Panda Cripto
  • Inicio
  • Biografías
  • Monedas
  • NFT’s
  • Adopción
  • Aprende desde 0
  • Exchanges
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Precios de Criptomonedas

Síguenos en Facebook

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions
martes, mayo 20 2025 - Bienvenido
Lo Último
Introducción al Mundo Cripto
Cronología del colapso de Silicon Valley Bank
PayPal se Asocia Con Billetera Cripto MetaMask Para...
El protocolo NEAR liquidará su stablecoin similar a...
La plataforma de criptomonedas Freeway detiene todos los...
4 años de cárcel para un hombre que...
Tras el Merge de Ethereum se generarán responsabilidades...
Futuros en EEUU se desploman, tras datos de...
Cardano (ADA) cotiza de forma lateral tras perder...
Nueva tasa impositiva elevada para los mineros de...
Etiqueta:

#cryptocurrency

AdopciónBlockchaincriptomonedasDestacadas

Mastercard se asocia con Gemini de Winklevoss para lanzar su tarjeta de crédito Crypto Rewards

Por Carlos Salas abril 27, 2021
Escrito por Carlos Salas

Mastercard, una de las compañías de tarjetas de crédito más grandes del mundo, se ha asociado con el intercambio de criptomonedas Gemini de los hermanos Winklevoss para facilitar su sistema de recompensas criptográficas de tarjetas de crédito.

Las tarjetas de crédito con tecnología Gemini ofrecerían una recompensa criptográfica del 3% en compras a través de la tarjeta a partir de este verano. La tarjeta debe ser emitida por WebBank, un prestamista digital con sede en Utah.

Muchos están esperando la tarjeta

Gemini anunció por primera vez su tarjeta de crédito con sistema de recompensa criptográfica en enero de este año y los servicios estarían disponibles en los 50 estados de los EE. UU. Desde entonces, una lista de espera de 140.000 clientes de Gemini se ha registrado para usar el crédito desde que se incorporó la lista a principios de este año. Gemini utilizará la extensa red Mastercard y ofrecerá muchas funciones nuevas con la tarjeta.

Raj Dhamodharan, director de activos digitales y productos y asociaciones blockchain de Mastercard, dijo:

«A medida que los consumidores gastan en varios lugares de aceptación, ahora tienen la oportunidad de ganar una recompensa en forma de criptografía».

Las características que dará la tarjeta incluirán:

  • Reembolso de criptomonedas en compras: hasta un 3% de devolución en Bitcoin o una de las otras 30 criptomonedas disponibles en la plataforma Gemini. Solo disponible para compras que califiquen.
  • Recompensas en tiempo real: reciba sus recompensas allí mismo. No es necesario esperar a fin de mes como ocurre con otras tarjetas.
  • Sin tarifa anual: también asistencia al cliente en vivo 24/7.
  • Diseño de tarjeta de seguridad: la tarjeta no tiene contacto y solo presenta el nombre del cliente sin ningún número de tarjeta u otros detalles.
  • Acceso instantáneo: una vez aprobado, los clientes pueden comenzar a usar la tarjeta de crédito Gemini para realizar compras de inmediato.
  • Beneficios de World Mastercard: todas las ofertas exclusivas disponibles a través de Mastercard también se ofrecerán a los clientes de Gemini.

Recompensa criptográfica en tiempo real

La tarjeta de crédito Gemini ofrecería recompensas como otras tarjetas de crédito tradicionales que otorgan recompensas a los usuarios en tiempo real por gastar su dinero. La tarjeta criptográfica les daría a sus usuarios recompensas de reembolso en Bitcoin y otras 39 criptomonedas ofrecidas por el intercambio de criptomonedas Gemini.

Las recompensas estarán en la cuenta de los usuarios y estarán disponibles cada vez que compren para gastar.

La firma en su comunicado oficial dijo:

«Esto les da a los tarjetahabientes un control total sobre sus recompensas y les permite beneficiarse de cualquier apreciación en el precio de sus recompensas desde el momento en que ocurre la transacción».

«A medida que más consumidores buscan ingresar al ecosistema criptográfico, la tarjeta de crédito Gemini les brinda un punto de entrada fácil y una forma sencilla de ganar cripto como recompensa sin cambiar sus hábitos de gasto diario», dijo Tyler Winklevoss, director ejecutivo de Gemini. “Mastercard continúa evolucionando y satisfaciendo las demandas de la industria y los consumidores y se compromete con el espacio criptográfico. Estamos emocionados de asociarnos con ellos en nuestra primera tarjeta de recompensas criptográficas en tiempo real, lo que ayuda aún más a llevar las criptomonedas a la corriente principal «.

Esta no es la primera tarjeta de crédito que ofrece recompensas criptográficas a los titulares de tarjetas criptográficas. En diciembre, el prestamista de criptomonedas BlockFi anunció el lanzamiento de su tarjeta de crédito de recompensas en el primer trimestre de este año y la calificó como la primera de su tipo en una industria que ya está saturada de tarjetas de débito de recompensa de bitcoin.

BlockFi prometió a los usuarios un reembolso del 1.5% que se acumulará como recompensas y luego se convertirá automáticamente a bitcoin y se colocará en la cuenta BlockFi del usuario.

La tarjeta de crédito Gemini solo está disponible para clientes en los EE. UU. Actualmente y la fecha de lanzamiento de la tarjeta está programada para este verano.

abril 27, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopcióncriptomonedasDestacadas

Se terminó la espera: Diem, la criptomoneda de Facebook, se lanzará a finales de este año

Por Carlos Salas abril 23, 2021
Escrito por Carlos Salas

Este programa piloto se centrará especialmente en los pagos entre personas y será un lanzamiento a pequeña escala para probar el servicio

alió a la luz por primera vez en junio de 2019 bajo el nombre de Libra, la critpodivisa respaldada por Facebook sufrió todo tipo de cambios. Dos años más tarde parece que finalmente tiene fecha de lanzamiento, con un nuevo nombre; Diem.

La asociación detrás de Diem tiene planeado lanzar un programa piloto a finales de año. Este programa piloto se centrará especialmente en los pagos entre personas y será un lanzamiento a pequeña escala para probar el servicio.

Por lo pronto , se sabe que Diem será esencialmente un stablecoin. Lo que significa que su valor no fluctuará según el interés de los usuarios sino que estará atado al valor de una moneda fiduciaria respaldada por un estado.

Asimismo, la stablecoin respaldad por Facebook, tiene planeado ser una red de pago entre usuarios y empresas donde el valor de la moneda digital será el mismo que el de la moneda del país que opere. Por ejemplo, un diem en Estados Unidos tendrá el mismo valor que el dólar estadounidense, y un diem en Reino Unido tendrá el valor de la libra inglesa.

La Diem Association, la organización sin fines de lucro con sede en Suiza que supervisa el desarrollo de esta stablecoin, que todavía no tiene una fecha fija para el lanzamiento, según ha podido saber CNBC. Pero además, diem está actualmente en conversaciones con los reguladores financieros suizos para obtener una licencia de operación.

El principal problema al que se está enfrentando la stablecoin sería el posible lavado de dinero que se puede dar con la moneda digital. Es algo que ha preocupado a los reguladores, al ser una moneda no controlada por el estado sino por un grupo de empresas. Esto dependerá en gran parte de cómo cada socio decida implementar la criptomoneda en sus sistemas.Meses más tarde, a finales de 2020, Libra anunciaba que pasaba a llamarse DiemMeses más tarde, a finales de 2020, Libra anunciaba que pasaba a llamarse Diem.

Asimismo, esto dependerá si Facebook decide usar a Diem en su plataforma como algo privado o no para los usuarios.

Una nueva estrategia

Por otro lado, el camino de Diem no fue el más simple, luego de los avisos de diversos reguladores varias empresas que abandonaron el proyecto, la stablecoin cambió su estrategia y un giro radical en su estructura para ser más un servicio similar al PayPal y no tanto al que ofrece Bitcoin.

Asimismo también se introdujo el cambio de marca. Primero Facebook cambió su monedero Calibra por Novi. Meses más tarde, a finales de 2020, Libra anunciaba que pasaba a llamarse Diem. Este nuevo nombre trajo una nueva estrategia para llegar de forma totalmente diferente a lo que se presentó originalmente.

Fuente: Xataka.

Facebook apuesta al QR

En pleno boom de billeteras digitales, Facebook está comenzando a probar su nueva experiencia de pagos entre particulares con Facebook Pay entre usuarios de (Facebook) Messenger en los Estados Unidos.

Este nuevo servicio de la empresa de Mark Zuckerberg, consiste en el uso de códigos QR para el escaneo desde la cámara del smartphone para el envío o solicitud de dinero entre particulares dentro de Facebook, de manera similar a como funcionan los sistemas de pago entre particulares en otras plataformas.Facebook está expandiendo las experiencias de pago de Facebook Pay en otras áreas de sus aplicaciones y serviciosFacebook está expandiendo las experiencias de pago de Facebook Pay en otras áreas de sus aplicaciones y servicios.

Además la nueva experiencia también incorpora los enlaces de pago personalizadas, para que los interesados puedan compartir externamente a la red social, ya sea en la biografía de otras redes sociales, en la firma de los correos electrónicos, entre otros posibles lugares, para el mismo fin que el uso de códigos QR dentro de Facebook: posibilitar el envío y solicitud de dinero entre particulares.

Según la publicación de TechCrunch se sabe oficialmente que esta función se encuentra actualmente en fase de pruebas entre usuarios de Messenger en los Estados Unidos, para lo que un portavoz declaró lo siguiente: «Para facilitar aún más los pagos en Messenger, hemos comenzado a probar la capacidad de las personas para usar códigos QR y enlaces de pago cuando quieren enviar o solicitar dinero».

Los participantes, además de estar dentro de los Estados Unidos, también deberán ser usuarios mayores de 18 años, debiendo tener al menor una tarjeta de débito Visa o Mastercard, o una cuenta de Paypal, tarjeta prepago admitida, o bien una tarjeta emitida por el gobierno, para poder usar la nueva función.

De esta manera, Facebook está expandiendo las experiencias de pago de Facebook Pay en otras áreas de sus aplicaciones y servicios, estando actualmente disponible para donaciones y para las compras dentro de Facebook Marketplace, entre otros lugares, aunque al menos de momento, funcionará de manera separada a la esperada experiencia de billetera de criptomonedas, aunque puede que en un futuro puedan llegar a trabajar juntas, nunca se sabe, y más cuando por el momento, desde Facebook no han querido aportar más información al respecto.

Se da la circunstancia de que la nueva experiencia ha comenzado a aparecer a algunos usuarios, según informó por primera vez la publicación MacRumors.códigos QR llegan en un momento en el que los pagos digitales están viviendo un momento de gran aceptaciónLos códigos QR llegan en un momento en el que los pagos digitales están viviendo un momento de gran aceptación.

No es de extrañar que Facebook se encuentre interesada en seguir incrementando la presencia de Facebook Pay en sus servicios, aunque en sus términos actuales, no se ve como competencia a plataformas como Paypal, entre otras.

abril 23, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cerocriptomonedasDestacadasEducación Financiera

¿Qué es una Shitcoin?

Por Carlos Salas abril 23, 2021
Escrito por Carlos Salas

Si sueles seguir el mundo de las criptomonedas, seguramente hayas escuchado el término shitcoin, pero no logras identificar que significa o a que hace referencia. Por eso, en este post te vamos a explicar que es una shitcoin y cómo puedes identificar una.

Shitcoin es un término utilizado frecuentemente de forma despectiva para referirse a algunas criptomonedas. Concretamente criptomonedas absurdas que no sirven para nada y que fueron creadas como copia de otra criptomoneda y sin ningún objetivo en concreto.

Únicamente sirven para que algunos usuarios especulen con dicha criptomoneda y puedan enriquecerse a costa de la ignorancia de los demás.

De hecho actualmente existen miles y miles de criptomonedas y tokens en el mercado y la gran mayoría de estos son shitcoins porque son, o bien proyectos creados sin ningún objetivo o copias de otras criptomonedas ya existentes como Bitcoin. 

Sin embargo, no hay que olvidar que también hay un gran número de criptomonedas que habían sido calificadas de shitcoins a primera vista y que hoy en día ofrecen grandes utilidades las cuales podemos aprovechar.

Por eso, los expertos enumeran algunos factores que encienden las alarmas:

  • Una página poco trabajada o inexistente
  • Un proyecto que no aporta nada nuevo
  • Un plan inexistente (el caso de DogeCoin)
  • Un desinterés por su comunidad: poco trabajo de su Twitter, Telegram o Discord

«Otra de las cosas que, también, podría indicar una shitcoin es el manejo de las monedas. Hay algunas en las cuales el CEO o algún desarrollador tiene el 50 por ciento de los tokens emitidos que podría llevar a un rug pull, es decir, si vende su tokens llevaría a una baja descomunal del precio»

Qué es una shitcoin Bitnovo

¿Cómo saber si una criptomoneda es una shitcoin?


Con la creación de Bitcoin surgieron muchas otras criptomonedas las cuales no tenían un objetivo claro. Y es que el nacimiento de las shitcoins se remonta mucho más atrás en el tiempo de lo que imaginas. 

Cuando una cosa tiene éxito surgen miles y miles de copias imitando al original sin implementar ni el más mínimo cambio. Además, por desgracia, esto no solo es común en el mundo de las criptomonedas.

Pero no te preocupes porque te vamos a dar algunos consejos para que puedas reconocer las shitcoins con facilidad.

  • No existe ninguna criptomoneda que vaya a hacerte rico de la noche a la mañana. Así que si descubres una criptomoneda que promete grandes e importantes cambios con los que podrás hacerte millonario, ve descartando porque es muy probable que se trate de una shitcoin.
  • Los mejores proyectos no necesitan ser publicitados. Hoy en día la publicidad es algo fundamental para ser conocido pero si se trata de un gran proyecto poco a poco verá la luz. Si comienzas a recibir sms o publicidad sobre nuevos proyectos que ofrecen grandes beneficios mejor alejate porque eso no huele muy bien.
  • Es importante que visites el sitio web para ver en profundidad que te puede ofrecer esa gran criptomoneda que te hará rico (o eso parece). Si después de hacer esto sigues sin saber qué funcionalidad tiene, mejor no te arriesgues.
  • Investiga sobre el equipo de desarrolladores que hay detrás de la criptomoneda, si estas personas no tienen nombre ni apellidos y ni siquiera tienen entrevistas, mejor mantente lejos de esa criptomoneda.
  • Siempre decimos que es fundamental revisar el whitepaper de un proyecto antes de invertir grandes cantidades de dinero y esta vez no es una excepción, revisa el whitepaper y si no tiene whitepaper o resulta ser una copia de algún otro proyecto ya conocido siento decirte que huele a shitcoin.

Hay que tener especial cuidado con algunas shitcoins, ya que en algunos casos los desarrolladores promocionan por todo lo alto y lanzan su proyecto. Y cuando han obtenido suficientes beneficios abandonan el proyecto dejándolo estancado sin aportar nada convirtiéndolo automáticamente en una shitcoin más.

abril 23, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BitcoinDestacadasLibertad Financiera

La inminente CAÍDA del DÓLAR y por qué podría ser IMPORTANTE invertir en Activos como el ORO o BITCOIN

Por Carlos Salas abril 22, 2021
Escrito por Carlos Salas

Estamos cada vez más cerca de un cambio de ciclo muy importante. Pocas son las personas que son capaces de digerir una noticia a esta escala, y eso supondrá un problema para muchas personas. Actualmente poco más del 5% de la población toma la decisión de invertir en su propio conocimiento, alejados de la carrera de la rata que hace el otro 95%.

El dólar estadounidense está cerca de su final…

Cuando tomamos en la mano estos pedazos de papales a los que llamamos dinero, pocas personas sabrían explicarle por qué realmente nuestro sistema económico de intercambio funciona así. Lo cierto es que el respaldo a partir del cual se crea el dinero hoy en día, es muy diferente al que solía tener años atrás. Hasta 1971 todos los billetes de dólares que se creaban estaban respaldados por oro, es decir, cada uno de los billetes impresos por la Reserva Federal, basaba su existencia en la cantidad de oro asignada para cada billete. Sin embargo el 15 de agosto de 1971 el presidente Nixon tomó la decisión de prescindir de esta forma de crear el dólar.

¿Por qué Nixon decidió no respaldar el dólar con oro?

Como hemos comentado antes, cada billete de dólar creado debía respaldarse por su valor en oro sin embargo la reserva de oro de Estados Unidos había llegado a su límite. Al no tener más oro en donde respaldar la creación de billetes, Nixon decidió eliminar este sistema. El problema al que se llega es el siguiente: si los billetes no están respaldados en nada, no tienen ningún valor, solo son pedazos de papel.

La creación del “Petro-Dólar”

Al no tener suficiente reserva de oro para respaldar el dólar, había que buscar otra materia prima limitada e importante en la cual hacer dicho respaldo. Nixon decidió visitar al príncipe de Arabia Saudí y le hizo una propuesta. Estados Unidos se comprometía a otorgar protección militar a Arabia Saudí, a cambio de una cosa: todas las transacciones de petróleo del mundo se podían hacer con una sola divisa, el dólar estadounidense. Me imagino que además de esta propuesto les dejaron un “recadito” por si no aceptaban.

Evidentemente el príncipe de Arabia Saudí aceptó la propuesta (no le quedaba de otra). De esta manera se creó el petro-dólar, convirtiendo la divisa estadounidense en la única con la cual se podía comprar o vender petróleo.

La burbuja está a punto de explotar

Sabiendo todo lo que hemos mencionado más arriba, le vamos a dar las 3 claves concretas por las cuales el dólar está a punto de llegar a su colapso absoluto.

  • Países con potencia militar igual o mayor a la de Estados Unidos se han atrevido a hacer compra y venta de petróleo en su propia moneda, acción contra la cual Estados Unidos no puede reaccionar de la misma manera que hizo con Iraq o Libia. Por lo tanto está claro que muchos otros países se atreverán a hacer dichas compras y recompras en divisas distintas al dólar. Por ello entendemos que el dólar perderá su poder como principal moneda de compra y venta de petróleo.
  • La Reserva Federal de EE.UU no ha parado de imprimir billetes sin ningún sentido desde 1971, por lo que ahora mismo existe una sobrecarga de billetes inmensa del dólar.
  • Estados Unidos ha estado vendiendo su Oroa China y Rusia entre otros países.

Tenemos los ingredientes perfectos para un colapso absoluto. Si el dólar pierde su poder como divisa de compra y venta de petróleo, tendrá que volver a la casa de donde partió, Estados Unidos. Sumando también el hecho de que EE.UU ya tiene una cantidad de billetes impresos, y el hecho de que no dispone de reservas de oro tan grandes como años atrás, ya sabemos el resultado de este cálculo ¿verdad? Nosotros se lo podemos decir: catástrofe.

¿Por qué invertir en Bitcoin Podría ser bueno?

El interés en esta criptomoneda y su revalorización viene sobre todo de inversores institucionales, principalmente fondos de inversión, cuyos clientes están familiarizados con las monedas electrónicas y encuentran en el bitcoin una forma de diversificar el riesgo en sus carteras y proteger su patrimonio.

Una de las razones de este interés radica en que, con la crisis generada por la pandemia, los bancos centrales han intervenido en los mercados financieros mediante la implementación de tipos de interés cero o negativos, la compra de deuda soberana y la impresión de moneda.

Los inversores temen que esta política monetaria lleve a las economías a un escenario de inflación y devaluación de las divisas.

Por eso los inversores están invirtiendo en bitcoin como lo hacen en otros activos refugio similares, como el oro que, a diferencia de la criptomoneda, tiene valor intrínseco.

Este comportamiento de inversión ya se ha observado en países con hiperinflación o falta de confianza en su Gobierno, como es el caso de Argentina y Venezuela.

tienda bitcoin en Marsella, Francia, 8 de enero de 2021
Pie de foto,El bitcoin es actualmente la criptomoneda de mayor valor en el mercado.

Bitcoin, una criptomoneda antifraude y antidevaluación

El bitcoin, la criptomoneda de mayor valor en el mercado, fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto como un medio de pago. Nakamoto también inventó la tecnología blockchain que sirve de soporte para gestionar las transacciones en bitcoins.

El bitcoin fue diseñado para que sus operaciones sean anónimas y privadas, lo que lo deja fuera del control de los gobiernos.

Como una forma de evitar su devaluación, Sakamoto limitó el número posible de bitcoins a 21 millones.

Y para eliminar el riesgo de fraude, creó la tecnología que permite, mediante procedimientos matemáticos, que las transacciones se validen y registren en cadena, sin posibilidad de ser alteradas.

«Se aceptan bitcoins»

La facilidad, todavía limitada pero creciente, de comprar y vender bitcoins y su aceptación como medio de pago están normalizando el uso de este activo por la población en general.

En Estados Unidos, los usuarios de plataformas como Square y PayPal pueden comprar, vender y almacenar, además del bitcoin, otras criptomonedas como el etherum, el bitcoin cash y el litecoin.

Bitcoin y dólares
Pie de foto,Comprar, vender y mantener depósitos en bitcoins será posible a partir de este año.

Por otra parte, a lo largo de 2021 PayPal va a permitir el uso de criptomonedas como medio de pago en los más de 26 millones de comercios que trabajan con esta plataforma.

En Europa, el BBVA ha anunciado recientemente que, a partir del año que viene, sus clientes en Suiza podrán comprar, vender y mantener depósitos en bitcoines.

Criptomonedas nacionales

Gobiernos y reguladores ven con preocupación el incremento de transacciones en criptomonedas en detrimento de las divisas tradicionales.

Por ello, los bancos centrales se están planteando la emisión de sus propias criptomonedas, que serían una versión de sus monedas soberanas pero en soporte cripto o tokenizado.

Con esta decisión los bancos centrales buscan facilitar los pagos internacionales y la eliminación del efectivo. China ha sido el primer país en emitir una versión cripto de su moneda soberana, el yuan.

A los reguladores les preocupa especialmente la privacidad que brindan las transacciones en criptomonedas porque esto las hace especialmente atractivas para las redes criminales.

Una de las opciones que se han planteado para regular este mercado es la de obligar a las empresas que facilitan las transacciones en criptomonedas a registrar y verificar a sus usuarios, de forma similar a lo que hacen los bancos con sus clientes para la apertura de cuentas.

¿Cuál es el futuro del bitcoin?

A medida que sea más fácil realizar transacciones comerciales en bitcoin su utilización como medio de pago tenderá a extenderse entre la población, especialmente en los pagos internacionales, en los que las criptomonedas aportan claras ventajas: eliminan los costes y los riesgos relacionados con las transacciones en divisas y brindan rapidez en la realización y recepción de los pagos.

Moneda bitcoin
Pie de foto,Cada vez es más fácil hacer transacciones en bitcoin.

No obstante, también hay que tener en cuenta que las fluctuaciones en el precio del bitcoin, a veces dramáticas, hacen difícil que sea ventajoso su uso como medio de pago.

Tal vez la clave para ello sea la estabilización de su precio.

Por otro lado, los inversores han encontrado en el bitcoin una atractiva fuente de beneficios.

El hecho de que su creación tenga un límite de 21 millones (uno de los cuales está en manos de Nakamoto y fuera de circulación), lo convierte en un activo escaso y con gran potencial de revalorización.

En última instancia, que el bitcoin, o cualquier otra criptomoneda, carezca de un valor intrínseco como el del oro y no esté respaldado por un Estado, como las divisas soberanas, hace que su precio se determine exclusivamente por la oferta y la demanda.

abril 22, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónBitcoincriptomonedasDestacadas

Partido Comunista de Cuba incluye a bitcoin en nuevos lineamientos económicos

Por Carlos Salas abril 22, 2021
Escrito por Carlos Salas

Bitcoin (BTC) será parte de los nuevos lineamientos económicos trazados por el Partido Comunista de Cuba (PCC) para el período 2021-2026. Esta información fue adelantada durante el VIII Congreso del mencionado partido, que se llevó a cabo en La Habana entre el 16 y el 19 de abril de 2021.

El anuncio lo hizo Mercedes López Acea, miembro del Buró Político, que es el máximo órgano de la dirección superior del PCC.La funcionaria indicó  que, como parte de los nuevos lineamientos, se buscará «avanzar en el estudio de las criptomonedas en las actuales condiciones de la economía». En este sentido, Bitcoin serviría como alternativa ante la crisis económica que atraviesa el país.

Si bien no se ofrecen otros detalles al respecto, podría ser un primer paso en la futura utilización criptomonedas por parte del gobierno cubano. Según informó Granma, periódico oficial del único partido político admitido en la isla, además de las criptomonedas se trataron otros «temas estratégicos para el progreso de la nación». Entre ellos se encuentra «el modelo de gestión económica, la política inversionista, la ciencia, la tecnología, la innovación, sus impactos en la sociedad y la política social».

Aunque, hasta el momento, Cuba no ha elaborado ninguna política de Estado con relación a los criptoactivos, estos no son desconocidos para los habitantes de la nación caribeña. Las comunidades virtuales de bitcoiners así lo demuestran.

Por ejemplo, puede mencionarse al grupo de Facebook «Bitcoin Cuba», fundado en 2018, que cuenta con casi 6.000 miembros. Allí se aglutinan usuarios que buscan comprar y vender BTC, principalmente de forma presencial. También hay un grupo homónimo en Telegram con 3.500 miembros. Lamentablemente, en ambas comunidades predomina, entre sus publicaciones, la divulgación de esquemas piramidales con criptomonedas.

Los lineamientos económicos del PCC para el período 2021-2026 incluyen «el estudio de las criptomonedas en las actuales condiciones de la economía». Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=YXMmt9HacfI

También, los datos analíticos de Google muestran que el interés por bitcoin entre los cubanos es creciente y parece haber aumentado tras el reciente congreso del PCC. La herramienta Google Trends pone en evidencia que las búsquedas del término «bitcoin» llegarían, durante la semana en curso, a un punto máximo  en lo que va de 2021.

En Cuba existen al menos dos exchanges que permiten la compraventa de bitcoin y otras criptomonedas. Esto fue reportado recientemente por CriptoNoticias, junto con la existencia de empresas especializadas en remesas que utilizan BTC para el envío de dinero hacia la isla.

Bitcoin tampoco es novedoso para el PCC. Ya en 2014, cuando la popularidad de la primera criptomoneda era notablemente menor a la que tiene actualmente, un articulo publicado en Granma  mostraba a BTC como un posible candidato a destronar al dólar como moneda protagonista de la economía mundial.

También en 2019, este órgano de comunicación mencionó a las criptomonedas  como posibles herramientas para «resistir el cerco económico». Más allá de esa mención, no se anunciaron medidas de forma oficial que incluyan a monedas digitales.

abril 22, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopcióncriptomonedasDestacadas

420 Day: Levantando la cortina de humo en las criptomonedas de cannabis

Por Carlos Salas abril 20, 2021
Escrito por Carlos Salas

Hoy es 20 de abril. La primavera está en el aire, al igual que el aroma del humo de cannabis. Los entusiastas de la marihuana celebran el día 420 en todo el mundo, difundiendo la alegría de la planta medicinal que tanto aman los millennials. Como un medio centrado en las criptomonedas, estamos celebrando el gran día de la mejor manera que sabemos: iluminando un desglose detallado recién publicado de las cripto monedas de cannabis nuevas y antiguas.

Se proyecta que la industria de la marihuana solo en los EE. UU. Se duplicará para 2025

Según un nuevo informe titulado «Cannabis en Estados Unidos para 2021 y más allá: una nueva normalidad en el consumo y la demanda,  New Frontier Data , una autoridad en datos, análisis e inteligencia empresarial de cannabis en todo el mundo, afirma que solo se proyectan los mercados legales de cannabis de EE. duplicar para 2025 a $ 41.5 mil millones.

Otras estimaciones proyectan que los ingresos alcanzarán niveles mucho más altos debido al crecimiento sin precedentes de la industria. La industria del cannabis no solo ha estado en auge debido a un aumento en el uso médico, sino que más estados de EE. UU. Están permitiendo el uso recreativo 

 Los ingresos fiscales agreados han sido positivos, sin un repunte perceptible en los delitos relacionados. Por el contrario, la despenalización de la marihuana ha eliminado las detenciones relacionadas con su uso. Todavía existen limitaciones legales para desalentar el abuso de los límites legales, sin embargo, las inundaciones se han abierto para un uso generalizado.

Es por esas razones que el día 420 de este año en 2021, tiene más inversores y fumadores de cannabis que nunca.

No, no estás viendo cosas. Este fractal podría llevar PotCoin a $ 1 | Fuente: POTUSD en TradingView.com

Celebre el día 420 con una introducción a las cripto monedas de cannabis

La marihuana se presenta en tres especies principales: indica, sativa y ruderalis. Sin embargo, las criptomonedas de cannabis son mucho más abundantes. Los más destacados son PotCoin y CannabisCoin. Hay token Tokes, HempCoin, Cannation y DopeCoin (que no debe confundirse con Dogecoin ) con un poco de longevidad.

El problema es que la mayoría de estas monedas han dejado a los tenedores aturdidos y confundidos cuando se borraron las ganancias del mercado alcista de 2017. Sin embargo, las monedas de la industria del cannabis se han dejado en su mayoría fuera del reciente mercado alcista de las criptomonedas  , lo que sugiere potencialmente que tienen que ponerse al día. El fractal anterior sugiere que estas monedas específicamente están a punto de incendiarse.

Las existencias de cannabis, por otro lado, tuvieron un mal desempeño varios años después de adelantarse a sí mismas, y ahora han vuelto a un crecimiento sostenido. La industria en sí está en auge y , al igual que las criptomonedas , solo está comenzando.

En lugar de gastar su dinero en una nueva pieza de vidrio o en algunos bocadillos, invertir en algunas de las monedas mencionadas anteriormente podría conducir a nuevos máximos, en más de un sentido.

Recuerde, esto no es un consejo de inversión y existe la posibilidad de que haya fumado demasiado hoy, así que no tome ninguna decisión basada en este artículo. Sin embargo, si usted es uno de los muchos consumidores de cannabis que celebran hoy, hágalo de manera responsable.

abril 20, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónBlockchainDestacadas

Banco Central de México podría desarrollar su propia moneda digital para el 2022

Por Carlos Salas abril 19, 2021
Escrito por Carlos Salas

Según expertos analistas, el Banco Central de México «Banxico», podría desarrollar su propia moneda digital en un plazo de 18 meses, INFORMÓ el medio 24horas.

El director financiero de la startup «Avocado Blockchain Services», Raymundo Cámara, señaló que la moneda digital del Banco de México no sufriría los efectos de la característica volatilidad de las criptomonedas, por tratarse de unaCBDC 

A su juicio, sería una stablecoin emparejada con el peso mexicano, bajo los mismos parámetros de unamoneda digital del Banco Central (CBDC) similar alyuan digital desarrollado por China.

Por su parte Gabriella Siller, directora de análisis económico y financiero de «Banco Base», explicó que la posible moneda digital de Banxico, no sería precisamente una criptomoneda, debido a que carece del proceso de minería  y tecnología blockchain 

El analista de «eToro», Javier Molina, mencionó una encuesta realizada por el Banco de pagos Internacionales  (BIS), en donde revela que el 86% de los Bancos Centrales del mundo investigan las posibilidades de emitir su propia CBDC, pero solamente el 14% de ellos están en etapas avanzadas de investigación.

Molina también resaltó que México se encuentra lejos de desarrollar esta iniciativa:

“Esto requiere ver no solamente a nivel tecnológico qué sistema subyacente se va a utilizar, sino cómo se va a implementar el sistema” dijo Molina.

Para especialistas como Rubén Darío Vázquez, consideran que la volatilidad de las criptomonedas «es algo común», debido a que puede crecer la demanda, pero si ésta disminuye, su valor empieza a decaer.

“Cuando la moneda empieza a inflarse, alcanza un máximo histórico y lo que hacen algunos inversionistas es retirar sus ganancias. Cuando empiezan a retirar sus ganancias de forma masiva se dan estas caídas que son total y absolutamente normales”, aseguró.

Banxico analiza la creación de una cibermoneda para el entorno nacional

En una entrevista, el gobernador del Banco Central de México Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, informó que actualmente la entidad bancaria se encuentra evaluando la creación de una cibermoneda para el entorno nacional, debido a una mayor demanda de este tipo de activos a nivel internacional, según reseñó el medio 24horas en otro apartado.

El gobernador conjuntamente con miembros de la Comisión de Hacienda del Senado, evalúan la creación de una moneda digital respaldada bajo las políticas monetarias de su Banco Central, con el fin de incorporar las nuevas tecnologías de manera sostenible y prudente en beneficio de la actividad económica del país.

“Estamos llevando una revisión muy profunda para el futuro de una cibermoneda en el entorno nacional y qué características podría tener esta”, dijo el gobernador.

A juicio de Díaz de León, la CBDC es diferente al bitcoin, ya que considera que el bitcoin no es un activo que la Banca deba respaldar, de ahí el ánimo de hacer una moneda digital que sí cuente con respaldo.

«Una de las características que tienen las criptomonedas es que ningún Banco Central a nivel mundial las respalda, debido a la alta volatilidad que tienen, pues se rigen por la oferta y demanda, lo que causa riesgos en su operación a los usuarios que los adquieren».

Agregó que desde el Banxico actualmente se esta analizando la opción de lanzar esta divisa digital que sea respaldada y “bien vista” ante los ojos de una organización formal como lo es el Banco Central.

abril 19, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasDogecoin

¿Qué diablos es el Día Doge? ¿Y realmente enviará Dogecoin a $ 1?

Por Carlos Salas abril 19, 2021
Escrito por Carlos Salas

Los poseedores de Dogecoin han creado sus propias vacaciones en un intento de llevar la moneda meme al club de un decimal.

El Dogecoin adornado con Shiba Inu está nuevamente cerca de su récord de $ 0.40. Y los usuarios de la moneda inventada se están uniendo a unas vacaciones inventadas para impulsar a su amado DOGE a más de $ 1.00 o, en su defecto, a $ 0.69 (porque sabes por qué).

A diferencia de Bitcoin  y la mayoría de las otras criptomonedas, Dogecoin fue diseñado en 2013 como una broma. Su caso de uso principal a lo largo de los años ha sido entregar LOL, si no devoluciones, a los miembros de su comunidad heterogénea. (Sin embargo, su bajo valor lo ha hecho algo popular como una ficha de propina, como monedas de un centavo en un frasco, solo lo suficiente para hacer una diferencia en el agregado).

Pero con la moneda experimentando un resurgimiento respaldado por celebridades de la talla de Elon Musk y Mark Cuban, los entusiastas de Dogecoin han recurrido a Twitter y Reddit para publicitar el 20 de abril de mañana, una festividad no oficial que celebra el consumo de cannabis, como el Día Doge. Los poseedores de Doge planean comprar la moneda en grandes cantidades para aumentar el precio; quieren que otros también lo hagan.

Tweet de Elon Musk sobre Doge compartido en reddit

Guess what day it is? #DogeDay. Tomorrow? #DogeDay420 😎 (not an actual Snickers pack, just a cool #doge gif) pic.twitter.com/9GAeFsRJU9

— SNICKERS (@SNICKERS) April 19, 2021
Elon Musk Dogecoin Rey León

El 20 de abril llega justo a tiempo para la moneda, que nunca ha estado más cerca de romper la marca del dólar. Dogecoin comenzó el año con un centavo antes de sumergirse en su punto óptimo normal por debajo de esa marca. El 27 de enero, sin embargo, la moneda saltó a $ 0.03. Ese mismo día, una popular cuenta de Twitter llamada @WSBChairman (una referencia al subreddit de WallStreetBets que colaboró ​​para impulsar agresivamente el precio de las acciones de GameStop a principios de este año), tuiteó: «¿Doge ha estado alguna vez en un dólar?» 

Con los mundos «stonk» y DOGE cada vez más unificados para resaltar tanto la ridiculez del comercio de valores como la naturaleza arbitraria de asignar valor, Dogecoin comenzó una campaña de meses para alcanzar la marca de $ 0.10 (presumiblemente, para que los titulares finalmente pudieran comprar una taza de café en la década de 1950). Finalmente alcanzó esa marca el 12 de abril, y en una corta semana se ha cuadriplicado hasta su marca actual de 0,40 dólares, según datos de Nomics  

Incluso cuando el mercado general de criptomonedas se hundió durante el fin de semana con Bitcoin recortando $ 5,000 desde el viernes, Dogecoin no pareció darse cuenta. Después de detenerse brevemente el viernes, continuó bombeando hasta un lugar entre las cinco principales criptomonedas por capitalización de mercado.

lol pic.twitter.com/qtCc0gEW2c

— Preston Byrne (@prestonjbyrne) April 18, 2021

Sin embargo, hay algunas cosas que se interponen en el camino de Dogecoin en su aumento a $ 1.00. Para empezar, fuera de los Dallas Mavericks  de Cuban , no muchos comerciantes aceptan DOGE como forma de pago. Si bien eso no se interpuso en el camino de Bitcoin, que hasta hace unos años tenía pocos compradores, Dogecoin tampoco tiene límite de suministro, por lo que no es exactamente raro. Su capitalización de mercado actual de $ 52 mil millones se debe tanto a su suministro circulante de 129 mil millones de monedas; en comparación, solo hay 18,6 millones de Bitcoins flotando.

Además, se crean alrededor de 10,000 monedas nuevas cada minuto; para que el valor se mantenga, las personas deben comprar tantos DOGE por minuto al precio actual o más. 

En pocas palabras: si bien Dogecoin podría alcanzar de manera realista la marca de $ 1, impulsado por las compras de celebridades como Elon Musk Mark Cuban y Mia Khalifa , tendrá problemas para permanecer allí sin cambios en su sistema económico.

Dicho esto, si Elon Musk, quien se hizo famoso en el podcast de Joe Rogan, tuiteara sobre DOGE el martes (lo que parece probable), Internet podría explotar. Y eso no tendría precio.

abril 19, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CoinbaseDestacadas

Los bancos sienten el calor de las criptomonedas gracias a Coinbase

Por Developer abril 19, 2021
Escrito por Developer

Coinbase ha salido a bolsa, y parece que Wall Street y algunos de los bancos más grandes y prestigiosos de Estados Unidos están sintiendo el calor.

La popular bolsa de criptomonedas comenzó a cotizar sus nuevas acciones el pasado miércoles en el Nasdaq, haciendo saber al mundo financiero que había llegado para quedarse, y que la criptomoneda va a seguir atrayendo la atención de los inversores.

Los bancos están sintiendo realmente la presión en los últimos tiempos
En su mayor parte, las criptomonedas y los bancos no siempre han estado de acuerdo. Los bancos, por ejemplo, son entidades financieras centralizadas, lo que significa que controlan los productos financieros a los que los ciudadanos estándar tienen acceso.

Deciden quién puede utilizar sus productos y servicios, normalmente examinando los antecedentes de sus clientes (como sus historiales laborales y crediticios). A partir de ahí, los bancos deciden si la persona a la que examinan es lo suficientemente fiable como para formar parte de su familia monetaria, y si decide lo contrario, el individuo debe buscar en otra parte.

La criptomoneda, por el contrario, es en gran medida una industria descentralizada diseñada para devolver la independencia financiera a las personas. Está construida para proporcionar a la gente el control sobre su futuro financiero, y así eliminar a los intermediarios de varias ecuaciones. La gente no necesita un historial laboral largo y establecido para participar en los placeres de la moneda digital. Más bien, sólo necesitan un monedero y una conexión a Internet.

Naturalmente, a los bancos les preocupa que las criptomonedas tomen el relevo, dado que cuanto más crece el espacio, más cerca están las instituciones financieras de quedar anuladas.

En su mayor parte, estos bancos nunca se tomaron en serio las criptomonedas hasta hace unos cuatro años.

Durante ese tiempo, el bitcoin comenzó a experimentar uno de los muchos picos futuros, y fue en ese año cuando el activo digital número uno del mundo saltó a casi 20.000 dólares, lo que supuso un nuevo máximo histórico.

Un analista de criptomonedas que permanece en el anonimato dijo lo siguiente respecto a la relación de los bancos con los activos digitales:

Nunca se tomaron realmente en serio el bitcoin o el Ethereum hasta que los precios empezaron a explotar en 2017-18.

Luego ocurrió el crash y se olvidaron de nuevo, pero luego se dispararon en 2020 y han seguido llegando. Los operadores de las salas de operaciones de los bancos reciben ahora preguntas de los clientes: «¿No puedes ayudarme a invertir en este material?».

Haber entrado antes habría sido bueno
Ahora que Coinbase cotiza en bolsa, es muy probable que muchos bancos piensen que se perdieron el tren y que deberían haber entrado en el espacio de las criptomonedas cuando tuvieron la oportunidad. Un ex-banquero de Barclays -también anónimo- explicó en una entrevista:

Teníamos una división que estudiaba el blockchain [la tecnología que sustenta el cripto] en 2014 en Barclays. Intentábamos averiguar cómo podíamos utilizarla para llevar a cabo nuestras operaciones. No es que no estuviéramos en ello o que no fuéramos conscientes de ello, pero habría significado replicar toda nuestra operación: un cambio masivo, y todo por una tecnología que se movía demasiado rápido.

abril 19, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónDestacadasNFT´s

La leyenda del fútbol Pelé es la última celebridad en ingresar al espacio NFT

Por Carlos Salas abril 17, 2021
Escrito por Carlos Salas

Edson Arantes do Nascimento, conocido popularmente como Pelé, ahora será honrado con tokens no fungibles (NFT) por su notable trabajo en el campo de fútbol.

Según noticias recientes, el 2 de mayo se lanzará una nueva colección de Pelé NFT en la plataforma Ethernity Chain. Los coleccionables digitales únicos fueron creados por Kingsletter, un artista conceptual australiano y Visual Lab. Vale la pena señalar que las tarjetas antiguas físicas de Pelé son las tarjetas coleccionables más valiosas del mundo. La NFT espera ganar una posición similar a la de las tarjetas tradicionales en la industria del fútbol.

Después del lanzamiento del primer lote, la plataforma planea lanzar otra serie de tarjetas Pelé NFT en algún momento posterior. En particular, el 90% de las ventas de NFT se destinarán a la Fundación Pelé, una organización benéfica mundial dedicada a empoderar y educar a los niños que enfrentan la pobreza.

El CEO y fundador de Ethernity, Nick Rose Ntertsas, declaró que se están enfocando en construir la biblioteca coleccionable NFT más extensa, y agregó que NFTs by Pelé es un hito importante para la plataforma.

Al anunciar la noticia en Twitter , Pele declaró:

“Amigos míos, me complace anunciar que Ethernity está lanzando un NFT legendario en mi honor. Es realmente genial ser inmortalizado de esa manera. ¡Que honor! Visite http://ethernity.io para obtener más información «.

Antes de retirarse en 1977, el jugador de 80 años era un futbolista profesional brasileño que jugaba como delantero. Ganó popularidad como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. En un momento, Pelé fue votado como el Jugador Mundial del Siglo por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol. Pelé formó parte de tres equipos brasileños ganadores de la Copa del Mundo en 1958, 1962 y 1970. En su carrera, Pelé anotó un total de 1279 goles en 1363 partidos. 

Estos objetos de colección recientemente tomaron Internet por asalto después de que varias personas estuvieran dispuestas a gastar millones para adquirir las piezas. El NFT más caro, «The Everydays: The First 5000 Days» se vendió por $69.3 milones de dolares , seguido por Cryptopunk # 3100 que se vendió por $ 8 millones.

El número de NFT ha crecido enormemente en la industria del deporte y en muchas otras industrias. En la industria del deporte, estas fichas han sido adquiridas por varias ligas, incluidas la NBA, la NFL y la MLB. Según los informes, algunos como Tom Brady planean lanzar su plataforma NFT más adelante en el año.

Otros, como Pete Alonso, jugador de los Mets de Nueva York, están subastando NFT y donando las ganancias para ayudar a los pagadores de béisbol de ligas menores que luchan.

abril 17, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Post Recientes
Post Viejos

Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Estamos creando la mejor comunidad hispanohablante del mercado de criptomonedas, Guías, información, tutoriales y todo lo que necesitas saber desde cero para poder invertir.

Síguenos en Nuestras Redes

Facebook Twitter Instagram Youtube Email Telegram

Anuncios

Cripto Conversor

Fuente: CurrencyRate

Noticias Populares

  • 1

    Binance lanza tokens de acciones de Apple, Microsoft y MicroStrategy

    abril 26, 2021
  • 2

    Bitcoin cae a $ 46K, altcoins se venden mientras el informe afirma que Binance está bajo investigación

    mayo 13, 2021
  • 3

    ¿Que és Coingecko?

    abril 3, 2021
  • 4

    ¿Qué es VeChain (VET)? ¿Es una criptomoneda con futuro?

    mayo 1, 2021
  • 5

    ¿Por Qué El Mercado de las Criptomonedas Es Tan Volátil Durante los Fines de Semana?

    mayo 2, 2021

N° de Artículos por Categoría

  • Adopción (95)
  • Altcoins (9)
  • Aprende desde cero (23)
  • Ballenas (7)
  • Binance (9)
  • Bitcoin (116)
  • Bitso (2)
  • Blockchain (18)
  • Cardano (7)
  • Carteras Criptográficas (3)
  • Chainlink (1)
  • Coinbase (6)
  • criptomonedas (60)
    • Celo (1)
  • Dash (1)
  • DeFi (3)
  • Destacadas (282)
  • Dogecoin (12)
  • Economía (1)
  • Educación Financiera (4)
  • Elon Musk (3)
  • Estafas (4)
  • ETF (2)
  • Ethereum (21)
  • Exchanges (7)
  • Exodus (1)
  • Finanzas Decentralizadas (4)
  • FMI (1)
  • Glosario Criptográfico (1)
  • hackeo (2)
  • Herramientas (4)
  • Interés General (1)
  • Libertad Financiera (6)
  • Litecoin (2)
  • Metaverso (2)
  • Minería (3)
  • Monedas (22)
    • Cardano (4)
    • Ethereum (1)
    • Música (1)
    • Shiba (3)
    • Stable Coins (1)
    • Vechain (1)
  • Monedas de privacidad (1)
  • Monero (1)
  • NFT´s (28)
  • PancakeSwap (3)
  • Polkadot (3)
  • Poly Network (1)
  • Polygon (1)
  • Proyectos para Holdear 2025 (1)
  • Regulaciones (9)
  • Revuto (1)
  • Ripple (1)
  • Shiba (1)
  • shibaswap (1)
  • Solana (1)
  • ThetaToken (1)
  • Uncategorized (7)
  • USDT (1)
  • XRP (19)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Telegram

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions