Panda Cripto
  • Inicio
  • Biografías
  • Monedas
  • NFT’s
  • Adopción
  • Aprende desde 0
  • Exchanges
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Precios de Criptomonedas

Síguenos en Facebook

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions
martes, mayo 20 2025 - Bienvenido
Lo Último
Introducción al Mundo Cripto
Cronología del colapso de Silicon Valley Bank
PayPal se Asocia Con Billetera Cripto MetaMask Para...
El protocolo NEAR liquidará su stablecoin similar a...
La plataforma de criptomonedas Freeway detiene todos los...
4 años de cárcel para un hombre que...
Tras el Merge de Ethereum se generarán responsabilidades...
Futuros en EEUU se desploman, tras datos de...
Cardano (ADA) cotiza de forma lateral tras perder...
Nueva tasa impositiva elevada para los mineros de...
Etiqueta:

#BITCOIN

close up shot of silver and gold round coins
AdopciónBitcoinDestacadas

Al parecer la SEC podría estar más abierta a bitcoin y las criptomonedas

Por Developer enero 23, 2022
Escrito por Developer

La Comisión de bolsa y valores de los Estados Unidos (SEC) parece estar viviendo una de las eras más permisiva hacia el uso de bitcoin y las criptomonedas en el país. Esto después de que Gary Gensler, quien ejerció como profesor de cátedras de bitcoin y blockchain en el Instituto Tecnológico de Massachussets, tomara el cargo como director de la comisión en abril del 2021.

Según datos recientes, proporcionados por la firma de investigación económica Cornerstone Reseach, en el 2021 la SEC vio una reducción en la aplicación de acciones legales contra proyectos de criptomonedas, las cuales venían en alza desde el año 2017.

En el 2021, la SEC aplicó un total de 20 acciones legales, de las cuales 14 iban dirigidas contra ofertas iniciales de criptomonedas (ICO). Según muestra el reporte, del total de las acciones, 14 fueron llevadas a juicio, mientras que 6 fueron a través de procesos administrativos realizados por la propia comisión.

Sobre los procesos administrativos, Gensler ha declarado anteriormente como la SEC «tiene la autoridad suficiente para regular las criptomonedas», haciendo énfasis sobre la regulación en las plataformas de inversión como es el caso de los exchange.

El informe también muestra como la SEC ha continuado su postura ante fraudes, ejecutando en 2021 un total de 10 denuncias (que no se incluyen como acciones legales) frente a este tipo de actividades. En contraste a ello, en 2020 la SEC realizó un total de 16 denuncias contra estafas en las que se veían involucrado cualquier tipo de criptoactivo.

Desde que se registrara el primer caso en 2013 en el que se vio envuelto bitcoin dentro de una estafa de tipo ponzi, la SEC ha registrado un total de 123 acciones legales, de las cuales han derivado en más USD 2,3 mil millones en multas.

Por ahora, y según muestran los datos de Cornerstone Research, la SEC parece fijar una posición de protección al usuario y no de prohibición. Esto en consonancia con lo declarado por Gary Gensler, que confirmó que Estados Unidos no prohibiría las bitcoin y las criptomonedas, como si lo hizo China.

El ambiente regulatorio en Estados Unidos

Actualmente Estados Unidos está viviendo un ambiente regulatorio de mucha presión. Pero no por parte de los entes gubernamentales, si no de las empresas, quienes son las que más exigentes se han mostrado para que se aclare el panorama regulatorio.

En reportajes recientes hechos por CriptoNoticias, se ha demostrado como las empresas han aumentado su gasto en cabildeo e incluso donativos de campañas electorales, de tal manera de poder llevar el debate sobre la regulación de las criptomonedas a las más altas esferas políticas del país.

Si bien China, y recientemente Rusia, parecen no querer nada con bitcoin y las criptomonedas, más allá de los alegatos en favor de liberar el camino a las CBDC de estos países, Estados Unidos no quiere seguir el mismo camino. Por ahora, el ambiente se puede considerar de incertidumbre, dado que no se ha fijado el marco legal por el que las empresas de la industria de bitcoin se regirán en un futuro.

enero 23, 2022 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónBallenasBitcoinDestacadas

MicroStrategy anuncia nueva inversión en bitcoin y ahora holdea más de 120.000 BTC

Por Developer diciembre 2, 2021
Escrito por Developer

La compañía de software empresarial MicroStrategy compró más de 7.000 bitcoins (BTC) durante el cuarto trimestre fiscal. Se trató de un vuelco de USD 414,4 millones en efectivo, para alcanzar más de 120.000 BTC en las arcas de la empresa.

De acuerdo con el prospecto presentado hoy lunes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la empresa conducida por el referente del ecosistema de criptomonedas Michael Saylor, compró, durante el período iniciado en octubre y finalizado en noviembre, 7.002 BTC a un precio promedio de USD 59.187.

Así, esta empresa, que se ha convertido en uno de los más grandes inversionistas institucionales de bitcoin, está holdeando un total de 121.044 BTC, que equivale a un poco más de USD 7 mil millones a su precio actual.

Dice la empresa que todos los bitcoins fueron adquiridos a un precio de compra total de USD 3,57 mil millones y un precio de compra promedio de aproximadamente USD 29.534 por bitcoin, incluidas las tarifas y los gastos.

sa confirmó que tenía en su poder 105.085 bitcoins, luego de anunciar la compra de más criptoactivos. En ese entonces, compraron 13.005 bitcoins, por el orden de USD 489 millones.

Incluso, se supo que MicroStrategy había reportado adquisiciones de 20.857 BTC en el primer trimestre y 13.759 BTC en el segundo trimestre de 2021, como parte de sus estrategias de inversión apoyadas en la criptomoneda líder del mercado.

Algo a destacar es que la nueva inversión de MicroStratregy se dio justo en momentos en que BTC enfrenta días de bajos precios, a raíz del repunte mundial de casos de covid-19, que afectó al mercado de criptomonedas y los mercados bursátiles.

Sin embargo, BTC opera desde ayer con una leve alza de 5%, de acuerdo con lo que muestra CoinMarketCap, para un precio promedio de USD 57.000.

Unos celebran la compra, otros la critican

El nuevo vuelco de MicroStrategy a favor de bitcoin fue aplaudido por varios seguidores de Michael Saylor. Otros, en tanto, le criticaron.

Un usuario respondió al tuit de Saylor. Entre otras cosas, lo felicitó y afirmó que MicroStrategy es una de las «ballenas» que quiere que el precio de BTC suba.

«Lograste comprar bitcoins con un promedio de 59 mientras que el precio instantáneo fue de 57, Michael es una de las ballenas que intenta subir el precio de bitcoin, Michael es un verdadero caballero. Sé como Michael», dijo, mientras satirizaba.

Pero otro tuitero reprochó. Desde su óptica, las compras masivas convierten al sistema en algo inútil.

«¿Alguna vez pensó que si compraba demasiado en realidad haría que todo el sistema fuera inútil? Incluso con el 1% de propiedad, como una sola empresa, comienza a parecer un sistema defectuoso», escribió en la red social.

Y otro, en tanto, cuestionó: «¿Qué pasará cuando ustedes decidan sacar provecho? [en referencia a la venta de BTC] ¿Vas a hacer colapsar el mercado?», apuntó.

Como quiera que sea, MicroStrategy vuelve a enfilarse como una de las empresas más amigables con bitcoin y, a ciencia cierta, la reciente compra estimuló una subida en el precio de la criptomoneda. Si bien es temprano para hablar de ganancias, parece que el compromiso de esa compañía con BTC es serio.

Con información de: CoinTheGraph

diciembre 2, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
round gold colored and black coin on person s hand
AdopciónBitcoinDestacadas

El Salvador podrá saldar absolutamente toda su deuda externa con los bonos bitcoin: Max Keiser, experto en criptomonedas

Por Developer diciembre 2, 2021
Escrito por Developer

El presidente Nayib Bukele destacó un fragmento del podcast «Keiser Report» en el que el periodista y experto en criptomonedas señala que El Salvador podría usar los bonos bitcoin para saldar por completo la deuda con el FMI.

El periodista y experto en criptomonedas, Max Keiser, aseguró durante un episodio de su podcast «Keiser Report» que El Salvador podría saldar por completo la deuda externa con instancias como el Fondo Monetario Internacional (FMI) gracias al uso de bonos bitcoin y bonos volcánicos, generando así un nuevo concepto en economía.

El episodio fue retomado por la cuenta de Rusia Today (RT) y también por el presidente de la República, Nayib Bukele, quien destacó cómo Keiser hace referencia a la capacidad económica que alcanzaría El Salvador en los próximos años gracias a los bonos volcánicos y a la implementación y minería de bitcoines.

«En este programa ya habíamos hablado de los bonos volcánicos que podría emitir el país apoyados por la minería futura de bitcoines, y que con un interesante cupón servirían para pagar la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI)», comenta Keiser.

Durante la BITCONF en El Salvador, después de que Nayib Bukele hiciera su presentación, sale Samson Mao, de BlockStream, a decirnos que llevan preparando algo todo este tiempo y entonces presenta ante el público los bonos volcánicos, apoyados en un 50 % en el bitcoin y el otro 50 % en la infraestructura», explica el experto.

«Los bonos que tendrán un vencimiento a 10 años ofrecerán una rentabilidad del 6.5 % y, tras cinco años de período de bloqueo, los inversores comenzarán a recuperar sus bitcoines. Ya verás como se convertirán en los bonos mejor pagados de la próxima década y, de ese modo, con la ayuda de estos bonos, El Salvador podrá saldar absolutamente todas sus deudas», añade.

Durante su presentación en la BITCONF en El Salvador, Keiser hizo énfasis en cómo el dólar estadounidense, junto a las demás monedas FIAT del mundo, han ido perdiendo su valor a lo largo de los años, enfatizando también en la capacidad que tiene el bitcoin para no desvalorizarse y seguir asegurando la rentabilidad en su implementación.

Nayib Bukele (@nayibbukele) agradece a @maxkeiser por "inspirar los bonos volcánicos"

¡Vean el episodio completo de Keiser Report en español! https://t.co/YryVImKDYT pic.twitter.com/UIziFjzpoj

— RT en Español (@ActualidadRT) December 1, 2021

Keiser también se refirió a como durante la noche del 20 de noviembre, en el cierre de la BITCONF en El Savador, el presidente Nayib Bukele anunció la construcción de la primera «Bitcoin City», la cual será financiada con bonos respaldados por la criptomoneda.

De acuerdo con Blockstream, el país podría emitir bonos bitcoin con un valor de millones de dolares, por medio de Liquid Network; y los ingresos de dicha emisión podrían respaldar el desarrollo de la minería de la criptomoneda impulsada por los volcanes.

El director de estrategia del proveedor de tecnología blockchain Blockstream, Samson Mow, explicó cómo funcionará el fondo de $1,000 millones que financiará a dicho proyecto. Inicialmente, Mow detalló que la primera emisión de 10 años denominada «bono volcánico», valdrá mil millones de dólares, la cual será respaldada por bitcoin y con un cupón del 6.5%. Luego de 5 años, El Salvador podrá comenzar a vender algunos bitcoins utilizados para financiar el bono y dar a sus inversores un «cupón extra».

diciembre 2, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
gold and silver coins on the table
AdopciónBitcoinDestacadas

Ya puedes comprar con bitcoin en Walmart y Mercado Libre desde Colombia y México

Por Developer noviembre 30, 2021
Escrito por Developer

El exchange de criptomonedas Bitpoint adquirió la tienda en línea 1ecommerce. La plataforma de ventas ha tenido un crecimiento importante en Colombia y México, y ahora abre las puertas a los pagos con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

La novedad fue anunciada por un comunicado oficial de Bitpoint al que AbsolutPandaCripto tuvo acceso. En el escrito no se especifican los detalles pecuniarios de la adquisición, pero sí se expresa que la inversión de Bitpoint se da en un momento que ellos consideran clave para la adopción masiva de criptomonedas en América Latina.

Lo que 1ecommerce ofrece a sus usuarios es la posibilidad de reunir en un solo sitio las ofertas de compra y venta de otras plataformas, tales como Walmart, Dafiti, Mercado Libre y Shopee. Además, también cuenta con sus propios marketplace basados en Shopify, Woocommerce, Prestashop y Magento.

Bitpoint es una casa de cambio de criptomonedas con presencia en México, República Dominicana, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, El Salvador y Argentina. Con este nuevo paso, la compañía apunta a «formalizar la industria de pagos en criptomonedas para facilitar las transacciones de usuarios y comerciantes, pero también hacerlo transparente para las autoridades», detalló Julián Geovo, Director de Operaciones de Bitpoint para América Latina.

Por su parte, Luis Felipe Quiñones, cofundador técnico de 1ecommerce, aseguró que sus clientes han preguntado por soluciones de pago en criptoactivos con mucha frecuencia, «por lo que esta integración con la tecnología de Bitpoint Latam será un gran facilitador para hacerlo realidad».

Bitcoin, cada vez más presente para compras minoristas

El interés por pagar con criptomonedas mencionado con anterioridad es algo que diversos emprendimientos buscan aprovechar. Para los comerciantes, esta es una forma de preservar sus ganancias de la inflación y mantener precios más estables, por ejemplo, a través de las stablecoins.

A los clientes, en tanto, les permite materializar sus ahorros sin necesidad de pasarlos a dinero fíat en el medio. Es decir, sin intermediarios.

En países como Argentina y Venezuela, dos referentes de la región en cuanto a adopción de bitcoin, ya existen diversas alternativas para ello. Por ejemplo, portales específicos para comprar y vender artículos con criptomonedas o tarjetas de regalo para utilizar en comercios de distintas cadenas. Incluso ya se da la compra de terrenos y casas con bitcoin, tal y como ocurre con algunos corredores inmobiliarios en América Latina que ha reportado CriptoNoticias.

noviembre 30, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
close up photo of wooden gavel
DestacadasFinanzas Decentralizadas

ConstitutionDAO compra un ejemplar de la Constitución estadounidense en una subasta por 41 millones de dólares

Por Developer noviembre 19, 2021
Escrito por Developer

ConstitutionDAO recaudó más de 45 millones de dólares en Ethereum para comprar una primera impresión original de la Constitución de los Estados Unidos en una subasta.
En tan solo una semana, una organización autónoma descentralizada de reciente creación conocida como ConstitutionDAO recaudó más de 45 millones de dólares y consiguió comprar un ejemplar privado de la Constitución de los Estados Unidos por 41 millones de dólares.

Un grupo de usuarios de criptomonedas decidieron formar una DAO porque creen en el futuro de las finanzas descentralizadas y querían que una copia de la Constitución de los Estados Unidos fuera propiedad «del pueblo, para el pueblo». Para los miembros fundadores de ConstitutionDAO, la estructura jerárquica plana que proporciona una DAO -donde los tokens se utilizan para tomar decisiones- facilita esta visión utópica.

El servidor Discord de ConstitutionDAO consiguió casi 20.000 miembros en sólo siete días, y los contribuyentes de la DAO suman más de 15.000. De ellos, 34 se consideran «contribuyentes principales» y 13 figuran en el sitio web de la DAO como entidades multisig. Esto significa que esas 13 personas tienen las llaves de los fondos recaudados y tienen el poder de trasladar los fondos a manos de Sotheby’s.

🚨 We are officially bidding in the Sotheby's auction!!!

We are now transferring funds from the multisig to provide proof of funds for our participation and are coordinating with @ftx_us to provide this proof.

WAGBTC!!!!! Let's GOOOOOOOOOO

— ConstitutionDAO (📜, 📜) (@ConstitutionDAO) November 18, 2021

Según el sitio web de ConstitutionDAO, todos los contribuyentes que hayan donado a la misión de la DAO, independientemente de su estatus, recibirán un token de gobernanza a cambio de su donación. Los tokens de gobernanza se utilizarán como fichas de votación, lo que permitirá a todos los contribuyentes de ConstitutionDAO votar sobre posibles asuntos futuros, como por ejemplo dónde debe alojarse y conservarse el documento.

Para cumplir con los requisitos KYC (know-your-customer) de Sotheby’s, los 13 miembros multisig crearon una cuenta en asociación con la bolsa de criptomonedas FTX US. Dado que todos los fondos de la DAO están en Ethereum, utilizarán la bolsa para convertir su Ethereum en fiat y pagar a Sotheby’s mediante transferencia bancaria.

La capacidad de ConstitutionDAO de crear rápida y ágilmente una comunidad masiva y de atraer el interés nacional es posiblemente su logro más impresionante (además, por supuesto, de comprar una copia de la Constitución). Hay que reconocer que hubo algunos donantes notables: Metaversal aportó 1 millón de dólares y un donante anónimo 4 millones. Pero la razón principal del éxito de la DAO es su considerable comunidad de base y la creencia compartida en la importancia de mantener la Constitución de los Estados Unidos como un bien público.

noviembre 19, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BitcoinDestacadas

El precio del Bitcoin podría alcanzar el millón de dólares en 2026, predice el analista argentino Carlos Maslatón

Por Developer noviembre 18, 2021
Escrito por Developer

Carlos Maslatón, uno de los primeros en adoptar la criptodivisa en Argentina y que anteriormente trabajó como jefe de tesorería en la cartera de criptodivisas Xapo, ha revelado que cree que el precio del bitcoin podría alcanzar el millón de dólares en 2026.

En La Bit Conf, una conferencia de criptomonedas clave en América Latina, Maslatón hizo la predicción del precio, que ha estado defendiendo durante un tiempo. Durante su presentación, el analista técnico y abogado argentino predijo que el mercado alcista que comenzó en noviembre de 2018 continuará hasta alcanzar el millón de dólares en 2026.

El precio de la criptodivisa, dijo, soportaría una importante corrección antes de alcanzar ese objetivo, según Benzinga. Según Maslatón, la «primera gran ola del bitcoin desde que empezó a cotizar de forma secundaria en el mercado formalizado» lo llevó a alcanzar los 1.163 dólares en 2013, y provocó una corrección que hizo que BTC cotizara ligeramente por encima de los 150 dólares en 2015.

Esa caída, dijo, permitió que BTC subiera a 19.000 dólares en diciembre de 2017 antes de entrar en un mercado bajista de un año de duración. El 12 de marzo de 2020 comenzó un nuevo rally que hará que el bitcoin pase de 3.850 dólares a 399.750 dólares de máximo en dos años.

Para Maslatón, el precio de BTC sufrirá entonces una fuerte «corrección de limpieza apalancada» que le restará entre 120.000 y 150.000 dólares. Sólo entonces la criptomoneda se disparará hasta alcanzar el millón de dólares.

La predicción del analista argentino es de las más alcistas que existen. Tal y como informa CryptoGlobe, una predicción del precio del bitcoin realizada hace meses ha demostrado, hasta ahora, que sólo se ha desviado en menos de un 1% de sus objetivos previstos, lo que ha llevado a sus seguidores a afirmar que es «sorprendentemente precisa.» Considera que el BTC alcanzará los 135.000 dólares a finales de año.

El director general de Celsius Network ve que BTC alcanzará entre 140.000 y 160.000 dólares este año, ya que la criptodivisa es una «muy buena» reserva de valor y debería utilizarse como tal, y no para pagar las transacciones cotidianas.

Del mismo modo, los analistas de JPMorgan han publicado recientemente una inmersión profunda en el espacio de la criptodivisa y han renovado en su análisis su predicción del precio de 146.000 dólares por bitcoin a largo plazo, si la volatilidad de la criptodivisa disminuye y los inversores institucionales prefieren el BTC al oro.

noviembre 18, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasETFNFT´s

Presentación de Random Edge: la primera plataforma de subastas NFT en cadena justa

Por Developer noviembre 13, 2021
Escrito por Developer

Random Edge es una plataforma de subastas de NFTs transparente, verificablemente aleatoria y, en última instancia, justa, que ofrece una oportunidad de alcanzar la gloria a los que participan. Una y otra vez se han contado historias de personas que han conseguido una riqueza que les ha cambiado la vida con los NFT. Este tipo de historias suele llevar a la gente a acuñar el mayor número posible de NFT durante una subasta/actualización, con la esperanza de encontrar oro cuando se revelen las imágenes. Por desgracia, el campo de juego suele estar sesgado a favor de los iniciados, los influenciadores, los codificadores expertos y otros conocedores.

Random Edge elimina estas ineficiencias y ofrece a los usuarios igualdad de condiciones al ser franco sobre el funcionamiento de sus subastas y prometer sólo una cosa: que un afortunado participante recibirá la mayor parte de los fondos recaudados en el evento de acuñación.

Al aprovechar Chainlink VRF, Random Edge es capaz de proporcionar resultados transparentes, verificables y aleatorios que no pueden ser jugados. No hay personas con información privilegiada, ni influencias, ni trucos. El funcionamiento es sencillo:

Los usuarios comprarán NFTs por una tarifa plana por NFT
Recibirán un NFT con un ID asignado al azar
Una vez alcanzado el suministro máximo o el límite de tiempo, Random Edge llamará a una función que utiliza Chainlink VRF para elegir al azar uno de los ID acuñados (todos en la cadena)
El usuario que posea ese ID elegido recibirá la mayor parte del ETH recaudado en el evento de acuñación automáticamente a través del contrato inteligente de subasta.
La misión de Random Edge es sencilla: establecer la igualdad de condiciones para todos los que participan. En lugar de recompensar a los primeros contribuyentes, a los influenciadores y a los iniciados, Random Edge ha decidido crear un juego que recompensa a todos los participantes de manera justa para que todos tengan la misma oportunidad de ganar. La cantidad de NFTs que un usuario acuñe es directamente proporcional a sus posibilidades de ganar el premio. ¿Quieres más posibilidades? Acuña más NFT.

Random Edge planea realizar botes de premios consecutivos para satisfacer el apetito de los usuarios. También se organizarán varias bolsas de premios que tendrán premios proporcionales al precio de la menta. Algunas agrupaciones tendrán un coste de menta más bajo y, en consecuencia, un pago de premios menor, mientras que otras agrupaciones tendrán un coste de menta más alto, lo que dará lugar a un pago mayor. Estas peñas se diseñarán para que se ajusten a la capacidad de riesgo de cada participante.

noviembre 13, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BitcoincriptomonedasDestacadasEstafas

¡CUIDADO! se difunde estafa que usa la imagen de Binance, promete criptomonedas gratis

Por Developer octubre 18, 2021
Escrito por Developer

Las estafas que utilizan la imagen de Binance se envían a algunos de los clientes del corredor por correo electrónico, lo que pone en riesgo a los inversores.

En el mercado financiero en general, la creación de estafas sofisticadas por parte de delincuentes siempre ha sido una realidad, ya que las víctimas continúan cayendo en estos esquemas. Con mucha ingeniería social, los piratas informáticos crean sitios web y correos electrónicos falsos, y trampas ingeniosas para tratar de engañar a personas desprevenidas.

Con la digitalización de los productos y servicios financieros, esta realidad ha crecido en los últimos años.

Sin embargo, las criptomonedas terminaron entrando en la mira de los delincuentes que trabajan con la llamada práctica del phishing.

Estafas usando la imagen de Binance

¿Recibió un correo electrónico de Binance sobre una investigación o nueva modalidad de inversión a través de la plataforma?

Si su respuesta es sí, tenga en cuenta que no es el único que recibe estos mensajes que son falsos y pueden contener secretos peligrosos en su contenido.

Uno de los mensajes enviados a Criptoinforme por uno de los clientes de la empresa fue sobre una nueva oportunidad en el producto llamado «BinanceEarn«. La propuesta solicita a los clientes del intercambio que envíen montos a las billeteras, lo que proporcionará recompensas de hasta $30.000.

Con el dólar cotizado en COP $3.767, la falsa propuesta intenta convencer a los usuarios de que ganarán COP $113.012.696.

En este caso de promoción falsa, los delincuentes aún ponen un período ajustado para que los clientes participen. Es común que las estafas intenten acelerar el envío de recursos por parte de las víctimas, quienes deben sospechar cuando la propuesta es demasiado buena para ser verdad.

Usando el correo electrónico “do_not_reply@mgmailer2.binance.com”, dieron un plazo para recibir los fondos hasta el próximo martes (19). En otras palabras, los clientes del mayor intercambio de criptomonedas del mundo deben prestar atención a los detalles para evitar ser atrapados.

Otro mensaje compartido con el informe, recibido por el mismo cliente, es sobre una encuesta de satisfacción falsa que Binance estaba realizando. Este contenido, por ejemplo, fue compartido por otro correo electrónico no oficial del corredor, con la dirección “do_not_reply@mgmailer.binance.com”.

Ambas situaciones, provenientes de correos electrónicos distintos a los oficiales de Binance, llaman la atención y recuerdan a los usuarios de los intercambios de criptomonedas sobre los riesgos de las técnicas de phishing en el mercado, lo cual ha sido común en los últimos meses, especialmente con la subida del Bitcoin.

¿Qué les dice Binance a los usuarios?

En una publicación en su blog de contenido, Binance compartió en junio de 2021 alrededor de 15 actitudes de seguridad que sus usuarios deberían tener.

El último tema luego refuerza la necesidad de que los usuarios eviten las campañas de phishing, que son problemas externos a Binance, pero que pueden afectar a los usuarios.

«15. Identificar y prevenir campañas de phishing y malware. Siempre revise los correos electrónicos que recibe y los sitios web a los que ingresa. Muchos ataques exitosos involucran sitios web, correos electrónicos, formularios y obsequios falsos que copian exactamente el sitio web en el que tiene una cuenta.

Las extensiones del navegador y las aplicaciones maliciosas a menudo son responsables de comprometer la seguridad y causar pérdidas en sus cuentas o billeteras. Al instalar una extensión o aplicación, este programa puede obtener acceso completo a varios aspectos de su navegador o dispositivo, permitiendo eventualmente el acceso no autorizado a sus cuentas en línea (incluidas las cuentas de corretaje) y posiblemente incluso a sus billeteras personales. Tenga cuidado al seleccionar las extensiones del navegador y de la aplicación, especialmente aquellas relacionadas con las criptomonedas o que afirman brindar seguridad para las actividades criptográficas. Intente utilizar solo las opciones conocidas y tenga en cuenta los posibles problemas de seguridad que puedan surgir.

Adquiera el hábito de comprobar y confirmar la barra de direcciones del sitio web que visita o el remitente de su correo electrónico. Es posible que deba leer guías completas sobre cómo evitar el phishing de Binance Academy, que también tiene más lecciones sobre seguridad en el mundo de las criptomonedas. Además, considere realizar el cuestionario sobre phishing para intentar distinguir y prevenir los intentos de phishing«.

octubre 18, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónBlockchainDestacadasXRP

Stellar se une a Ripple para defender los CBDC en su blockchain

Por Developer octubre 11, 2021
Escrito por Developer

Es difícil hablar de la carrera de las CBDC sin mencionar a China. Sin embargo, a medida que más países exploran las monedas digitales respaldadas por el Estado, los bancos centrales a veces se encuentran recurriendo nada menos que a las monedas alternativas en busca de soluciones.

Recientemente, Stellar, de XLM, publicó un artículo en su blog en el que se exponen los argumentos a favor de las CBDC en su blockchain.

Características principales
Con un enfoque en la emisión de activos, Stellar propuso varias características destinadas a atraer a los bancos centrales. Entre ellas se encuentran la posibilidad de ajustar el acceso a los activos, la interoperabilidad automática y una función de recuperación de saldos de las cuentas de los usuarios.

Pero, sobre todo, el Protocolo de Consenso de Stellar (SCP) implicaría el KYC. De acuerdo con su publicación en el blog,

«…SCP se basa en validadores dirigidos por organizaciones conocidas con identidades verificadas en lugar de nodos anónimos».

La aceptación del validador tardaría unos cinco segundos. Los emisores, como los bancos centrales, también podrían elegir y gestionar su propio validador. Además, los bancos no estarían obligados a usar sólo XLM y «podrían emitir sus propios activos.»

Ripple vs Stellar
¿Qué tienen en común la sexta mayor moneda alternativa por capitalización de mercado y la vigésimo sexta mayor moneda alternativa? La respuesta: Jed McCaleb. El cofundador y director de tecnología de Stellar fue el fundador y director de tecnología de Ripple hasta alrededor de 2014.

Ahora, parece que las dos empresas están en una carrera de CBDC. Según se informa, el Banco Nacional de Ucrania estaba probando un CBDC en la blockchain de Stellar, pero se desconoce la fecha de lanzamiento. Mientras tanto, Ripple se asoció recientemente con la Autoridad Monetaria Real de Bután para probar una CBDC. También puso a prueba una versión privada de su XRP Ledger diseñada especialmente para los bancos centrales.

El respeto al medio ambiente es otro campo. El sitio web del XRP Ledger afirma que una sola transacción en XRP consume 0,0079 kWh/tx de electricidad. Para comparar, Visa utilizó 0,0008kWh/tx para lo mismo. Mientras tanto, el Whitepaper de Stellar para CBDCs afirmaba que su consumo de electricidad para una transacción es «similar al que consume la red de Visa».

Además, los contratos inteligentes también forman parte de ella. Ripple ha propuesto cadenas laterales federadas para que el Ledger XRP cumpla la función de los contratos inteligentes. El sistema está ahora en fase de previsión.

Mientras tanto, Stellar señaló,

«Stellar no tiene contratos inteligentes de este tipo, pero en la mayoría de los casos, son innecesarios para la programabilidad de los CBDC, e introducen riesgos de seguridad».

La carrera está en marcha
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, reveló recientemente una estadística embriagadora. Según una encuesta del FMI, 110 países están estudiando las CBDC. A medida que más bancos centrales recurren a las empresas de monedas alternativas, surge la pregunta: ¿cómo satisfarán los proveedores de tecnología descentralizada las necesidades de las autoridades centralizadas?

Quizá Ripple o Stellar puedan ser de los primeros en ofrecer una respuesta.

Con información de: ambcrypto.com

octubre 11, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
gold bitcoin
AdopciónBitcoinDestacadasETF

Es posible que la SEC apruebe un ETF Bitcoin para finales de octubre, señala Mike McGlone de Bloomberg

Por Developer septiembre 22, 2021
Escrito por Developer

Para McGlone es solo cuestión de tiempo que la SEC le de luz verde al primer ETF Bitcoin en EE UU, especialmente porque hay empresas importantes interesadas y porque la moneda digital está desplazando al oro.

El estratega senior de productos básicos para Bloomberg, Mike McGlone, señaló que la Comisión de Bolsa y Valores de EE UU (SEC) podría dar luz verde al primer fondo cotizado en la bolsa (ETF) basado en Bitcoin.

Finalmente podría llegar un ETF Bitcoin en octubre, asegura McGlone

Al respecto, McGlone aseguró que sostiene su tesis en varios aspectos, entre los cuales está el hecho de que hay otros mercados internacionales que han venido dando ya este paso, citando concretamente a Canadá, y que el interés por un ETF Bitcoin ha atraído a empresas como ARK Invest de Cathie Wood, así como a otras bastante reputadas dentro del espacio de las finanzas.

Para McGlone está muy claro que hay mucha presión sobre la SEC para aprobar un ETF basado en Bitcoin, así sea uno de futuros, ya que la moneda digital está ganando mucha tracción en los principales mercados, por lo que anticipa que a finales de 2021 podríamos ver a un BTC a USD $100.000, el cual ya se plantee como una alternativa al oro perfectamente viable.

En este orden de ideas, el analista de Bloomberg anticipa que posiblemente la SEC vaya a dar este paso a finales de octubre, y que sería justo este acontecimiento el que pueda llevar a Bitcoin a nuevos máximos históricos. También destaco que además de ARK Invest hay empresas como Fidelity con intenciones de lanzar sus propios ETF Bitcoin, lo cual le da mucha más seriedad y legitimidad a este tipo de propuestas.

Bitcoin como el nuevo oro digital

Las apreciaciones de McGlone vienen a lugar en medio del debate existente entre los entusiastas del oro y de Bitcoin, los cuales discuten sobre cuál será el activo que derive los mejores rendimientos de cara a la actual situación económica y al futuro de la economía global.

Como tal, el analista de Bloomberg parece ser mucho más afín con la perspectiva de Bitcoin, señalando que en efecto hay inversionistas que han sacado su capital del mercado del oro y se han ido al de la moneda digital, invirtiendo incluso de forma directa. Por ende, recomendó a todos los inversionistas que aprovechen y designen una pequeña parte de su portafolio a la criptomoneda, ya que corren el riesgo de quedar fuera de las ganancias que registrará en el corto, mediano plazo.

Frente a las ventajas de Bitcoin contra el oro, McGlone comentó:

“Me temo que la gente sigue señalando que el oro ha sido una cobertura desde siempre, y estoy de acuerdo con ellos… Pero los dejo con esto: Antes del automóvil, el caballo era el mejor medio de transporte. Cada día que Bitcoin no falla, se está moviendo hacia el espacio del oro”.

No está de acuerdo con Ray Dalio

Otro aspecto sobre el cual McGlone compartió su perspectiva fue en relación a las recientes declaraciones del multimillonario inversionista Ray Dalio, quien en una entrevista realizada hace varios días aseguró que los reguladores de EE UU podrían detener el avance de Bitcoin.

Al respecto McGlone manifestó su rechazo y tildó tal posibilidad como “casi imposible”:

“He pasado por estos debates en numerosas ocasiones y, ¿Cómo se detiene a Bitcoin a menos que cambies las leyes de este país? La única forma que veo viable para hacer esto es prohibiendo la Internet”.

Fuente: CryptoPotato, Stansberryinvestor

septiembre 22, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Post Recientes
Post Viejos

Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Estamos creando la mejor comunidad hispanohablante del mercado de criptomonedas, Guías, información, tutoriales y todo lo que necesitas saber desde cero para poder invertir.

Síguenos en Nuestras Redes

Facebook Twitter Instagram Youtube Email Telegram

Anuncios

Cripto Conversor

Fuente: CurrencyRate

Noticias Populares

  • 1

    Binance lanza tokens de acciones de Apple, Microsoft y MicroStrategy

    abril 26, 2021
  • 2

    Bitcoin cae a $ 46K, altcoins se venden mientras el informe afirma que Binance está bajo investigación

    mayo 13, 2021
  • 3

    ¿Que és Coingecko?

    abril 3, 2021
  • 4

    ¿Qué es VeChain (VET)? ¿Es una criptomoneda con futuro?

    mayo 1, 2021
  • 5

    ¿Por Qué El Mercado de las Criptomonedas Es Tan Volátil Durante los Fines de Semana?

    mayo 2, 2021

N° de Artículos por Categoría

  • Adopción (95)
  • Altcoins (9)
  • Aprende desde cero (23)
  • Ballenas (7)
  • Binance (9)
  • Bitcoin (116)
  • Bitso (2)
  • Blockchain (18)
  • Cardano (7)
  • Carteras Criptográficas (3)
  • Chainlink (1)
  • Coinbase (6)
  • criptomonedas (60)
    • Celo (1)
  • Dash (1)
  • DeFi (3)
  • Destacadas (282)
  • Dogecoin (12)
  • Economía (1)
  • Educación Financiera (4)
  • Elon Musk (3)
  • Estafas (4)
  • ETF (2)
  • Ethereum (21)
  • Exchanges (7)
  • Exodus (1)
  • Finanzas Decentralizadas (4)
  • FMI (1)
  • Glosario Criptográfico (1)
  • hackeo (2)
  • Herramientas (4)
  • Interés General (1)
  • Libertad Financiera (6)
  • Litecoin (2)
  • Metaverso (2)
  • Minería (3)
  • Monedas (22)
    • Cardano (4)
    • Ethereum (1)
    • Música (1)
    • Shiba (3)
    • Stable Coins (1)
    • Vechain (1)
  • Monedas de privacidad (1)
  • Monero (1)
  • NFT´s (28)
  • PancakeSwap (3)
  • Polkadot (3)
  • Poly Network (1)
  • Polygon (1)
  • Proyectos para Holdear 2025 (1)
  • Regulaciones (9)
  • Revuto (1)
  • Ripple (1)
  • Shiba (1)
  • shibaswap (1)
  • Solana (1)
  • ThetaToken (1)
  • Uncategorized (7)
  • USDT (1)
  • XRP (19)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Telegram

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions