Panda Cripto
  • Inicio
  • Biografías
  • Monedas
  • NFT’s
  • Adopción
  • Aprende desde 0
  • Exchanges
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Precios de Criptomonedas

Síguenos en Facebook

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions
martes, mayo 20 2025 - Bienvenido
Lo Último
Introducción al Mundo Cripto
Cronología del colapso de Silicon Valley Bank
PayPal se Asocia Con Billetera Cripto MetaMask Para...
El protocolo NEAR liquidará su stablecoin similar a...
La plataforma de criptomonedas Freeway detiene todos los...
4 años de cárcel para un hombre que...
Tras el Merge de Ethereum se generarán responsabilidades...
Futuros en EEUU se desploman, tras datos de...
Cardano (ADA) cotiza de forma lateral tras perder...
Nueva tasa impositiva elevada para los mineros de...
Etiqueta:

#cryptocurrencynews

AdopciónBallenasBitcoinDestacadas

MicroStrategy anuncia nueva inversión en bitcoin y ahora holdea más de 120.000 BTC

Por Developer diciembre 2, 2021
Escrito por Developer

La compañía de software empresarial MicroStrategy compró más de 7.000 bitcoins (BTC) durante el cuarto trimestre fiscal. Se trató de un vuelco de USD 414,4 millones en efectivo, para alcanzar más de 120.000 BTC en las arcas de la empresa.

De acuerdo con el prospecto presentado hoy lunes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la empresa conducida por el referente del ecosistema de criptomonedas Michael Saylor, compró, durante el período iniciado en octubre y finalizado en noviembre, 7.002 BTC a un precio promedio de USD 59.187.

Así, esta empresa, que se ha convertido en uno de los más grandes inversionistas institucionales de bitcoin, está holdeando un total de 121.044 BTC, que equivale a un poco más de USD 7 mil millones a su precio actual.

Dice la empresa que todos los bitcoins fueron adquiridos a un precio de compra total de USD 3,57 mil millones y un precio de compra promedio de aproximadamente USD 29.534 por bitcoin, incluidas las tarifas y los gastos.

sa confirmó que tenía en su poder 105.085 bitcoins, luego de anunciar la compra de más criptoactivos. En ese entonces, compraron 13.005 bitcoins, por el orden de USD 489 millones.

Incluso, se supo que MicroStrategy había reportado adquisiciones de 20.857 BTC en el primer trimestre y 13.759 BTC en el segundo trimestre de 2021, como parte de sus estrategias de inversión apoyadas en la criptomoneda líder del mercado.

Algo a destacar es que la nueva inversión de MicroStratregy se dio justo en momentos en que BTC enfrenta días de bajos precios, a raíz del repunte mundial de casos de covid-19, que afectó al mercado de criptomonedas y los mercados bursátiles.

Sin embargo, BTC opera desde ayer con una leve alza de 5%, de acuerdo con lo que muestra CoinMarketCap, para un precio promedio de USD 57.000.

Unos celebran la compra, otros la critican

El nuevo vuelco de MicroStrategy a favor de bitcoin fue aplaudido por varios seguidores de Michael Saylor. Otros, en tanto, le criticaron.

Un usuario respondió al tuit de Saylor. Entre otras cosas, lo felicitó y afirmó que MicroStrategy es una de las «ballenas» que quiere que el precio de BTC suba.

«Lograste comprar bitcoins con un promedio de 59 mientras que el precio instantáneo fue de 57, Michael es una de las ballenas que intenta subir el precio de bitcoin, Michael es un verdadero caballero. Sé como Michael», dijo, mientras satirizaba.

Pero otro tuitero reprochó. Desde su óptica, las compras masivas convierten al sistema en algo inútil.

«¿Alguna vez pensó que si compraba demasiado en realidad haría que todo el sistema fuera inútil? Incluso con el 1% de propiedad, como una sola empresa, comienza a parecer un sistema defectuoso», escribió en la red social.

Y otro, en tanto, cuestionó: «¿Qué pasará cuando ustedes decidan sacar provecho? [en referencia a la venta de BTC] ¿Vas a hacer colapsar el mercado?», apuntó.

Como quiera que sea, MicroStrategy vuelve a enfilarse como una de las empresas más amigables con bitcoin y, a ciencia cierta, la reciente compra estimuló una subida en el precio de la criptomoneda. Si bien es temprano para hablar de ganancias, parece que el compromiso de esa compañía con BTC es serio.

Con información de: CoinTheGraph

diciembre 2, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
gold and silver coins on the table
AdopciónBitcoinDestacadas

Ya puedes comprar con bitcoin en Walmart y Mercado Libre desde Colombia y México

Por Developer noviembre 30, 2021
Escrito por Developer

El exchange de criptomonedas Bitpoint adquirió la tienda en línea 1ecommerce. La plataforma de ventas ha tenido un crecimiento importante en Colombia y México, y ahora abre las puertas a los pagos con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

La novedad fue anunciada por un comunicado oficial de Bitpoint al que AbsolutPandaCripto tuvo acceso. En el escrito no se especifican los detalles pecuniarios de la adquisición, pero sí se expresa que la inversión de Bitpoint se da en un momento que ellos consideran clave para la adopción masiva de criptomonedas en América Latina.

Lo que 1ecommerce ofrece a sus usuarios es la posibilidad de reunir en un solo sitio las ofertas de compra y venta de otras plataformas, tales como Walmart, Dafiti, Mercado Libre y Shopee. Además, también cuenta con sus propios marketplace basados en Shopify, Woocommerce, Prestashop y Magento.

Bitpoint es una casa de cambio de criptomonedas con presencia en México, República Dominicana, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, El Salvador y Argentina. Con este nuevo paso, la compañía apunta a «formalizar la industria de pagos en criptomonedas para facilitar las transacciones de usuarios y comerciantes, pero también hacerlo transparente para las autoridades», detalló Julián Geovo, Director de Operaciones de Bitpoint para América Latina.

Por su parte, Luis Felipe Quiñones, cofundador técnico de 1ecommerce, aseguró que sus clientes han preguntado por soluciones de pago en criptoactivos con mucha frecuencia, «por lo que esta integración con la tecnología de Bitpoint Latam será un gran facilitador para hacerlo realidad».

Bitcoin, cada vez más presente para compras minoristas

El interés por pagar con criptomonedas mencionado con anterioridad es algo que diversos emprendimientos buscan aprovechar. Para los comerciantes, esta es una forma de preservar sus ganancias de la inflación y mantener precios más estables, por ejemplo, a través de las stablecoins.

A los clientes, en tanto, les permite materializar sus ahorros sin necesidad de pasarlos a dinero fíat en el medio. Es decir, sin intermediarios.

En países como Argentina y Venezuela, dos referentes de la región en cuanto a adopción de bitcoin, ya existen diversas alternativas para ello. Por ejemplo, portales específicos para comprar y vender artículos con criptomonedas o tarjetas de regalo para utilizar en comercios de distintas cadenas. Incluso ya se da la compra de terrenos y casas con bitcoin, tal y como ocurre con algunos corredores inmobiliarios en América Latina que ha reportado CriptoNoticias.

noviembre 30, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
close up photo of wooden gavel
DestacadasFinanzas Decentralizadas

ConstitutionDAO compra un ejemplar de la Constitución estadounidense en una subasta por 41 millones de dólares

Por Developer noviembre 19, 2021
Escrito por Developer

ConstitutionDAO recaudó más de 45 millones de dólares en Ethereum para comprar una primera impresión original de la Constitución de los Estados Unidos en una subasta.
En tan solo una semana, una organización autónoma descentralizada de reciente creación conocida como ConstitutionDAO recaudó más de 45 millones de dólares y consiguió comprar un ejemplar privado de la Constitución de los Estados Unidos por 41 millones de dólares.

Un grupo de usuarios de criptomonedas decidieron formar una DAO porque creen en el futuro de las finanzas descentralizadas y querían que una copia de la Constitución de los Estados Unidos fuera propiedad «del pueblo, para el pueblo». Para los miembros fundadores de ConstitutionDAO, la estructura jerárquica plana que proporciona una DAO -donde los tokens se utilizan para tomar decisiones- facilita esta visión utópica.

El servidor Discord de ConstitutionDAO consiguió casi 20.000 miembros en sólo siete días, y los contribuyentes de la DAO suman más de 15.000. De ellos, 34 se consideran «contribuyentes principales» y 13 figuran en el sitio web de la DAO como entidades multisig. Esto significa que esas 13 personas tienen las llaves de los fondos recaudados y tienen el poder de trasladar los fondos a manos de Sotheby’s.

🚨 We are officially bidding in the Sotheby's auction!!!

We are now transferring funds from the multisig to provide proof of funds for our participation and are coordinating with @ftx_us to provide this proof.

WAGBTC!!!!! Let's GOOOOOOOOOO

— ConstitutionDAO (📜, 📜) (@ConstitutionDAO) November 18, 2021

Según el sitio web de ConstitutionDAO, todos los contribuyentes que hayan donado a la misión de la DAO, independientemente de su estatus, recibirán un token de gobernanza a cambio de su donación. Los tokens de gobernanza se utilizarán como fichas de votación, lo que permitirá a todos los contribuyentes de ConstitutionDAO votar sobre posibles asuntos futuros, como por ejemplo dónde debe alojarse y conservarse el documento.

Para cumplir con los requisitos KYC (know-your-customer) de Sotheby’s, los 13 miembros multisig crearon una cuenta en asociación con la bolsa de criptomonedas FTX US. Dado que todos los fondos de la DAO están en Ethereum, utilizarán la bolsa para convertir su Ethereum en fiat y pagar a Sotheby’s mediante transferencia bancaria.

La capacidad de ConstitutionDAO de crear rápida y ágilmente una comunidad masiva y de atraer el interés nacional es posiblemente su logro más impresionante (además, por supuesto, de comprar una copia de la Constitución). Hay que reconocer que hubo algunos donantes notables: Metaversal aportó 1 millón de dólares y un donante anónimo 4 millones. Pero la razón principal del éxito de la DAO es su considerable comunidad de base y la creencia compartida en la importancia de mantener la Constitución de los Estados Unidos como un bien público.

noviembre 19, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BitcoinDestacadas

El precio del Bitcoin podría alcanzar el millón de dólares en 2026, predice el analista argentino Carlos Maslatón

Por Developer noviembre 18, 2021
Escrito por Developer

Carlos Maslatón, uno de los primeros en adoptar la criptodivisa en Argentina y que anteriormente trabajó como jefe de tesorería en la cartera de criptodivisas Xapo, ha revelado que cree que el precio del bitcoin podría alcanzar el millón de dólares en 2026.

En La Bit Conf, una conferencia de criptomonedas clave en América Latina, Maslatón hizo la predicción del precio, que ha estado defendiendo durante un tiempo. Durante su presentación, el analista técnico y abogado argentino predijo que el mercado alcista que comenzó en noviembre de 2018 continuará hasta alcanzar el millón de dólares en 2026.

El precio de la criptodivisa, dijo, soportaría una importante corrección antes de alcanzar ese objetivo, según Benzinga. Según Maslatón, la «primera gran ola del bitcoin desde que empezó a cotizar de forma secundaria en el mercado formalizado» lo llevó a alcanzar los 1.163 dólares en 2013, y provocó una corrección que hizo que BTC cotizara ligeramente por encima de los 150 dólares en 2015.

Esa caída, dijo, permitió que BTC subiera a 19.000 dólares en diciembre de 2017 antes de entrar en un mercado bajista de un año de duración. El 12 de marzo de 2020 comenzó un nuevo rally que hará que el bitcoin pase de 3.850 dólares a 399.750 dólares de máximo en dos años.

Para Maslatón, el precio de BTC sufrirá entonces una fuerte «corrección de limpieza apalancada» que le restará entre 120.000 y 150.000 dólares. Sólo entonces la criptomoneda se disparará hasta alcanzar el millón de dólares.

La predicción del analista argentino es de las más alcistas que existen. Tal y como informa CryptoGlobe, una predicción del precio del bitcoin realizada hace meses ha demostrado, hasta ahora, que sólo se ha desviado en menos de un 1% de sus objetivos previstos, lo que ha llevado a sus seguidores a afirmar que es «sorprendentemente precisa.» Considera que el BTC alcanzará los 135.000 dólares a finales de año.

El director general de Celsius Network ve que BTC alcanzará entre 140.000 y 160.000 dólares este año, ya que la criptodivisa es una «muy buena» reserva de valor y debería utilizarse como tal, y no para pagar las transacciones cotidianas.

Del mismo modo, los analistas de JPMorgan han publicado recientemente una inmersión profunda en el espacio de la criptodivisa y han renovado en su análisis su predicción del precio de 146.000 dólares por bitcoin a largo plazo, si la volatilidad de la criptodivisa disminuye y los inversores institucionales prefieren el BTC al oro.

noviembre 18, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
round gold colored ethereum ornament
AltcoinsDestacadasEthereum

La información sobre cómo evolucionará la dinámica de la oferta y la demanda de Ethereum

Por Developer noviembre 13, 2021
Escrito por Developer

A lo largo de los años se han lanzado miles de activos digitales y otros tantos morderán el polvo en la próxima década. Independientemente de ello, Bitcoin y Ethereum están aquí para quedarse y desarrollarse, pero la mayor parte de la evolución se está manifestando actualmente en este último activo.

Desde la bifurcación dura de Londres, la tokenómica de Ether cambió para bien, con el actual protocolo de quema. Los problemas de las altas tasas de transacción aún persisten, como destaca bitinfocharts, donde la tasa media supera los 50 dólares.

Sin embargo, es importante analizar el efecto compuesto del cambio de red y cómo puede causar una posible evolución de los precios.

Según CryptoQuant, la tasa de cambio de la oferta de Ethereum se ha acercado a un valor cero desde el hard fork de Londres. Esto significa que la oferta circulante de Ethereum ya no está aumentando. Esto está actualmente en línea con la dinámica de la oferta y la demanda que se esperaba después del lanzamiento del EIP 1559.

Ahora, el precio de Ethereum es, obviamente, no ha registrado ningún comportamiento explosivo que no sea la consistencia alcanzando un nuevo ATH, pero el esquema cambiará drásticamente, cuando la demanda aumenta para el token.

Ahora, Santiment sugirió que la cantidad de volúmenes sociales, la actividad comercial y las direcciones activas han estado en aumento, pero la cadena sugiere una corrección bajista en cualquier momento. La ganancia/pérdida realizada en la red ha seguido bajando mientras los precios han seguido aumentando en los gráficos, lo que estructuralmente no es una buena señal, pero el mercado ha seguido avanzando.

Sin embargo, el efecto deflacionario es permanente
Ahora, lo principal que hay que entender con la limitada oferta circulante de Ethereum es que la finalización de la Fusión va a mejorar eventualmente la perspectiva de la demanda. Mientras que los mineros de ETH están obteniendo continuamente más ingresos en el momento de la prensa, después de la fusión los mineros se quedarán sin negocio, ya que tendrían que cambiar de minar a validar.

Para los operadores de nodos de validación que ejecutan activamente el software de ETH 2.0 en la actualidad, su porcentaje de retorno anual (TAE) estimado para un único depósito de 32 ETH es de entre el 6% y el 7%. Eso podría no ser lo suficientemente lucrativo para algunos mineros.

Así que, ahora mismo, con la red de ETH en proceso de descubrimiento de la red, es poco probable que la transición sea fluida, pero es un paso en la dirección de ser deflacionaria.

noviembre 13, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasETFNFT´s

Presentación de Random Edge: la primera plataforma de subastas NFT en cadena justa

Por Developer noviembre 13, 2021
Escrito por Developer

Random Edge es una plataforma de subastas de NFTs transparente, verificablemente aleatoria y, en última instancia, justa, que ofrece una oportunidad de alcanzar la gloria a los que participan. Una y otra vez se han contado historias de personas que han conseguido una riqueza que les ha cambiado la vida con los NFT. Este tipo de historias suele llevar a la gente a acuñar el mayor número posible de NFT durante una subasta/actualización, con la esperanza de encontrar oro cuando se revelen las imágenes. Por desgracia, el campo de juego suele estar sesgado a favor de los iniciados, los influenciadores, los codificadores expertos y otros conocedores.

Random Edge elimina estas ineficiencias y ofrece a los usuarios igualdad de condiciones al ser franco sobre el funcionamiento de sus subastas y prometer sólo una cosa: que un afortunado participante recibirá la mayor parte de los fondos recaudados en el evento de acuñación.

Al aprovechar Chainlink VRF, Random Edge es capaz de proporcionar resultados transparentes, verificables y aleatorios que no pueden ser jugados. No hay personas con información privilegiada, ni influencias, ni trucos. El funcionamiento es sencillo:

Los usuarios comprarán NFTs por una tarifa plana por NFT
Recibirán un NFT con un ID asignado al azar
Una vez alcanzado el suministro máximo o el límite de tiempo, Random Edge llamará a una función que utiliza Chainlink VRF para elegir al azar uno de los ID acuñados (todos en la cadena)
El usuario que posea ese ID elegido recibirá la mayor parte del ETH recaudado en el evento de acuñación automáticamente a través del contrato inteligente de subasta.
La misión de Random Edge es sencilla: establecer la igualdad de condiciones para todos los que participan. En lugar de recompensar a los primeros contribuyentes, a los influenciadores y a los iniciados, Random Edge ha decidido crear un juego que recompensa a todos los participantes de manera justa para que todos tengan la misma oportunidad de ganar. La cantidad de NFTs que un usuario acuñe es directamente proporcional a sus posibilidades de ganar el premio. ¿Quieres más posibilidades? Acuña más NFT.

Random Edge planea realizar botes de premios consecutivos para satisfacer el apetito de los usuarios. También se organizarán varias bolsas de premios que tendrán premios proporcionales al precio de la menta. Algunas agrupaciones tendrán un coste de menta más bajo y, en consecuencia, un pago de premios menor, mientras que otras agrupaciones tendrán un coste de menta más alto, lo que dará lugar a un pago mayor. Estas peñas se diseñarán para que se ajusten a la capacidad de riesgo de cada participante.

noviembre 13, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónDestacadasMetaverso

¿Sabes qué es el Metaverso? aquí una criptoguía para que conozcas todo al respecto

Por Developer septiembre 1, 2021
Escrito por Developer

La propiedad verificable e inmutable de los bienes digitales y la moneda será un componente esencial del metaverso.

El metaverso ya no es sólo un término de ciencia ficción.

Cuando la tecnología cambia nuestras vidas, no suele ser por sorpresa. Internet, el smartphone y la nube, por nombrar algunos, llegaron al mundo precedidos de una presencia en la ciencia-ficción. Es probable que la «próxima gran cosa» de la era digital esté a punto de llegar, y con ella el potencial de cambiar la vida cotidiana. Se llama «el metaverso».

El metaverso es un superconjunto de realidad virtual, realidad aumentada e Internet. Sus tendencias existen en formas que quizá ya conozcas, como en videojuegos populares como Roblox, Fortnite y Animal Crossing. El término se acuñó por primera vez en la novela de ciencia ficción de Neal Stephenson de 1992 «Snow Crash», donde un par de repartidores viajan por el metaverso para salvarse de una distopía capitalista.

El metaverso que muchos futuristas imaginan es similar al que se retrata en historias de ciencia ficción como «Ready Player One». Aunque nadie sabe a ciencia cierta cómo será el metaverso, sus características básicas están establecidas: abarca mundos físicos y virtuales, se centra en una economía plenamente operativa y permite a los usuarios viajar por sus diferentes «lugares» con relativa facilidad, manteniendo sus bienes y avatares adquiridos.

Como un parque temático virtual sin límites de tamaño y creatividad, los usuarios podrán desplazarse sin problemas de un lugar a otro con miles de personas, todo dentro del mismo universo digital.

¿Por qué es importante el metaverso?
Aunque el metaverso no alcance la visión épica que muchos tienen reservada, podría cambiar fundamentalmente la forma en que interactuamos con el mundo digital. Una experiencia virtual colectiva podría ofrecer nuevas oportunidades a los creadores, jugadores y artistas de la misma manera que lo han hecho los tokens no fungibles (NFT), no sólo remodelando la economía de los creadores, sino inventándola de nuevo.

El mundo virtual del metaverso podría convertirse en su propia industria de un billón de dólares. Un lugar de entretenimiento, comercio y, para algunos, incluso un lugar de trabajo. El metaverso no se describe como una extensión de Internet, sino como su sucesor. Y se está construyendo mediante cadenas de bloques y aplicaciones descentralizadas.

El capitalista de riesgo y ensayista Matthew Ball escribe que el metaverso se convertirá en «la puerta de entrada a la mayoría de las experiencias digitales, un componente clave de todas las físicas y la próxima gran plataforma laboral». Cree que será el motor de la creación de una nueva generación de empresas, similar a lo que ocurrió con la popularización de Internet. Y lo que es más interesante, podría provocar la caída de los líderes de la industria, como hemos visto con el auge de las plataformas digitales.

There’s no better time to reply with this.

Me and my friend ShrimpyFella worked for hours to get as many connections there are. We start at Fortnite and it’s collabs, and just go nuts with everything else.

There are over 400 things here, including so many beloved franchises. pic.twitter.com/gN0PZGLvUt

— foot (@Snowfoot_) July 25, 2021

Entra Facebook
A finales de junio, Mark Zuckerberg dijo a sus empleados de Facebook que trabajarían «para ayudar a dar vida al metaverso». La empresa ha reunido a un equipo de sus ejecutivos para encabezar el proyecto, entre ellos el jefe de producto de Instagram, Vishal Shah, y Vivek Sharma y Jason Rubin, de Facebook Gaming.

En una entrevista con The Verge, Zuckerberg expuso sus ambiciones sobre lo que podría ser el metaverso. Habló de la idea de los espacios de trabajo virtuales, a los que llamó «oficinas infinitas». Trabajar en RV, argumenta, permite una mayor multitarea, y reunirse en un entorno virtual, tipo metaverso, puede ser intrínsecamente más colaborativo y productivo. Las llamadas de Zoom tienen sus limitaciones obvias, y Zuckerberg dice que ya prefiere hacer sus reuniones en RV si es posible.

También mencionó cómo el metaverso puede proporcionar soluciones a las desigualdades sociales, citando la investigación de Raj Chetty sobre cómo la ubicación geográfica de una persona está altamente correlacionada con sus oportunidades financieras. En un mundo con un metaverso popularizado, Zuckerberg sostiene que esta idea puede darse la vuelta, ya que el trabajo a distancia será más accesible a medida que mejore la tecnología de la realidad virtual y aumentada.

Facebook planea liderar este desarrollo con su propio conjunto de inversiones. La empresa es actualmente propietaria de Oculus, que fabrica el popular casco de realidad virtual Quest. Aunque la tecnología de la RV todavía tiene un largo camino que recorrer, según Zuckerberg, estará lista para las capacidades metaversas «a finales de la década».

Otros gigantes tecnológicos entran en el metaverso
Ninguna persona o empresa puede tener el control del metaverso, pero los sospechosos habituales del mundo de la tecnología ya están apostando por el futuro del espacio. Google, Microsoft, Samsung y Sony se han unido a Facebook en la Asociación XR, un consorcio de empresas tecnológicas que pretende dar forma al futuro de la «realidad experiencial».

Los juegos van por delante de otras tecnologías metaversas en muchos aspectos y podrían seguir siendo pioneros en el espacio. Durante años, los videojuegos se han apoyado en el concepto de economías dentro del juego, donde los jugadores pueden comprar y vender bienes que no tienen valor real fuera del universo del propio juego. El ejemplo más reciente es Fortnite, pero un ejemplo más antiguo es el éxito continuado de juegos como Grand Theft Auto V. A pesar de haber sido lanzado hace más de siete años, el juego recaudó más de mil millones de dólares en beneficios en 2020, gracias a una gran comunidad online que sigue activa en el universo online de mundo abierto del juego.

El metaverso pretende conectar estas economías del juego bajo un paraguas cohesivo de experiencia virtual. A diferencia del mundo de los videojuegos, el metaverso no se basa en objetivos. Nuestra relación con él será más parecida a la que mantenemos con Internet que con una especie de juego de rol virtual.

Dónde encaja el cripto en el metaverso
Detrás de la escena del metaverso habrá una demanda para ofrecer identidad sin permisos, servicios financieros e intercambio de alta velocidad. Los datos tendrán que ser almacenados y servidos a millones, si no miles de millones de personas. La respuesta a estos problemas está en la tecnología de las criptomonedas.

Empresas como Decentraland y The Sandbox han desarrollado mundos virtuales que integran criptomonedas para que los jugadores puedan crear estructuras como casinos virtuales y parques temáticos, y monetizarlas. En Decentraland, la moneda utilizada se llama MANA, y se puede comprar en bolsas como Coinbase. En Decentraland hay incluso casinos en los que se puede apostar en MANA, con crupieres a los que se les paga en MANA por presentarse a trabajar.

Los NFT también desempeñarán un papel fundamental en el metaverso, dando a la gente la propiedad completa de sus personajes, de los objetos acumulados en el juego e incluso de la tierra virtual. Un NFT de una finca virtual de 259 parcelas en Decentralandia se vendió recientemente por más de 900.000 dólares, la mayor venta hasta la fecha.

Con el tiempo, será posible comprar y vender bienes virtuales de diferentes juegos y universos en mercados interoperables. Así, alguien podría vender su parcela virtual en el mundo de Decentraland y utilizar los fondos para comprar skins de Fortnite, por ejemplo. Las criptomonedas podrían convertirse en la única moneda de curso legal utilizada en el metaverso, y todos los objetos virtuales e intangibles se expresarían como NFT.

«Creo que la gente está realmente asombrada por la cantidad de dinero que los jugadores gastan en activos digitales. Cientos, miles y probablemente millones de dólares gastados en activos digitales», dijo Arthur Madrid, CEO y cofundador de The Sandbox. «Creo que hacer que esos activos sean NFT, construir una economía NFT, va a añadir una nueva capa encima de la economía digital existente».

Aunque nadie puede predecir con exactitud cómo será el metaverso ni cuándo llegará su forma definitiva, la importancia de las criptomonedas para su crecimiento es una certeza. Mientras seguimos el desarrollo de tecnologías como la realidad virtual, y las formas en que los actuales líderes de la industria como Facebook se están involucrando, los avances en la tecnología blockchain y el sector de las criptomonedas jugarán un papel igualmente importante en la configuración del futuro del metaverso.

septiembre 1, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónBitcoinDestacadas

Un VW Nivus es el primer auto de Argentina comprado con Bitcoins

Por Developer agosto 11, 2021
Escrito por Developer

El Grupo Dietrich, dueño de varios concesionarios de diferentes marcas, anunció que un Volkswagen Nivus se convirtió en el primer auto de la Argentina comprado con Bitcoins. La empresa vendió el auto a un comprador que no identificó y realizó la transacción de la reserva del vehículo con criptomonedas, tomando el tipo de cambio en 40 mil dólares por Bitcoin.

Un VW Nivus Hero Tiptronic tiene un precio de lista de 3.87 millones de pesos, que al tipo de cambio oficial son 38.700 dólares. Es decir que un Nivus full-full cuesta menos que un Bitcoin o el equivalente a 94.5 millones de satoshis (unidad mínima de medida del Bitcoin, cada uno compuesto por 100 millones de satoshis).

Una miseria, diría Carlos Maslatón.

La empresa Dietrich aprovechó esta operación para explicar cómo funciona su sistema de venta de vehículos para poseedores de criptomonedas. El sitio iProUp brindó más detalles en la nota de acá abajo.

El nuevo piso de Bitcoin en la franja de u$s40.000 entusiasma tanto a ahorristas como a las casas de cambio virtuales, que vieron una merma del 70% en sus operaciones debido a que la euforia se desvaneció desde abril al igual que el rally alcista de la divisa.

Sin embargo, los expertos afirman que hay una gran parte de estos inversores que mantienen sus activos esperando que vuelva a dispararse a sus valores máximos de hace cuatro meses, cuando se ubicaba en los 60.000 dólares. Otros tantos esperan la oportunidad para convertirlos a efectivo o pasar a otra inversión.

Apuntando a este segmento, y como forma de agilizar la actividad ante el embate de la pandemia, varios sectores comenzaron a aceptar criptomonedas como forma de pago, especialmente en el caso de bienes durables cuyos precios están indexados (en su totalidad o una gran parte) en dólares.

Una de ellas es el real estate: la Cámara Inmobiliaria Argentina viene capacitando a los martilleros desde tiempo para que implementen estos activos en las operaciones de compraventa. De hecho, tal como informó iProUP, Mercado Libre ya permite filtrar las propiedades cuyos propietarios aceptan divisas virtuales.

El otro caso son los autos, cuyos precios también están muy influenciados por el billete estadounidense. De hecho, es práctica habitual desde hace varios años el pago de 0Km con dólares, con promociones lanzadas directamente desde las agencias.

En este contexto, una de las concesionarias más importantes del país acaba de sumar a su negocio el uso de criptomonedas para la compra de vehículos nuevos y para planes de ahorro.

El pionero

Según pudo confirmar iProUP en exclusiva, Grupo Dietrich, concesionario oficial de Volkswagen y Ford, se convirtió en la primera compañía del sector en lanzar la venta de unidades 0Km y planes de ahorro con divisas virtuales.

“Los argentinos venían incorporando esta modalidad. Y para abrirnos a distintos tipos de clientes, sumamos la opción de comprar vehículos con criptomonedas”, revela a iProUP Sebastián Polo, gerente comercial de Grupo Dietrich.

Según indica el ejecutivo, este año analizaron cuatro proveedores que les aseguraran el compliance (adecuación a las normas vigentes) para estas operaciones.

Así, la firma realizó una alianza estratégica con Bithan, startup de criptomonedas cofundada por el argentino Alberto Vega, quien fuera el responsable para Latinoamérica de BitPay, una de las pasarelas de pago en cripto más importantes del mundo.

“Lanzamos algunas campañas que tuvieron un gran nivel de aceptación. Incluso, ya hemos vendido: nuestro primer cliente abonó la reserva de un Volkswagen Nivus Confort”, confía Polo a este medio, quien asegura que tienen un vendedor exclusivo para Ford y otro para VW para atender los clientes “cripto”.

Una vez que el comprador pacta con la agencia las condiciones del auto en pesos, que son las mismas que la de una venta con otro medio de pago, llega el momento de abonar. Según el ejecutivo, todo el trámite se puede hacer tanto online como en la concesionaria.

“Ahí, le mandamos un link de pago que estará habilitado por 15 minutos para reducir la volatilidad del Bitcoin. Y a través de la billetera cripto puede realizar el pago”, completa el directivo.

Así, la conversión de las criptomonedas del cliente, hasta que Dietrich recibe los fondos en pesos, la realiza Bithan, por lo que se avanza como en la compra de cualquier otra unidad en el método “tradicional”.

“Le damos la plataforma, tanto para el servidor opensource BTCPay, que usaba Tesla para cobrar con Bitcoin; y de BitPay, para hacer el nexo entre Dietrich y sus clientes”, dice Vega a iProUP.

El CEO de Bithan completa que “al comprar el 0Km, vas a tener que presentar los papeles como en una operación tradicional. Y te llegará una factura con un código QR para que abones mediante tu billetera cripto Bitcoin, Tether, Dogecoin y otras divisas”.

Además de la venta de 0Km, Dietrich también está comercializando planes de ahorro. “Pueden abonar la primera cuota, que es de entre $25.000 y $50.000, según el modelo”, señala Polo.

“Hay muchos jóvenes que tienen su primer empleo y operan con criptomonedas antes de tener una cuenta bancaria. O extranjeros que tienen su wallet y quieren comprar un 0Km. Pero sólo aceptamos la cuota suscripción, ya que las demás la abonan a la terminal”, remarca el directivo de Dietrich.

En todos los casos, el usuario puede usar la billetera de su exchange (Binance, SatoshiTango, BuenBit, Lemon, etc.) o sin custodia (Metamask y Trust, entre otras) que acepten lectura de código QR, por lo que no debe tramitar otra cuenta, sino utilizar sus aplicaciones de confianza.

Posventa y financiación

El plan de Dietrich no termina en planes de ahorro y la reserva de 0Km, sino que, según afirma Polo, la idea es que “el usuario pueda abonar el auto entero con criptomonedas si así lo desea”.

Hasta tiene implementado repuestos y accesorios. “La compra de servicios de posventa la saldremos a promocionar en septiembre-octubre, que arranca la temporada alta porque la gente está planeando sus vacaciones”, revela el ejecutivo.

Polo remarca que el plan cripto de Dietrich busca “dar un paso adelante, sacarse los miedos e ir ganando confianza al operar con divisas virtuales. Analizar cuáles usará la gente”. Y anticipa que los argentinos usarán más el DAI, que cotiza 1-1 con el dólar, por estar “más familiarizado” con el billete verde.

Bithan ofrece financiación con divisas virtuales aprovechando el staking, una suerte de reversión del plazo fijo. Por ahora, sólo se accede por invitación, ya que el sistema está en fase de prueba.

El staking consiste en dejar “bloqueada” cierta cantidad de fondos para recibir un interés anual en dólares (superior al plazo fijo “tradicional”) y recompensas en divisas virtuales al ofrecer esa liquidez a terceros.

“Si tenés un bitcoin, lo dejás bloqueado por seis meses y con la renta que ganás pagás tres cuotas”, señala Vega, quien añade que es una especie de Buy Now, Pay Later (Comprá ahora, pagá después) pero en versión cripto.

Esta modalidad, que Bithan planea llevar a otros verticales de consumo masivo, permite –según Vega– tener un “crédito que se va cancelando contra la ganancia”, además de “no salir de la posición en criptomonedas”.

Esto último es de utilidad ya que, al no gastar “de una” las divisas virtuales, al usuario le quedará un excedente de las divisas que bloqueó al comienzo que no tendría si hubiera abonado al contado, aunque dependerá de la volatilidad de la divisa.

“Los pasa a dólares, financia y quizás se queda con algunos dólares. No se expone al riesgo de Bitcoin. Dependerá de la aversión al riesgo de cada usuario”, revela el cofundador de Bithan.

Polo confiesa a iProUP que el plan de la firma consiste en “ser el primero a seguir” por el resto de la industria, que mira a las criptomonedas con cierto recelo.

En este sentido, Guillermo Navarro, CEO del estudio Bildenex Abogados, tranquiliza a los usuarios novatos y afirma que se trata de una operatoria “100% legal, porque las criptomonedas son un bien de cambio que pueden ser utilizadas sin problemas”.

“Como lo declaran en la actividad que desarrollan, no genera ningún tipo de inconveniente a nivel jurídico”, remarca el letrado.

De esta forma, los argentinos ya pueden comprar un 0Km o un plan con divisas virtuales y de forma 100% online. La criptoeconomía pone primera en un sector que también prepara sus procesos para la transformación digital.

Con información de: AutoBlog

agosto 11, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
round silver and gold coins
BitcoincriptomonedasDestacadas

COINFLOOR REBAJA TODAS LAS COMISIONES POR AUTOCOMPRA DE BITCOIN DESPUÉS DE 12 MESES

Por Developer agosto 11, 2021
Escrito por Developer

Coinfloor, la casa de cambio de bitcoins más antigua del Reino Unido, ha anunciado que si se establece un promedio automático de costes en bitcoins con ellos durante 12 meses, se eliminarán completamente las comisiones. También han recortado las comisiones para las compras únicas.

La reducción total de las comisiones después de 12 meses de DCA automático no se produce de una sola vez. Cuando ahora compras bitcoin en Coinfloor a través de la auto-DCA, tus tarifas se reducen cada tres meses en un 25% hasta llegar al 0%. Así que a partir de hoy, todas las comisiones se han reducido al 0,99% por transacción para todos los clientes para empezar.

«La eliminación de las tarifas para la autocompra no se trata sólo de hacer que el bitcoin sea más asequible, es parte de nuestra responsabilidad continua tanto con los usuarios nuevos como con los experimentados», dijo el CEO de Coinfloor, Obi Nwosu.

«Queremos inculcar un comportamiento de inversión adecuado a todos los clientes, facilitándoles el apilamiento de sats y la eliminación de las fluctuaciones diarias del precio del bitcoin mediante el cálculo del coste medio en dólares. La compra automática permite a cualquier persona construir su inversión fácilmente programando compras regulares a través de la orden permanente a través de la aplicación Coinfloor.»

No se puede subestimar la importancia de tener una opción de DCA en bitcoin sin comisiones. Como explica Hass McCook en «How The DCA Army Will Drive A $1 Million Bitcoin Price», cuanta más gente haga DCA en bitcoin, se crea un ejército de apiladores que retiran bitcoin del mercado. Cuanto más bitcoin se retira del mercado, más escaso se vuelve el bitcoin, más aumenta la demanda y más sube el precio.

DCA es una gran manera de apilar sats y ayudar a que el mundo se acerque a la hiperbitcoinización. Además, incentivar económicamente a los usuarios para que utilicen tu plataforma sin comisiones es una gran manera de atraer a nuevos bitcoiners.

agosto 11, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
person using macbook pro on black table
BitcoincriptomonedasDestacadas

Un ejecutivo de seguros keniano califica las criptodivisas de esquemas Ponzi y advierte a los usuarios que esto «acabará en lágrimas

Por Developer agosto 2, 2021
Escrito por Developer

Un ejecutivo de seguros keniano, Julius Kipng’etich, ha comparado las criptodivisas como el bitcoin con los esquemas Ponzi y ha instado a sus compatriotas a no «tocar esto». Además, Kipng’etich advirtió a los que ya están involucrados en el comercio de criptomonedas que se preparen para las consecuencias, ya que esto siempre «termina en lágrimas».

Bitcoin como medio de intercambio
Curiosamente, al dirigirse a los asistentes a un seminario empresarial, Kipng’etich sí reconoce que el bitcoin ya cumple una de las condiciones para ser tratado como moneda. Dijo:

La moneda representa dos cosas fundamentales: es un medio de intercambio y un depósito de valor. Así que cualquier moneda es un medio, yo te doy para que tú me des algo.

La opinión de Kipng’etich sobre las criptomonedas parece coincidir con la de algunos bancos centrales. Por ejemplo, en su documento de consulta de 2019 sobre los criptoactivos, el Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB) reconoce de manera similar que «los criptoactivos tienen la capacidad de ser utilizados para pagos (intercambio de dicho valor) y para fines de inversión por los usuarios de criptoactivos.»

La criptodivisa no es un depósito de valor
Sin embargo, en cuanto a que el bitcoin sea un depósito de valor, Kipng’etich argumenta que, al no estar respaldado por los gobiernos, no puede considerarse un verdadero depósito de valor. Según el ejecutivo, sólo los gobiernos tienen el mandato de emitir moneda en virtud de sus cargos. El ejecutivo explicó:

El gobierno es el custodio para regular el valor que se ha dado. Por eso emiten moneda, porque representa un producto… Entonces el banco central representa ese producto en moneda.

Por lo tanto, cuando se miden con esta norma, las criptomonedas como el bitcoin no tienen valor o son «aire caliente», como dice Kipng’etich.

agosto 2, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Post Recientes
Post Viejos

Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Estamos creando la mejor comunidad hispanohablante del mercado de criptomonedas, Guías, información, tutoriales y todo lo que necesitas saber desde cero para poder invertir.

Síguenos en Nuestras Redes

Facebook Twitter Instagram Youtube Email Telegram

Anuncios

Cripto Conversor

Fuente: CurrencyRate

Noticias Populares

  • 1

    Binance lanza tokens de acciones de Apple, Microsoft y MicroStrategy

    abril 26, 2021
  • 2

    Bitcoin cae a $ 46K, altcoins se venden mientras el informe afirma que Binance está bajo investigación

    mayo 13, 2021
  • 3

    ¿Que és Coingecko?

    abril 3, 2021
  • 4

    ¿Qué es VeChain (VET)? ¿Es una criptomoneda con futuro?

    mayo 1, 2021
  • 5

    ¿Por Qué El Mercado de las Criptomonedas Es Tan Volátil Durante los Fines de Semana?

    mayo 2, 2021

N° de Artículos por Categoría

  • Adopción (95)
  • Altcoins (9)
  • Aprende desde cero (23)
  • Ballenas (7)
  • Binance (9)
  • Bitcoin (116)
  • Bitso (2)
  • Blockchain (18)
  • Cardano (7)
  • Carteras Criptográficas (3)
  • Chainlink (1)
  • Coinbase (6)
  • criptomonedas (60)
    • Celo (1)
  • Dash (1)
  • DeFi (3)
  • Destacadas (282)
  • Dogecoin (12)
  • Economía (1)
  • Educación Financiera (4)
  • Elon Musk (3)
  • Estafas (4)
  • ETF (2)
  • Ethereum (21)
  • Exchanges (7)
  • Exodus (1)
  • Finanzas Decentralizadas (4)
  • FMI (1)
  • Glosario Criptográfico (1)
  • hackeo (2)
  • Herramientas (4)
  • Interés General (1)
  • Libertad Financiera (6)
  • Litecoin (2)
  • Metaverso (2)
  • Minería (3)
  • Monedas (22)
    • Cardano (4)
    • Ethereum (1)
    • Música (1)
    • Shiba (3)
    • Stable Coins (1)
    • Vechain (1)
  • Monedas de privacidad (1)
  • Monero (1)
  • NFT´s (28)
  • PancakeSwap (3)
  • Polkadot (3)
  • Poly Network (1)
  • Polygon (1)
  • Proyectos para Holdear 2025 (1)
  • Regulaciones (9)
  • Revuto (1)
  • Ripple (1)
  • Shiba (1)
  • shibaswap (1)
  • Solana (1)
  • ThetaToken (1)
  • Uncategorized (7)
  • USDT (1)
  • XRP (19)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Telegram

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions