Panda Cripto
  • Inicio
  • Biografías
  • Monedas
  • NFT’s
  • Adopción
  • Aprende desde 0
  • Exchanges
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Precios de Criptomonedas

Síguenos en Facebook

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions
martes, mayo 20 2025 - Bienvenido
Lo Último
Introducción al Mundo Cripto
Cronología del colapso de Silicon Valley Bank
PayPal se Asocia Con Billetera Cripto MetaMask Para...
El protocolo NEAR liquidará su stablecoin similar a...
La plataforma de criptomonedas Freeway detiene todos los...
4 años de cárcel para un hombre que...
Tras el Merge de Ethereum se generarán responsabilidades...
Futuros en EEUU se desploman, tras datos de...
Cardano (ADA) cotiza de forma lateral tras perder...
Nueva tasa impositiva elevada para los mineros de...
Categoría

Aprende desde cero

Aprende desde ceroDogecoinMonedas

¿Qué es Dogecoin (DOGE)? 5 hechos sobre las criptomonedas que comenzaron como una broma

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Dogecoin, la criptomoneda favorita de Elon Musk, ha ganado mucha popularidad recientemente. Aquí hay una guía completa, así como algunos datos interesantes que probablemente no conocías.

Dogecoin ha existido desde finales de 2013, comenzando inicialmente como una broma. La moneda ha sido diseñada para ser un homenaje satírico a Bitcoin. Además de ser una broma y una moneda de memes, Dogecoin no tenía la intención de servir para ningún otro propósito. Sin embargo, puede usarlo para transferir valor.

5 datos interesantes sobre Dogecoin

Aquí hay una lista de cinco datos interesantes sobre Dogecoin:

  1. Dogecoin comenzó como una broma creada por Jackson Palmer y Billy Marcus en noviembre de 2013. Marcus afirmó recientemente que vendió todos sus DOGE en 2015.
  2. Hay 128,264,356,384 monedas DOGE en circulación en este momento, en comparación con 18,5 millones de bitcoins.
  3. Dogecoin alberga una de las comunidades más grandes en el espacio criptográfico.
  4. En 2014, la comunidad de Dogecoin recaudó $55,000 para patrocinar al piloto de NASCAR Josh Wise y cubrió su auto por completo con imágenes extraterrestres de Dogecoin y Reddit.
  5. Si se preguntó qué perro está en el logotipo de Dogecoin, es el Shiba Inu, que es una raza de perro de caza.

El culto a DOGE

El culto que rodea a Dogecoin todavía atrae a nuevos usuarios al mundo de las criptomonedas. Por lo tanto, para muchas personas, sirve como un punto de entrada al mundo de las criptomonedas. Además de eso, Dogecoin alberga una comunidad muy accesible que catapultó a DOGE al estatus de culto.

Es importante saber que la moneda no se mantiene de forma activa. Dogecoin no ha visto muchas actualizaciones desde 2015. Por el momento, la última actualización del código es de noviembre de 2019.

Actualmente, la red está protegida por mineros, al igual que la red Bitcoin. Por cada bloque que se extrae, los mineros reciben 10,000 Dogecoins como recompensa.

Diseño de Dogecoin

Echemos un vistazo a las características de diseño de Dogecoin:

  • Minería
  • Suministro

Minería: algoritmo de prueba de trabajo de Dogecoin

La cadena de bloques de Dogecoin funciona como cualquier otra cadena de bloques primaria. Los bloques se encadenan mediante un algoritmo hash y las salidas se pueden gastar. En otras palabras, los usuarios pueden gastar sus Dogecoins enviando una transacción a una dirección DOGE.

A continuación, los mineros que ejecutan nodos reciben y validan transacciones. Se rechazarán todas las transacciones no válidas. Por supuesto, las transacciones válidas se agregan a los bloques, que luego se agregan a la cadena de bloques.

Además de eso, Dogecoin usa el algoritmo Proof of work (pow) que Bitcoin también usa. Se capitaliza poniendo en «trabajo». Cualquier computadora moderna puede calcular rápidamente un hash. No hay nada difícil en eso, ya que se tarda menos de un segundo en calcular un nuevo hash.

Para que sea más difícil extraer nuevos bloques, la cadena de bloques Dogecoin introduce una propiedad de «dificultad» al igual que la cadena de bloques de Bitcoin. Ahora, el hash generado debe coincidir con un patrón específico de acuerdo con la propiedad de «dificultad».

En otras palabras, cuanto mayor sea la dificultad, menos hashes coincidentes serán posibles. Por lo tanto, se necesita más tiempo para generar un hash que coincida con esta dificultad en particular. Por esa razón, la gente se refiere a este algoritmo como Prueba de trabajo (PoW).

Bitcoin extrae un nuevo bloque cada 10 minutos, mientras que para la red Dogecoin, los mineros generan un nuevo bloque cada minuto en promedio.

Oferta: Diseño inflacionario

Bitcoin implementa un límite estricto para la cantidad total de Bitcoins que los operadores de nodos pueden extraer, establecido en 21 millones de bitcoin . Hasta la fecha, se han extraído poco más de 18,5 millones de Bitcoins. Una vez que alcancemos la marca de los 21 millones, nadie podrá extraer más bitcoins. A partir de este momento, los mineros de Bitcoin solo recibirán tarifas de transacción por encontrar un hash coincidente.

Dogecoin adopta un enfoque diferente para su diseño económico. La moneda ha optado por un diseño inflacionario.

Esta elección de diseño significa que Dogecoin disfruta de un suministro infinito. Como se mencionó anteriormente, los mineros reciben una recompensa de 10,000 monedas DOGE por cada bloque que extraen. Por lo tanto, al ritmo actual, se extraen diariamente 14,400,000 monedas DOGE (= 10,000 recompensas DOGE * 24 horas * 60 minutos).

Dogecoin ha optado por un diseño inflacionario para reemplazar las monedas perdidas. A menudo ves historias sobre personas que pierden el acceso a sus billeteras. En un ejemplo particular , un hombre perdió el acceso a su billetera Bitcoin que contenía 7002 bitcoins.

Sin embargo, hay mucha discusión sobre los diseños inflacionarios (Dogecoin) frente a los diseños deflacionarios (Bitcoin). Es importante señalar que el crecimiento de la oferta monetaria no necesariamente conduce a la inflación.

“El crecimiento de la oferta monetaria no conduce necesariamente a la inflación si hay un crecimiento igual en el valor de los bienes y servicios en una economía. De hecho, se podría argumentar que una economía productiva y en crecimiento requiere una oferta monetaria creciente para sustentarla.

Aunque un sistema de este tipo puede ser más productivo con el tiempo, es propenso a la inestabilidad financiera debido a la dificultad de fijar metas de inflación «.

Inicialmente, Dogecoin tenía como objetivo alcanzar un suministro estable de 100 mil millones de monedas DOGE como su punto de estabilidad. Sin embargo, su oferta ya superó este número y sigue creciendo. En otras palabras, no es fácil encontrar el equilibrio adecuado entre uso e inflación.

DOGE en 2021: el cachorro de Elon Musk

Elon Musk ha mostrado su interés en Dogecoin varias veces. En julio de 2020, Musk respaldó abiertamente a Dogecoin, lo que resultó en un aumento de precio del 14%.

Recientemente, comenzó a hablar de Dogecoin nuevamente. El 15 de febrero, el fundador de Tesla criticó abiertamente a las ballenas (grandes poseedores de fichas) por acumular grandes cantidades de Dogecoin.

Según Musk, este acaparamiento evita que Dogecoin se convierta en la «moneda de Internet». Musk cree que la gran comunidad de Dogecoin tiene el mayor potencial para convertirse en una moneda real debido a la amplia variedad de personas que poseen monedas DOGE.

Es dudoso que Dogecoin se convierta en la «criptografía de la gente» como lo imaginó Elon Musk. Sin embargo, Dogecoin alberga una de las comunidades más grandes de todos los proyectos de cifrado. Aún así, no es un candidato ideal para convertirse en moneda oficial debido a su falta de soporte técnico y mantenimiento.

abril 4, 2021 0 Comentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroBitcoinDestacadas

5 consejos para tener en cuenta antes de invertir en bitcoin

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

El ecosistema cripto ya cumplió más de 12 años y mucho ha cambiado desde aquel primer email enviado por Satoshi Nakamoto en el que anunciaba que el protocolo de Bitcoin ya estaba listo. Desde entonces, han habido actualizaciones, han aparecido nuevas soluciones y nuevos problemas (hackeos, por ejemplo).

Quienes hayan oído sobre las criptomonedas hace poco y quieran empezar a invertir, tienen una tarea por delanta: aprender qué son, para qué sirven, cómo se crean (minan o extraen), cómo se compran, cómo se guardan y muchas cosas más. Por tal motivo, esta nota está dirigida a quienes desean comenzar a invertir en bitcoin.

1. Antes que nada, y primer consejo, investigar, leer, aprender

Las mejores opciones de inversión se hacen cuando se conoce sobre lo que se invierte. Y como toda inversión tiene un riesgo, es mejor que se conozca ese riesgo. Algunas ideas para empezar puede ser: leer sobre la tecnología en la que se basa bitcoin y descubrir cómo funciona todo el ecosistema cripto, qué es una blockchain, qué son los bloques, cómo se cierran, qué diferentes tipos de criptoactivos hay, cuál es la diferencia entre una criptomoneda y un token, etc. Parece abrumador, pero de a poco se puede ir aprendiendo. Toda la información está disponible gratis en internet y muy fácil de conseguir. No hay excusas para no interiorizarse en el tema si es que realmente se está interesado en invertir en criptomonedas. Y hay que perder el miedo a preguntar. Hay mucha gente entusiasta del espacio cripto que estará dispuesta a ayudar y a contestar las preguntas que puedan surgir. De esta manera se podrá adquirir mucha información y evaluar los primeros pasos para invertir de manera segura y con confianza. Y de la misma manera, hay que tomar con pinzas los casos de éxito exagerado o de fracaso rotundo. Suelen ser excepcionales

2. Empezar de a poco, paso a paso y tener paciencia. Mucha paciencia.

Informarse, investigar, leer y aprender no significa que haya que convertirse en un gurú de las criptomonedas para comenzar a invertir. Simplemente con saber de qué se trata, de que hablan los referentes, comprender sus discursos, la terminología y el funcionamiento del ecosistema, es un buen y gran primer paso. Eso lleva a tener noción del riesgo. Y como toda actividad que conlleva uno, lo aconsejable es ir despacio, paso a paso. Como ya dijimos, las criptomonedas tienen una década de vida y el ecosistema se encuentra en su etapa de desarrollo. Por ende, la actividad suele ser riesgosa, y si se invierte mucho de entrada, el riesgo de perderlo todo es también alto. Con esto no queremos infundir miedo, pero sí dejar en claro que una gran inversión, así como puede transformarse en una gran ganancia, puede convertirse en una gran pérdida con la misma probabilidad. Por eso el segundo consejo es comenzar invirtiendo poco, lo que se está dispuesto a perder en caso de que el precio baje, por ejemplo. Y tener paciencia. Algunos especialistas recomiendan que en lugar de perseguir el precio de bitcoin, dejar que el precio llegue al inversor. Esto es, decidir un precio de entrada y esperar a que bitcoin llegue a ese precio para entrar. Y cuando llegue el momento, comprar en pequeñas cantidades. Y de nuevo, paciencia. Muchos inversores se retiran perdiendo porque entraron con un precio y al ver que en un mes, el precio bajó, salen. La clave es esperar. Todos los analistas coinciden en que el futuro es de bitcoin. Es inevitable.

3. Ver más allá del horizonte

Como dice el dicho, no es aconsejable poner todos los huevos en la misma canasta. Es sabido que bitcoin es la principal criptomoneda, la más fuerte y la que más futuro tiene. Pero eso no significa que el resto de los criptoactivos no valgan nada y vayan a desaparecer. Al contrario. Los especialistas dicen que muchas de estas altcoins van a encontrar diferentes usos que no se van a superponer con BTC y van a tener diferentes aplicaciones. La adopción de altocoins va en aumento y por eso el tercer consejo es diversificar. Así, si uno de los componentes de la inversión baja, esa disminución puede compensarse con una ganancia de otro componente. Además de Bitcoin, es buena idea invertir en Ripple (XRP), Ether, Bitcoin Cash (BCH) y Litecoin (LTC), por ejemplo. Invertir por igual en diferentes componentes mantiene un equilibrio, ya que todos estos componentes están dentro del ecosistema cripto, y si alguno cae en un porcentaje dado, el resto está obligado a aumentar en la misma cantidad. También se debe tener precaución en qué criptomoneda invertir. Y aquí volvemos al primer consejo: informarse quién la creó, cómo evolucionó su cotización, etc. Investigar y mantenerse al día con el mercado cripto es crucial y hay que estar atento a los movimientos de precios y declaraciones de los líderes mundiales sobre el ecosistema: se ha demostrado que un discurso a favor o en contra puede hacer que el precio caiga o suba de manera abrupta.

4. Atención a la seguridad

Invertir en criptomonedas es poner convertir el dinero en activos digitales. Por esa razón que hay que prestar especial atención a la seguridad. O mejor dicho, la ciberseguridad. Es verdad que hay mucho hackers y cibercriminales al acecho. El mejor consejo para no ser victima de sus ataque es usar billetaras digitales (wallets), offline (cold wallets). Inmediatamente luego de comprar criptomonedas, el mejor siguiente paso es moverlas a una wallet propia. Mantener los criptoactivos en custodia de un exchange, incrementa el riesgo de exponerlos a ataques. Esto no significa que los exchanges sean inseguros. Los principales exchanges de la región y del mundo, son seguros y toman medidas contra ataques todo el tiempo. Sin embargo, muchos han sufrido intentos de hackeos por parte de piratas informáticos. Por esa razón, mantener los criptoactivos en cold wallets, es la mejor manera de protegerse de ataques de hackers.

5. Prepararse a los cambios y movimientos bruscos

Existen pocas inversiones tan volátiles como el mercado de divisas digitales. El último mes es una prueba de ello: desde septiembre bitcoin pasó de USD13.000 a UDS 8000 para luego tocar los USD 10.000 y comenzar noviembre establecido por encima de los USD9100. Todo nuevo inversor necesita estrategias para no sufrir estos altibajos y poder «surfear» estas fluctuaciones de precios. El último consejo es una mezcla de los anteriores. Además de diversificar la inversión, hay que tener paciencia. Mantener los criptoactivos y no caer en la tentación de vender en busca de soluciones a corto plazo es un gran desafío. Hay un dicho que circula en el ambiente que dice que la inversión pasiva tiene más posibilidades de éxito que la activa.

abril 4, 2021 0 Comentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroFinanzas Decentralizadas

DEFI: Todo lo que tienes que saber sobre Finanzas Descentralizadas

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Aquí te damos de una visión general de todo lo que puedes hacer en el ecosistema financiero descentralizado de la blockchain

Con la aparición de Bitcoin se comenzó a crear el concepto de un sistema financiero digital descentralizado, basado en los beneficios y libertades de la tecnología de blockchain y crypto. Siguiendo la evolución de las criptomonedas, son diferentes aplicaciones que se han encontrado para maximizar el uso e impacto de la blockchain y los contratos inteligentes (Smart Contracts).

Decentralized Finances

El acrónimo «DeFi» viene del inglés Decentralized Finance, es decir finanzas descentralizadas en castellano, y engloba un movimiento o ecosistema de aplicaciones financieras construidas sobre cadenas de bloques. Servicios financieros modernos que te permiten con el uso de criptomonedas, contratos inteligentes y la descentralización de los procesos el acceso a todo el poder de un banco directamente desde tu billetera y sin la necesidad de un ente central que maneje todo.

El sistema financiero tradicional está construido de una forma que solamente un banco o institución financiera registrada pueda permitirse participar y lucrar de las herramientas actualmente disponibles. Un filtro muy difícil de acceder para el común de la gente, que conlleva a que hoy día tengamos estadísticas que dicen que al menos el 40% de la población mundial no tiene acceso a una cuenta bancaria. Esta discriminación sistémica permite grandes disparidades económicas entre las personas, pero sobretodo hace que el dinero sea censurable de alguna forma, con todo un aparato centralizado que fomenta la corrupción entre aquellos que tienen acceso al poder del mismo.

Con la irrupción del mercado de las criptomonedas y todo el desarrollo en la industria de blockchain, se ha estado creando una visión de las finanzas de forma que toda persona en la red tenga pleno poder de participación. Los contratos inteligentes permiten poner en código un acuerdo entre partes, dejando fuera la subjetividad humana, se ha puesto en marcha procesos financieros complejos donde el usuario interactúa directamente con el contrato, sin la necesidad de aprobación o inmiscusión de un actor central.

En este momento es posible de tener acceso a préstamos, liquidez, interés, apalancamiento y muchos otros instrumentos financieros modernos de forma libre, no permisionada y directa en la blockchain. Si eres el dueño de tus criptomonedas, es decir que controlas las llaves de acceso y las tienes en tu propia billetera, tienes acceso a la blockchain, con lo que toda relación económica puede ser programable en la red, y con ello se abren las puertas de la revolución que estamos presenciando. Dinero programable y de acceso para todos, las aplicaciones son muchísimas.

Algunas aplicaciones DeFi

Estas aplicaciones de DeFi están siendo construidas sobre cadenas de bloques de última generación que cuentan con la virtud de ser «programables» a través de los mencionados Smart Contracts. Actualmente vemos un crecimiento exponencial en el desarrollo del ecosistema DeFi en la red de Ethereum, pero también se unen en relevancia otras blockchains como EOS, Cosmos, Ontology, Tron, entre otras. Son muchas plataformas disponibles actualmente, por lo que vamos a explicar las categorías de servicios más relevantes que éstas ofrecen, de forma general, con menciones a algunos proyectos destacables.

DEX – Decentralized Exchange

Los DEXes son plataformas de intercambio de criptomonedas no centralizadas construidos directamente sobre la cadena de bloques. Con ello quiere decir que la custodia de los fondos es del usuario, y los intercambios son directos entre personas, de forma peer-to-peer, como lo es NewDEX en EOS, o que interactúan directamente con un contrato inteligente que hace el «swap» del token con la liquidez que hay depositada en el mismo contrato, como es el caso de Uniswap en Ethereum.

El caso de Uniswap abre la puerta a otro concepto innovador de DeFi, las pools de liquidez. En el caso de un DEX como este, el usuario no intercambia criptomonedas con otra persona, ni con una compañía que ofrece el servicio, no hay un libro de órdenes de compra/venta, en cambio hay un smart contract al que se le deposita liquidez del par de criptomonedas que tenga programado para intercambiar, y el precio del swap es regido por un algoritmo que calcula el precio según la oferta y demanda dentro del contrato. Esto hace posible que el intercambio de las criptomonedas sea instantáneo, directo, y con un precio regido por una especulación realmente conectada a la oferta y la demanda y no una agenda humana.

Liquidity Pools

Las piscinas de liquidez vienen a ser los fondos que tiene el contrato inteligente para hacer swaps entre tokens. Este mismo contrato es el que maneja las comisiones por intercambiar, y aquí es donde viene lo innovador, estas comisiones en vez de ser el lucro del DEX, son repartidas entre los usuarios que aporten esa liquidez al contrato. Este modelo permite que un exchange pueda recibir liquidez suficiente para atender la oferta del mercado, con la participación de los mismos usuarios, quienes son recompensados con la comisiones generadas de las piscinas que participan.

El usuario es parte del funcionamiento del sistema y le da oportunidades de beneficio por asumir parte del riesgo de proveer liquidez, abriendo nuevas oportunidades financieras para todo aquel que tenga una cuenta en la blockchain. Algunos ejemplos en Ethereum ademas de Uniswap pueden ser Balancer, Curve y Kyber, mientras que dentro del ecosistema EOS están EvoDEX y Alcor Exchange.

Préstamos – Lend/Borrow

Una de las aplicaciones que han hecho mas resaltante al DeFi son las plataformas de préstamos colateralizados con criptomonedas. En estas aplicaciones los usuarios pueden colocar fondos en criptomonedas en un contrato inteligente, donde sin la necesidad de intervención de un tercero o autoridad, se puede obtener liquidez en forma de préstamo usando su propio capital como garantía.

Además de abrir el acceso a crédito de forma directa y descentralizada para cualquier usuario de la blockchain, este sistema ha demostrado ser una solución de mucha utilidad en un mercado de criptomonedas donde muchos que poseen una gran cantidad de tokens, pero que por condiciones de mercado no quieren vender, pueden seguir holdeando (guardando) sus criptomonedas pero obtener una liquidez inmediata para poder cumplir cualquier necesidad financiera imperante. Estos créditos usualmente son a tasas de interés anual bajas o muy competitivas que hacen pensar en los bancos como una institución ridícula. Pioneras de ello han sido plataformas como Equilibrium, Kava y Maker, sobre todo con la introducción en sus modelos de las stablecoins como una pieza fundamental del funcionamiento del DeFi, y esta última al igual que Vigor usan el modelo de gobernanza del protocolo a través de Organizaciones Autónomas Descentralizadas.

Muchas de estas aplicaciones abren la oportunidad en los dos sentidos, no solo proveen de una linea crediticia apoyada en la garantía de tu propio capital, pero también dan la oportunidad al usuario de colocar sus fondos como capital para ser prestado a otros usuarios, y por ello es recompensando con alguna tasa de interés que varía según la oferta y demanda del activo. Aquí podemos resaltar Aave, Compound en Ethereum y Vigor en EOS

Stablecoins – Criptomonedas Estables

Algo muy importante que ha traido DeFi son las criptomonedas estables, un instrumento creado para mitigar volatilidad en el ecosistema financiero en la blockchain, que ademas ha creado la forma de abrir una conexión mas directa entre el mundo financiero tradicional y la economía local con las criptomonedas. Es tan fácil como pensar en una versión crypto del dólar estadounidense o el yuan chino, son criptomonedas que tienen su valor pegado a la de una moneda fiat, las más común es el dólar por su universalidad en las finanzas mundiales.

Estas criptomonedas estables usan diferentes mecanismos para mantener su paridad con las monedas fiat, así podemos ver ejemplos cómo Tether que posee un porcentaje de su emisión colateralizados en cuentas bancarias comunes con dólares físicos. Mientras que otros enfoques usan el valor de deuda como algoritmo para balancear el precio del token como es Dai, EOSDT y VIGOR.

En esta misión de mitigar las consecuencias negativas que puede traer la volatilidad de un criptoactivo y la estricta correlación entre el mercado de Bitcoin con todo el resto de las criptomonedas, también han surgido proyectos con enfoques totalmente innovadores como Ampleforth, que ha creado un criptoactivo menos volátil «fuerte como el Bitcoin pero elástico como el dólar». Una criptomoneda que tiene como objetivo el valor del dólar estadounidense más la depreciación de su poder adquisitivo según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), una tesis que busca mantener el poder adquisitivo del criptoactivo AMPL a lo largo del tiempo. Esto ofrece una visión diferente al sentido de «estabilidad», en la que más que buscar una paridad con fiat, busca mantener estable el poder adquisitivo de las criptomonedas a lo largo del tiempo. Estas son las ideas disruptivas del DeFi.

Hay mucho para aprender y hacer, la rapidez con la que se innova en el sector de las criptomonedas y la tecnología de blockchain brinda oportunidades sin precedente para el nuevo paradigma económico mundial que vivimos. Para obtener mayor información y estadísticas del desarrollo del ecosistema DeFi en el universo blockchain actual, puedes visitar monitores como DeFi Pulse.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroBitcoin

Halving de Bitcoin y su significado

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

El 11 de mayo de 2020, la recompensa para los mineros de bitcoin pasó por el fenómeno de halving por tercera vez en su historia — la recompensa se redujo a 6.25 BTC por bloque, lo que representa una disminución del 50%. Esto pasa aproximadamente cada 3.5–4 años, después de que 210,000 bloques sean minados. Cuando Bitcoin apareció por primera vez en 2009, la recompensa para los mineros era de 50 BTC, y después fue reducida a la mitad, 25 BTC, en 2012 y otra vez en 2017 a 12.5 BTC.

Esto significa que a partir del 11 de mayo, la emisión de nuevas monedas fué de 6.25 BTC cada 7–10 minutos, cuando un minero verifique el siguiente bloque de transacciones.

Mientras la mayoría de las personas se enfocan en el factor microeconómico — que la recompensa se reduce a la mitad — a nosotros nos gusta pensar que este evento cuatrienal sirve como un recordatorio de que el suministro de bitcoin es limitado. Es una visión macroeconómica, pero es importante. El 12 de mayo, el suministro anual de bitcoins disminuyó de 3.7% a 1.8% con más del 87% de bitcoins minados. Por esta razón, bitcoin es conocido como oro digital y se considera un activo escaso.

¿Qué es la minería?

Emitir bitcoins es el último paso de un proceso largo. Un bitcoin es creado a través de la verificación de transacciones en el blockchain. La minería es el proceso que realizan las computadoras para verificar el blockchain. Te explico con más detalle.

Los mineros son computadoras con mucha potencia de cálculo que resuelven problemas matemáticos muy complejos llamados hash puzzles. El objetivo del minero es resolver el rompecabezas más rápido que el resto de los mineros. El minero que termine el reto más rápido, verifica el siguiente bloque de transacciones añadido al blockchain. Los mineros hacen este trabajo para demostrar que las transacciones en el blockchain son válidas. Si una transacción no es válida, se rechaza. Una vez que todas las transacciones son verificadas y añadidas al blockchain, el minero es recompensado con bitcoins. Este sistema de verificación y recompensa se llama proof-of-work(PoW).

Cuando bitcoin empezó, se podía minar directamente desde tu computadora personal. Sin embargo, ahora la minería de bitcoin requiere muchas computadoras con mucha potencia de cómputo, todas trabajando en conjunto para resolver los hash puzzles. A este grupo de computadores se les conoce como pools de minería.

Hoy las pools de minería se han vuelto populares porque cualquiera que cuente con poder de cómputo adicional disponible puede unirse a la red y minar criptomonedas con otras computadoras. Este es el método más eficiente para minar, sobre todo si no quieres tener un bodega llena de computadoras.

¿Por qué bitcoin es una moneda deflacionaria?

Desde su creación, el blockchain de Bitcoin ha tenido reglas codificadas que rigen su funcionamiento , incluyendo el halving de las recompensas de minería que sucede aproximadamente cada 4 años.

Algunas de las reglas codificadas en el blockchain desde el principio son:

  • Bitcoin usa el mecanismo proof-of-work para añadir bloques al blockchain.
  • Bitcoin tiene un suministro controlado de 21 millones de BTC.
  • Cada 210,000 bloques, la recompensa para los mineros se reduce a la mitad, lo que se conoce como halving.

Gracias a estas reglas, bitcoin es un activo digital escaso — solo existirán 21 millones — así como una moneda deflacionaria. Algunas personas argumentan que bitcoin es valioso justo porque es una moneda deflacionaria — es decir, que el suministro disminuye con el tiempo. Sin embargo, su valor viene del hecho que ningún gobierno ni banco pueden controlarla y modificar la emisión de la moneda a su gusto como pueden hacerlo con el dinero fiat. Cambiar la emisión de monedas puede ser peligroso y podría causar una hiperinflación económica y devaluar por completo la moneda de una nación. Este aspecto deflacionario y las reglas que tiene bitcoin eliminan la posibilidad de que un tercero decida emitir más monedas y afectar su valor.

Estadísticas de Bitcoin:

  • Total de bitcoins en circulación: 18,361,513
  • Total de bitcoins que se emitirán : 21,000,000
  • Porcentaje de bitcoins minados: 87.44%
  • Total de bitcoins que quedan por minar: 2,638,488
  • Última fracción de BTC minada: El año 2140

Conclusión

Este evento que sucede aproximadamente cada 4 años llamado halving nos recuerda que bitcoin es un recurso escaso y que su suministro es limitado. Con este halving, el suministro anual se reduce de 3.7% a 1.8% mientras que más del 87% de todos los bitcoins que existirán ya se han emitido. Durante el halving, el precio de bitcoin se ha apreciado históricamente conforme más personas entienden el valor de las monedas descentralizadas.

¿Quieres seguir el Halving de bitcoin en vivo? click en el siguiente enlace https://www.bitcoinhalving.com/

abril 4, 2021 0 Comentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cero

Airdrops ¿Qué son?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Los Airdrops se puede definir como el proceso mediante el cual una empresa de Criptomonedas distribuye tokens de criptomonedas a las billeteras de algunos usuarios de forma gratuita. Los airdrops suelen ser realizados por startups basadas en blockchain para iniciar sus proyectos de criptomonedas. Además, las empresas establecidas basadas en blockchain, como las plataformas de intercambio de criptomonedas y los servicios de billetera, también pueden realizar airdrops.

¿Cómo funcionan los airdrops?

Básicamente, existen dos tipos principales de lanzamientos aéreos; los que vienen de sorpresa y los que se anuncian de antemano. 

Para las empresas basadas en blockchain ya establecidas, pueden optar por seguir la ruta de la primera en lugar de la segunda. Conocerlo podría depender de cuán involucrado esté uno en la comunidad criptográfica. 

Estos son los tipos de airdrops que ocurren y hay personas que comentan en foros en línea que sus billeteras han sido acreditadas con monedas y nadie sabe de dónde provienen las monedas.

Para las nuevas empresas basadas en blockchain, en su mayoría favorecen la ruta que involucra anuncios previos al airdrop para que el rumor continúe. Dado que el objetivo es principalmente iniciar el proyecto, el proceso de airdrop generalmente implica la finalización de una serie de tareas por parte del usuario para participar en él. Cuando llegue la fecha del lanzamiento del token, la empresa entregará los tokens gratuitos a los usuarios que hayan realizado las tareas.

Razones para realizar un airdrop

Desde crear exageraciones y rumores en torno a una nueva empresa basada en blockchain hasta recompensar a los clientes leales, hay una serie de razones por las que se lleva a cabo un airdrop de criptomonedas. Las siguientes son algunas de las razones para realizar un airdrop de criptomonedas.

Como recompensa para los clientes leales

De vez en cuando, los servicios basados ​​en blockchain como las plataformas de intercambio y comercio de criptomonedas, los proveedores de servicios de billetera, etc., desean retribuir a sus clientes y suscriptores. Los airdrops se puede utilizar como un medio para recompensar a los clientes leales con tokens de criptomonedas gratuitos. 

Esto sirve como un incentivo que puede asegurar un patrocinio continuo en dichas plataformas. Este tipo de acciones refleja los obsequios y los obsequios de descuento de las empresas que no pertenecen a la cadena de bloques en el mundo comercial convencional.

En 2017, la plataforma de intercambio de criptomonedas , Binance, llevó a cabo un airdrop de 500 criptomonedas TRX a los titulares de cuentas en la plataforma. El aidrop duró desde finales de octubre de 2017 hasta mediados de noviembre de 2017. Para calificar para el aidrop, el titular de la cuenta necesitaba tener al menos 0.003 BTC además de haber completado al menos una transacción en la cuenta. Los titulares de cuentas de Binance que tenían el equivalente a 0.003 BTC en otras criptomonedas también eran elegibles para el airdrop siempre que cumplieran con el requisito de transacción.

Para generar una base de datos de clientes potenciales

Las organizaciones tienden a prestar mucha atención a generar clientes potenciales adecuados que impulsarán sus campañas de marketing y aumentarán el patrocinio. Las empresas basadas en blockchain pueden utilizar Airdrops para generar valiosas bases de datos de clientes potenciales para sus organizaciones. 

A cambio de tokens de criptomonedas gratuitos, se les pedirá a los usuarios que completen formularios en línea que contienen información valiosa del usuario que se puede utilizar para desarrollar estrategias de marketing específicas. Esta aplicación de airdrops para generar bases de datos de clientes potenciales puede incluso ser utilizada por empresas que no utilizan blockchain.

Crear conciencia sobre una nueva criptomoneda

Con el gran tamaño del mercado de las criptomonedas, una nueva criptomoneda puede pasar completamente desapercibida si no se le da el impulso adecuado en términos de campañas de marketing sustanciales. 

Al igual que cualquier otro aspecto del mundo digital, la publicidad y el entusiasmo juegan un papel importante en el ecosistema de las criptomonedas. Con muchos entusiastas de las criptomonedas que buscan nuevas opciones de criptomonedas, un airdrop es una excelente manera de hacer que las personas se interesen en una criptomoneda.

Las campañas de marketing en las redes sociales para un airdrop pueden llevar a que se preste mayor atención a una nueva criptomoneda. 

La publicidad de boca en boca y otras formas de compromisos orgánicos provocados por un airdrop inminente de criptomonedas pueden llevar a una mayor participación de los usuarios en la criptomoneda. 

Esto puede ayudar a iniciar una nueva criptomoneda como se ve en el caso de Bitcoin Cash. Después de la bifurcación de Bitcoin que llevó a la creación de Bitcoin Cash, los desarrolladores de Bitcoin Cash llevaron a cabo un airdrop recompensando a todos sus usuarios. Por cada bitcoin en poder de un participante de Bitcoin Cash, los desarrolladores dieron una cantidad correspondiente de Bitcoin Cash. El resultado final fue que en menos de un mes, Bitcoin Cash se encontraba entre una de las 10 principales criptomonedas del mercado.

Cómo participar en airdrops

Participar en airdrops requiere acceso a información y la propiedad de una billetera de criptomonedas para recibir las monedas gratis. 

El primer paso es suscribirse a servicios en línea que brindan información oportuna sobre airdrop de criptomonedas.

Estos incluyen sitios web, cuentas de Twitter, grupos de Telegram, así como foros de airdrops de criptomonedas en línea. Estos servicios proporcionan información vital que ayudará a los usuarios a mantenerse informados sobre los próximos lanzamientos aéreos de criptomonedas. 

Obtener una billetera de criptomonedas es una parte esencial de estar en el mercado de criptomonedas y eso también se aplica a los airdrops. Es una buena idea obtener una billetera multidivisa compatible con ERC20 ya que la mayoría de los tokens de criptomonedas en el mercado son tokens ERC20. 

Al participar en los airdrops, es importante ser consciente de la seguridad para no ser víctima de campañas fraudulentas de lanzamiento aéreo. 

Algunos airdrops están diseñados para piratear carteras y robar claves privadas. Siempre confirme la autenticidad de una campaña de airdrop de criptomonedas antes de participar en ella.

Mejor airdrop del 2021

Stormgain

El airdrop más emocionante que comenzó en septiembre fue Stormgain, que incluye un concurso completo y ofrece un premio acumulado de 15.000 USDT como recompensa. Comenzó el 25 de septiembre y durará hasta el 11 de octubre de este año.

Para ganar las monedas, tendrá que mostrar su habilidad de trading en un mercado en vivo, en las condiciones reales del mercado, junto con otros operadores. Al participar, puede probar su habilidad de trading, potencialmente aprender algo nuevo y, si lo hace bien, ganar bastante en recompensas.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cero

¿Qué es un Token?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Los tokens criptográficos, o ‘token’ para abreviar, son unidades de valor digitales programables que se registran en un protocolo de contabilidad distribuida, como una cadena de bloques. 

Dichos tokens no tienen su propia cadena de bloques, sino que dependen o existen en una cadena de bloques existente. 

Además estos pueden representar unidades de valor fungibles o infungibles en forma de dinero, monedas, puntos, artículos digitales o representaciones de derechos y artículos físicos del mundo real.

Solo se puede acceder a los tokens con la clave privada de la dirección que contiene los tokens y solo se puede autorizar a través de esta clave privada. 

Por lo tanto, se sostiene ampliamente que quien tenga la clave privada que se puede usar para acceder a los tokens es el propietario de esos tokens. 

Esta custodia directa se vuelve útil en los casos en que se utilizan tokens para representar la propiedad de elementos físicos que a veces están sujetos a actividades fraudulentas, como derechos sobre la tierra y los minerales. Pero profundizaremos en eso en un momento.

Los tokens pueden existir en cadenas de bloques públicas, abiertas y sin permisos que cualquier persona en Internet puede ver o permanecer privada, como dentro de una red empresarial empresarial.

Hay cuatro tipos principales de tokens en los que profundizaremos más:

  • Fichas de pago (también conocidas como Criptomonedas)
  • Tokens de utilidad
  • Tokens de seguridad
  • Fichas no fungibles

Tokens de pago

La mayoría de las principales criptomonedas son tokens de pago, como Bitcoin, Monero y Ethereum. Son activos nativos dentro de su propia cadena de bloques que representan unidades de valor que se pueden transferir, a menudo para pagos.

Durante la última década, decenas de miles de comerciantes de todo el mundo han comenzado a aceptar criptomonedas ampliamente establecidas para pagos. 

Después de que un comerciante acepta la criptomoneda, a menudo utiliza custodios o intercambios de terceros que convierten el activo en moneda de curso legal como USD.

Fichas de utilidad

Los tokens de utilidad se utilizan a menudo para recaudar fondos en una ICO (oferta inicial de monedas) o en una venta colectiva que se puede comparar con la oferta pública inicial (OPI) de las empresas que cotizan en bolsa. 

En el caso de ICO, las empresas cotizan en bolsa en blockchain. Posteriormente se pueden usar para comprar un bien o servicio ofrecido por el emisor del token, de ahí la ‘utilidad’ que ofrecen.

De manera similar a una acción de IPO, los tokens que compra a través de ICO (o el mercado secundario después de la oferta) pueden usarse para representar el capital social de la empresa o pueden ser sus derechos de voto para la toma de decisiones. Los tokens también pueden llamarse monedas, activos de criptomonedas o activos de cifrado y cripto.

El ejemplo más popular de token de utilidad es el estándar ERC-20 Ethereum. 

En el auge de las criptomonedas de 2017, cientos de proyectos de criptomonedas de inicio emitieron tokens ERC-20 a inversores en la cadena de bloques Ethereum como tokens de utilidad.

Tokens de seguridad

Estos tokens son valores registrados dentro de una jurisdicción de emisión, son literalmente una oferta de valores ‘tokenizada’ (STO). En lugar de proporcionar utilidad al inversor, un token de seguridad generalmente representa una acción de la empresa que lo emitió. En lugar de las acciones tradicionales de una empresa, se acuñan y emiten tokens de blockchain.

Los tokens de seguridad son contratos de inversión que representan propiedad legal como bienes raíces, acciones, ETF, etc.

Por lo tanto, los tokens de valores están mucho más regulados por el gobierno que los tokens de servicios públicos y generalmente ofrecen más protección a los inversores.

Una empresa puede optar por emitir tokens de seguridad en lugar de acciones tradicionales porque son más rentables, pueden permitir la liquidación instantánea y el comercio transfronterizo fácilmente, proporcionan un fácil acceso a la liquidez y pueden aumentar la transparencia.

Fichas no fungibles

Los tokens no fungibles (NFT) son únicos y se pueden distinguir claramente de cualquier otro token existente. Son activos verdaderamente únicos en su tipo que pueden representar un elemento digital, propiedad y propiedades. 

Pueden admitir activos digitales o estar respaldados por activos físicos, aunque estos tokens se representan como un activo completo y no son divisibles.

Por ejemplo, un artista digital puede vender una cantidad limitada de arte digital a una audiencia. En el pasado, si el artista vendía solo una copia de una pintura digital, el comprador podía duplicar y vender fácilmente la pintura digital por sí mismo. Después de todo, todo el contenido digital se puede copiar, piratear y distribuir fácilmente. Con una NFT, cualquiera puede emitir tokens que representen una cosa digital o del mundo real en particular y que nunca se pueden modificar, cambiar, duplicar, etc.

Una NFT también podría representar la propiedad de un activo inmobiliario en particular o representar una identidad digital única.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cero

Bull market o Mercado alcista ¿Qué és?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Cuando comienzas a invertir en Criptomonedas, especulas con el precio de una moneda (la mayoría de las veces). Todos quieren que su criptomoneda aumente de valor con el tiempo. 

Hay algunos riesgos involucrados en invertir en criptomonedas, pero si lees bien, investigas bien e inviertes en las monedas adecuadas, deberías estar teniendo ganancias.

Cuando esperas que el precio de una moneda suba en el futuro, probablemente no seas el único que lo espera. Si hay confianza entre un gran grupo de inversores y los precios realmente suben, es cuando se habla de un mercado alcista.

Cómo detectar un mercado alcista en criptomonedas

Si un gran grupo de inversores está comprando criptomonedas a gran escala y esperas que el precio suba, eso es algo que sin duda destaca. La gran confianza que los inversores tienen en la moneda también puede llevar a un aumento del precio, porque donde hay mucha demanda, el precio también subirá.

El término para una alta confianza entre los inversores es un mercado alcista en criptomonedas. El mercado se compara o se le nombra “toro” porque un toro mueve sus cuernos hacia arriba para atacar a una presa. Lo contrario de un mercado alcista es un mercado bajista. En cambio cuando se emplea el término “oso” dado que atrapa a su presa golpeando con su garra entonces, un mercado bajista también representa un mercado que cae.

El grupo más grande de inversores en un mercado alcista también se conoce como manada. Esta manada de inversores a menudo no entra hasta que es demasiado tarde, cuando ya se han obtenido la mayoría de las ganancias. Esto se puede comparar con las personas que compraron Bitcoin en 2017 cuando el precio era de $ 20,000 (el último máximo histórico de Bitcoin).

¿Qué es una corrida de toros o bull run?

Una corrida de toros o bull run solo puede tener lugar durante un mercado alcista. Una carrera alcista es un período más largo de aumento de precios y optimismo en el mercado. La mayoría de los inversores esperan ansiosamente una (nueva) carrera alcista. Cuando los inversores hablan positivamente sobre Bitcoin u otra criptomoneda, son optimistas .

Un ejemplo de corrida de toros fue a finales de 2017 y principios de 2018.

¿Cuáles son las características de un mercado alcista?

  • Los precios suben durante mucho tiempo
  • Hay mucha confianza en el mercado
  • Ciertos proyectos tienen un precio excesivo
  • Los precios suben con fuerza en caso de buenas noticias
  • Los precios apenas bajan en caso de malas noticias
  • Los principales medios de comunicación hablan sobre la criptomoneda
  • Las personas que antes no estaban interesadas en las criptomonedas, se empiezan a interesar

El bull market presente tiene, sin embargo, componentes que no estaban en 2017.  Aunque también hay elementos de volatilidad que los emparentan, el ingreso de los fondos institucionales a la adquisición de criptomonedas le está poniendo límites al dibujo de serrucho con picos y valles pronunciados que exhiben habitualmente la experiencia de burbujas de ciertos activos de inversión. Tras las cotizaciones récord de comienzos de año, por encima de los u$s 34.000, el precio del Bitcoin vio una corrección pero de ningún modo opacó el fenómeno, que persiste hasta el momento.

El ingreso de los fondos se caracteriza por posiciones más a largo plazo, no aparecen en una dinámica de entrar y salir y no parecen dispuestos a entrar en enloquecedoras ventas en corto sino como alternativa de inversión. Se verifica asimismo, más como refugio, como expresión de una necesidad, además, de tomar a las cripto como Medios de pago para distintos tipos de transacciones, lo que se relaciona, entre otras cosas, con la transparencia, inmediatez y seguridad de las operaciones que provee la red blockchain. Con el ingreso de los fondos, se necesitan ahora más dólares para mover el mercado.

 El caso de MicroStrategy, una empresa que cotiza en la bolsa de valores de Nasdaq, es muy instructivo. Diría más: es fascinante. Con alta exposición en bitcoin , su papel evoluciona desde hace un tiempo con la cotización de la cripto. 

Con la enumeración de todos estos fenómenos sólo pretendo dar un contexto, de ninguna manera atribuirme la capacidad de establecer las causas eficientes del movimiento de las cotizaciones. Quien pretenda hacerlo, simplemente miente. Nadie sabe, exactamente, por qué ni cuánto va a subir bitcoin.

Sí puede decirse, en tanto, que existe un trasfondo, además, de extrema liquidez en el mundo determinado por los paquetes de estímulos elaborados por los gobiernos y bancos centrales de las principales economías globales para rescatar a empresas e individuos en el contexto de la pandemia de coronavirus.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroExchangesHerramientas

¿Qué es un exchange?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Desde la primera forma de moneda, el hombre encontró la necesidad de comerciar con ella. Ya sea para obtener algo o con fines de lucro, el comercio siempre se ha asociado con el dinero y se conoce más comúnmente como forex (cambio de divisas). 

Pero la naturaleza misma de las criptomonedas requiere una plataforma comercial especial, algo construido especialmente para la complejidad de las criptomonedas.

Un exchange de criptomonedas o DCE (abreviatura de intercambio de moneda digital en español) es un servicio / plataforma que permite a los clientes intercambiar criptomonedas por otros recursos, como otras criptomonedas, efectivo FIAT estándar u otras monedas digitales. 

Permiten intercambiar una criptomoneda por otra, comprar y vender monedas e intercambiar FIAT por cripto. Los diferentes exchanges de cifrado pueden tener diferentes opciones y características. Algunos están hechos para comerciantes y otros para intercambios rápidos de criptomonedas.

Los intercambios de criptomonedas o exchanges son de alguna manera similares a los intercambios de valores regulares, la diferencia es la forma en que los comerciantes obtienen ganancias. 

En una bolsa de valores, los comerciantes compran y venden activos para beneficiarse de sus tasas cambiantes, mientras que en las bolsas de criptografía, los comerciantes utilizan pares de criptomonedas para beneficiarse de los tipos de cambio altamente volátiles. Si bien las bolsas de valores han establecido horarios de trabajo, las bolsas de criptografía también están abiertas las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año.

Los intercambios de criptomonedas o exchanges (especialmente los intercambios centralizados) requieren que los nuevos usuarios completen un proceso de registro antes de que puedan comenzar a operar. 

Los niveles de verificación pueden variar; en algunos casos, confirmar una dirección de correo electrónico será suficiente, mientras que otros requieren que los solicitantes carguen una foto de su pasaporte. Estos controles KYC (“conozca a su cliente”) tienen como objetivo garantizar que las empresas de cifrado cumplan con las medidas contra el blanqueo de capitales.

Intercambios centralizados y descentralizados

Hay dos tipos de exchanges cuando se trata de diferenciar en las jerarquías de operación y gobierno, conocidos como intercambios centralizados y descentralizados.

INTERCAMBIO CENTRALIZADOINTERCAMBIO DESCENTRALIZADO
Dirigido por una empresa con fines de lucro que
obtiene ingresos de las estructuras de tarifas de su plataforma.
No depende de un servicio de terceros.
Fondos de controles cambiarios.Los usuarios controlan los fondos,
menos susceptibles a la manipulación de precios y
otras actividades comerciales fraudulentas.
No anónimo: se necesita KYC.Anónimo: no se necesita KYC.
Las transacciones se realizan a través de los mecanismos
proporcionados y aprobados por una autoridad central
que supervisa sus operaciones diarias
como mantenimiento, seguridad y crecimiento.
Los
intercambios ocurren directamente entre usuarios de manera peer-to-peer a través de un proceso automatizado.
Puerta de enlace FIAT.No es una puerta de enlace FIAT.
Expuesto a robos y tiempo de inactividad del servidor.No expuesto a robos y tiempo de inactividad del servidor.
Gran liquidez.Baja liquidez.

Tabla de Intercambios

¿Cómo establecen los exchanges sus precios?

Un error común es que los exchanges establecen precios. Sin embargo, eso no es verdad. No hay un precio global oficial.

El tipo de cambio de una criptomoneda generalmente depende de las acciones de los vendedores y compradores, aunque otros factores pueden afectar el precio. 

Los precios varían en función de la actividad de compra y venta en cada uno de estos intercambios.

Cada exchange calcula el precio en función de su volumen de negociación, así como de la oferta y demanda de sus usuarios. Esto significa que cuanto más alto sea el intercambio, más precios relevantes para el mercado obtendrá. No existe un precio estable o justo para Bitcoin o cualquier otra moneda, el mercado siempre lo establece.

¿Cómo ganan dinero los intercambios de cifrado?

Los exchanges obtienen ganancias de diferentes fuentes de ingresos, las cuatro más populares son: comisiones, tarifas de cotización, creación de mercado y recaudación de fondos para IEO, STO e ICO.

Comisión – tarifas comerciales

La forma más popular de monetizar los exchanges (criptomonedas e intercambios tradicionales) es cobrar comisiones en el mercado. Esta comisión paga el servicio de facilitación del comercio entre el comprador y el vendedor. Las comisiones pueden ser tan bajas como el 0,1% por transacción y, debido al bajo costo de negociación, generan un alto volumen de negociación.

Lista de comisiones

Debido a la competencia, los intercambios de nueva creación luchan con un volumen bajo durante sus primeras etapas y, por lo tanto, necesitan otra fuente de ingresos. Muchos exchanges optan por servicios de listado de fichas y monedas para generar ingresos. Al organizar ofertas de intercambio inicial (IEO), ofertas de tokens de seguridad (STO) y ofertas de monedas iniciales (ICO), los intercambios pueden recolectar un porcentaje de los fondos recaudados de estas ofertas.

Creación de mercado

Otra gran fuente de ingresos para los intercambios de criptomonedas es la creación de un mercado o la creación de liquidez para un instrumento financiero determinado. 

En su forma más pura, la creación de mercado consiste en comprar y vender un activo digital en su bolsa a precios ligeramente más altos que en otra bolsa de valores. Cuando ocurre un intercambio en el intercambio, intercambian el intercambio en otro intercambio que compensa el intercambio anterior y las diferencias en las ganancias que genera un intercambio. Esta técnica funciona excepcionalmente bien cuando se automatiza y se utiliza en mercados de larga distancia (es decir, la diferencia entre el precio de oferta y la oferta).

Recaudación de fondos

Otro método para aumentar los ingresos es equipar la plataforma con un módulo IEO, que permite a otras empresas organizar la venta de tokens. En este contexto, su intercambio sirve como un almacén para las personas que compran fichas antes de realizar un intercambio, algo así como funciona Kickstarter. En este caso, sin embargo, los autores de los artículos reciben tokens a cambio de otros activos digitales como BTC o ETH.

Esto es todo lo que debes saber antes de elegir un exchange u otro.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroBitcoin

¿Qué es el blockchain?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Las cadenas de bloques se llaman así porque son bloques donde los datos se almacenan en contenedores lineales. Estos bloques forman una cadena, por eso el nombre blockchain.

Cualquiera puede saber que han colocado datos allí, ya que es semipúblico y lleva su firma. Sin embargo, solo tú puedes desbloquear lo que hay en el bloque (contenedor). Puedes hacerlo de forma segura utilizando las claves privadas de ese bloque de datos.

Básicamente, blockchain es una base de datos con el “encabezado”, donde la información se almacena como pública. Si cree que eso no es muy bueno para una base de datos, tiene razón. Blockchain no es la mejor base de datos, pero eso no es un problema. Blockchain no está destinado a ser el sustituto de una base de datos.

En cambio, esperamos a que los desarrolladores encuentren formas de reescribir sus aplicaciones que aprovechen los puntos fuertes de las capacidades de transición de estado de blockchain.

En pocas palabras, blockchain ha interrumpido el paradigma del proceso de transacción de la base de datos.

El libro contable

En primer lugar, blockchain es un libro mayor semipúblico y, por lo tanto, distribuido. Eso hace que se pueda compartir en varias entidades sin sacrificar la seguridad.

Es más, el libro mayor tiene una marca de tiempo. 

Esto hace que cada transacción sea verificable y rastreable. Todas las computadoras de la red pueden validar cada transacción. Eso se convierte en una de las fortalezas clave de blockchain: automáticamente evita el conteo doble. 

Como resultado, las posibilidades tanto de errores como de transacciones fraudulentas son prácticamente nulas.

Esta puede parecer la aplicación más importante de blockchain, pero hay muchos más usos igualmente poderosos de blockchain.

Red de igual a igual

A estas alturas ya habrás notado que, al ser compartible, no hay nada que sea “central” en blockchain. Tiene una arquitectura de tal forma que no hay un servidor central que dicte las transacciones; sigue siendo una red de igual a igual a través de nodos. 

Su computadora, si es parte de la red, puede verificar las transacciones que ocurren a través de la red. Podría llamarlo computación delgada en su mejor formato descentralizado.

Debido a esto, los usuarios pueden comunicarse con otros usuarios y realizar transacciones entre ellos al instante, independientemente de las diferencias geográficas o de zona horaria. 

No hay intermediarios como un servidor principal para filtrar o ralentizar la transacción. Por lo tanto, la transacción ocurre sin demora. Todos los nodos de la red tienen la misma importancia y pueden ofrecer su conocimiento de todas las transacciones a través de la red.

Esto va más allá de ser una red peer-to-peer y crea un mercado para los usuarios, una economía distribuida. El tamaño de dichos mercados varía mucho sin comprometer la integridad de blockchain.

Criptomonedas y blockchain

Sin duda, las criptomonedas (también conocidas como token) son la aplicación más conocida de blockchain. Los ejemplos famosos de criptomonedas incluyen Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Ripple.

Básicamente, la criptomoneda es un proxy económico de las operaciones y la seguridad de blockchain, una moneda cifrada criptográficamente. Las criptomonedas siguen un conjunto de protocolos y no dependen de un solo organismo, entidad o autoridad gubernamental. 

Tienen un código fuente abierto, lo que significa que cualquiera puede estar disponible para que todos lo usen o modifiquen.

Las criptomonedas, al igual que otras monedas, pueden tener un papel compensatorio y de producción. Los mineros que extraen criptomonedas y validan con éxito las transacciones de blockchain pueden obtener la moneda. 

Además, hay una función de consumo, en la que paga una pequeña tarifa por ejecutar contratos inteligentes respaldados por blockchain (usando Ethereum), un equivalente a la tarifa de transacción (con Bitcoin o Ripple). Estos costos y compensaciones se colocan para evitar el abuso del sistema blockchain. En un caso más grande y avanzado, los tokens pueden usarse simplemente para valor interno, como en DOA (Organizaciones Autónomas Distribuidas).

Técnicamente, es una moneda y, por lo tanto, se puede negociar en cambio de divisas, de la misma manera que se negocia con euros y dólares. También puede comprar bienes y pagar servicios con la ayuda de Bitcoins. Tales transacciones son fluidas y seguras dentro de la red blockchain.

Por supuesto, cuando se cruza y tiene que interactuar con la moneda tradicional del mundo real, existe la posibilidad de fricción y retraso.

Como cualquier otro activo, uno puede invertir y realizar transacciones en criptomonedas. Como resultado, es susceptible a la volatilidad y, por lo tanto, aleja a un gran número de inversores potenciales. La volatilidad se origina en la auténtica incertidumbre. Se espera que a medida que gane más aceptación y se desarrolle una mayor comprensión, la incertidumbre disminuya considerablemente. Eso haría que la criptomoneda sea más estable a largo plazo.

Computación descentralizada

Si bien blockchain es una tecnología de software, también se puede considerar como un enfoque de diseño para el software, un enfoque que une una gran cantidad de computadoras entre sí y requiere que sigan un cierto ‘código de conducta’ sobre cómo compartir o aceptar información. Este ‘código de conducta’ les dirá cómo validar las interacciones y transacciones verificadas por criptografía.

Suena tan natural porque eso es lo que realmente es blockchain: computadoras en red con el mismo valor y que siguen un conjunto común de reglas. La parte importante aquí es que los desarrolladores ya no necesitarán configurar servidores, ya que todas las computadoras de la red tienen los mismos derechos.

Para obtener una perspectiva, puede comparar la Web. En la Web, la solicitud del protocolo HTTP se reenvía al servidor y el servidor la aprueba o desaprueba. Eso es porque disfruta de los derechos de servidor. En el caso de blockchain, se enviará la misma solicitud a toda la red blockchain.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroEthereumMonedas

¿Qué es Ethereum?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

La segunda moneda de mejor capitalización del mercado cripto.

Es posible que haya escuchado que Ethereum es una criptomoneda como Bitcoin. Aunque Ethereum una de las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado, es mucho más que una moneda virtual. 

También es una plataforma de cadena de bloques, y la criptomoneda que se usa para realizar transacciones en la plataforma, en realidad se llama Ether, aunque a menudo también se la conoce como Ethereum.

Ethereum es una plataforma de código abierto que utiliza tecnología blockchain para crear y ejecutar aplicaciones digitales descentralizadas o “dapps” que permiten a los usuarios hacer acuerdos y realizar transacciones directamente entre ellos para comprar, vender e intercambiar bienes y servicios sin intermediarios. 

Por ejemplo, los usuarios pueden eludir a los bancos para transferir dinero, omitir el uso de un abogado para redactar un contrato de venta y lanzar su propio sitio de recaudación de fondos para proyectos de venta colectiva en lugar de utilizar un sitio de Internet de financiación colectiva, entre otros usos.

Ethereum opera a través de una red global de computadoras que funcionan juntas como una supercomputadora. La red ensambla y ejecuta contratos inteligentes: aplicaciones que, en teoría, son independientes de cualquier interferencia o censura de terceros, ya que la cadena de bloques es resistente a la manipulación. 

Los contratos inteligentes se ejecutan exactamente según lo programado, lo que reduce en gran medida el riesgo de fraude, y son de ejecución automática, como una máquina automática o expendedora que ejecuta los términos del contrato de forma digital. Una vez que se comprueba que se cumplen determinadas condiciones, como la transferencia de un pago, la mercancía se transporta o se pone a disposición del comprador.

La diferencia entre ethereum e Internet es que todos estos acuerdos y todos los datos relacionados con su transacción se almacenan en libros de contabilidad individuales de blockchain, no en un almacén central como Google  o Facebook, por lo que no es tan probable que se vea comprometido por una violación de datos. El usuario tiene el control de sus propios datos.

¿Qué es el Ether?

Ejecutar computadoras que ejecutan código para alimentar dapps es costoso y consume mucha energía, por lo que ethereum creó Ether, su criptomoneda, para incentivar a los programadores a ejecutar el protocolo ethereum en sus computadoras. Esos programadores son compensados ​​en monedas virtuales Ether por contribuir con recursos y escribir aplicaciones de calidad para que la red se mantenga saludable.

Así como a los mineros de Bitcoin se les paga por mantener la cadena de bloques de Bitcoin al resolver problemas computacionales que les permiten agregar transacciones al libro mayor público, los desarrolladores también usan ether para pagar para construir y lanzar un contrato inteligente en la plataforma ethereum. Se les otorga 3 Ether por cada nuevo bloque que agregan al libro mayor. Ether también es para usuarios que desean acceder a contratos inteligentes en la cadena de bloques ethereum.

Ether debutó en una oferta inicial de monedas (ICO) en julio de 2014, con un precio de alrededor de 40 centavos por moneda. En su apogeo, la criptomoneda alcanzó un récord intradiario de $ 1,417.38 el 10 de enero, según CoinDesk.

¿Por qué se fundó Ethereum?

Ethereum fue fundada por el ruso-canadiense Vitalik Buterin, de 19 años, cuya intención era tomar la tecnología que impulsaba la moneda digital de Bitcoin y usarla para democratizar todo, desde organizaciones, negocios, monedas e incluso permitir a los usuarios crear “su propio país con una constitución inmutable “: poner la toma de decisiones y el poder para crear cualquier cosa y el control económico en manos de los individuos y quitárselo a los bancos centrales, corporaciones y agentes de poder del mundo.

Un obstáculo importante para la empresa ha sido la crítica vocal de las mismas entidades que pueden perder más si se hace realidad la visión de Buterin.

Se hizo publico un documento técnico en 2013 en el que describía sus ideas para ethereum y recibió la prestigiosa beca Thiel por su trabajo, junto con un premio de $ 100,000. 

Sus ideas atrajeron a otros desarrolladores como el cofundador Dr. Gavin Wood y Joseph Lubin, quienes se unieron a él para lanzar una campaña de financiación colectiva en julio de 2014.

Ethereum recaudó $ 18 millones en una venta colectiva que fue la más exitosa de su tiempo. Su primera plataforma, Frontier, se lanzó en julio de 2015.

¿Cómo funciona Ethereum?

Basado en la tecnología blockchain, ethereum consiste en una serie de registros públicos criptográficos o seguros vinculados entre sí y cada uno es difícil de cambiar porque están sellados con datos de usuario, hora y fecha y cambios que deben ser aprobados por todos los usuarios.

En el libro mayor, cualquiera puede crear un contrato financiero o mantener registros de deudas o de propiedad y eliminar el uso de un administrador de registros externo o un funcionario de confianza. Se denominan transacciones “sin confianza” porque eliminan la necesidad de confiar en la contraparte de la transacción, ya que el contrato se cumple por sí mismo.

Debido a su gran tamaño y alcance, el principal problema técnico de ethereum ha sido la velocidad y el almacenamiento. Ha operado a solo unas pocas transacciones por segundo, con otras plataformas criptográficas capaces de realizar cientos. Los usuarios se han quejado de los cuellos de botella y del gasto que supone utilizar la plataforma, pero parece que la compañía ya he hecho los cambios pertinentes.

Un informe reciente que cita fuentes cercanas al proyecto dijo que los desarrolladores de ethereum están discutiendo una actualización que podría impulsar las capacidades de la tecnología. Se esperó que la actualización, conocida como “ethereum 1x”, se implementara potencialmente en enero de 2019 e incluye cambios para ayudar a frenar el crecimiento de la cadena de bloques ethereum.

Para cualquier cambio que se realice en la plataforma, debe haber un consenso distribuido entre los usuarios del software.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Post Recientes
Post Viejos

Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Estamos creando la mejor comunidad hispanohablante del mercado de criptomonedas, Guías, información, tutoriales y todo lo que necesitas saber desde cero para poder invertir.

Síguenos en Nuestras Redes

Facebook Twitter Instagram Youtube Email Telegram

Anuncios

Cripto Conversor

Fuente: CurrencyRate

Noticias Populares

  • 1

    Binance lanza tokens de acciones de Apple, Microsoft y MicroStrategy

    abril 26, 2021
  • 2

    Bitcoin cae a $ 46K, altcoins se venden mientras el informe afirma que Binance está bajo investigación

    mayo 13, 2021
  • 3

    ¿Que és Coingecko?

    abril 3, 2021
  • 4

    ¿Qué es VeChain (VET)? ¿Es una criptomoneda con futuro?

    mayo 1, 2021
  • 5

    ¿Por Qué El Mercado de las Criptomonedas Es Tan Volátil Durante los Fines de Semana?

    mayo 2, 2021

N° de Artículos por Categoría

  • Adopción (95)
  • Altcoins (9)
  • Aprende desde cero (23)
  • Ballenas (7)
  • Binance (9)
  • Bitcoin (116)
  • Bitso (2)
  • Blockchain (18)
  • Cardano (7)
  • Carteras Criptográficas (3)
  • Chainlink (1)
  • Coinbase (6)
  • criptomonedas (60)
    • Celo (1)
  • Dash (1)
  • DeFi (3)
  • Destacadas (282)
  • Dogecoin (12)
  • Economía (1)
  • Educación Financiera (4)
  • Elon Musk (3)
  • Estafas (4)
  • ETF (2)
  • Ethereum (21)
  • Exchanges (7)
  • Exodus (1)
  • Finanzas Decentralizadas (4)
  • FMI (1)
  • Glosario Criptográfico (1)
  • hackeo (2)
  • Herramientas (4)
  • Interés General (1)
  • Libertad Financiera (6)
  • Litecoin (2)
  • Metaverso (2)
  • Minería (3)
  • Monedas (22)
    • Cardano (4)
    • Ethereum (1)
    • Música (1)
    • Shiba (3)
    • Stable Coins (1)
    • Vechain (1)
  • Monedas de privacidad (1)
  • Monero (1)
  • NFT´s (28)
  • PancakeSwap (3)
  • Polkadot (3)
  • Poly Network (1)
  • Polygon (1)
  • Proyectos para Holdear 2025 (1)
  • Regulaciones (9)
  • Revuto (1)
  • Ripple (1)
  • Shiba (1)
  • shibaswap (1)
  • Solana (1)
  • ThetaToken (1)
  • Uncategorized (7)
  • USDT (1)
  • XRP (19)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Telegram

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions