Panda Cripto
  • Inicio
  • Biografías
  • Monedas
  • NFT’s
  • Adopción
  • Aprende desde 0
  • Exchanges
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Precios de Criptomonedas

Síguenos en Facebook

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions
lunes, mayo 19 2025 - Bienvenido
Lo Último
Introducción al Mundo Cripto
Cronología del colapso de Silicon Valley Bank
PayPal se Asocia Con Billetera Cripto MetaMask Para...
El protocolo NEAR liquidará su stablecoin similar a...
La plataforma de criptomonedas Freeway detiene todos los...
4 años de cárcel para un hombre que...
Tras el Merge de Ethereum se generarán responsabilidades...
Futuros en EEUU se desploman, tras datos de...
Cardano (ADA) cotiza de forma lateral tras perder...
Nueva tasa impositiva elevada para los mineros de...
Categoría

Finanzas Decentralizadas

close up photo of wooden gavel
DestacadasFinanzas Decentralizadas

ConstitutionDAO compra un ejemplar de la Constitución estadounidense en una subasta por 41 millones de dólares

Por Developer noviembre 19, 2021
Escrito por Developer

ConstitutionDAO recaudó más de 45 millones de dólares en Ethereum para comprar una primera impresión original de la Constitución de los Estados Unidos en una subasta.
En tan solo una semana, una organización autónoma descentralizada de reciente creación conocida como ConstitutionDAO recaudó más de 45 millones de dólares y consiguió comprar un ejemplar privado de la Constitución de los Estados Unidos por 41 millones de dólares.

Un grupo de usuarios de criptomonedas decidieron formar una DAO porque creen en el futuro de las finanzas descentralizadas y querían que una copia de la Constitución de los Estados Unidos fuera propiedad «del pueblo, para el pueblo». Para los miembros fundadores de ConstitutionDAO, la estructura jerárquica plana que proporciona una DAO -donde los tokens se utilizan para tomar decisiones- facilita esta visión utópica.

El servidor Discord de ConstitutionDAO consiguió casi 20.000 miembros en sólo siete días, y los contribuyentes de la DAO suman más de 15.000. De ellos, 34 se consideran «contribuyentes principales» y 13 figuran en el sitio web de la DAO como entidades multisig. Esto significa que esas 13 personas tienen las llaves de los fondos recaudados y tienen el poder de trasladar los fondos a manos de Sotheby’s.

🚨 We are officially bidding in the Sotheby's auction!!!

We are now transferring funds from the multisig to provide proof of funds for our participation and are coordinating with @ftx_us to provide this proof.

WAGBTC!!!!! Let's GOOOOOOOOOO

— ConstitutionDAO (📜, 📜) (@ConstitutionDAO) November 18, 2021

Según el sitio web de ConstitutionDAO, todos los contribuyentes que hayan donado a la misión de la DAO, independientemente de su estatus, recibirán un token de gobernanza a cambio de su donación. Los tokens de gobernanza se utilizarán como fichas de votación, lo que permitirá a todos los contribuyentes de ConstitutionDAO votar sobre posibles asuntos futuros, como por ejemplo dónde debe alojarse y conservarse el documento.

Para cumplir con los requisitos KYC (know-your-customer) de Sotheby’s, los 13 miembros multisig crearon una cuenta en asociación con la bolsa de criptomonedas FTX US. Dado que todos los fondos de la DAO están en Ethereum, utilizarán la bolsa para convertir su Ethereum en fiat y pagar a Sotheby’s mediante transferencia bancaria.

La capacidad de ConstitutionDAO de crear rápida y ágilmente una comunidad masiva y de atraer el interés nacional es posiblemente su logro más impresionante (además, por supuesto, de comprar una copia de la Constitución). Hay que reconocer que hubo algunos donantes notables: Metaversal aportó 1 millón de dólares y un donante anónimo 4 millones. Pero la razón principal del éxito de la DAO es su considerable comunidad de base y la creencia compartida en la importancia de mantener la Constitución de los Estados Unidos como un bien público.

noviembre 19, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopcióncriptomonedasDestacadasFinanzas Decentralizadas

La ‘economía YOLO’ comienza cuando el bloqueo de la generación se convierte en cripto para la libertad financiera

Por Carlos Salas mayo 7, 2021
Escrito por Carlos Salas

Hartos de la vida encerrado, subempleados o con exceso de trabajo, muchas personas están abandonando sus viejas rutinas y arriesgando todo para perseguir lo que es realmente importante para ellos. Los expertos han llamado a este movimiento de trabajadores que buscan la satisfacción y su dinero la ‘economía YOLO’. La criptomoneda, ahora capaz de llevar su promesa de libertad financiera a las masas a través de aplicaciones FinTech fáciles de usar, es un aspecto definitorio de esta nueva tendencia económica.

Nuevas formas de trabajar, nuevas formas de generar riqueza

La premisa básica del YOLO, o ‘solo se vive una vez, la economía es que las viejas formas de trabajar simplemente ya no son suficientes’. Los trabajadores de bajos ingresos han sido despedidos y están luchando contra la ayuda gubernamental ineficiente y un mercado laboral en contracción. Aunque etiquetados como «esenciales» y llenos de elogios, otros trabajadores no ven que esa gratitud se traduzca en seguridad material, incluso cuando arriesgan su salud para mantener la economía en marcha. Luego están los más afortunados: los trabajadores tecnológicos, los especialistas en marketing y los administradores. Se acostumbraron a trabajar desde casa, con más control sobre su tiempo y privacidad. Escuchan la llamada para volver a los trajes, cubículos y viajes diarios incómodos, clavan los talones en la alfombra viva y dicen: “¡No!

No todo el mundo ha tenido los ahorros, el apoyo o las oportunidades para convertir la agitación de 2020 en una aventura en busca de la felicidad. Muchos todavía intentan mantenerse a flote. Pero cualquiera que esté en posición de pensar dónde poner su próxima inversión probablemente tenga una mentalidad muy diferente a la del paradigma prepandémico. Buscando una nueva forma de ganar dinero, están recurriendo a los intercambios de cifrado en línea, que están haciendo que la inversión en tecnología blockchain sea más fácil que nunca.

Stormgain , una plataforma de criptomonedas  popular entre los nuevos comerciantes, informó un aumento dramático en nuevos clientes en 2021. Una cosa que hace que StormGain sea particularmente atractivo para los principiantes en criptomonedas es que la aplicación presenta un conjunto completo de materiales educativos que explican los diferentes tipos de criptomonedas y todo los entresijos del trading que facilitan la comprensión por parte del profano.

«Estamos viendo un crecimiento real en el interés en estos últimos meses», dijo el director ejecutivo de StormGain, Alex Althausen. “Parte de esto es la popularidad de las criptomonedas, ya que el valor está aumentando en todo el espacio de las criptomonedas y la gente quiere ganar ese dinero por sí misma. Pero los recién llegados nos eligen porque están listos para un gran cambio en esta llamada economía YOLO, y somos los que ofrecemos no solo las herramientas para el comercio, sino también toda la información que necesitan para prepararse y comenzar a operar con criptografía con confianza. ”.

YOLO y cripto

Teniendo en cuenta el optimismo, el individualismo y la innovación de la economía de YOLO, en realidad no sorprende que coincida con un auge de las criptomonedas, tanto en términos de valor como de adopción. La exposición de la fragilidad de la economía fue de la mano de una acusación al sistema financiero tradicional, una que se sintió como la gota que colmó el vaso para quienes alcanzaron la mayoría de edad en torno a la crisis financiera de 2008 y el movimiento Occupy Wall Street. Avance rápido hasta 2021, las finanzas no tradicionales han cobrado fuerza. Bitcoin (BTC) ha alcanzado alturas vertiginosas de valor de $ 60K + en medio de los temores de la devaluación del dólar y otras monedas fiduciarias. Parte de esto se debe a la inversión a gran escala de los gigantes financieros establecidos. Pero la economía de YOLO no se trata de JP Morgan, Goldman Sachs o Citibank. De hecho, ni siquiera se trata de Bitcoin.

Bitcoin puede ser un nombre familiar ahora, pero son las criptomonedas alternativas, o altcoins, las verdaderas estrellas de la economía de YOLO. El auge de Bitcoin fue recibido con aplausos por los poseedores de criptomonedas desde hace mucho tiempo, pero para la mayoría de los inversores minoristas y la gente común que se sumerge en las criptomonedas como un generador de dinero adicional, todo se trata de altcoins. La criptomoneda número dos, Ethereum (ETH), se está disparando a nuevos máximos históricos, y otras monedas alternativas están encajando. Litecoin (LTC), Ripple (XRP), Monero (XMR), Pancakeswap (CAKE), Chainlink (LINK) y muchos más están disfrutando de su apogeo. Es posible que Bitcoin se haya fijado un precio fuera del alcance de muchas personas comunes, pero los inversores de YOLO no solo están mirando la criptomoneda ‘convencional’.

Para ofrecer la mejor gama de altcoins asequibles para esta nueva ola de inversores, Stormgain presentó recientemente una serie de nuevas altcoins en su plataforma, con un total de 50 instrumentos criptográficos diferentes para comerciar, además de 3 índices o paquetes de diferentes monedas para ofrecer gestión de riesgos. . Esto hace que sea más fácil para los nuevos inversores que decidieron convertirse en YOLO elegir entre las alternativas de Bitcoin más prometedoras y construir una cartera diversa rápidamente.

Las herramientas del oficio

La proliferación de plataformas es clave para la economía de YOLO. Crypto se burla de los bancos y las fronteras y pone el poder en las manos del individuo. Los corredores de cifrado especializados se han vuelto más rápidos, más hábiles y más fáciles de usar. Cuentan con mejores bonificaciones e innovaciones a medida que se expanden para atraer nuevos usuarios. Las tasas de apalancamiento más altas tientan a los atrevidos, mientras que los índices criptográficos se han introducido para los inversores reacios al riesgo. Otros trucos facilitan la obtención de criptomonedas sin comprarlas directamente.

StormGain, por ejemplo, aunque ya cuenta con tarifas bajas y alto apalancamiento, también debutó con un minero en la nube de Bitcoin incorporado para que los usuarios también puedan ganar el gran BTC incluso mientras intercambian altcoins más asequibles. El minero en la nube de StormGain es único y funciona de manera impresionante sin utilizar ningún recurso del dispositivo del usuario. Si está interesado en probar este enfoque novedoso para minar Bitcoin, regístrese en StormGain

Los corredores de cifrado como StormGain son los que realmente impulsan la economía de YOLO. Debido a que ponen acceso al mercado de criptomonedas en nuestros teléfonos inteligentes y computadoras, es fácil dar los primeros pasos para ser financieramente independientes mientras deslizamos y hacemos clic y nos quedamos en casa, planificando nuestra gran oportunidad en un mundo pospandémico. Claro, perseguir tales ambiciones puede implicar cierto riesgo, pero ¿por qué no apuntar a la luna como Elon Musk? Todo está cambiando, todo es posible, ¡y solo se vive una vez!

mayo 7, 2021 0 Comentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasFinanzas DecentralizadasMonedas

¿Que es Mirror Protocol (Mir)? Acciones del Mercado tradicional en activos sintéticos

Por Carlos Salas abril 11, 2021
Escrito por Carlos Salas

Para entender de primera instancia cuál es la funcionalidad de MIR debemos comprender que son los activos sintéticos.

¿Qué es un activo sintético?

La frase «activo sintético» significa una mezcla de activos que tienen el valor equivalente a otro activo. En los mercados financieros convencionales, los sintéticos mezclan diferentes productos derivados.

¿Qué son los activos sintéticos en las finanzas?

La idea  de activos sintéticos  pertenece a una acumulación de  activos  que tienen el valor equivalente a otro  activo . Normalmente, estos activos incluyen varios derivados. Un derivado es un valor monetario con un cierto valor. Depende o se deriva de un grupo de activos o simplemente de un activo.

Ahora, en el caso de los activos sintéticos, estos derivados podrían ser cualquier cosa como opciones, futuros o swaps. Estos derivados intentan imitar o copiar el activo subyacente  , como  acciones, valores, bienes, índices, monedas o tasas de interés. Por ejemplo, suponga que la persona ‘A’ puede tomar prestada acciones en una moneda y dar o prestar las mismas en otra moneda para obtener el mismo resultado que tener un  contrato a plazo  en una de las monedas.

Como se mencionó anteriormente, el activo sintético es la mezcla de valores o activos de tal manera que brindan la misma ventaja monetaria que la compra de un activo totalmente distinto. Por ejemplo, negociar una opción de venta y comprar una opción de compra sobre una acción da el mismo resultado monetario que tener realmente los activos subyacentes.

Uno de los temas generales que encontramos en toda la comunidad financiera descentralizada es el deseo de dar acceso a herramientas y recursos financieros a aquellos que han sido desatendidos por las instituciones bancarias y financieras tradicionales.

La necesidad de esto ha surgido debido a la naturaleza altamente concentrada de los mercados financieros globales, donde un gran porcentaje de la riqueza mundial está en manos de un número relativamente pequeño de individuos y corporaciones.

También es notable que gran parte de la riqueza mundial se limita a determinadas regiones geográficas. Debido a esta concentración de riqueza, muchos de los ciudadanos del mundo no han tenido acceso a los servicios y herramientas financieros básicos que muchos dan por sentado.

En los últimos años, se ha sugerido que la creación de activos tokenizados en cadenas de bloques sin permiso es el camino a seguir si deseamos dar a todos los ciudadanos del mundo acceso a los servicios y mercados financieros. Además, se espera que estos sistemas financieros descentralizados mejoren la eficiencia de los mercados financieros actuales, al tiempo que brindan una serie de otros beneficios.

Desafortunadamente, la tokenización de activos tiene algunos problemas reales en términos de presiones regulatorias y la tecnología necesaria para que funcionen correctamente. Debido a esto, los primeros proyectos se encontraron con problemas regulatorios y problemas con tecnologías incompatibles. Algunos de los primeros proyectos se han centrado principalmente en la digitalización de activos físicos como bienes raíces y oro, y estos han tenido un mínimo de éxito.

Pasando a la industria actual de blockchain, podemos ver una tendencia hacia la tokenización de activos más abstractos, como acciones y bonos. La revolución de DeFi en curso ha creado un tsunami de nuevos productos, principalmente en dos categorías: tokens respaldados por activos y activos sintéticos.

Cualquiera que esté familiarizado con DeFi estará familiarizado con los tokens respaldados por activos más populares, que están respaldados por el activo físico o de otro tipo que representan. Por ejemplo, muchos protocolos DeFi ahora utilizan una forma abstracta de Bitcoin conocida como Wrapped Bitcoin (WBTC). Este no es Bitcoin real, pero es una representación uno a uno del Bitcoin que posee BitGo. Es un diseño simple e intuitivo que es fácil de entender y funciona muy bien para sus propósitos.

Sin embargo, estos tokens respaldados por activos no son ideales. Todavía sufren riesgos de custodia centralizada, obstáculos regulatorios para los emisores y, a veces, tarifas excesivas. Sin embargo, hay otra manera. Eso es activos sintéticos, y uno de los proyectos que lidera el camino en esta área es el Mirror Protocol.

Protocolo Mirror promete la capacidad de negociar acciones (acciones estadounidenses actualmente) 24 horas al día, 7 días a la semana, en cualquier parte del mundo, por cualquier persona. El proyecto hace esto acuñando activos sintéticos, o lo que han llamado Mirror Assets (mAssets). Fue creado y se ejecuta en Terra Network, y funciona con contratos inteligentes. La forma en que están diseñados, cualquier mAsset creado, está destinado a reflejar el comportamiento del precio del activo subyacente representado en el mundo real.

De esta manera, cualquier persona en el mundo podría, por ejemplo, intercambiar acciones de Tesla con espejo sintético las 24 horas del día, los 7 días de la semana desde cualquier parte del mundo, y el precio sería exactamente el mismo que el precio de las acciones reales de Tesla. Todo el comercio está asegurado por blockchain en un sistema sin permiso. Esta es una creación extremadamente poderosa, especialmente considerando los eventos vistos en el intercambio de Robinhood a principios de 2021.

Descripción general del protocolo espejo

Los mAssets creados por el protocolo Mirror son versiones sintéticas de sus homólogos de la vida real. Imitan el precio de los activos subyacentes y se pueden negociar en mercados secundarios al igual que los activos subyacentes.

Estos incluyen Terraswap AMM de Terra y Uniswap de Ethereum. En su estado actual, los mAssets creados reflejan las principales acciones y ETF de EE. UU., Pero hay más activos planificados para el futuro. Puede ver la plataforma y una lista completa de los activos disponibles actualmente aquí .

El Protocolo Mirror se puso en marcha el 3 de diciembre de 2021 y ha tenido una excelente adopción en el poco tiempo que ha existido. Además de la aplicación web que permite el comercio, la acuñación, la participación y la gobernanza, también hay una aplicación móvil para el comercio. Además, Mirror ha creado puentes hacia Ethereum y Binance Smart Chain que permite la transferencia perfecta de mAssets entre las cadenas. El puente Ethereum fue el primer puente de cadena cruzada para activos sintéticos.

Mirror ha sido muy activo en la creación de asociaciones durante sus primeros dos meses de existencia, y esperamos que continúen extendiendo la disponibilidad de mAssets a tantas plataformas como sea posible, aumentando la liquidez y la base de usuarios a medida que avanzan.

A medida que Mirror entra en su tercer mes de existencia, su TVL se ha más que triplicado, actualmente en  $ 330 millones  dentro de los dos meses posteriores al lanzamiento. En promedio,  se realizan 30.000 transacciones y  se negocian $ 36 millones en activos las  24 horas del día . La liquidez (el valor total de todos los mAssets y UST en los grupos de liquidez) asciende a  $ 160 millones .

Aquellos que solo estén interesados ​​en la función de negociación de Mirror tienen varias opciones. Además de la aplicación web, también hay una aplicación móvil lanzada por ATQ Capital y disponible para dispositivos Android (hay un enlace para una versión de iOS en el sitio web de Mirror, pero es un enlace muerto y no pudimos localizar una versión de iOS de la aplicación) .

Conclusión

Tener la capacidad de tokenizar cualquier activo e intercambiarlo libremente desde cualquier parte del mundo en cualquier momento del día o de la noche es una ventaja increíble para las finanzas. Permite a las personas ingresar a mercados a los que de otro modo nunca tendrían acceso, y nivela el campo de juego en términos de libertad financiera. A medida que aumente el uso de mAssets, nos liberaremos de las limitaciones impuestas al comercio, la inversión y el ahorro. Este es el poder de las finanzas descentralizadas.

La plataforma Mirror también es bastante generosa en términos de incentivos pagados a quienes apuestan o proporcionan liquidez a la plataforma. A medida que aumenta el alcance de los conjuntos de mA, estos incentivos solo pueden aumentar de valor.

Es admirable la dedicación del equipo de Terraform Labs al proyecto y su desinterés al publicarlo sin una pre-mina y sin algún control sobre el proyecto. Y con la sólida comunidad que se está construyendo en torno al proyecto, es bastante seguro que se enfrenta a un futuro emocionante.

Los comerciantes jóvenes tienen poca confianza o fe en Wall Street y las instituciones que forman nuestros sistemas financieros modernos. Mirror Finance les brinda una excelente alternativa y, a medida que la plataforma crezca, también lo hará el número, la amplitud y la gama de activos disponibles como mAssets.

En general, el Protocolo Mirror es un servicio innovador y necesario que se presenta exactamente en el momento adecuado. Puede mantenerse actualizado sobre el progreso de Mirror Protocol siguiéndolos en Twitter y en su  grupo de Telegram .

abril 11, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroFinanzas Decentralizadas

DEFI: Todo lo que tienes que saber sobre Finanzas Descentralizadas

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Aquí te damos de una visión general de todo lo que puedes hacer en el ecosistema financiero descentralizado de la blockchain

Con la aparición de Bitcoin se comenzó a crear el concepto de un sistema financiero digital descentralizado, basado en los beneficios y libertades de la tecnología de blockchain y crypto. Siguiendo la evolución de las criptomonedas, son diferentes aplicaciones que se han encontrado para maximizar el uso e impacto de la blockchain y los contratos inteligentes (Smart Contracts).

Decentralized Finances

El acrónimo «DeFi» viene del inglés Decentralized Finance, es decir finanzas descentralizadas en castellano, y engloba un movimiento o ecosistema de aplicaciones financieras construidas sobre cadenas de bloques. Servicios financieros modernos que te permiten con el uso de criptomonedas, contratos inteligentes y la descentralización de los procesos el acceso a todo el poder de un banco directamente desde tu billetera y sin la necesidad de un ente central que maneje todo.

El sistema financiero tradicional está construido de una forma que solamente un banco o institución financiera registrada pueda permitirse participar y lucrar de las herramientas actualmente disponibles. Un filtro muy difícil de acceder para el común de la gente, que conlleva a que hoy día tengamos estadísticas que dicen que al menos el 40% de la población mundial no tiene acceso a una cuenta bancaria. Esta discriminación sistémica permite grandes disparidades económicas entre las personas, pero sobretodo hace que el dinero sea censurable de alguna forma, con todo un aparato centralizado que fomenta la corrupción entre aquellos que tienen acceso al poder del mismo.

Con la irrupción del mercado de las criptomonedas y todo el desarrollo en la industria de blockchain, se ha estado creando una visión de las finanzas de forma que toda persona en la red tenga pleno poder de participación. Los contratos inteligentes permiten poner en código un acuerdo entre partes, dejando fuera la subjetividad humana, se ha puesto en marcha procesos financieros complejos donde el usuario interactúa directamente con el contrato, sin la necesidad de aprobación o inmiscusión de un actor central.

En este momento es posible de tener acceso a préstamos, liquidez, interés, apalancamiento y muchos otros instrumentos financieros modernos de forma libre, no permisionada y directa en la blockchain. Si eres el dueño de tus criptomonedas, es decir que controlas las llaves de acceso y las tienes en tu propia billetera, tienes acceso a la blockchain, con lo que toda relación económica puede ser programable en la red, y con ello se abren las puertas de la revolución que estamos presenciando. Dinero programable y de acceso para todos, las aplicaciones son muchísimas.

Algunas aplicaciones DeFi

Estas aplicaciones de DeFi están siendo construidas sobre cadenas de bloques de última generación que cuentan con la virtud de ser «programables» a través de los mencionados Smart Contracts. Actualmente vemos un crecimiento exponencial en el desarrollo del ecosistema DeFi en la red de Ethereum, pero también se unen en relevancia otras blockchains como EOS, Cosmos, Ontology, Tron, entre otras. Son muchas plataformas disponibles actualmente, por lo que vamos a explicar las categorías de servicios más relevantes que éstas ofrecen, de forma general, con menciones a algunos proyectos destacables.

DEX – Decentralized Exchange

Los DEXes son plataformas de intercambio de criptomonedas no centralizadas construidos directamente sobre la cadena de bloques. Con ello quiere decir que la custodia de los fondos es del usuario, y los intercambios son directos entre personas, de forma peer-to-peer, como lo es NewDEX en EOS, o que interactúan directamente con un contrato inteligente que hace el «swap» del token con la liquidez que hay depositada en el mismo contrato, como es el caso de Uniswap en Ethereum.

El caso de Uniswap abre la puerta a otro concepto innovador de DeFi, las pools de liquidez. En el caso de un DEX como este, el usuario no intercambia criptomonedas con otra persona, ni con una compañía que ofrece el servicio, no hay un libro de órdenes de compra/venta, en cambio hay un smart contract al que se le deposita liquidez del par de criptomonedas que tenga programado para intercambiar, y el precio del swap es regido por un algoritmo que calcula el precio según la oferta y demanda dentro del contrato. Esto hace posible que el intercambio de las criptomonedas sea instantáneo, directo, y con un precio regido por una especulación realmente conectada a la oferta y la demanda y no una agenda humana.

Liquidity Pools

Las piscinas de liquidez vienen a ser los fondos que tiene el contrato inteligente para hacer swaps entre tokens. Este mismo contrato es el que maneja las comisiones por intercambiar, y aquí es donde viene lo innovador, estas comisiones en vez de ser el lucro del DEX, son repartidas entre los usuarios que aporten esa liquidez al contrato. Este modelo permite que un exchange pueda recibir liquidez suficiente para atender la oferta del mercado, con la participación de los mismos usuarios, quienes son recompensados con la comisiones generadas de las piscinas que participan.

El usuario es parte del funcionamiento del sistema y le da oportunidades de beneficio por asumir parte del riesgo de proveer liquidez, abriendo nuevas oportunidades financieras para todo aquel que tenga una cuenta en la blockchain. Algunos ejemplos en Ethereum ademas de Uniswap pueden ser Balancer, Curve y Kyber, mientras que dentro del ecosistema EOS están EvoDEX y Alcor Exchange.

Préstamos – Lend/Borrow

Una de las aplicaciones que han hecho mas resaltante al DeFi son las plataformas de préstamos colateralizados con criptomonedas. En estas aplicaciones los usuarios pueden colocar fondos en criptomonedas en un contrato inteligente, donde sin la necesidad de intervención de un tercero o autoridad, se puede obtener liquidez en forma de préstamo usando su propio capital como garantía.

Además de abrir el acceso a crédito de forma directa y descentralizada para cualquier usuario de la blockchain, este sistema ha demostrado ser una solución de mucha utilidad en un mercado de criptomonedas donde muchos que poseen una gran cantidad de tokens, pero que por condiciones de mercado no quieren vender, pueden seguir holdeando (guardando) sus criptomonedas pero obtener una liquidez inmediata para poder cumplir cualquier necesidad financiera imperante. Estos créditos usualmente son a tasas de interés anual bajas o muy competitivas que hacen pensar en los bancos como una institución ridícula. Pioneras de ello han sido plataformas como Equilibrium, Kava y Maker, sobre todo con la introducción en sus modelos de las stablecoins como una pieza fundamental del funcionamiento del DeFi, y esta última al igual que Vigor usan el modelo de gobernanza del protocolo a través de Organizaciones Autónomas Descentralizadas.

Muchas de estas aplicaciones abren la oportunidad en los dos sentidos, no solo proveen de una linea crediticia apoyada en la garantía de tu propio capital, pero también dan la oportunidad al usuario de colocar sus fondos como capital para ser prestado a otros usuarios, y por ello es recompensando con alguna tasa de interés que varía según la oferta y demanda del activo. Aquí podemos resaltar Aave, Compound en Ethereum y Vigor en EOS

Stablecoins – Criptomonedas Estables

Algo muy importante que ha traido DeFi son las criptomonedas estables, un instrumento creado para mitigar volatilidad en el ecosistema financiero en la blockchain, que ademas ha creado la forma de abrir una conexión mas directa entre el mundo financiero tradicional y la economía local con las criptomonedas. Es tan fácil como pensar en una versión crypto del dólar estadounidense o el yuan chino, son criptomonedas que tienen su valor pegado a la de una moneda fiat, las más común es el dólar por su universalidad en las finanzas mundiales.

Estas criptomonedas estables usan diferentes mecanismos para mantener su paridad con las monedas fiat, así podemos ver ejemplos cómo Tether que posee un porcentaje de su emisión colateralizados en cuentas bancarias comunes con dólares físicos. Mientras que otros enfoques usan el valor de deuda como algoritmo para balancear el precio del token como es Dai, EOSDT y VIGOR.

En esta misión de mitigar las consecuencias negativas que puede traer la volatilidad de un criptoactivo y la estricta correlación entre el mercado de Bitcoin con todo el resto de las criptomonedas, también han surgido proyectos con enfoques totalmente innovadores como Ampleforth, que ha creado un criptoactivo menos volátil «fuerte como el Bitcoin pero elástico como el dólar». Una criptomoneda que tiene como objetivo el valor del dólar estadounidense más la depreciación de su poder adquisitivo según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), una tesis que busca mantener el poder adquisitivo del criptoactivo AMPL a lo largo del tiempo. Esto ofrece una visión diferente al sentido de «estabilidad», en la que más que buscar una paridad con fiat, busca mantener estable el poder adquisitivo de las criptomonedas a lo largo del tiempo. Estas son las ideas disruptivas del DeFi.

Hay mucho para aprender y hacer, la rapidez con la que se innova en el sector de las criptomonedas y la tecnología de blockchain brinda oportunidades sin precedente para el nuevo paradigma económico mundial que vivimos. Para obtener mayor información y estadísticas del desarrollo del ecosistema DeFi en el universo blockchain actual, puedes visitar monitores como DeFi Pulse.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Estamos creando la mejor comunidad hispanohablante del mercado de criptomonedas, Guías, información, tutoriales y todo lo que necesitas saber desde cero para poder invertir.

Síguenos en Nuestras Redes

Facebook Twitter Instagram Youtube Email Telegram

Anuncios

Cripto Conversor

Fuente: CurrencyRate

Noticias Populares

  • 1

    Binance lanza tokens de acciones de Apple, Microsoft y MicroStrategy

    abril 26, 2021
  • 2

    Bitcoin cae a $ 46K, altcoins se venden mientras el informe afirma que Binance está bajo investigación

    mayo 13, 2021
  • 3

    ¿Que és Coingecko?

    abril 3, 2021
  • 4

    ¿Qué es VeChain (VET)? ¿Es una criptomoneda con futuro?

    mayo 1, 2021
  • 5

    ¿Por Qué El Mercado de las Criptomonedas Es Tan Volátil Durante los Fines de Semana?

    mayo 2, 2021

N° de Artículos por Categoría

  • Adopción (95)
  • Altcoins (9)
  • Aprende desde cero (23)
  • Ballenas (7)
  • Binance (9)
  • Bitcoin (116)
  • Bitso (2)
  • Blockchain (18)
  • Cardano (7)
  • Carteras Criptográficas (3)
  • Chainlink (1)
  • Coinbase (6)
  • criptomonedas (60)
    • Celo (1)
  • Dash (1)
  • DeFi (3)
  • Destacadas (282)
  • Dogecoin (12)
  • Economía (1)
  • Educación Financiera (4)
  • Elon Musk (3)
  • Estafas (4)
  • ETF (2)
  • Ethereum (21)
  • Exchanges (7)
  • Exodus (1)
  • Finanzas Decentralizadas (4)
  • FMI (1)
  • Glosario Criptográfico (1)
  • hackeo (2)
  • Herramientas (4)
  • Interés General (1)
  • Libertad Financiera (6)
  • Litecoin (2)
  • Metaverso (2)
  • Minería (3)
  • Monedas (22)
    • Cardano (4)
    • Ethereum (1)
    • Música (1)
    • Shiba (3)
    • Stable Coins (1)
    • Vechain (1)
  • Monedas de privacidad (1)
  • Monero (1)
  • NFT´s (28)
  • PancakeSwap (3)
  • Polkadot (3)
  • Poly Network (1)
  • Polygon (1)
  • Proyectos para Holdear 2025 (1)
  • Regulaciones (9)
  • Revuto (1)
  • Ripple (1)
  • Shiba (1)
  • shibaswap (1)
  • Solana (1)
  • ThetaToken (1)
  • Uncategorized (7)
  • USDT (1)
  • XRP (19)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Telegram

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions