio del arte. De hecho, parece que durante los últimos meses, este sector ha comenzado a asumir esta tecnología como parte de su escencia. Sin embargo, no todos parecen felices con la noticia, y la crítica de que el proceso de creación de NFTs consume mucha energía se hizo presente en las redes sociales.

«Se acabó el discurso aque de la sustentabilidad, cierto Rock in Rio»? tuiteó un usuario tras conocerse la noticia. Mientras tanto, otros respondieron al anuncio con críticas que iban desde la conciencia por la pandemia hasta acusaciones mucho mas fuertes.

Las noticias sobre artistas lanzando sus NFT no cesan. Desde obras millonarias como el esfuerzo de 5000 días del artista digital Beeple que se vendió por más de $69 millones de dólares y un album digital del DJ estadounidense 3LAU que se vendió por $11 millones, hasta piezas más baratas como una animación de un osito promocionada por el cantante de musica urbana Ozuna (autor de «Taki Taki»), los NFT cada día se arraigan con mas fuerza al mundo del arte.

abril 7, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasMonedasNFT´s

¿Qué es ECOMI (OMI)? ¿El futuro de los NFT?

Por Carlos Salas abril 6, 2021
Escrito por Carlos Salas

¿Qué es ECOMI (OMI)?

ECOMI es una empresa tecnológica con sede en Singapur que se ha especializado en los NFT. ECOMI ofrece una ventanilla única para coleccionables digitales a través de la aplicación VeVe que permite a los usuarios experimentar la propiedad real de coleccionables digitales de primera calidad. A través del mercado de la aplicación, los usuarios pueden obtener coleccionables digitales comunes, raros o únicos, compartirlos a través del servicio de red social e intercambiarlos con la comunidad VeVe, todo ello desde la palma de tu mano.

ECOMI considera que los coleccionables digitales son una nueva clase de activos que ofrece a los propietarios de la propiedad intelectual la oportunidad de obtener nuevas fuentes de ingresos en el panorama digital. El streaming digital, los juegos y las compras dentro de las aplicaciones se han convertido en un mercado multimillonario y el siguiente en unirse a esta tendencia digital es la industria de la cultura pop y los coleccionables.

Token OMI

La plataforma VeVe basada en blockchain y construida por ECOMI permite poseer un objeto digital e interactuar con otros usuarios. Para ello, la plataforma utiliza el token OMI de la red GoChain (se trata de un token GO20).La blockchain se utiliza como registro inmutable de propiedad, de modo que siempre sabes que lo que estás comprando es real y legítimo.

El token OMI es un token de utilidad. Es decir, ha sido diseñado con el propósito específico de ser intercambiado por coleccionables digitales, dentro de la plataforma VeVe.

Con el fin de recaudar fondos y comenzar a construir VeVe, el token OMI se vendió en una ronda privada/previa a la venta, y al público a través de una oferta inicial de intercambio (OIE) en la bolsa de Bitforex. La recaudación tenía un límite máximo de 1500 BTC, y en todas las etapas de la recaudación, el token OMI tenía un precio de 1 satoshi. No hubo descuentos para los inversores privados o de preventa, ni tampoco hubo bloqueos o derechos adquiridos en esos tokens.Como sistema y economía basados en tokens, es importante tener en cuenta que existen 750.000 millones de OMI (750.000.000.000).

El 20% del suministro total de tokens se puso a disposición durante las ventas, es decir, 150.000 millones de tokens OMI. Se vendió un valor de 50 BTC de OMI en la venta pública/IEO, que se agotó en menos de 12 horas, y se completó en mayo de 2019. En el momento de las ventas, el BTC tenía un valor de alrededor de $7000.

El suministro actual en circulación de tokens OMI es de alrededor de 166 mil millones de OMI. Con el diseño del sistema tokenómico VeVe, un 40% adicional, o 300 mil millones de tokens OMI, se mantienen en la reserva de la aplicación, la mayoría de los cuales nunca entrarán en circulación.

  • Otros 40 mil millones de OMI añadidos para la liquidez inicial pertenecen a VeVe Vault
  • 150 mil millones de OMI se utilizarán para incentivar desarrollo de negocios
  • 150 mil millones de OMI serán para el equipo, asesores, miembros del consejo de administración

Ventajas de OMI

Ecomi ha conseguido el mayor número de licencias de coleccionables digitales de marca. Ya tiene licencias de un montón de personajes de cómics como Superman, Batman, El Jocker, Harley Quinn, Los Cazafantasmas. También cuenta con licencias de videojuegos como Monster Hunter y Street Fighter; personajes de televisión y cine (Star Trek, Ultraman, Jurassic Park, Fast and the Furious, Regreso al futuro); deportes como la NFL y mucho más.

Ecomi tiene un producto que funciona de verdad. A diferencia de la gran mayoría de los proyectos de criptomonedas, que sólo se basan en promesas, el equipo de ECOMI cuenta con una de las mejores apps del mercado (iOS, android). Pruébala.

Ecomi tiene un modelo de tokens extremadamente fuerte. El 40% del suministro máximo de OMI se mantiene en una reserva dentro de la aplicación. Cada vez que se compra un NFT en la aplicación VeVe, el valor equivalente de tokens OMI se retira de la reserva y se quema. El resultado es que, sólo un mes después de abrir la aplicación VeVe al público, más de mil millones de OMI se han retirado permanentemente de la circulación. Además, el 10% de los ingresos de las nuevas ventas de NFT se destina a recomprar OMI a los exchanges. Es posiblemente el mejor modelo de tokenomics que he visto en proyectos de NFT.

¿DÓNDE COMPRARLA? ASCENDex (bitmax) https://cutt.ly/QcPr7ce

abril 6, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasMonedas

¿Qué es Origin Protocol (OGN)? La plataforma descentralizada para competir con Uber, AirBnb…

Por Carlos Salas abril 6, 2021
Escrito por Carlos Salas

¿Por qué ha subido 530% en los últimos 30 días? aquí te explicamos que és y por que le vemos potencial al proyecto, recuerden que ésto no es asesoria financiera, hagan sus propias investigaciones

¿Qué es Origin Protocol (OGN)?

Origin Protocol es una plataforma de código abierto que permite la creación de mercados entre pares y aplicaciones de comercio electrónico. La plataforma Origin se dirige inicialmente a la economía compartida global, permitiendo a los compradores y vendedores de bienes y servicios de uso fraccionado (compartir coche, tareas basadas en servicios, compartir casa, etc.) realizar transacciones en la web distribuida y abierta.

Utiliza la blockchain de Ethereum y el Sistema de Archivos IPFS, gracias a eso, la plataforma y los participantes de su comunidad pueden interactuar de igual a igual, permitiendo la creación y reserva de servicios y bienes sin intermediarios tradicionales.

Origin Protocol pretende facilitar la creación de sistemas similares a Uber, Airbnb, Getaround, Fiverr y muchos otros que facturan decenas de miles de millones de dólares cada año.

Sin duda, estas empresas han cambiado el mundo para mejor, proporcionando a los proveedores nuevas fuentes de ingresos y dando a los consumidores un conjunto diverso de nuevos servicios con sólo unos pocos toques en sus teléfonos inteligentes (entrega de comida, masajes a la carta, compartir el coche, compartir el viaje, compartir el hogar, trabajos autónomos, etc.).

Sin embargo, como empresas centralizadas, estos mercados de la economía colaborativa también presentan varias deficiencias importantes. Cobran elevadas comisiones (normalmente entre el 20 y el 30%), son susceptibles de ser censurados y regulados, etc.

De momento, lo que más hay en la plataforma son tiendas, por ejemplo la de BRAVE.

Ventajas de Origin Protocol

Menores comisiones

Los intermediarios centralizados suelen cobrar entre un 20 y un 30% en concepto de tasas de transacción por utilizar su mercado. Airbnb y Uber son ejemplos perfectos de esto y se espera que las tarifas totales de la economía colaborativa en los mercados superen los 40.000 millones de dólares en 2020.

Con los mercados impulsados por Origin, no hay intermediarios que cobren estas tasas. En su lugar, los compradores y los vendedores se reparten entre un 20 y un 30% de ahorro cuando se eliminan los intermediarios.

Mejores incentivos

Los mercados centralizados como Airbnb y Uber no recompensan a sus primeros participantes con acciones de la empresa. El Protocolo de Origen permite a cada uno de los primeros participantes poseer una participación en la red contribuyendo a su crecimiento.

Los compradores y vendedores pueden ganar tokens de Origin (OGN) simplemente utilizando aplicaciones habilitadas para Origin para realizar transacciones entre ellos. Además, los desarrolladores, los afiliados y los operadores del mercado pueden ganar OGN de diversas maneras.

Mayor acceso

Se estima que hay 2.000 millones de personas no bancarizadas en el mundo que no tienen acceso a cuentas bancarias tradicionales, tarjetas de crédito y otros servicios financieros centralizados.

El Protocolo de Origen permite a los no bancarizados participar en la nueva economía de Internet con criptomonedas, dándoles acceso a nuevos mercados a nivel mundial.

Más resistencia

Los mercados centralizados pueden ser cerrados o prohibidos. Por ejemplo, Airbnb está fuertemente regulado o prohibido en ciudades como París, Berlín, Tokio, Nueva York y otras.

Los mercados descentralizados impulsados por Origin no pueden ser prohibidos o cerrados, ya que residen en la parte superior de la cadena de bloques pública de Ethereum y no tienen puntos únicos de fallo. Dicho esto, el comercio descentralizado de Origin es más resistente y promueve mercados eficientes.

Token OGN

La criptomoneda nativa del Protocolo de Origen es OGN y es el token de utilidad del ecosistema de aplicaciones y mercados del Protocolo de Origen. Además, OGN también sirve como un token de incentivo que asegura la salud y el crecimiento de la red.

Utilidad del Token Origin Protocol (OGN):

  • Comisiones: los propietarios del mercado ganan una comisión cuando los vendedores pagan con OGN para aparecer de forma destacada en los resultados de búsqueda. Ganan tokens de origen (OGN) al ayudar a los vendedores a completar sus ventas.
  • Pagos: utiliza Fichas de Origen (OGN) para pagar bienes y servicios. Los vendedores que aceptan OGN como su método de pago preferido ganan mayores participaciones en la red del Protocolo de Origen.
  • Recompensas: gane recompensas de OGN por contribuir al crecimiento del protocolo
  • Staking: contribuir al consenso de la red proporciona rendimientos a sus dueños
  • Gobierno: los titulares de tokens OGN podrán participar en la gobernanza del protocolo mediante la votación de propuestas de mejora, actualizaciones, cambios, etc.

Token OUSD

El token OUSD es una stablecoin lanzada en septiembre de 2020 y es única porque gana automáticamente un rendimiento para los titulares que la mantienen en sus carteras. Actualmente, OUSD está ganando un APY de alrededor del 6-8%.

Lo que diferencia a OUSD de otros activos DeFi que generan intereses es que no es necesario apostar o bloquearlo. Los usuarios pueden simplemente mantenerlo en cualquier monedero compatible con ERC-20 y empezar a ganar rendimiento. Y lo que es más, las recompensas se convierten instantáneamente en OUSD y se envían directamente a su saldo para ser autocompuesto.OUSD está respaldado por otras stablecoins probadas como USDT, USDC y DAI. Para acuñar OUSD, usted deposita USDT, USDC o DAI en una proporción 1:1. Además, el capital de stablecoin que respalda a OUSD está asegurado además por tokens de gobernanza emitidos por plataformas como Aave y MakerDAO.

¿DÓNDE COMPRAR? Binance, en el siguiente enlace te das de alta y recibe un 10% de descuento en tus comisiones https://www.binance.com/es-LA/register?ref=M084QU0B

abril 6, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasXRP

XRP sube por encima de $ 1 por primera vez desde marzo de 2018, a pesar de la demanda de la SEC

Por Carlos Salas abril 6, 2021
Escrito por Carlos Salas

Un mitin divorciado de la realidad. Es posible que no se culpe a un lector por pensar eso, después de ver la recuperación de la criptomoneda XRP centrada en el pago a un máximo de tres años por encima de $ 1 frente a la persistente preocupación regulatoria. 

Hay más, según algunos observadores. El token podría estar recibiendo soporte de precios de la comunidad  XRP

En diciembre, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) presentó un caso contra RIPPLE INC.  , que usa XRP en su red de pagos, por recaudar $ 1.3 mil millones mediante la venta del token en ofertas de valores no registrados. Si bien aún no hay un cierre, la criptomoneda ha subido al nivel más alto desde marzo de 2018, habiendo borrado el declive de diciembre de aproximadamente $ 0,60 a $ 0,20 en las últimas semanas. 

El precio del token aún está bien por debajo de su máximo histórico de enero de 2018 de $ 3.30, según los precios del proveedor de datos de criptomonedas Messari.

«Todavía están comprando, todavía están negociando», dijo Powers, refiriéndose a la comunidad dedicada de XRP. Se remonta al “tribalismo de las criptomonedas. Ya sabes, como si la gente tuviera sus campamentos y los representaran duro «.

Muchos temían que la criptomoneda se perdiera la carrera alcista de la criptografía de 2021 debido a la sombra de la investigación de la SEC. Ese pesimismo probablemente se debió a que los observadores se centraron demasiado en Estados Unidos. 

«La SEC puede tomar medidas, pero estas son monedas que van más allá del alcance de Estados Unidos», dijo Powers. 

Varios importantes intercambios de cifrado occidentales han suspendido el comercio de XRP debido a preocupaciones regulatorias. Sin embargo, los creyentes de XRP aún pueden comprar la criptomoneda en otros intercambios menos regulados o en lugares orientados a Asia. 

Dos de los cinco principales intercambios XRP, según el volumen de negociación de 24 horas, VCC y HBTC, tienen su sede en Singapur, mientras que Bidesk tiene su sede en Australia. Binance, el intercambio de criptomonedas más grande del mundo, no entra en el ámbito de las regulaciones estadounidenses. 

Está bastante claro que la presión de compra proviene de fuera de los EE. UU. Valida el atractivo de las criptomonedas de ser resistentes a la censura, algo que los gobiernos no pueden controlar. 

Sin embargo, la tenacidad de la comunidad XRP y el repunte de los precios no significan necesariamente que la adopción de la criptomoneda como mecanismo de pago seguirá creciendo. 

«El ejército de XRP no va a ser disuadido por una aplicación de la SEC, incluso si eso significa que Ripple y XRP podrían finalmente salir congelados de un mercado financiero importante».

 «Eso probablemente tendría un gran impacto en su utilidad para otras empresas de todo el mundo».

abril 6, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónDestacadas

Wall Street Journal: moneda digital de China se está convirtiendo en un “punto de ansiedad” para Washington

Por Carlos Salas abril 6, 2021
Escrito por Carlos Salas

“Los banqueros centrales de Estados Unidos y otras economías occidentales temen que lo que Facebook planeó con una moneda digital pueda hacerlo ahora China, un gobierno poderoso”.

el medio Wall Street Journal aborda la estrategia de China de convertirse en el primer país del mundo en emitir una moneda digital, así como las implicaciones geopolíticas que puede tener el avance tecnológico de la potencial mundial.

“Hace mil años, cuando el dinero significaba monedas, China inventó el papel moneda“, comienza el análisis del reconocido medio. Ahora, el principal país asiático está trabajando para convertir la moneda nacional en un ‘código informático’.

Después de que Bitcoin  allanase el camino para un novedoso modelo de economía digital, China está aprovechando la tecnología para desarrollar una nueva herramienta, tanto monetaria, como de control ciudadano, según dicta WSJ.

China está adoptando la digitalización en muchas formas, incluida la monetaria, en un intento de obtener un control más centralizado, al tiempo que se adelanta a las tecnologías del futuro que considera que están en juego.

Criptomoneda de China amenaza supremacía del dólar

El Banco Popular de China comenzó a investigar y desarrollar una moneda digital hace poco más de seis años, y ha avanzado considerablemente en estos planes durante los últimos meses. De hecho, ya se han realizado pruebas de transferencia a nivel nacional del nuevo sistema digital por un equivalente a USD $300 millones. También más de 100 mil ciudadanos del país han podido utilizar la moneda digital china.

Diferente a las monedas digitales como Bitcoin, la emisión del yuan digital es controlado por el banco central del país. Las monedas digitales desarrolladas por bancos centrales se conocen como CBDC, y, aunque China no es la única que está analizando el lanzamiento de una divisa digital, es la nación que actualmente lidera la carrera.

De acuerdo con el medio, este avance tecnológico de China en torno a la digitalización de la moneda podría “reordenar los fundamentos de las finanzas” globales, tal como Amazon revolucionó el comercio minorista o como Uber sacudió el sistema de transporte privado.

El hecho de que un Estado autoritario y rival de Estados Unidos haya tomado la iniciativa de introducir una moneda digital nacional está propiciando que lo que antes era un tema extraño para los teóricos de la criptomoneda se convierta en un punto de ansiedad en Washington.

En este sentido, el reportaje es enfático a la hora de analizar las posibles amenazas que suponen el lanzamiento de la moneda digital china ante el poder hegemónico de Estados Unidos y el dólar como principal moneda de comercio mundial.

“El dólar supera con creces a todas las demás monedas en las operaciones internacionales de cambio, con un 88% en la última clasificación del Banco de Pagos Internacionales“. En comparación, el yuan sólo se utiliza en un 4%, según WST. Sin embargo, los avances de China en materia de CBDC podrían poner en riesgo la dominancia de la moneda estadounidense.

Yuan digital le arrebata la ‘ventaja’ de las sanciones a EE UU

Si bien los analistas aseguraron que el yuan no representaba actualmente un rival para el dólar, su digitalización podría provocar que la moneda china “ganase terreno en los márgenes del sistema financiero internacional”.

En este aspecto, el reportaje sugiere que la criptomoneda china ofrecer “opciones a los habitantes de los países pobres para transferir dinero a nivel internacional”. Para China, que aún depende de sistemas de pago estadounidenses como SWIFT, un yuan digital podría significar una alternativa para eludir los controles impuestos por EE UU. Una posibilidad que también se abriría a otras naciones del mundo.

“Incluso un uso internacional limitado podría suavizar la presión de las sanciones de Estados Unidos, que cada vez se utilizan más contra empresas o individuos chinos“.

El yuan digital podría dar a quienes Estados Unidos pretende penalizar una forma de intercambiar dinero sin que Estados Unidos lo sepa. Los intercambios no necesitarían utilizar SWIFT , […] que puede ser vigilada por el gobierno estadounidense.

Como consecuencia, el asunto del yuan digital se ha convertido en una “cuestión de seguridada nacional” para el gobierno de Estados Unidos, según indicó Josh Lipsky, antiguo empleado del Fondo Monetario Internacional, quien ahora trabaja en el centro de estudios Atlantic Council.

En la misma línea de ideas, el medio citó las palabras de Nicholas Burns, diplomático estadounidense desde hace mucho tiempo y favorito para ser embajador en Pekín, quien destacó:

Los chinos nos han creado un problema al quitarnos la ventaja de las sanciones.

Nueva herramienta para la vigilancia

Los reporteros de Wall Street Journal también hicieron énfasis en que el desarrollo de la moneda digital de China coloca en las manos del gobierno una nueva herramienta de control y vigilancia.

El gobierno despliega cientos de millones de cámaras de reconocimiento facial para vigilar a su población, utilizándolas a veces para imponer multas por actividades como cruzar la calle. Una moneda digital permitiría imponer y cobrar las multas en cuanto se detectara una infracción.

Aunque ha sido presentado por el gobierno chino como un sistema novedoso que potencialmente podría solventar diversos problemas a nivel nacional, como optimizar las ayudas a las víctimas de catástrofes o prevenir las actividades delictivas, el medio sugirió que el yuan digital también podría propiciar una herramienta para implementar limitaciones a las Empresas privadas.

“[…]al estar respaldado por el Estado, reducirá los riesgos para el sistema financiero que plantean las plataformas de pago dominantes en China, que son empresas privadas“, escribió WSJ.

Una preocupación para otros gobiernos

China ha dejado claro que sus planes con el yuan digital no se limitan al territorio nacional. Recientemente, Beijing se unió a la iniciativa para desarrollar protocolos para el uso transfronterizo de monedas digitales. El banco de China está trabajando con el Banco de Pagos Internacionales y los bancos centrales de Hong Kong, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos.

En este contexto, el medio citó a un alto funcionario del banco central europeo, quien recientemente señaló su preocupación sobre cómo la tardanza y poca eficacia de las transferencias internacionales de dinero entre persona-a-persona podrían hacer que el yuan digital se convirtiera en la moneda preferida para las remesas.

“China, con un modelo en funcionamiento, está ofreciendo una vía preparada para la gestión del dinero digital“, se lee en el artículo de WSJ que en otro cuerpo destaca:

De repente, los movimientos de dinero de China eran dignos de ser observados. Los banqueros centrales de Estados Unidos y otras economías occidentales temen que lo que Facebook planeó con una moneda digital pueda hacerlo ahora China, un gobierno poderoso.

Mientras tanto, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell ha indicado que la digitalización del dólar es “proyecto de alta prioridad” para defender la supremacía del dólar. Sin embargo, él parece no tener problema con que el primer puesto en la carrera lo lleve China.

“No necesitamos ser los primeros”, afirmó Powell durante una entrevista en enero de este año.

abril 6, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Post Recientes
Post Viejos

Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Estamos creando la mejor comunidad hispanohablante del mercado de criptomonedas, Guías, información, tutoriales y todo lo que necesitas saber desde cero para poder invertir.

Síguenos en Nuestras Redes

Facebook Twitter Instagram Youtube Email Telegram

Anuncios

Cripto Conversor

Fuente: CurrencyRate

Noticias Populares

  • 1

    Binance lanza tokens de acciones de Apple, Microsoft y MicroStrategy

    abril 26, 2021
  • 2

    Bitcoin cae a $ 46K, altcoins se venden mientras el informe afirma que Binance está bajo investigación

    mayo 13, 2021
  • 3

    ¿Que és Coingecko?

    abril 3, 2021
  • 4

    ¿Qué es VeChain (VET)? ¿Es una criptomoneda con futuro?

    mayo 1, 2021
  • 5

    ¿Por Qué El Mercado de las Criptomonedas Es Tan Volátil Durante los Fines de Semana?

    mayo 2, 2021

N° de Artículos por Categoría

  • Adopción (95)
  • Altcoins (9)
  • Aprende desde cero (23)
  • Ballenas (7)
  • Binance (9)
  • Bitcoin (116)
  • Bitso (2)
  • Blockchain (18)
  • Cardano (7)
  • Carteras Criptográficas (3)
  • Chainlink (1)
  • Coinbase (6)
  • criptomonedas (60)
    • Celo (1)
  • Dash (1)
  • DeFi (3)
  • Destacadas (282)
  • Dogecoin (12)
  • Economía (1)
  • Educación Financiera (4)
  • Elon Musk (3)
  • Estafas (4)
  • ETF (2)
  • Ethereum (21)
  • Exchanges (7)
  • Exodus (1)
  • Finanzas Decentralizadas (4)
  • FMI (1)
  • Glosario Criptográfico (1)
  • hackeo (2)
  • Herramientas (4)
  • Interés General (1)
  • Libertad Financiera (6)
  • Litecoin (2)
  • Metaverso (2)
  • Minería (3)
  • Monedas (22)
    • Cardano (4)
    • Ethereum (1)
    • Música (1)
    • Shiba (3)
    • Stable Coins (1)
    • Vechain (1)
  • Monedas de privacidad (1)
  • Monero (1)
  • NFT´s (28)
  • PancakeSwap (3)
  • Polkadot (3)
  • Poly Network (1)
  • Polygon (1)
  • Proyectos para Holdear 2025 (1)
  • Regulaciones (9)
  • Revuto (1)
  • Ripple (1)
  • Shiba (1)
  • shibaswap (1)
  • Solana (1)
  • ThetaToken (1)
  • Uncategorized (7)
  • USDT (1)
  • XRP (19)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Telegram

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions