Panda Cripto
  • Inicio
  • Biografías
  • Monedas
  • NFT’s
  • Adopción
  • Aprende desde 0
  • Exchanges
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Precios de Criptomonedas

Síguenos en Facebook

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions
martes, mayo 20 2025 - Bienvenido
Lo Último
Introducción al Mundo Cripto
Cronología del colapso de Silicon Valley Bank
PayPal se Asocia Con Billetera Cripto MetaMask Para...
El protocolo NEAR liquidará su stablecoin similar a...
La plataforma de criptomonedas Freeway detiene todos los...
4 años de cárcel para un hombre que...
Tras el Merge de Ethereum se generarán responsabilidades...
Futuros en EEUU se desploman, tras datos de...
Cardano (ADA) cotiza de forma lateral tras perder...
Nueva tasa impositiva elevada para los mineros de...
Etiqueta:

#aprendedesdecero

Aprende desde ceroDestacadasGlosario Criptográfico

Glosario Criptográfico

Por Carlos Salas abril 5, 2021
Escrito por Carlos Salas

A veces no entendemos algunos términos dentro del mercado criptográfico, es por éso, que nos dimos a la tarea de darte definiciones del lenguaje que se utiliza dentro del mercado para que te pueda ayudar

1 – HODL: Este término es una variación de la palabra en inglés que significa contener, sostener. Es usado frecuentemente por quienes prefieren comprar criptomonedas y no venderlas en el corto plazo, aludiendo a la posibilidad de que su inversión sea más rentable en el largo plazo. Su masificación y procedencia no está del todo clara. Para algunos HODL significa “Hold on For Dear Life”, que en español vendría siendo algo como “Mantenlo de por vida”. Para otros, el significado viene de un error ortográfico de un usuario del foro Bitcointalk en 2013, quien escribiendo sobre por qué conservaría sus criptomonedas, confundió “hold” con “hodl”. Ejemplo: Te recomiendo hodlear bitcoin, creo que su precio será mucho más alto en unos años, es un proyecto que muchos aún no entienden.

2 – FOMO: Este acrónimo hace referencia a la frase en inglés “Fear of Missing Out” que en español significa “Miedo a perderse una oportunidad”. Generalmente es usada para advertirle a las personas que no inviertan todo su dinero en un token o criptomoneda por el simple hecho de que esta esté subiendo mucho de precio en el corto plazo. Ejemplo: No hagas FOMO con ese token, puede que baje, nunca se sabe.

3 – Token: Un token es la unidad de valor que se crea para que el usuario pueda interactuar con la red seleccionada. En palabras simples, es la moneda de la red. Por ejemplo, el token de Ethereum es el ether y de Bitcoin es bitcoin (Bitcoin con mayúscula alude a la red, y con minúscula al token). Ejemplo: Compré tokens de esta red, así puedo aprovechar sus beneficios.

4 – Altcoin: La traducción literal de Altcoin en español es “moneda alternativa”. Este término es usado para referirse a cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin. Su uso se popularizó con la explosiva aparición de otras monedas cuando Bitcoin comenzó a hacerse conocido. Ejemplo: Prefiero comprar Bitcoin que cualquier altcoin, me da más seguridad.

5 – DeFi: Este término es una abreviación de “Decentralized Finance”, que en español significa Finanzas Descentralizadas. En el 2020 las Finanzas Descentralizadas tuvieron un boom, llegando a superar los más de USD $9.5 milmillones colateralizados en las distintas aplicaciones descentralizadas (dApps) las cuales están, en su mayoría, construidas sobre la red de Ethereum. El propósito de DeFi es crear un sistema financiero accesible para todos, sin la necesidad de tener a bancos como intermediarios. En este ecosistema las personas pueden pedir préstamos en criptos, colateralizar criptomonedas para obtener intereses, entre otras cosas. Al ser un conjunto de servicios relativamente nuevo, debes tener mucha precaución si piensas meter tus tokens en alguna de sus aplicaciones. Siempre haz tus propias investigaciones para que no termines perdiendo tu inversión. Acá puedes aprender más sobre medidas de seguridad que deberías tomar con tus criptomonedas. Ejemplo: DeFi ha colapsado la red de Ethereum en el último tiempo, hay mucha gente creando nuevos proyectos.

6 – dApp: Aplicación Descentralizada. Generalmente este término apunta a una aplicación que no es manejada por ninguna persona u organización y cuyo funcionamiento está basado en un smart contract. Ejemplo : Las dApps en DeFi están creciendo cada vez más, es bueno moverse hacia una economía descentralizada.

7 – ICO: Es la abreviación de “Initial Coin Offering”, que en español significa “Oferta Inicial de Moneda”. Los ICO son proyectos creados usualmente sobre Ethereum, en los cuales se “pre-minan” tokens, para luego ofrecerlos antes de salir al mercado. Las personas los compran con la esperanza de que suban mucho de precio al momento de comenzar su venta masiva. Los ICO fueron muy famosos en 2015, pero su popularidad cayó rápidamente debido a que muchos de estos proyectos no ofrecían valor, y varios veían una gran reducción de su precio al salir al mercado. Ejemplo: Ethereum nació como ICO. Pre minaron tokens para recaudar dinero y luego reinvertirlo en el proyecto.

8 – Bullish: Bullish es un término que hace referencia a un sentimiento de mercado alcista respecto a cierto token. Bullish viene de la palabra en inglés “Bull” y en español significa toro. Si se hace referencia a que ganarán los toros (bulls), generalmente refiere a que quien lo dice cree que los compradores lograrán hacer que el precio de la moneda vaya al alza en un periodo determinado de tiempo (Generalmente estetérmino es más usado en el inglés, aunque es bueno que aprendas lo que significa). Ejemplo:Las señales alcistas indican que el mercado de Bitcoin se ve bullish para los próximos meses.

9 – Bull run: La traducción literal de este término es “Corrida de toro”. Parecido al término anterior, el uso de bull run apunta a la creencia de que el precio de un activo subirá constantemente en un periodo determinado de tiempo. Ejemplo: Bitcoin está ad-portas de un gran bull run hasta los 100 mil dólares, al menos eso veo en los indicadores.

10 – Bearish: Bearish es lo contrario a Bullish. Bearish viene de la palabra en inglés “bear”, que en español significa oso. La analogía al oso es usada para referirse a un sentimiento bajista del mercado. Si se hace referencia a que los osos (bears) ganarán, generalmente quien lo dice apunta a que la presión de los vendedores de cierto token logrará superponerse a la de los compradores, por lo que el precio bajará. Ejemplo: Aunque el mercado está bearish, seguiré comprando bitcoins, a largo plazo estoy seguro de que me beneficiará.

11 – Ballena o whale: Parece que en el mundo cripto nos encanta referirnos a los animales. AL hablar de ballenas, nos referimos a aquellas personas o instituciones que poseen una gran cantidad de cierto token, y que en ciertos casos sus transacciones pueden influir en el precio de este. Si se dice que “las ballenas se están moviendo”, generalmente se hace referencia a que estas personas están comprando, vendiendo o transfiriendo cierto token. Ejemplo:Las ballenas pueden estar haciendo que el precio de bitcoin baje, están vendiendo muchos tokens.

12 – Dinero Fiat: Dinero emitido y distribuido por una autoridad legalmente autorizada, generalmente el Banco Central del país. Cuando se habla de “fiat”, generalmente se refiere al concepto Dinero Fiat. Son los billetes, las monedas y cualquier medio de intercambio que sea emitido y reconocido por el ente encargado legalmente. Ejemplo: Prefiero ahorrar en Bitcoins a dinero fiat, ya que están generando mucha inflación con el dinero tradicional.

13 – Dinero Fiduciario: Es aquel dinero que está respaldado por la confianza en la sociedad en la cual se transa. Su valor es reconocido por ellos, aunque para otro grupo de personas este pueda no tenerlo. El dinero fiat es, además, fiduciario. Si la mayoría de las personas en un pueblo acordaran que por ejemplo, las rocas redondas y verdes tienen valor, estas pasarían a ser dinero fiduciario. Ejemplo: En mi comunidad ya no usamos dólares, adoptamos Bitcoin como dinero fiduciario.

14 – Airdrop: No, este airdrop no es el servicio de transferencia de archivos de Apple. Con airdrop nos referimos una campaña que hacen algunas compañías/personas al momento de lanzar un token. Consta de regalar cierta cantidad de este token a un grupo selecto de personas (por ejemplo, solo a usuarios de Buda.com, usuarios que estén verificados en una plataforma X, etc) para obtener popularidad. Ejemplo: Acabo de inscribirme para un airdrop de este nuevo token, esperaré que me lleguen a la billetera.

15 – ATH: Esta nomenclatura viene de la frase en inglés “All Time High”, que significa máximo histórico. Como el término sugiere, decir que un token alcanzó su ATH, equivale a decir que nunca había estado tan alto su precio. Ejemplo: El precio de Ethereum está en su ATH y creo que seguirá subiendo.

16 – “To the moon”: Seguramente has escuchado este término por ahí. “To the moon” en español significa “a la luna”, y hace referencia a que el precio de un activo subirá tanto, que <> llegará a la luna. Ejemplo: Bitcoin to the moon.

17 – FUD: Esta sigla viene de las palabras en inglés “Fear, Uncertainty or Doubt”. En español significa “Miedo, Inseguridad o Duda”. Generalmente se usa FUD para describir el sentimiento del mercado en épocas de inestabilidad de precios. Ejemplo: El mercado está FUD, el precio de Bitcoin ha caído mucho en los últimos días

18 – Halving: En español significa “reducir a la mitad”. Este término hace referencia a un evento que ocurre en ciertas criptomonedas, en donde losmineros cada X periodo de tiempo, ven reducidas sus ganancias por bloque minado a la mitad. Ejemplo: Con el halving de Bitcoin, los mineros pasarán a recibir 6.25 BTC por bloque minado en vez de los 12.5 que recibían antes.

19 – Satoshi: Unidad de medida usada en Bitcoin que hace referencia al misterioso creador de la red, Satoshi Nakamoto. Es la fracción más pequeña que puede existir de bitcoin, el cual alcanza hasta 8 decimales y permite comprar fracciones de esta criptomoneda. 1 bitcoin son 100.000.000 satoshis y por lo tanto 1 satoshi son 0,00000001 bitcoins. Ejemplo: No tengo dinero suficiente para comprar 1 bitcoin, así que compraré 10 millones de satoshis.

20 – Wallet: Su traducción literal es billetera o cartera. Al igual que su versión común, las billeteras en el mundo de las criptomonedas te permiten almacenar tus monedas. Una wallet es un software que almacena tus claves públicas y privadas, dentro de las cuales puedes enviar o recibir bitcoin, ethereum y otras criptomonedas. Debe crearse una wallet diferente para, por ejemplo, Bitcoin y Ethereum, ya que ambas funcionan con formatos distintos. Ejemplo: En mi wallet de Ethereum tengo 1.5 ether, ¿y tú?

21 – Cold Wallet: Término que en español significa Billetera Fría. Es usado para referirse a las wallets cuyos tokens están guardados en billeteras físicas y desconectadas de internet. En esta modalidad, el usuario tiene pleno control y acceso a su Private key, por lo que no depende de terceros al momento de querer mover sus criptoactivos. Una de las cold wallets más conocidas es la Nano Ledger. Puedes escribir la dirección de tu billetera en un papel y recibir tokens en esta, la transacción se verá reflejada al momento de conectar tu billetera a la red. Ejemplo: Moví mis tokens a una cold wallet, ahí están más seguros.

22 – Private key: Cadena de caracteres creada por un algoritmo y que está asociado directamente a tu billetera. Recibirás esta “clave” cuando crees tu wallet y NO debe ser compartida con nadie, ya que te permite comprobar que tú eres el dueño de dicha billetera.Ejemplo: Perdí mi private key y no recuerdo las palabras de seguridad, no podré acceder más a mi cuenta.

23 – Public key: Cadena de caracteres que está matemáticamente ligada a tú private key. En palabras simples, esta es la dirección de tu billetera. Si quieres recibir criptomonedas, deberás compartir esta cadena de caracteres (NUNCA compartas tu private key). Ejemplo: ¿Me transfieres lo que me debes en ether? acá está mi public key.

24 – Nodo: Computadora o equipamiento que participa como individuo en la formación de una blockchain . Los mineros están encargados de mantener activos estos nodos. Los blockchains están conformados por un conjunto de nodos. Ejemplo: Estoy participando como nodo en la red de Ethereum, así conozco el funcionamiento desde adentro.

25 – PoW: Del inglés “Proof of Work”. En español significa Prueba de Trabajo y es el protocolo usado en blockchains como Bitcoin o Ethereum con el fin de probar que el participante de la red sea real. Esto es conseguido mediante la tarea que se le da a los mineros de resolver complejos problemas matemáticos para poder confirmar las transacciones y descubrir nuevos bloques en la red. Ejemplo: Bitcoin gasta mucha energía con el PoW, aunque todo este trabajo se transforma en seguridad.

26 – PoS: Del inglés “Proof of Stake”. En español significa Prueba de Participación. Similar al PoW, este protocolo se usa para asegurarse de que los participantes de la red sean reales y no bots, además de evitar el fraude. Quienes quieran confirmar transacciones deben delegar X cantidad del token a la red. Mientras mayor sea X, más poder tendrá ese participante en la red. A diferencia del PoW, el PoS es amigable con el medioambiente, ya que no requiere que los equipos estén 24/7 intentando resolver problemas matemáticos. Ejemplo: Ethereum pasará de usar PoW a PoS en los próximos años. Espero que este cambio mejore la red.

27 – Smart Contract: En español se traduce como “Contrato Inteligente”. Es un programa que tiene la capacidad de ejecutar acuerdos que se hayan determinado previamente entre dos o más partes. Funciona dentro de un blockchain cómo el de Ethereum, que permite la creación de estos contratos.Al estar dentro de blockchain, las transacciones que se realizan mediante un smart contract son públicas y a la vez seguras. La existencia de estos contratos permitió el desarrollo y crecimiento de espacios como DeFi. Ejemplo: Este smart contract está programado para permitir que una persona pueda prestar tokens a otra, y luego devolverlos con intereses.

28 – 2-FA: Término que hace referencia a la frase en inglés “2-Factor Autentication”. En español significa autenticación de dos factores y es usada para añadirle una capa de seguridad extra a distintas acciones, generalmente el inicio de sesión en la plataforma o la transferencia de criptomonedas. Este proceso consiste en el envío de un código a tu correo electrónico o celular que expira en un par de minutos o segundos, el cual debes introducir para realizar la acción requerida. También es conocido como “Clave Dinámica” y es recomendable siempre tenerla activada. Ejemplo: Por no activar mi 2-FA, accedieron a mi cuenta de Twitter y me cambiaron la clave, ya no puedo acceder.

29 – Gas: Unidad de medida usada en la red Ethereum. Su finalidad es cuantificar la cantidad de energía que se requiere para realizar una transacción en la red, mientras más sea la energía gastada, mayor será el precio del Gas. En palabras simples, es una especie de “comisión de transacción” que debe ser pagada en ether. Los mineros son quienes reciben el token. Ejemplo: Que bueno que bajó el precio del gas, ya no se podía retirar ether sin paga una alta comisión.

30- Bitcoin maximalist: Persona fanática de bitcoin.

31- Weak hands: Mano débil, usuarios que venden a la mínima que ven una caída fuerte de valor de la moneda y no son capaces de aguantar (hold) su inversión por miedo a perder todavía más. A veces hacen falta nervios de acero para no ser una weak hand.

32- Capitalización de mercado: Se puede utilizar como medida del tamaño de un proyecto de moneda virtual, y nos dice en números el valor total de las monedas que existen en el mercado.

33- Pump: Subida muy exagerada en un periodo corto de tiempo del valor de una criptomoneda.

34- Dump: Bajada muy exagerada en un periodo corto de tiempo del valor de una criptomoneda.

35- Pump and dump: Su traducción es bombear y tirar a la basura, es decir, consiste en hacer que una criptomoneda suba de valor artificialmente y luego se desplome, de manera que se puedan sacar buenos beneficios. Se trata de crear entusiasmo y cuando la moneda sube, vender. Por lo general los inversores se sienten atraídos por monedas que suben de valor

36-Bagholder: Persona que compra y mantiene monedas en grandes cantidades con la esperanza de obtener buenos beneficios en el futuro.

37- Hype: Crear una sensación de júbilo, de altas expectativas, de promesa y positivismo en relación a un proyecto.

38- Shitcoin: Una moneda sin valor potencial o uso, altcoin de nivel bajo.

39- BTFD: El acto de comprar un criptoactivo mientras su precio está en baja.

40- DYOR: (Do your own research) Haz tu propia investigación.

41- FA: Análisis Fundamental.

42- TA: Análisis Técnico.

43- Rekt: En los foros conocido como “violado o jodido”, cuando se tiene una pérdida grave de la inversión en un corto periodo de tiempo.

44- RSI: Índice de Fuerza Relativa.

45- SWAP: Cambio de moneda. A diferencia del fork, en el caso del swap, se debe crear una nueva moneda desde cero. Se realiza cuando se deben implementar medidas importantes que no tienen cabida en una simple actualización del código.

46- Fork– La red de blockchain que constituye BTC u otra cripto similar se mantiene gracias a una serie de nodos que utilizan el software de Bitcoin. Cuando ocurre un cambio en este software, ocurre un fork, que da lugar a dos versiones diferentes de una red de blockchain. Esto puede crear, en según que, dos criptomonedas diferentes. Es el caso de los ya mencionados Bitcoin, Bitcoin Cash y Bitcoin Gold, Ethereum y Ethereum Classic…etc

abril 5, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroBitcoinDestacadas

5 consejos para tener en cuenta antes de invertir en bitcoin

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

El ecosistema cripto ya cumplió más de 12 años y mucho ha cambiado desde aquel primer email enviado por Satoshi Nakamoto en el que anunciaba que el protocolo de Bitcoin ya estaba listo. Desde entonces, han habido actualizaciones, han aparecido nuevas soluciones y nuevos problemas (hackeos, por ejemplo).

Quienes hayan oído sobre las criptomonedas hace poco y quieran empezar a invertir, tienen una tarea por delanta: aprender qué son, para qué sirven, cómo se crean (minan o extraen), cómo se compran, cómo se guardan y muchas cosas más. Por tal motivo, esta nota está dirigida a quienes desean comenzar a invertir en bitcoin.

1. Antes que nada, y primer consejo, investigar, leer, aprender

Las mejores opciones de inversión se hacen cuando se conoce sobre lo que se invierte. Y como toda inversión tiene un riesgo, es mejor que se conozca ese riesgo. Algunas ideas para empezar puede ser: leer sobre la tecnología en la que se basa bitcoin y descubrir cómo funciona todo el ecosistema cripto, qué es una blockchain, qué son los bloques, cómo se cierran, qué diferentes tipos de criptoactivos hay, cuál es la diferencia entre una criptomoneda y un token, etc. Parece abrumador, pero de a poco se puede ir aprendiendo. Toda la información está disponible gratis en internet y muy fácil de conseguir. No hay excusas para no interiorizarse en el tema si es que realmente se está interesado en invertir en criptomonedas. Y hay que perder el miedo a preguntar. Hay mucha gente entusiasta del espacio cripto que estará dispuesta a ayudar y a contestar las preguntas que puedan surgir. De esta manera se podrá adquirir mucha información y evaluar los primeros pasos para invertir de manera segura y con confianza. Y de la misma manera, hay que tomar con pinzas los casos de éxito exagerado o de fracaso rotundo. Suelen ser excepcionales

2. Empezar de a poco, paso a paso y tener paciencia. Mucha paciencia.

Informarse, investigar, leer y aprender no significa que haya que convertirse en un gurú de las criptomonedas para comenzar a invertir. Simplemente con saber de qué se trata, de que hablan los referentes, comprender sus discursos, la terminología y el funcionamiento del ecosistema, es un buen y gran primer paso. Eso lleva a tener noción del riesgo. Y como toda actividad que conlleva uno, lo aconsejable es ir despacio, paso a paso. Como ya dijimos, las criptomonedas tienen una década de vida y el ecosistema se encuentra en su etapa de desarrollo. Por ende, la actividad suele ser riesgosa, y si se invierte mucho de entrada, el riesgo de perderlo todo es también alto. Con esto no queremos infundir miedo, pero sí dejar en claro que una gran inversión, así como puede transformarse en una gran ganancia, puede convertirse en una gran pérdida con la misma probabilidad. Por eso el segundo consejo es comenzar invirtiendo poco, lo que se está dispuesto a perder en caso de que el precio baje, por ejemplo. Y tener paciencia. Algunos especialistas recomiendan que en lugar de perseguir el precio de bitcoin, dejar que el precio llegue al inversor. Esto es, decidir un precio de entrada y esperar a que bitcoin llegue a ese precio para entrar. Y cuando llegue el momento, comprar en pequeñas cantidades. Y de nuevo, paciencia. Muchos inversores se retiran perdiendo porque entraron con un precio y al ver que en un mes, el precio bajó, salen. La clave es esperar. Todos los analistas coinciden en que el futuro es de bitcoin. Es inevitable.

3. Ver más allá del horizonte

Como dice el dicho, no es aconsejable poner todos los huevos en la misma canasta. Es sabido que bitcoin es la principal criptomoneda, la más fuerte y la que más futuro tiene. Pero eso no significa que el resto de los criptoactivos no valgan nada y vayan a desaparecer. Al contrario. Los especialistas dicen que muchas de estas altcoins van a encontrar diferentes usos que no se van a superponer con BTC y van a tener diferentes aplicaciones. La adopción de altocoins va en aumento y por eso el tercer consejo es diversificar. Así, si uno de los componentes de la inversión baja, esa disminución puede compensarse con una ganancia de otro componente. Además de Bitcoin, es buena idea invertir en Ripple (XRP), Ether, Bitcoin Cash (BCH) y Litecoin (LTC), por ejemplo. Invertir por igual en diferentes componentes mantiene un equilibrio, ya que todos estos componentes están dentro del ecosistema cripto, y si alguno cae en un porcentaje dado, el resto está obligado a aumentar en la misma cantidad. También se debe tener precaución en qué criptomoneda invertir. Y aquí volvemos al primer consejo: informarse quién la creó, cómo evolucionó su cotización, etc. Investigar y mantenerse al día con el mercado cripto es crucial y hay que estar atento a los movimientos de precios y declaraciones de los líderes mundiales sobre el ecosistema: se ha demostrado que un discurso a favor o en contra puede hacer que el precio caiga o suba de manera abrupta.

4. Atención a la seguridad

Invertir en criptomonedas es poner convertir el dinero en activos digitales. Por esa razón que hay que prestar especial atención a la seguridad. O mejor dicho, la ciberseguridad. Es verdad que hay mucho hackers y cibercriminales al acecho. El mejor consejo para no ser victima de sus ataque es usar billetaras digitales (wallets), offline (cold wallets). Inmediatamente luego de comprar criptomonedas, el mejor siguiente paso es moverlas a una wallet propia. Mantener los criptoactivos en custodia de un exchange, incrementa el riesgo de exponerlos a ataques. Esto no significa que los exchanges sean inseguros. Los principales exchanges de la región y del mundo, son seguros y toman medidas contra ataques todo el tiempo. Sin embargo, muchos han sufrido intentos de hackeos por parte de piratas informáticos. Por esa razón, mantener los criptoactivos en cold wallets, es la mejor manera de protegerse de ataques de hackers.

5. Prepararse a los cambios y movimientos bruscos

Existen pocas inversiones tan volátiles como el mercado de divisas digitales. El último mes es una prueba de ello: desde septiembre bitcoin pasó de USD13.000 a UDS 8000 para luego tocar los USD 10.000 y comenzar noviembre establecido por encima de los USD9100. Todo nuevo inversor necesita estrategias para no sufrir estos altibajos y poder «surfear» estas fluctuaciones de precios. El último consejo es una mezcla de los anteriores. Además de diversificar la inversión, hay que tener paciencia. Mantener los criptoactivos y no caer en la tentación de vender en busca de soluciones a corto plazo es un gran desafío. Hay un dicho que circula en el ambiente que dice que la inversión pasiva tiene más posibilidades de éxito que la activa.

abril 4, 2021 0 Comentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroFinanzas Decentralizadas

DEFI: Todo lo que tienes que saber sobre Finanzas Descentralizadas

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Aquí te damos de una visión general de todo lo que puedes hacer en el ecosistema financiero descentralizado de la blockchain

Con la aparición de Bitcoin se comenzó a crear el concepto de un sistema financiero digital descentralizado, basado en los beneficios y libertades de la tecnología de blockchain y crypto. Siguiendo la evolución de las criptomonedas, son diferentes aplicaciones que se han encontrado para maximizar el uso e impacto de la blockchain y los contratos inteligentes (Smart Contracts).

Decentralized Finances

El acrónimo «DeFi» viene del inglés Decentralized Finance, es decir finanzas descentralizadas en castellano, y engloba un movimiento o ecosistema de aplicaciones financieras construidas sobre cadenas de bloques. Servicios financieros modernos que te permiten con el uso de criptomonedas, contratos inteligentes y la descentralización de los procesos el acceso a todo el poder de un banco directamente desde tu billetera y sin la necesidad de un ente central que maneje todo.

El sistema financiero tradicional está construido de una forma que solamente un banco o institución financiera registrada pueda permitirse participar y lucrar de las herramientas actualmente disponibles. Un filtro muy difícil de acceder para el común de la gente, que conlleva a que hoy día tengamos estadísticas que dicen que al menos el 40% de la población mundial no tiene acceso a una cuenta bancaria. Esta discriminación sistémica permite grandes disparidades económicas entre las personas, pero sobretodo hace que el dinero sea censurable de alguna forma, con todo un aparato centralizado que fomenta la corrupción entre aquellos que tienen acceso al poder del mismo.

Con la irrupción del mercado de las criptomonedas y todo el desarrollo en la industria de blockchain, se ha estado creando una visión de las finanzas de forma que toda persona en la red tenga pleno poder de participación. Los contratos inteligentes permiten poner en código un acuerdo entre partes, dejando fuera la subjetividad humana, se ha puesto en marcha procesos financieros complejos donde el usuario interactúa directamente con el contrato, sin la necesidad de aprobación o inmiscusión de un actor central.

En este momento es posible de tener acceso a préstamos, liquidez, interés, apalancamiento y muchos otros instrumentos financieros modernos de forma libre, no permisionada y directa en la blockchain. Si eres el dueño de tus criptomonedas, es decir que controlas las llaves de acceso y las tienes en tu propia billetera, tienes acceso a la blockchain, con lo que toda relación económica puede ser programable en la red, y con ello se abren las puertas de la revolución que estamos presenciando. Dinero programable y de acceso para todos, las aplicaciones son muchísimas.

Algunas aplicaciones DeFi

Estas aplicaciones de DeFi están siendo construidas sobre cadenas de bloques de última generación que cuentan con la virtud de ser «programables» a través de los mencionados Smart Contracts. Actualmente vemos un crecimiento exponencial en el desarrollo del ecosistema DeFi en la red de Ethereum, pero también se unen en relevancia otras blockchains como EOS, Cosmos, Ontology, Tron, entre otras. Son muchas plataformas disponibles actualmente, por lo que vamos a explicar las categorías de servicios más relevantes que éstas ofrecen, de forma general, con menciones a algunos proyectos destacables.

DEX – Decentralized Exchange

Los DEXes son plataformas de intercambio de criptomonedas no centralizadas construidos directamente sobre la cadena de bloques. Con ello quiere decir que la custodia de los fondos es del usuario, y los intercambios son directos entre personas, de forma peer-to-peer, como lo es NewDEX en EOS, o que interactúan directamente con un contrato inteligente que hace el «swap» del token con la liquidez que hay depositada en el mismo contrato, como es el caso de Uniswap en Ethereum.

El caso de Uniswap abre la puerta a otro concepto innovador de DeFi, las pools de liquidez. En el caso de un DEX como este, el usuario no intercambia criptomonedas con otra persona, ni con una compañía que ofrece el servicio, no hay un libro de órdenes de compra/venta, en cambio hay un smart contract al que se le deposita liquidez del par de criptomonedas que tenga programado para intercambiar, y el precio del swap es regido por un algoritmo que calcula el precio según la oferta y demanda dentro del contrato. Esto hace posible que el intercambio de las criptomonedas sea instantáneo, directo, y con un precio regido por una especulación realmente conectada a la oferta y la demanda y no una agenda humana.

Liquidity Pools

Las piscinas de liquidez vienen a ser los fondos que tiene el contrato inteligente para hacer swaps entre tokens. Este mismo contrato es el que maneja las comisiones por intercambiar, y aquí es donde viene lo innovador, estas comisiones en vez de ser el lucro del DEX, son repartidas entre los usuarios que aporten esa liquidez al contrato. Este modelo permite que un exchange pueda recibir liquidez suficiente para atender la oferta del mercado, con la participación de los mismos usuarios, quienes son recompensados con la comisiones generadas de las piscinas que participan.

El usuario es parte del funcionamiento del sistema y le da oportunidades de beneficio por asumir parte del riesgo de proveer liquidez, abriendo nuevas oportunidades financieras para todo aquel que tenga una cuenta en la blockchain. Algunos ejemplos en Ethereum ademas de Uniswap pueden ser Balancer, Curve y Kyber, mientras que dentro del ecosistema EOS están EvoDEX y Alcor Exchange.

Préstamos – Lend/Borrow

Una de las aplicaciones que han hecho mas resaltante al DeFi son las plataformas de préstamos colateralizados con criptomonedas. En estas aplicaciones los usuarios pueden colocar fondos en criptomonedas en un contrato inteligente, donde sin la necesidad de intervención de un tercero o autoridad, se puede obtener liquidez en forma de préstamo usando su propio capital como garantía.

Además de abrir el acceso a crédito de forma directa y descentralizada para cualquier usuario de la blockchain, este sistema ha demostrado ser una solución de mucha utilidad en un mercado de criptomonedas donde muchos que poseen una gran cantidad de tokens, pero que por condiciones de mercado no quieren vender, pueden seguir holdeando (guardando) sus criptomonedas pero obtener una liquidez inmediata para poder cumplir cualquier necesidad financiera imperante. Estos créditos usualmente son a tasas de interés anual bajas o muy competitivas que hacen pensar en los bancos como una institución ridícula. Pioneras de ello han sido plataformas como Equilibrium, Kava y Maker, sobre todo con la introducción en sus modelos de las stablecoins como una pieza fundamental del funcionamiento del DeFi, y esta última al igual que Vigor usan el modelo de gobernanza del protocolo a través de Organizaciones Autónomas Descentralizadas.

Muchas de estas aplicaciones abren la oportunidad en los dos sentidos, no solo proveen de una linea crediticia apoyada en la garantía de tu propio capital, pero también dan la oportunidad al usuario de colocar sus fondos como capital para ser prestado a otros usuarios, y por ello es recompensando con alguna tasa de interés que varía según la oferta y demanda del activo. Aquí podemos resaltar Aave, Compound en Ethereum y Vigor en EOS

Stablecoins – Criptomonedas Estables

Algo muy importante que ha traido DeFi son las criptomonedas estables, un instrumento creado para mitigar volatilidad en el ecosistema financiero en la blockchain, que ademas ha creado la forma de abrir una conexión mas directa entre el mundo financiero tradicional y la economía local con las criptomonedas. Es tan fácil como pensar en una versión crypto del dólar estadounidense o el yuan chino, son criptomonedas que tienen su valor pegado a la de una moneda fiat, las más común es el dólar por su universalidad en las finanzas mundiales.

Estas criptomonedas estables usan diferentes mecanismos para mantener su paridad con las monedas fiat, así podemos ver ejemplos cómo Tether que posee un porcentaje de su emisión colateralizados en cuentas bancarias comunes con dólares físicos. Mientras que otros enfoques usan el valor de deuda como algoritmo para balancear el precio del token como es Dai, EOSDT y VIGOR.

En esta misión de mitigar las consecuencias negativas que puede traer la volatilidad de un criptoactivo y la estricta correlación entre el mercado de Bitcoin con todo el resto de las criptomonedas, también han surgido proyectos con enfoques totalmente innovadores como Ampleforth, que ha creado un criptoactivo menos volátil «fuerte como el Bitcoin pero elástico como el dólar». Una criptomoneda que tiene como objetivo el valor del dólar estadounidense más la depreciación de su poder adquisitivo según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), una tesis que busca mantener el poder adquisitivo del criptoactivo AMPL a lo largo del tiempo. Esto ofrece una visión diferente al sentido de «estabilidad», en la que más que buscar una paridad con fiat, busca mantener estable el poder adquisitivo de las criptomonedas a lo largo del tiempo. Estas son las ideas disruptivas del DeFi.

Hay mucho para aprender y hacer, la rapidez con la que se innova en el sector de las criptomonedas y la tecnología de blockchain brinda oportunidades sin precedente para el nuevo paradigma económico mundial que vivimos. Para obtener mayor información y estadísticas del desarrollo del ecosistema DeFi en el universo blockchain actual, puedes visitar monitores como DeFi Pulse.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroBitcoin

Halving de Bitcoin y su significado

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

El 11 de mayo de 2020, la recompensa para los mineros de bitcoin pasó por el fenómeno de halving por tercera vez en su historia — la recompensa se redujo a 6.25 BTC por bloque, lo que representa una disminución del 50%. Esto pasa aproximadamente cada 3.5–4 años, después de que 210,000 bloques sean minados. Cuando Bitcoin apareció por primera vez en 2009, la recompensa para los mineros era de 50 BTC, y después fue reducida a la mitad, 25 BTC, en 2012 y otra vez en 2017 a 12.5 BTC.

Esto significa que a partir del 11 de mayo, la emisión de nuevas monedas fué de 6.25 BTC cada 7–10 minutos, cuando un minero verifique el siguiente bloque de transacciones.

Mientras la mayoría de las personas se enfocan en el factor microeconómico — que la recompensa se reduce a la mitad — a nosotros nos gusta pensar que este evento cuatrienal sirve como un recordatorio de que el suministro de bitcoin es limitado. Es una visión macroeconómica, pero es importante. El 12 de mayo, el suministro anual de bitcoins disminuyó de 3.7% a 1.8% con más del 87% de bitcoins minados. Por esta razón, bitcoin es conocido como oro digital y se considera un activo escaso.

¿Qué es la minería?

Emitir bitcoins es el último paso de un proceso largo. Un bitcoin es creado a través de la verificación de transacciones en el blockchain. La minería es el proceso que realizan las computadoras para verificar el blockchain. Te explico con más detalle.

Los mineros son computadoras con mucha potencia de cálculo que resuelven problemas matemáticos muy complejos llamados hash puzzles. El objetivo del minero es resolver el rompecabezas más rápido que el resto de los mineros. El minero que termine el reto más rápido, verifica el siguiente bloque de transacciones añadido al blockchain. Los mineros hacen este trabajo para demostrar que las transacciones en el blockchain son válidas. Si una transacción no es válida, se rechaza. Una vez que todas las transacciones son verificadas y añadidas al blockchain, el minero es recompensado con bitcoins. Este sistema de verificación y recompensa se llama proof-of-work(PoW).

Cuando bitcoin empezó, se podía minar directamente desde tu computadora personal. Sin embargo, ahora la minería de bitcoin requiere muchas computadoras con mucha potencia de cómputo, todas trabajando en conjunto para resolver los hash puzzles. A este grupo de computadores se les conoce como pools de minería.

Hoy las pools de minería se han vuelto populares porque cualquiera que cuente con poder de cómputo adicional disponible puede unirse a la red y minar criptomonedas con otras computadoras. Este es el método más eficiente para minar, sobre todo si no quieres tener un bodega llena de computadoras.

¿Por qué bitcoin es una moneda deflacionaria?

Desde su creación, el blockchain de Bitcoin ha tenido reglas codificadas que rigen su funcionamiento , incluyendo el halving de las recompensas de minería que sucede aproximadamente cada 4 años.

Algunas de las reglas codificadas en el blockchain desde el principio son:

  • Bitcoin usa el mecanismo proof-of-work para añadir bloques al blockchain.
  • Bitcoin tiene un suministro controlado de 21 millones de BTC.
  • Cada 210,000 bloques, la recompensa para los mineros se reduce a la mitad, lo que se conoce como halving.

Gracias a estas reglas, bitcoin es un activo digital escaso — solo existirán 21 millones — así como una moneda deflacionaria. Algunas personas argumentan que bitcoin es valioso justo porque es una moneda deflacionaria — es decir, que el suministro disminuye con el tiempo. Sin embargo, su valor viene del hecho que ningún gobierno ni banco pueden controlarla y modificar la emisión de la moneda a su gusto como pueden hacerlo con el dinero fiat. Cambiar la emisión de monedas puede ser peligroso y podría causar una hiperinflación económica y devaluar por completo la moneda de una nación. Este aspecto deflacionario y las reglas que tiene bitcoin eliminan la posibilidad de que un tercero decida emitir más monedas y afectar su valor.

Estadísticas de Bitcoin:

  • Total de bitcoins en circulación: 18,361,513
  • Total de bitcoins que se emitirán : 21,000,000
  • Porcentaje de bitcoins minados: 87.44%
  • Total de bitcoins que quedan por minar: 2,638,488
  • Última fracción de BTC minada: El año 2140

Conclusión

Este evento que sucede aproximadamente cada 4 años llamado halving nos recuerda que bitcoin es un recurso escaso y que su suministro es limitado. Con este halving, el suministro anual se reduce de 3.7% a 1.8% mientras que más del 87% de todos los bitcoins que existirán ya se han emitido. Durante el halving, el precio de bitcoin se ha apreciado históricamente conforme más personas entienden el valor de las monedas descentralizadas.

¿Quieres seguir el Halving de bitcoin en vivo? click en el siguiente enlace https://www.bitcoinhalving.com/

abril 4, 2021 0 Comentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cero

Airdrops ¿Qué son?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Los Airdrops se puede definir como el proceso mediante el cual una empresa de Criptomonedas distribuye tokens de criptomonedas a las billeteras de algunos usuarios de forma gratuita. Los airdrops suelen ser realizados por startups basadas en blockchain para iniciar sus proyectos de criptomonedas. Además, las empresas establecidas basadas en blockchain, como las plataformas de intercambio de criptomonedas y los servicios de billetera, también pueden realizar airdrops.

¿Cómo funcionan los airdrops?

Básicamente, existen dos tipos principales de lanzamientos aéreos; los que vienen de sorpresa y los que se anuncian de antemano. 

Para las empresas basadas en blockchain ya establecidas, pueden optar por seguir la ruta de la primera en lugar de la segunda. Conocerlo podría depender de cuán involucrado esté uno en la comunidad criptográfica. 

Estos son los tipos de airdrops que ocurren y hay personas que comentan en foros en línea que sus billeteras han sido acreditadas con monedas y nadie sabe de dónde provienen las monedas.

Para las nuevas empresas basadas en blockchain, en su mayoría favorecen la ruta que involucra anuncios previos al airdrop para que el rumor continúe. Dado que el objetivo es principalmente iniciar el proyecto, el proceso de airdrop generalmente implica la finalización de una serie de tareas por parte del usuario para participar en él. Cuando llegue la fecha del lanzamiento del token, la empresa entregará los tokens gratuitos a los usuarios que hayan realizado las tareas.

Razones para realizar un airdrop

Desde crear exageraciones y rumores en torno a una nueva empresa basada en blockchain hasta recompensar a los clientes leales, hay una serie de razones por las que se lleva a cabo un airdrop de criptomonedas. Las siguientes son algunas de las razones para realizar un airdrop de criptomonedas.

Como recompensa para los clientes leales

De vez en cuando, los servicios basados ​​en blockchain como las plataformas de intercambio y comercio de criptomonedas, los proveedores de servicios de billetera, etc., desean retribuir a sus clientes y suscriptores. Los airdrops se puede utilizar como un medio para recompensar a los clientes leales con tokens de criptomonedas gratuitos. 

Esto sirve como un incentivo que puede asegurar un patrocinio continuo en dichas plataformas. Este tipo de acciones refleja los obsequios y los obsequios de descuento de las empresas que no pertenecen a la cadena de bloques en el mundo comercial convencional.

En 2017, la plataforma de intercambio de criptomonedas , Binance, llevó a cabo un airdrop de 500 criptomonedas TRX a los titulares de cuentas en la plataforma. El aidrop duró desde finales de octubre de 2017 hasta mediados de noviembre de 2017. Para calificar para el aidrop, el titular de la cuenta necesitaba tener al menos 0.003 BTC además de haber completado al menos una transacción en la cuenta. Los titulares de cuentas de Binance que tenían el equivalente a 0.003 BTC en otras criptomonedas también eran elegibles para el airdrop siempre que cumplieran con el requisito de transacción.

Para generar una base de datos de clientes potenciales

Las organizaciones tienden a prestar mucha atención a generar clientes potenciales adecuados que impulsarán sus campañas de marketing y aumentarán el patrocinio. Las empresas basadas en blockchain pueden utilizar Airdrops para generar valiosas bases de datos de clientes potenciales para sus organizaciones. 

A cambio de tokens de criptomonedas gratuitos, se les pedirá a los usuarios que completen formularios en línea que contienen información valiosa del usuario que se puede utilizar para desarrollar estrategias de marketing específicas. Esta aplicación de airdrops para generar bases de datos de clientes potenciales puede incluso ser utilizada por empresas que no utilizan blockchain.

Crear conciencia sobre una nueva criptomoneda

Con el gran tamaño del mercado de las criptomonedas, una nueva criptomoneda puede pasar completamente desapercibida si no se le da el impulso adecuado en términos de campañas de marketing sustanciales. 

Al igual que cualquier otro aspecto del mundo digital, la publicidad y el entusiasmo juegan un papel importante en el ecosistema de las criptomonedas. Con muchos entusiastas de las criptomonedas que buscan nuevas opciones de criptomonedas, un airdrop es una excelente manera de hacer que las personas se interesen en una criptomoneda.

Las campañas de marketing en las redes sociales para un airdrop pueden llevar a que se preste mayor atención a una nueva criptomoneda. 

La publicidad de boca en boca y otras formas de compromisos orgánicos provocados por un airdrop inminente de criptomonedas pueden llevar a una mayor participación de los usuarios en la criptomoneda. 

Esto puede ayudar a iniciar una nueva criptomoneda como se ve en el caso de Bitcoin Cash. Después de la bifurcación de Bitcoin que llevó a la creación de Bitcoin Cash, los desarrolladores de Bitcoin Cash llevaron a cabo un airdrop recompensando a todos sus usuarios. Por cada bitcoin en poder de un participante de Bitcoin Cash, los desarrolladores dieron una cantidad correspondiente de Bitcoin Cash. El resultado final fue que en menos de un mes, Bitcoin Cash se encontraba entre una de las 10 principales criptomonedas del mercado.

Cómo participar en airdrops

Participar en airdrops requiere acceso a información y la propiedad de una billetera de criptomonedas para recibir las monedas gratis. 

El primer paso es suscribirse a servicios en línea que brindan información oportuna sobre airdrop de criptomonedas.

Estos incluyen sitios web, cuentas de Twitter, grupos de Telegram, así como foros de airdrops de criptomonedas en línea. Estos servicios proporcionan información vital que ayudará a los usuarios a mantenerse informados sobre los próximos lanzamientos aéreos de criptomonedas. 

Obtener una billetera de criptomonedas es una parte esencial de estar en el mercado de criptomonedas y eso también se aplica a los airdrops. Es una buena idea obtener una billetera multidivisa compatible con ERC20 ya que la mayoría de los tokens de criptomonedas en el mercado son tokens ERC20. 

Al participar en los airdrops, es importante ser consciente de la seguridad para no ser víctima de campañas fraudulentas de lanzamiento aéreo. 

Algunos airdrops están diseñados para piratear carteras y robar claves privadas. Siempre confirme la autenticidad de una campaña de airdrop de criptomonedas antes de participar en ella.

Mejor airdrop del 2021

Stormgain

El airdrop más emocionante que comenzó en septiembre fue Stormgain, que incluye un concurso completo y ofrece un premio acumulado de 15.000 USDT como recompensa. Comenzó el 25 de septiembre y durará hasta el 11 de octubre de este año.

Para ganar las monedas, tendrá que mostrar su habilidad de trading en un mercado en vivo, en las condiciones reales del mercado, junto con otros operadores. Al participar, puede probar su habilidad de trading, potencialmente aprender algo nuevo y, si lo hace bien, ganar bastante en recompensas.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Uncategorized

¿Qué son las Altcoins?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Las altcoins son las otras Criptomonedas lanzadas después del éxito de Bitcoin. Generalmente, se venden como mejores alternativas a Bitcoin. 

El término “altcoins” se refiere a todas las criptomonedas distintas de Bitcoin. A principios de 2020, según algunas estimaciones, había más de 5.000 criptomonedas. Según CoinMarketCap, las altcoins representaron más del 34% del mercado total de criptomonedas en febrero de 2020.

Puntos clave que debes saber

  • El término “altcoins” se refiere a todas las criptomonedas distintas de Bitcoin.
  • Algunos de los principales tipos de altcoins incluyen criptomonedas basadas en la minería, stablecoins, tokens de seguridad y tokens de utilidad.
  • Las Altcoins podrían incluir solo criptomonedas basadas en la minería distintas de Bitcoin en el futuro a medida que el uso continúe desarrollándose con la tecnología.
  • Ethereum y Ripple fueron las monedas alternativas más grandes por capitalización de mercado en febrero de 2020.

Entendiendo las Altcoins

“Altcoin” es una combinación de las dos palabras “alt” y “moneda” e incluye todas las alternativas a Bitcoin. El éxito de Bitcoin como la primera moneda digital peer-to-peer allanó el camino. Muchas altcoins están tratando de apuntar a las limitaciones percibidas de Bitcoin. Una altcoin debe tener una ventaja competitiva para tener éxito contra Bitcoin.

Muchas de las altcoins se basan en el marco básico proporcionado por Bitcoin. Por lo tanto, la mayoría de las altcoins son peer-to-peer. Intentan ofrecer formas eficientes y económicas de realizar transacciones en Internet. Incluso con muchas características superpuestas, las altcoins varían mucho entre sí.

Tipos de Altcoins

A medida que evolucionaron las altcoins, surgieron categorías distintas. Algunos de los principales tipos de altcoins incluyen criptomonedas basadas en minería, stablecoins , tokens de seguridad y tokens de utilidad. También hay algún movimiento para separar la mayoría de estos conceptos de las altcoins. Si esa tendencia continúa, las altcoins podrían referirse solo a criptomonedas basadas en minería distintas de Bitcoin en el futuro.

Es posible que una altcoin pertenezca a más de una categoría.

Basado en minería

Estas altcoins tienen un proceso de minería mediante el cual se generan nuevas monedas resolviendo problemas desafiantes para desbloquear bloques. Son más similares a Bitcoin que a otras altcoins. La mayoría de las principales altcoins a principios de 2020 cayeron en esta categoría. Ethereum era la altcoin basada en minería más conocida en febrero de 2020.

Stablecoins

Stablecoins busca mejorar Bitcoin al reducir la volatilidad . En la práctica, esto se logra vinculando el valor de las monedas a las monedas existentes. Las opciones populares para respaldar altcoins incluyen el dólar estadounidense, el euro y el oro. Libra de Facebook es, con mucho, la moneda estable más famosa, a pesar de que aún no se haya lanzado definitivamente.

Tokens de seguridad

Estas altcoins están vinculadas a una empresa y, a menudo, se lanzan en una oferta inicial de monedas (ICO). Los tokens de seguridad se asemejan a las acciones tradicionales y, a menudo, prometen algún tipo de dividendo, como el pago o la propiedad de una empresa.

Tokens de utilidad

Los tokens de utilidad o utility tokens brindan un reclamo sobre los servicios y, a veces, se venden como parte de una ICO. 

Primeros ejemplos de Altcoins

La primera altcoin notable, Namecoin , se basó en el código de Bitcoin y utilizó el mismo algoritmo de prueba de trabajo. Al igual que Bitcoin, Namecoin está limitado a 21 millones de monedas. Introducido en abril de 2011, Namecoin se separó principalmente de Bitcoin al hacer que los dominios de los usuarios sean menos visibles. Namecoin permitió a los usuarios registrarse y minar usando sus propios dominios .bit, lo que tenía la intención de aumentar el anonimato y la resistencia a la censura.

Introducido en octubre de 2011, Litecoin fue calificado como la “plata del oro de Bitcoin”. Si bien es fundamentalmente similar en código y funcionalidad a Bitcoin, Litecoin se diferencia de Bitcoin en varias formas esenciales. Permite que las transacciones mineras se aprueben con mayor frecuencia. También prevé la creación de un total de 84 millones de monedas, exactamente cuatro veces el límite de 21 millones de monedas de Bitcoin. 

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cero

¿Qué es un Token?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Los tokens criptográficos, o ‘token’ para abreviar, son unidades de valor digitales programables que se registran en un protocolo de contabilidad distribuida, como una cadena de bloques. 

Dichos tokens no tienen su propia cadena de bloques, sino que dependen o existen en una cadena de bloques existente. 

Además estos pueden representar unidades de valor fungibles o infungibles en forma de dinero, monedas, puntos, artículos digitales o representaciones de derechos y artículos físicos del mundo real.

Solo se puede acceder a los tokens con la clave privada de la dirección que contiene los tokens y solo se puede autorizar a través de esta clave privada. 

Por lo tanto, se sostiene ampliamente que quien tenga la clave privada que se puede usar para acceder a los tokens es el propietario de esos tokens. 

Esta custodia directa se vuelve útil en los casos en que se utilizan tokens para representar la propiedad de elementos físicos que a veces están sujetos a actividades fraudulentas, como derechos sobre la tierra y los minerales. Pero profundizaremos en eso en un momento.

Los tokens pueden existir en cadenas de bloques públicas, abiertas y sin permisos que cualquier persona en Internet puede ver o permanecer privada, como dentro de una red empresarial empresarial.

Hay cuatro tipos principales de tokens en los que profundizaremos más:

  • Fichas de pago (también conocidas como Criptomonedas)
  • Tokens de utilidad
  • Tokens de seguridad
  • Fichas no fungibles

Tokens de pago

La mayoría de las principales criptomonedas son tokens de pago, como Bitcoin, Monero y Ethereum. Son activos nativos dentro de su propia cadena de bloques que representan unidades de valor que se pueden transferir, a menudo para pagos.

Durante la última década, decenas de miles de comerciantes de todo el mundo han comenzado a aceptar criptomonedas ampliamente establecidas para pagos. 

Después de que un comerciante acepta la criptomoneda, a menudo utiliza custodios o intercambios de terceros que convierten el activo en moneda de curso legal como USD.

Fichas de utilidad

Los tokens de utilidad se utilizan a menudo para recaudar fondos en una ICO (oferta inicial de monedas) o en una venta colectiva que se puede comparar con la oferta pública inicial (OPI) de las empresas que cotizan en bolsa. 

En el caso de ICO, las empresas cotizan en bolsa en blockchain. Posteriormente se pueden usar para comprar un bien o servicio ofrecido por el emisor del token, de ahí la ‘utilidad’ que ofrecen.

De manera similar a una acción de IPO, los tokens que compra a través de ICO (o el mercado secundario después de la oferta) pueden usarse para representar el capital social de la empresa o pueden ser sus derechos de voto para la toma de decisiones. Los tokens también pueden llamarse monedas, activos de criptomonedas o activos de cifrado y cripto.

El ejemplo más popular de token de utilidad es el estándar ERC-20 Ethereum. 

En el auge de las criptomonedas de 2017, cientos de proyectos de criptomonedas de inicio emitieron tokens ERC-20 a inversores en la cadena de bloques Ethereum como tokens de utilidad.

Tokens de seguridad

Estos tokens son valores registrados dentro de una jurisdicción de emisión, son literalmente una oferta de valores ‘tokenizada’ (STO). En lugar de proporcionar utilidad al inversor, un token de seguridad generalmente representa una acción de la empresa que lo emitió. En lugar de las acciones tradicionales de una empresa, se acuñan y emiten tokens de blockchain.

Los tokens de seguridad son contratos de inversión que representan propiedad legal como bienes raíces, acciones, ETF, etc.

Por lo tanto, los tokens de valores están mucho más regulados por el gobierno que los tokens de servicios públicos y generalmente ofrecen más protección a los inversores.

Una empresa puede optar por emitir tokens de seguridad en lugar de acciones tradicionales porque son más rentables, pueden permitir la liquidación instantánea y el comercio transfronterizo fácilmente, proporcionan un fácil acceso a la liquidez y pueden aumentar la transparencia.

Fichas no fungibles

Los tokens no fungibles (NFT) son únicos y se pueden distinguir claramente de cualquier otro token existente. Son activos verdaderamente únicos en su tipo que pueden representar un elemento digital, propiedad y propiedades. 

Pueden admitir activos digitales o estar respaldados por activos físicos, aunque estos tokens se representan como un activo completo y no son divisibles.

Por ejemplo, un artista digital puede vender una cantidad limitada de arte digital a una audiencia. En el pasado, si el artista vendía solo una copia de una pintura digital, el comprador podía duplicar y vender fácilmente la pintura digital por sí mismo. Después de todo, todo el contenido digital se puede copiar, piratear y distribuir fácilmente. Con una NFT, cualquiera puede emitir tokens que representen una cosa digital o del mundo real en particular y que nunca se pueden modificar, cambiar, duplicar, etc.

Una NFT también podría representar la propiedad de un activo inmobiliario en particular o representar una identidad digital única.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cero

¿Qué es una criptomoneda?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

En los últimos años, han aparecido miles de nuevas criptomonedas, todas ellas afirmando ofrecer algo un poco diferente. Bitcoin fue la primera, y su valor se elevó a unos $20.000 dólares a finales de 2017, para luego desplomarse más de un 60% a principios de 2018. Bitcoin tardó tres años en volver a su máximo anterior, y luego, a finales de 2020, se duplicó en menos de un mes. En 2021, las grandes empresas están comprando, y notables escépticos de Wall Street están cambiando de opinión.

La criptomoneda se está convirtiendo en algo imposible de ignorar.

Pero demos un paso atrás. ¿Qué son las criptomonedas, cómo funcionan y por qué las personas están tan emocionadas? Estás en el lugar adecuado para aprender.

Woman holding physical bitcoin and ethereum cryptocurrency coins in her hands

¿Qué es una criptomoneda?

Una criptomoneda es un token digital. Utiliza la criptografía (de ahí el nombre abreviado, «cripto») para regular la creación de los tokens, su comercialización y su seguridad. Y (aquí está el principal atractivo para muchos) no utiliza ni necesita un banco central o un gobierno para controlarlos o administrarlos.

Bitcoin fue la primera criptomoneda, creada por una persona (o personas) con el seudónimo de Satoshi Nakamoto, fue presentada por primera vez en octubre de 2008 en un informe técnico que llamaba al concepto «Un sistema de dinero electrónico de punto-a-punto». La blockchain de Bitcoin, la red sobre la que funciona Bitcoin se lanzó en enero de 2009. (Hoy en día hay muchas otras blockchains).

En esencia, las criptomonedas son:

  • Digital: Las criptomonedas son completamente nativas de Internet. No se pueden tocar ni sostener físicamente. (Sí, esas ilustraciones de Bitcoins como monedas de oro físicas con una B en ellas pueden ser engañosas).
  • Descentralizada: Todas las transacciones de criptomonedas se almacenan en una lista pública y global o libro mayor. Esto significa que los registros se almacenan en muchos lugares diferentes (nodos) a la vez.
  • Punto-a-punto: Las criptomonedas se intercambian entre los usuarios electrónicamente sin que se necesite un usuario central o un intermediario para aprobar la transacción.

¿Cómo se crean las criptomonedas?

La mayoría de las criptomonedas (pero no todas) generan nuevas unidades o monedas mediante el proceso de minería. En este proceso, individuos o grupos (mineros) utilizan computadoras caras que compiten para resolver complicados rompecabezas criptográficos para verificar paquetes de registros de transacciones (bloques) en el libro mayor.

Los mineros son recompensados por sus esfuerzos, y así es como se crean nuevas monedas. (En la blockchain de Bitcoin, la recompensa por minar se reduce a la mitad cada 4 años como medida para frenar la creación de nuevos Bitcoins).

¿Cómo se utilizan las criptomonedas?

Hoy en día se debate si las criptomonedas se comportan realmente como moneda o si se tratan más bien como bienes. (Algunos dicen que deberían llamarse «activos digitales» en lugar de criptomonedas). Pero las criptomonedas no se crearon sólo para ser una alternativa a los dólares y las libras esterlinas. Pueden utilizarse para muchas cosas diferentes. Estos son sólo tres ejemplos de los que siguieron al Bitcoin:

  • Litecoin – la blockchain de Litecoin se creó en 2011 como una bifurcacion (modificación del código) de la blockchain de Bitcoin; su creador, Charlie Lee, pretendía que fuera la plata del oro de Bitcoin. Su token es LTC.
  • Ethereum – la blockchain de Ethereum se lanzó en 2015 y está diseñada específicamente para impulsar aplicaciones descentralizadas (Dapps) y contratos inteligentesen su red. Su token es Ether o ETH.
  • Filecoin – la red Filecoin, lanzada en 2020, permite rentar espacio de almacenamiento informático, como Dropbox para la web descentralizada. Su token es FIL.

El Bitcoin se inventó para ser una forma de dinero digital, pero desde entonces las criptomonedas se han sofisticado

¿Por que hay tantas?

Bitcoin fue la primera criptomoneda y resolvió algunos de los problemas clave de la creación de dinero digital. Pero no estuvo exento de defectos. (Lee este artículo sobre las limitaciones de bitcoin.) Como resultado, los desarrolladores, empresarios y programadores han estado ocupados tratando de construir criptomonedas que sirvan a una variedad de necesidades diferentes y solucionen diferentes problemas.

¿Cuál es el atractivo de las criptomonedas frente a las monedas emitidas por los gobiernos?

  • Son semi-anónimas. Las criptomonedas pueden diseñarse de forma que nadie pueda ver de quién es o en qué se usa la criptomoneda, aunque las transacciones asociadas a la dirección de una cartera son visibles públicamente.
  • No están controladas por un gobierno. Los habitantes de países inestables en los que las monedas son volátiles pueden utilizar las criptomonedas como una forma alternativa de comprar bienes y servicios.
  • No tienen fronteras. Al igual que Internet, las criptomonedas pueden llegar a cualquier parte.
  • Son más seguras. Los libros mayores distribuidos son muy difíciles de hackear, ya que no hay una parte centralizada en el control.
  • Las transacciones son más baratas y rápidas. Aunque las plataformas de intercambio de criptomonedas cobran comisiones por comprar, vender o transferir sus criptomonedas, las comisiones suelen ser mucho más bajas que lo que cuesta mover dinero a través de las fronteras en el mundo real—y las transacciones se verifican mucho más rápido.
  • Pueden utilizarse para realizar contratos. Las criptomonedas no sólo se utilizan como una forma de dinero. Pueden utilizarse para almacenar contratos entre personas, y pueden ejecutar estos contratos automáticamente.

El futuro

Todavía estamos al principio de la era de las criptomonedas. Mas monedas vendrán y otras desapareceran, y algunas se volverán increíblemente valiosas, mientras que otras podrían caer a cero.

Pero las criptomonedas como un todo, la tecnología y la industria que las rodea, han llegado para quedarse.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroBitcoinMonedas

¿Que es Bitcoin?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

¿Es una estáfa? ¿Se puede ir a cero? ¿Me conviene invertir? ¿Se puede utilizar para pagar cosas? Todas tus dudas serán aclaradas aquí.

Qué es Bitcoin en pocas palabras

No es de extrañar que Bitcoin surgiera en 2008 justo después de que Occupy Wall Street acusara a los grandes bancos de malversar el dinero de los prestatarios, de engañar a los clientes, de manipular el sistema y de cobrar tarifas desconcertantes. Los pioneros de Bitcoin querían poner al vendedor a cargo, eliminar al intermediario, cancelar las tasas de interés y hacer transparentes las transacciones, para piratear la corrupción y reducir las tasas. Crearon un sistema descentralizado, donde usted podía controlar sus fondos y saber lo que estaba pasando.

Bitcoin ha llegado lejos en un tiempo relativamente corto. En todo el mundo, las empresas, desde REEDS Jewelers, una gran cadena de joyería en los Estados Unidos, hasta un hospital privado en Varsovia, Polonia, aceptan su moneda. Las empresas multimillonarias como Dell, Expedia, PayPal y Microsoft también lo hacen. Los sitios web lo promocionan, publicaciones como Bitcoin Magazine publican sus noticias, foros de discusión sobre criptomoendas y el comercio de sus monedas. Tiene su interfaz de programación de aplicaciones (API), índice de precios y tipo de cambio. Inversores en éste 2021 como Tesla, Twitter, Microstrategy, Square, Visa, Mastercard, Travala, Samsung y otros grandes millonarios que están dándole adopción y viendolo como una reserva de valor, dándole mucho más credibilidad de la que había años atrás. Famosos como Leonel messi, Paris Hilton, Jamie Foxx, Snopp Dogg, Michael Jordan, Gene Simmons, Gwyneth Paltrow entre otros.

Comprar Bitcoin

Entender Bitcoin – ¿Qué es Bitcoin en profundidad?

En su forma más simple, Bitcoin es una moneda virtual o una referencia a la tecnología. Puede realizar transacciones con cheque, transferencia bancaria o efectivo. También puede utilizar Bitcoin (o BTC), donde remite al comprador a su firma, que es una larga línea de código de seguridad cifrado con 16 símbolos distintos. El comprador decodifica el código con su smartphone para obtener su criptomonedas. En otras palabras, la criptomoneda es un intercambio de información digital que le permite comprar o vender bienes y servicios La transacción gana su seguridad y confianza al ejecutarse en una red informática de igual a igual que Skype, o BitTorrent, un sistema de intercambio de archivos.

Propiedades transaccionales de Bitcoin:

1.) Irreversible: Después de la confirmación, una transacción no puede ser anulada. Por nadie. Y nadie quiere decir nadie. Ni tú, ni tu banco, ni el presidente de los Estados Unidos, ni Satoshi, ni tu minero. Nadie. Si envías dinero, lo envías. Punto. Nadie puede ayudarle, si usted envió sus fondos a un estafador o si un hacker se los robó de su computadora. No existe una red de seguridad.

2.) Seudónimo: Ni las transacciones ni las cuentas están conectadas a identidades del mundo real. recibes Bitcoins en las llamadas direcciones, que son cadenas aleatorias de unos 30 caracteres. Aunque normalmente es posible analizar el flujo de transacciones, no es necesariamente posible conectar la identidad del mundo real de los usuarios con esas direcciones.

3.) Rápido y global: La transacción se propaga casi instantáneamente en la red y se confirma en un par de minutos. Dado que se producen en una red global de ordenadores, son completamente indiferentes a su ubicación física. No importa si envío Bitcoin a mi vecino o a alguien del otro lado del mundo.

4.) Seguro: Los fondos de Bitcoin están bloqueados en un sistema de criptografía de clave pública. Sólo el propietario de la clave privada puede enviar criptodivisas. La criptografía fuerte y la magia de los grandes números hace imposible romper este esquema. Una dirección Bitcoin es más segura que Fort Knox.

5.) Sin permiso: No tiene que pedirle a nadie que use cryptomoneda. Es sólo un software que todo el mundo puede descargar de forma gratuita. Después de instalarlo, puedes recibir y enviar Bitcoins u otras criptomonedas. Nadie puede impedirlo. No hay portero.

“El creador de bitcoin encontró la manera de permitir que dos entidades comercien con confianza directamente entre sí, sin necesidad de depender de todos estos intermediarios. La clave son las matemáticas. Siempre y cuando ambos confiemos en las matemáticas, podemos estar seguros de que el intercambio ocurrirá como se esperaba.

Bitcoin utiliza la criptografía de clave pública y un enfoque innovador de la contabilidad para lograr la autorización, la verificación del saldo, la prohibición del doble gasto, la entrega de activos y la inalterabilidad de los registros descritos anteriormente. Y sucede casi en tiempo real sin costo alguno.

La criptografía garantiza la autorización. Necesitas una clave privada para realizar la transacción. Y tu llave es lo suficientemente compleja como para que el mejor ordenador tarde más tiempo del que ha existido la Tierra en descifrarla. En otras palabras, es esencialmente imposible de piratear.”- Director de Comunicaciones en Overstock.com y Evangelista Jefe en t0.com

¿Cómo funciona Bitcoin?

Sin entrar en los detalles técnicos, Bitcoin trabaja en un vasto libro de contabilidad público, también llamado blockchain, donde todas las transacciones confirmadas se incluyen como los llamados’bloques’. A medida que cada bloque entra en el sistema, se transmite a la red informática de usuarios de igual a igual para su validación. De esta manera, todos los usuarios son conscientes de cada transacción, lo que evita el robo y el doble gasto, en el que alguien gasta la misma moneda dos veces. El proceso también ayuda a los usuarios de la cadena de bloqueo a confiar en el sistema.

“A diferencia de las monedas tradicionales, que son emitidas por los bancos centrales, Bitcoin no tiene autoridad monetaria central. En cambio, está respaldada por una red informática de igual a igual compuesta por las máquinas de sus usuarios, similar a las redes en las que se basa BitTorrent, un sistema de intercambio de archivos, y Skype, un servicio de audio, vídeo y chat. Los Bitcoins se generan matemáticamente, ya que los ordenadores de esta red ejecutan tareas difíciles de cálculo de números, un procedimiento conocido como “minería” de Bitcoin. Las matemáticas del sistema Bitcoin se establecieron de forma que cada vez sea más difícil “extraer” Bitcoins con el paso del tiempo, y el número total de minas que se pueden extraer se limita a unos 21 millones. Por lo tanto, no hay forma de que un banco central emita una avalancha de nuevas Bitcoins y devalúe las que ya están en circulación”.

¿Cuáles son las desventajas de Bitcoin?

Bitcoin comenzó con el pie izquierdo al afirmar que una persona (o personas) apócrifa, Satoshi Nakamoto, era su fundador. Nakamoto nunca ha sido encontrado.

En cuanto a las preocupaciones más prácticas, la piratería informática y las estafas son las normas. Ocurren por lo menos una vez a la semana y se están volviendo más sofisticadas. La complejidad del software de Bitcoin y la volatilidad de su moneda disuaden a muchas personas de utilizarlo, mientras que sus transacciones son frustrantemente lentas. Tendrá que esperar al menos diez minutos para que su red apruebe la transacción. Recientemente, algunos usuarios de Reddit reportaron haber esperado más de una hora para que sus transacciones fueran confirmadas.

Estafas de las que hay que estar atento

Las cuatro estafas más típicas de Bitcoin son las estafas de Ponzi, las estafas mineras, las carteras de estafa y los intercambios fraudulentos.

  • Estafas Ponzi: Las estafas Ponzi, o programas de inversión de alto rendimiento, le enganchan con un interés más alto que la tasa de interés prevaleciente en el mercado (por ejemplo, 1-2% de interés por día) mientras redirige su dinero a la billetera del ladrón. También tienden a agacharse y emerger bajo diferentes nombres para protegerse. Manténgase alejado de las empresas que le dan direcciones de Bitcoin para los pagos recibidos en lugar de los procesadores de pagos comunes como BitPay o Coinbase.
  • Estafas de minera de Bitcoin: Estas compañías ofrecerán extraer cantidades escandalosas de bitcoin para usted. Tendrás que pagarles. Eso es lo último que verás de tu dinero (sin bitcoins para demostrarlo, tampoco).
  • Estafas en la Bolsa Bitcoin: Las estafas de cambio de Bitcoin ofrecen características que las típicas carteras de Bitcoin no ofrecen, como el procesamiento de tarjetas de crédito o PayPal, o mejores tasas de cambio. No hace falta decir que estas estafas te dejan en la estacada mientras te desvían tus dólares.
  • Estafas con carteras Bitcoin: Las carteras fraudulentas de Bitcoin son similares a las carteras en línea, con una diferencia. Te pedirán tu dinero. Si a los ladrones les gusta la cantidad, eso es lo último que verás de tu depósito. La dirección, en otras palabras, lleva a ellos, en lugar de a ti.

De todas estas estafas, las de billetera son las más populares entre los estafadores que consiguen robar millones.

¿Cuáles son las ventajas de Bitcoin?

Lo mejor de Bitcoin es que es descentralizado, lo que significa que puede realizar operaciones internacionales sin tener que preocuparse por los tipos de cambio y los recargos. Bitcoin está libre de interferencias y manipulaciones del gobierno, por lo que no existe un sistema de la Reserva Federal que aumente los tipos de interés. También es transparente, para que sepa lo que está sucediendo con su dinero. Puede empezar a aceptar bitcoins al instante, sin invertir dinero y energía en detalles, como la creación de una cuenta de comerciante o la compra de hardware de procesamiento de tarjetas de crédito. Bitcoins no puede ser falsificado, ni su cliente puede exigir un reembolso. Es una moneda Deflacionaria que al contrario de la moneda fiduciaria (dolar, peso, euro etc ) su valor va ha ido incrementando con los años y hay ya, un gran respaldo.

No es de extrañar que los usuarios llamen a Bitcoin “Money 2.0” o que Bill Gates lo llamara “un tour de force”.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Post Recientes
Post Viejos

Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Estamos creando la mejor comunidad hispanohablante del mercado de criptomonedas, Guías, información, tutoriales y todo lo que necesitas saber desde cero para poder invertir.

Síguenos en Nuestras Redes

Facebook Twitter Instagram Youtube Email Telegram

Anuncios

Cripto Conversor

Fuente: CurrencyRate

Noticias Populares

  • 1

    Binance lanza tokens de acciones de Apple, Microsoft y MicroStrategy

    abril 26, 2021
  • 2

    Bitcoin cae a $ 46K, altcoins se venden mientras el informe afirma que Binance está bajo investigación

    mayo 13, 2021
  • 3

    ¿Que és Coingecko?

    abril 3, 2021
  • 4

    ¿Qué es VeChain (VET)? ¿Es una criptomoneda con futuro?

    mayo 1, 2021
  • 5

    ¿Por Qué El Mercado de las Criptomonedas Es Tan Volátil Durante los Fines de Semana?

    mayo 2, 2021

N° de Artículos por Categoría

  • Adopción (95)
  • Altcoins (9)
  • Aprende desde cero (23)
  • Ballenas (7)
  • Binance (9)
  • Bitcoin (116)
  • Bitso (2)
  • Blockchain (18)
  • Cardano (7)
  • Carteras Criptográficas (3)
  • Chainlink (1)
  • Coinbase (6)
  • criptomonedas (60)
    • Celo (1)
  • Dash (1)
  • DeFi (3)
  • Destacadas (282)
  • Dogecoin (12)
  • Economía (1)
  • Educación Financiera (4)
  • Elon Musk (3)
  • Estafas (4)
  • ETF (2)
  • Ethereum (21)
  • Exchanges (7)
  • Exodus (1)
  • Finanzas Decentralizadas (4)
  • FMI (1)
  • Glosario Criptográfico (1)
  • hackeo (2)
  • Herramientas (4)
  • Interés General (1)
  • Libertad Financiera (6)
  • Litecoin (2)
  • Metaverso (2)
  • Minería (3)
  • Monedas (22)
    • Cardano (4)
    • Ethereum (1)
    • Música (1)
    • Shiba (3)
    • Stable Coins (1)
    • Vechain (1)
  • Monedas de privacidad (1)
  • Monero (1)
  • NFT´s (28)
  • PancakeSwap (3)
  • Polkadot (3)
  • Poly Network (1)
  • Polygon (1)
  • Proyectos para Holdear 2025 (1)
  • Regulaciones (9)
  • Revuto (1)
  • Ripple (1)
  • Shiba (1)
  • shibaswap (1)
  • Solana (1)
  • ThetaToken (1)
  • Uncategorized (7)
  • USDT (1)
  • XRP (19)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Telegram

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions