Panda Cripto
  • Inicio
  • Biografías
  • Monedas
  • NFT’s
  • Adopción
  • Aprende desde 0
  • Exchanges
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Precios de Criptomonedas

Síguenos en Facebook

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions
martes, mayo 20 2025 - Bienvenido
Lo Último
Introducción al Mundo Cripto
Cronología del colapso de Silicon Valley Bank
PayPal se Asocia Con Billetera Cripto MetaMask Para...
El protocolo NEAR liquidará su stablecoin similar a...
La plataforma de criptomonedas Freeway detiene todos los...
4 años de cárcel para un hombre que...
Tras el Merge de Ethereum se generarán responsabilidades...
Futuros en EEUU se desploman, tras datos de...
Cardano (ADA) cotiza de forma lateral tras perder...
Nueva tasa impositiva elevada para los mineros de...
Etiqueta:

#finanzas

AdopciónDestacadas

El gobierno de EE. UU. Preocupado por el yuan digital de China podría amenazar al dólar como moneda de reserva dominante en el mundo

Por Carlos Salas abril 13, 2021
Escrito por Carlos Salas

Al parecer, al gobierno de Estados Unidos le preocupa que el yuan digital de China pueda amenazar el estatus del dólar estadounidense como la moneda de reserva dominante en el mundo. Los funcionarios del Tesoro, el Departamento de Estado, el Pentágono y el Consejo de Seguridad Nacional están aumentando sus esfuerzos para comprender las implicaciones de la moneda digital del banco central de China.

El yuan digital podría ser una amenaza para el dólar estadounidense

Según los informes, el gobierno de los EE. UU. Está aumentando el escrutinio del yuan digital de China. A algunos funcionarios del gobierno les preocupa que la moneda digital del banco central chino «podría iniciar una oferta a largo plazo para derrocar al dólar como moneda de reserva dominante en el mundo», informó Bloomberg el domingo, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Los funcionarios del Tesoro, el Departamento de Estado, el Pentágono y el Consejo de Seguridad Nacional están fortaleciendo sus esfuerzos para comprender las posibles implicaciones de la moneda digital de China. En particular, quieren comprender cómo se distribuirá el yuan digital y si podría usarse para evadir las sanciones de Estados Unidos.

China ha estado probando activamente su moneda digital respaldada por el banco central, el Banco Popular de China (PBOC). Su rápido progreso ha renovado los esfuerzos en los EE. UU. Para crear un dólar digital, transmitió la publicación, y agregó que la administración Biden no planea actualmente tomar ninguna contramedida contra las amenazas a largo plazo del yuan digital.

Mientras tanto, la Fed está trabajando activamente en un dólar digital. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en febrero que el dólar digital es un proyecto de «muy alta prioridad» para la Fed. “Estamos analizando cuidadosamente, con mucho cuidado, la cuestión de si deberíamos emitir un dólar digital … Somos la moneda de reserva del mundo y tenemos la responsabilidad de hacerlo bien. No necesitamos ser los primeros. Necesitamos hacerlo bien ”, afirmó Powell.

Varios bancos de la Reserva Federal están trabajando en un dólar digital. Recientemente, el Banco de la Reserva Federal de Boston y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) dijeron que planean presentar al menos dos  prototipos de dolares digitales en el tercer trimestre.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, también ha destacado la importancia de investigar la viabilidad de un dólar digital. «Tiene sentido que los bancos centrales estén mirando» la emisión de un dólar digital, dijo en una conferencia en febrero, y señaló que un dólar digital podría ayudar a mejorar la inclusión financiera entre los hogares de bajos ingresos.

Según un informe sobre las tendencias económicas mundiales publicado en marzo por el Director de Inteligencia Nacional de EE. UU., «Es probable que las monedas digitales obtengan una mayor aceptación durante las próximas dos décadas a medida que aumente el número de monedas digitales de los bancos centrales». Agrega que «La medida en que las monedas digitales emitidas de forma privada proporcionarán un sustituto del uso de monedas fiduciarias nacionales o regionales, incluidos el dólar estadounidense y el euro, para liquidar transacciones dependerá de las reglas regulatorias que se establezcan».

¿Cree que el yuan digital es una amenaza para el dólar estadounidense como moneda de reserva dominante en el mundo? Háganos saber en la sección de comentarios.

abril 13, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónDestacadasExchanges

Binance lanza el comercio de acciones tokenizado para Tesla

Por Carlos Salas abril 12, 2021
Escrito por Carlos Salas


Binance  , destacado intercambio de criptomonedas , ha aprovechado el espacio de negociación de acciones en token . Con este servicio, el intercambio tiene como objetivo ganar el interés de la parte del público interesado en embolsarse los rendimientos de capital de las acciones sin tener que comprar una acción completa. Binance anunció esta nueva empresa, revelando su primer capital negociable públicamente para ser un token de acciones para Tesla.

Esto permitiría a las personas tener tan solo una centésima parte de la acción de Tesla en lugar de comprar un todo. Según Binance:

“Cada token digital representa una acción de acciones y está totalmente respaldado por una cartera de depósito de valores subyacentes que representa los tokens en circulación. Los usuarios podrán intercambiar tokens fraccionados «.

Un token de acciones de Tesla representará una acción de la empresa y una centésima parte de un token de acciones representará la misma fracción de una acción de Tesla. Los precios de las acciones se liquidarán en la moneda estable nativa de Binance, Binance USD [BUSD]. Sin embargo, estos tokens de acciones no se pueden canjear por acciones.

Binance ha estado considerando durante mucho tiempo el lanzamiento del servicio de negociación de acciones y el CEO de la bolsa, Changpeng Zhao, lo consideró como un puente entre los mercados tradicionales y criptográficos. Zhao, conocido popularmente como CZ declaró:

«Los tokens de stock demuestran cómo podemos democratizar la transferencia de valor de manera más fluida, reducir la fricción y los costos de accesibilidad, sin comprometer el cumplimiento o la seguridad».

Binance mantendrá el comercio libre de comisiones de las acciones digitales. Sin embargo, no fue el único en el campo que ofreció este servicio. Binance se ha unido a la liga de otros intercambios populares como FTX y Bittrex Global, que han ofrecido tokens de acciones negociables desde 2020.

Al igual que FTX y Bittrex, Binance también se ha asociado con la firma financiera alemana CM Equity AG y la firma de tokenización con sede en Suiza Digital Assets AG para el servicio. Sin embargo, el servicio estaba disponible en todo el mundo, pero permaneció restringido en China, Turquía y Estados Unidos.

abril 12, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasLibertad Financiera

El cuadrante del flujo del dinero: ¿Nos puede ayudar ésto en la busqueda de nuestra libertad financiera?

Por Carlos Salas abril 8, 2021
Escrito por Carlos Salas

Hay personas que trabajan toda su vida sin descanso, dedicando todos sus esfuerzos a intentar conseguir un sueldo digno y mantenerse a flote.

En su caso, conseguir ingresos está ligado a trabajar más horas.

Otras personas, en cambio, se dedican a gestionar sus inversiones y estas crecen de forma exponencial, porque parte de los beneficios la dedican a realizar más inversiones.

Dos polos opuestos de una misma realidad. ¿Cómo puede ser posible?

Para Robert Kiyosaki la razón es la incultura financiera que tenemos.

Kiyosaki nos explica estas diferencias basándose en un concepto que él mismo acuñó: el cuadrante del flujo del dinero.

Aunque parezca una idea compleja, en realidad es sencilla de entender.

Y quizá aquí radique el origen de un cambio de paradigma en tu propia concepción del futuro y de cómo deseas vivir.

¿Qué es el cuadrante del flujo del dinero y cómo funciona?

El cuadrante del flujo del dinero se refiere a un concepto acuñado por Robert Kiyosaki.

Norteamericano de origen japonés, Kiyosaki es empresario, escritor, inversor, orador y conferenciante motivacional y empresarial.

Sus libros se convierten en auténticos best sellers y cuentan con numerosas publicaciones derivadas, lo que las ha convertido en marcas en sí mismas.

A través de sus obras, Robert Kiyosaki difunde el concepto de educación financiera, que propone como una necesidad esencial académica que debería ser incluida en los sistemas educativos en todo el mundo.

Es el principal promotor de las teorías propias que expone en sus libros sobre la gestión de las finanzas, que persiguen la libertad financiera y que son parte de una nueva concepción sobre la gestión de la economía.

Ha generado todo un movimiento en todo el mundo y no somos pocos los que lo defendemos y seguimos.

Robert Kiyosaki es un viejo conocido de este blog y te he hablado de él en numerosas ocasiones.

El cuadrante del flujo del dinero es un diagrama que plasma las cuatro maneras que permiten ganar dinero y generar ingresos. Representa los cuatro estadios de la vida profesional.

El cuadrante del flujo del dinero

Kiyosaki establece que el aspecto profesional de una persona se puede estructurar en cuatro estadios, que dibuja en un diagrama, en un cuadrante. Estos estadios representan las diferentes formas por las que se pueden generar ingresos.

El cuadrante del flujo del dinero se estructura así: Empleado, arriba a la izquierda; Autónomo o freelance, abajo a la izquierda; Dueño, arriba a la derecha; e Inversor, abajo a la derecha.

Veamos las características de cada uno de ellos.

EMPLEADOS

La mayor parte de la población se ubica en este cuadrante, el de los empleados, que ocupa la parte superior izquierda.

Este modelo responde a un intercambio de tiempo y esfuerzo a cambio de dinero. En consecuencia, si no se trabaja tampoco se recibe ninguna remuneración, salvo las excepciones estipuladas de bajas por enfermedad o permisos de días libres.

Sus ingresos dependen de lo que sus superiores hayan estipulado. Se trata de ganancias lineales, porque el sueldo es siempre el mismo, independientemente del beneficio que obtenga la empresa.

La posibilidades de poder aumentar la cantidad de dinero que se percibirá dependerá de los aumentos de sueldo o de los ascensos, pero serán siempre poco frecuentes y excepcionales.

El perfil de personas que están en este grupo tienen como motivación la seguridad que ofrece un puesto de larga o indefinida duración y de tener la certeza que, en condiciones normales, cobrarán todos los meses.

Aunque analizando de forma rigurosa esta sensación de seguridad podríamos decir que es falsa, y no hay más que comprobar quiénes son las primeras víctimas en épocas de crisis, a este tipo de personas les aporta tranquilidad el contar con un puesto de trabajo fijo.

Estas personas sacrifican toda su vida y se atan a un trabajo por un sueldo, con la esperanza de poder disfrutar de la vida cuando alcancen su jubilación, ya en la madurez.

AUTOEMPLEADOS

Los autoempleados o profesionales autónomos se sitúan en el cuadrante inferior izquierdo.

Estas personas trabajan por cuenta propia y muchas de ellas tienen profesiones liberales, como abogados, médicos, consultores, asesores, etc.

Son sus propios jefes y valoran el hecho de ser independientes y poder disfrutar de la autonomía que ofrece no tener que rendir cuentas a otras personas.

Este perfil también intercambia su tiempo por dinero. Pero, a diferencia de los empleados, los autoempleados no cuentan con la seguridad de saber el sueldo que cobrarán a final de mes.

Se trata de ingresos que fluctúan dependiendo de lo que hayan facturado en ese espacio de tiempo.

Los autónomos también comparten con los empleados el hecho de que si no trabajan, no ganarán dinero.

Como partes menos ventajosas, a nivel de cobertura social, cuentan con poca protección para casos de enfermedad o invalidez y las pensiones que pueden percibir no se corresponden con la dedicación de tantos años. Fiscalmente tampoco cuentan con tantas ventajas.

Así que, si bien sus ingresos económicos pueden ser más elevados que los de los empleados, en conjunto su situación no es mucho mejor que la de ellos.

EMPRESARIO

Los empresarios o dueños de empresas se sitúan en la parte superior derecha del cuadrante.

Este perfil de personas han activado estrategias para generar flujos de dinero que no dependan exclusivamente de su trabajo y en la parte táctica, cuentan con personas a su cargo para que hagan el trabajo en su lugar.

En consecuencia, en este caso pueden recibir ingresos sin la necesidad de estar trabajando.

Este perfil funciona con una estrategia: los empresarios ejercen liderazgo y asumen riesgos con la confianza de conseguir mayores ingresos.

Sus empresas trabajan para estos empresarios y no al revés.

INVERSOR

Los inversores ocupan el cuarto cuadrante, en la parte inferior derecha.

Este perfil se caracteriza porque buscan soluciones para conseguir que el dinero trabaje por ellos. Así que su trabajo se convierte en buscar esas oportunidades que les generen los mayores beneficios posibles y gestionar sus inversiones.

Esto supone que siguen realizando inversiones para generar más dinero todavía.

Como habrás deducido, estas personas tienen un gran conocimiento de cómo funcionan las finanzas.

Para Kiyosaki, este es el perfil que consigue la libertad.

Conclusiones

EL LADO IZQUIERDO DEL CUADRANTE (EMPLEADO Y AUTOEMPLEADO)

El lado izquierdo del cuadrante es, para Kiyosaki, el de los pobres, el de los E, empleados y los A, autoempleados. Y, atendiendo a las cifras, el 95% de la población forma este grupo. Pero, en cambio, su riqueza tan solo supone el 5% del total.

Como hemos visto, sus ingresos son lineales. Esto significa que para ganar más deberán trabajar más. Pero el tiempo es finito y, por lo tanto, sus ingresos están limitados.

EL LADO DERECHO DEL CUADRANTE (EMPRESARIO E INVERSOR)

En el polo opuesto encontramos al 5% restante de la población. El grupo E, los empresarios y el I, el inversor. Este es el lado de los ricos.

Pero el 5% de la población tiene el 95% de la riqueza.

Respecto a los ingresos, son pasivos y sus activos trabajan por ellos. Pero, además, son exponenciales, porque no tienen límites. 

Su dinero trabaja por ellos y no hay nada que los pueda frenar. Así que la riqueza de este grupo crece cada día.

En este caso, estos perfiles cuentan con dinero y también con tiempo.

Así que esta parte del cuadrante es la que consigue la libertad financiera.

Espero que te haya quedado claro cómo puedes pasar del cuadrante de la parte izquierda a la derecha. Tendrás que invertir en activos, poner a trabajar tu dinero.

Y ahora, ¿en qué parte del cuadrante estás y en cuál te quieres posicionar?

abril 8, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónBitcoinDestacadas

JPMorgan: «El apetito de los bancos por Bitcoin aumenta a medida que disminuye la volatilidad de BTC».

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

La volatilidad de Bitcoin ha disminuido en los últimos meses, lo que podría significar la entrada de grandes bancos, afirmaron analistas de JP Morgan & Chase and Co.

Las grandes organizaciones bancarias y los inversores institucionales podrían revitalizar pronto su demanda de bitcoins, comentaron investigadores de JP Morgan Chase & Co. Razonaron que los niveles de volatilidad de BTC han estado disminuyendo en las últimas semanas, lo que podría ser el principal beneficio para las instituciones.

La volatilidad de BTC juega un papel importante para las instituciones

Los analistas que representan a los gigantes bancos de inversión multinacionales estadounidenses, liderados por Nikolaos Panigirtzoglou, han estado cada vez más interesados ​​en informar sobre varios aspectos relacionados con BTC últimamente. Si bien algunos incluyeron el desempeño de bitcoin frente al oro, otros destacaron la notoria alta volatilidad de la criptomoneda.

Sin embargo, los investigadores han criticado el activo en el pasado por sus considerables fluctuaciones que podrían llegar a porcentajes de dos dígitos en un día. Ahora, sin embargo, han admitido que la criptomoneda primaria se ha calmado últimamente, lo que podría significar la entrada de bancos y el reingreso de instituciones.

“Estos indicios tentativos de normalización de la volatilidad de Bitcoin son alentadores. En nuestra opinión, una posible normalización de la volatilidad de Bitcoin a partir de aquí probablemente ayudaría a revitalizar el interés institucional en el futuro «. – escribieron en un informe citado por Bloomberg.

Indicaron que la volatilidad realizada durante tres meses para el primer activo criptográfico se ha reducido al 86% después de superar el 90% en febrero. Además, la volatilidad realizada a seis meses también se ha reducido a aproximadamente el 73%.

Por lo tanto, las instituciones y, más precisamente, las entidades bancarias, que tienden a mantenerse alejadas de los activos altamente volátiles, podrían estar preparándose para el espacio de las criptomonedas.

¿Los bancos se están subiendo al vagón BTC?

Si bien las instituciones con sede en EE. UU., Como BlackRock y MassMutual, han estado incursionando con BTC en los últimos meses, los bancos estadounidenses se han mostrado algo distantes. Algunos, como Goldman Sachs, incluso desdeñaron abiertamente los méritos de BTC.

Sin embargo, las mareas están cambiando, quizás lideradas por Morgan Stanley. En el lapso de dos meses, el banco permitió a sus clientes institucionales comprar BTC a través de tres fondos, supuestamente planeó adquirir una participación en el intercambio de criptomonedas Bithumb y presentó una solicitud para recibir una exposición de BTC de hasta el 25% por 12 de sus fondos.

Hace solo unos meses, Goldman dijo que bitcoin no era una clase de activo y criticó abiertamente a toda la industria. Sin embargo, el banco gigante solicitó un ETF de BTC ante la SEC y anunció planes para lanzar servicios de bitcoin a sus clientes de gestión de patrimonio a finales de este año.

JPM también ha tenido una historia controvertida con BTC, ya que el CEO, Jamie Dimon, llamó al activo «fraude» hace unos años antes de disculparse públicamente. Ahora, JPMorgan dijo que lanzará una canasta de exposición para empresas públicas centradas en cripto.

También vale la pena señalar que el banco más antiguo de Estados Unidos, BNY Mellon, también mostró un enfoque pro-cripto al lanzar los servicios de custodia de BTC.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroFinanzas Decentralizadas

DEFI: Todo lo que tienes que saber sobre Finanzas Descentralizadas

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Aquí te damos de una visión general de todo lo que puedes hacer en el ecosistema financiero descentralizado de la blockchain

Con la aparición de Bitcoin se comenzó a crear el concepto de un sistema financiero digital descentralizado, basado en los beneficios y libertades de la tecnología de blockchain y crypto. Siguiendo la evolución de las criptomonedas, son diferentes aplicaciones que se han encontrado para maximizar el uso e impacto de la blockchain y los contratos inteligentes (Smart Contracts).

Decentralized Finances

El acrónimo «DeFi» viene del inglés Decentralized Finance, es decir finanzas descentralizadas en castellano, y engloba un movimiento o ecosistema de aplicaciones financieras construidas sobre cadenas de bloques. Servicios financieros modernos que te permiten con el uso de criptomonedas, contratos inteligentes y la descentralización de los procesos el acceso a todo el poder de un banco directamente desde tu billetera y sin la necesidad de un ente central que maneje todo.

El sistema financiero tradicional está construido de una forma que solamente un banco o institución financiera registrada pueda permitirse participar y lucrar de las herramientas actualmente disponibles. Un filtro muy difícil de acceder para el común de la gente, que conlleva a que hoy día tengamos estadísticas que dicen que al menos el 40% de la población mundial no tiene acceso a una cuenta bancaria. Esta discriminación sistémica permite grandes disparidades económicas entre las personas, pero sobretodo hace que el dinero sea censurable de alguna forma, con todo un aparato centralizado que fomenta la corrupción entre aquellos que tienen acceso al poder del mismo.

Con la irrupción del mercado de las criptomonedas y todo el desarrollo en la industria de blockchain, se ha estado creando una visión de las finanzas de forma que toda persona en la red tenga pleno poder de participación. Los contratos inteligentes permiten poner en código un acuerdo entre partes, dejando fuera la subjetividad humana, se ha puesto en marcha procesos financieros complejos donde el usuario interactúa directamente con el contrato, sin la necesidad de aprobación o inmiscusión de un actor central.

En este momento es posible de tener acceso a préstamos, liquidez, interés, apalancamiento y muchos otros instrumentos financieros modernos de forma libre, no permisionada y directa en la blockchain. Si eres el dueño de tus criptomonedas, es decir que controlas las llaves de acceso y las tienes en tu propia billetera, tienes acceso a la blockchain, con lo que toda relación económica puede ser programable en la red, y con ello se abren las puertas de la revolución que estamos presenciando. Dinero programable y de acceso para todos, las aplicaciones son muchísimas.

Algunas aplicaciones DeFi

Estas aplicaciones de DeFi están siendo construidas sobre cadenas de bloques de última generación que cuentan con la virtud de ser «programables» a través de los mencionados Smart Contracts. Actualmente vemos un crecimiento exponencial en el desarrollo del ecosistema DeFi en la red de Ethereum, pero también se unen en relevancia otras blockchains como EOS, Cosmos, Ontology, Tron, entre otras. Son muchas plataformas disponibles actualmente, por lo que vamos a explicar las categorías de servicios más relevantes que éstas ofrecen, de forma general, con menciones a algunos proyectos destacables.

DEX – Decentralized Exchange

Los DEXes son plataformas de intercambio de criptomonedas no centralizadas construidos directamente sobre la cadena de bloques. Con ello quiere decir que la custodia de los fondos es del usuario, y los intercambios son directos entre personas, de forma peer-to-peer, como lo es NewDEX en EOS, o que interactúan directamente con un contrato inteligente que hace el «swap» del token con la liquidez que hay depositada en el mismo contrato, como es el caso de Uniswap en Ethereum.

El caso de Uniswap abre la puerta a otro concepto innovador de DeFi, las pools de liquidez. En el caso de un DEX como este, el usuario no intercambia criptomonedas con otra persona, ni con una compañía que ofrece el servicio, no hay un libro de órdenes de compra/venta, en cambio hay un smart contract al que se le deposita liquidez del par de criptomonedas que tenga programado para intercambiar, y el precio del swap es regido por un algoritmo que calcula el precio según la oferta y demanda dentro del contrato. Esto hace posible que el intercambio de las criptomonedas sea instantáneo, directo, y con un precio regido por una especulación realmente conectada a la oferta y la demanda y no una agenda humana.

Liquidity Pools

Las piscinas de liquidez vienen a ser los fondos que tiene el contrato inteligente para hacer swaps entre tokens. Este mismo contrato es el que maneja las comisiones por intercambiar, y aquí es donde viene lo innovador, estas comisiones en vez de ser el lucro del DEX, son repartidas entre los usuarios que aporten esa liquidez al contrato. Este modelo permite que un exchange pueda recibir liquidez suficiente para atender la oferta del mercado, con la participación de los mismos usuarios, quienes son recompensados con la comisiones generadas de las piscinas que participan.

El usuario es parte del funcionamiento del sistema y le da oportunidades de beneficio por asumir parte del riesgo de proveer liquidez, abriendo nuevas oportunidades financieras para todo aquel que tenga una cuenta en la blockchain. Algunos ejemplos en Ethereum ademas de Uniswap pueden ser Balancer, Curve y Kyber, mientras que dentro del ecosistema EOS están EvoDEX y Alcor Exchange.

Préstamos – Lend/Borrow

Una de las aplicaciones que han hecho mas resaltante al DeFi son las plataformas de préstamos colateralizados con criptomonedas. En estas aplicaciones los usuarios pueden colocar fondos en criptomonedas en un contrato inteligente, donde sin la necesidad de intervención de un tercero o autoridad, se puede obtener liquidez en forma de préstamo usando su propio capital como garantía.

Además de abrir el acceso a crédito de forma directa y descentralizada para cualquier usuario de la blockchain, este sistema ha demostrado ser una solución de mucha utilidad en un mercado de criptomonedas donde muchos que poseen una gran cantidad de tokens, pero que por condiciones de mercado no quieren vender, pueden seguir holdeando (guardando) sus criptomonedas pero obtener una liquidez inmediata para poder cumplir cualquier necesidad financiera imperante. Estos créditos usualmente son a tasas de interés anual bajas o muy competitivas que hacen pensar en los bancos como una institución ridícula. Pioneras de ello han sido plataformas como Equilibrium, Kava y Maker, sobre todo con la introducción en sus modelos de las stablecoins como una pieza fundamental del funcionamiento del DeFi, y esta última al igual que Vigor usan el modelo de gobernanza del protocolo a través de Organizaciones Autónomas Descentralizadas.

Muchas de estas aplicaciones abren la oportunidad en los dos sentidos, no solo proveen de una linea crediticia apoyada en la garantía de tu propio capital, pero también dan la oportunidad al usuario de colocar sus fondos como capital para ser prestado a otros usuarios, y por ello es recompensando con alguna tasa de interés que varía según la oferta y demanda del activo. Aquí podemos resaltar Aave, Compound en Ethereum y Vigor en EOS

Stablecoins – Criptomonedas Estables

Algo muy importante que ha traido DeFi son las criptomonedas estables, un instrumento creado para mitigar volatilidad en el ecosistema financiero en la blockchain, que ademas ha creado la forma de abrir una conexión mas directa entre el mundo financiero tradicional y la economía local con las criptomonedas. Es tan fácil como pensar en una versión crypto del dólar estadounidense o el yuan chino, son criptomonedas que tienen su valor pegado a la de una moneda fiat, las más común es el dólar por su universalidad en las finanzas mundiales.

Estas criptomonedas estables usan diferentes mecanismos para mantener su paridad con las monedas fiat, así podemos ver ejemplos cómo Tether que posee un porcentaje de su emisión colateralizados en cuentas bancarias comunes con dólares físicos. Mientras que otros enfoques usan el valor de deuda como algoritmo para balancear el precio del token como es Dai, EOSDT y VIGOR.

En esta misión de mitigar las consecuencias negativas que puede traer la volatilidad de un criptoactivo y la estricta correlación entre el mercado de Bitcoin con todo el resto de las criptomonedas, también han surgido proyectos con enfoques totalmente innovadores como Ampleforth, que ha creado un criptoactivo menos volátil «fuerte como el Bitcoin pero elástico como el dólar». Una criptomoneda que tiene como objetivo el valor del dólar estadounidense más la depreciación de su poder adquisitivo según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), una tesis que busca mantener el poder adquisitivo del criptoactivo AMPL a lo largo del tiempo. Esto ofrece una visión diferente al sentido de «estabilidad», en la que más que buscar una paridad con fiat, busca mantener estable el poder adquisitivo de las criptomonedas a lo largo del tiempo. Estas son las ideas disruptivas del DeFi.

Hay mucho para aprender y hacer, la rapidez con la que se innova en el sector de las criptomonedas y la tecnología de blockchain brinda oportunidades sin precedente para el nuevo paradigma económico mundial que vivimos. Para obtener mayor información y estadísticas del desarrollo del ecosistema DeFi en el universo blockchain actual, puedes visitar monitores como DeFi Pulse.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroBitcoin

Halving de Bitcoin y su significado

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

El 11 de mayo de 2020, la recompensa para los mineros de bitcoin pasó por el fenómeno de halving por tercera vez en su historia — la recompensa se redujo a 6.25 BTC por bloque, lo que representa una disminución del 50%. Esto pasa aproximadamente cada 3.5–4 años, después de que 210,000 bloques sean minados. Cuando Bitcoin apareció por primera vez en 2009, la recompensa para los mineros era de 50 BTC, y después fue reducida a la mitad, 25 BTC, en 2012 y otra vez en 2017 a 12.5 BTC.

Esto significa que a partir del 11 de mayo, la emisión de nuevas monedas fué de 6.25 BTC cada 7–10 minutos, cuando un minero verifique el siguiente bloque de transacciones.

Mientras la mayoría de las personas se enfocan en el factor microeconómico — que la recompensa se reduce a la mitad — a nosotros nos gusta pensar que este evento cuatrienal sirve como un recordatorio de que el suministro de bitcoin es limitado. Es una visión macroeconómica, pero es importante. El 12 de mayo, el suministro anual de bitcoins disminuyó de 3.7% a 1.8% con más del 87% de bitcoins minados. Por esta razón, bitcoin es conocido como oro digital y se considera un activo escaso.

¿Qué es la minería?

Emitir bitcoins es el último paso de un proceso largo. Un bitcoin es creado a través de la verificación de transacciones en el blockchain. La minería es el proceso que realizan las computadoras para verificar el blockchain. Te explico con más detalle.

Los mineros son computadoras con mucha potencia de cálculo que resuelven problemas matemáticos muy complejos llamados hash puzzles. El objetivo del minero es resolver el rompecabezas más rápido que el resto de los mineros. El minero que termine el reto más rápido, verifica el siguiente bloque de transacciones añadido al blockchain. Los mineros hacen este trabajo para demostrar que las transacciones en el blockchain son válidas. Si una transacción no es válida, se rechaza. Una vez que todas las transacciones son verificadas y añadidas al blockchain, el minero es recompensado con bitcoins. Este sistema de verificación y recompensa se llama proof-of-work(PoW).

Cuando bitcoin empezó, se podía minar directamente desde tu computadora personal. Sin embargo, ahora la minería de bitcoin requiere muchas computadoras con mucha potencia de cómputo, todas trabajando en conjunto para resolver los hash puzzles. A este grupo de computadores se les conoce como pools de minería.

Hoy las pools de minería se han vuelto populares porque cualquiera que cuente con poder de cómputo adicional disponible puede unirse a la red y minar criptomonedas con otras computadoras. Este es el método más eficiente para minar, sobre todo si no quieres tener un bodega llena de computadoras.

¿Por qué bitcoin es una moneda deflacionaria?

Desde su creación, el blockchain de Bitcoin ha tenido reglas codificadas que rigen su funcionamiento , incluyendo el halving de las recompensas de minería que sucede aproximadamente cada 4 años.

Algunas de las reglas codificadas en el blockchain desde el principio son:

  • Bitcoin usa el mecanismo proof-of-work para añadir bloques al blockchain.
  • Bitcoin tiene un suministro controlado de 21 millones de BTC.
  • Cada 210,000 bloques, la recompensa para los mineros se reduce a la mitad, lo que se conoce como halving.

Gracias a estas reglas, bitcoin es un activo digital escaso — solo existirán 21 millones — así como una moneda deflacionaria. Algunas personas argumentan que bitcoin es valioso justo porque es una moneda deflacionaria — es decir, que el suministro disminuye con el tiempo. Sin embargo, su valor viene del hecho que ningún gobierno ni banco pueden controlarla y modificar la emisión de la moneda a su gusto como pueden hacerlo con el dinero fiat. Cambiar la emisión de monedas puede ser peligroso y podría causar una hiperinflación económica y devaluar por completo la moneda de una nación. Este aspecto deflacionario y las reglas que tiene bitcoin eliminan la posibilidad de que un tercero decida emitir más monedas y afectar su valor.

Estadísticas de Bitcoin:

  • Total de bitcoins en circulación: 18,361,513
  • Total de bitcoins que se emitirán : 21,000,000
  • Porcentaje de bitcoins minados: 87.44%
  • Total de bitcoins que quedan por minar: 2,638,488
  • Última fracción de BTC minada: El año 2140

Conclusión

Este evento que sucede aproximadamente cada 4 años llamado halving nos recuerda que bitcoin es un recurso escaso y que su suministro es limitado. Con este halving, el suministro anual se reduce de 3.7% a 1.8% mientras que más del 87% de todos los bitcoins que existirán ya se han emitido. Durante el halving, el precio de bitcoin se ha apreciado históricamente conforme más personas entienden el valor de las monedas descentralizadas.

¿Quieres seguir el Halving de bitcoin en vivo? click en el siguiente enlace https://www.bitcoinhalving.com/

abril 4, 2021 0 Comentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cero

Airdrops ¿Qué son?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Los Airdrops se puede definir como el proceso mediante el cual una empresa de Criptomonedas distribuye tokens de criptomonedas a las billeteras de algunos usuarios de forma gratuita. Los airdrops suelen ser realizados por startups basadas en blockchain para iniciar sus proyectos de criptomonedas. Además, las empresas establecidas basadas en blockchain, como las plataformas de intercambio de criptomonedas y los servicios de billetera, también pueden realizar airdrops.

¿Cómo funcionan los airdrops?

Básicamente, existen dos tipos principales de lanzamientos aéreos; los que vienen de sorpresa y los que se anuncian de antemano. 

Para las empresas basadas en blockchain ya establecidas, pueden optar por seguir la ruta de la primera en lugar de la segunda. Conocerlo podría depender de cuán involucrado esté uno en la comunidad criptográfica. 

Estos son los tipos de airdrops que ocurren y hay personas que comentan en foros en línea que sus billeteras han sido acreditadas con monedas y nadie sabe de dónde provienen las monedas.

Para las nuevas empresas basadas en blockchain, en su mayoría favorecen la ruta que involucra anuncios previos al airdrop para que el rumor continúe. Dado que el objetivo es principalmente iniciar el proyecto, el proceso de airdrop generalmente implica la finalización de una serie de tareas por parte del usuario para participar en él. Cuando llegue la fecha del lanzamiento del token, la empresa entregará los tokens gratuitos a los usuarios que hayan realizado las tareas.

Razones para realizar un airdrop

Desde crear exageraciones y rumores en torno a una nueva empresa basada en blockchain hasta recompensar a los clientes leales, hay una serie de razones por las que se lleva a cabo un airdrop de criptomonedas. Las siguientes son algunas de las razones para realizar un airdrop de criptomonedas.

Como recompensa para los clientes leales

De vez en cuando, los servicios basados ​​en blockchain como las plataformas de intercambio y comercio de criptomonedas, los proveedores de servicios de billetera, etc., desean retribuir a sus clientes y suscriptores. Los airdrops se puede utilizar como un medio para recompensar a los clientes leales con tokens de criptomonedas gratuitos. 

Esto sirve como un incentivo que puede asegurar un patrocinio continuo en dichas plataformas. Este tipo de acciones refleja los obsequios y los obsequios de descuento de las empresas que no pertenecen a la cadena de bloques en el mundo comercial convencional.

En 2017, la plataforma de intercambio de criptomonedas , Binance, llevó a cabo un airdrop de 500 criptomonedas TRX a los titulares de cuentas en la plataforma. El aidrop duró desde finales de octubre de 2017 hasta mediados de noviembre de 2017. Para calificar para el aidrop, el titular de la cuenta necesitaba tener al menos 0.003 BTC además de haber completado al menos una transacción en la cuenta. Los titulares de cuentas de Binance que tenían el equivalente a 0.003 BTC en otras criptomonedas también eran elegibles para el airdrop siempre que cumplieran con el requisito de transacción.

Para generar una base de datos de clientes potenciales

Las organizaciones tienden a prestar mucha atención a generar clientes potenciales adecuados que impulsarán sus campañas de marketing y aumentarán el patrocinio. Las empresas basadas en blockchain pueden utilizar Airdrops para generar valiosas bases de datos de clientes potenciales para sus organizaciones. 

A cambio de tokens de criptomonedas gratuitos, se les pedirá a los usuarios que completen formularios en línea que contienen información valiosa del usuario que se puede utilizar para desarrollar estrategias de marketing específicas. Esta aplicación de airdrops para generar bases de datos de clientes potenciales puede incluso ser utilizada por empresas que no utilizan blockchain.

Crear conciencia sobre una nueva criptomoneda

Con el gran tamaño del mercado de las criptomonedas, una nueva criptomoneda puede pasar completamente desapercibida si no se le da el impulso adecuado en términos de campañas de marketing sustanciales. 

Al igual que cualquier otro aspecto del mundo digital, la publicidad y el entusiasmo juegan un papel importante en el ecosistema de las criptomonedas. Con muchos entusiastas de las criptomonedas que buscan nuevas opciones de criptomonedas, un airdrop es una excelente manera de hacer que las personas se interesen en una criptomoneda.

Las campañas de marketing en las redes sociales para un airdrop pueden llevar a que se preste mayor atención a una nueva criptomoneda. 

La publicidad de boca en boca y otras formas de compromisos orgánicos provocados por un airdrop inminente de criptomonedas pueden llevar a una mayor participación de los usuarios en la criptomoneda. 

Esto puede ayudar a iniciar una nueva criptomoneda como se ve en el caso de Bitcoin Cash. Después de la bifurcación de Bitcoin que llevó a la creación de Bitcoin Cash, los desarrolladores de Bitcoin Cash llevaron a cabo un airdrop recompensando a todos sus usuarios. Por cada bitcoin en poder de un participante de Bitcoin Cash, los desarrolladores dieron una cantidad correspondiente de Bitcoin Cash. El resultado final fue que en menos de un mes, Bitcoin Cash se encontraba entre una de las 10 principales criptomonedas del mercado.

Cómo participar en airdrops

Participar en airdrops requiere acceso a información y la propiedad de una billetera de criptomonedas para recibir las monedas gratis. 

El primer paso es suscribirse a servicios en línea que brindan información oportuna sobre airdrop de criptomonedas.

Estos incluyen sitios web, cuentas de Twitter, grupos de Telegram, así como foros de airdrops de criptomonedas en línea. Estos servicios proporcionan información vital que ayudará a los usuarios a mantenerse informados sobre los próximos lanzamientos aéreos de criptomonedas. 

Obtener una billetera de criptomonedas es una parte esencial de estar en el mercado de criptomonedas y eso también se aplica a los airdrops. Es una buena idea obtener una billetera multidivisa compatible con ERC20 ya que la mayoría de los tokens de criptomonedas en el mercado son tokens ERC20. 

Al participar en los airdrops, es importante ser consciente de la seguridad para no ser víctima de campañas fraudulentas de lanzamiento aéreo. 

Algunos airdrops están diseñados para piratear carteras y robar claves privadas. Siempre confirme la autenticidad de una campaña de airdrop de criptomonedas antes de participar en ella.

Mejor airdrop del 2021

Stormgain

El airdrop más emocionante que comenzó en septiembre fue Stormgain, que incluye un concurso completo y ofrece un premio acumulado de 15.000 USDT como recompensa. Comenzó el 25 de septiembre y durará hasta el 11 de octubre de este año.

Para ganar las monedas, tendrá que mostrar su habilidad de trading en un mercado en vivo, en las condiciones reales del mercado, junto con otros operadores. Al participar, puede probar su habilidad de trading, potencialmente aprender algo nuevo y, si lo hace bien, ganar bastante en recompensas.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cero

¿Qué es un Token?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Los tokens criptográficos, o ‘token’ para abreviar, son unidades de valor digitales programables que se registran en un protocolo de contabilidad distribuida, como una cadena de bloques. 

Dichos tokens no tienen su propia cadena de bloques, sino que dependen o existen en una cadena de bloques existente. 

Además estos pueden representar unidades de valor fungibles o infungibles en forma de dinero, monedas, puntos, artículos digitales o representaciones de derechos y artículos físicos del mundo real.

Solo se puede acceder a los tokens con la clave privada de la dirección que contiene los tokens y solo se puede autorizar a través de esta clave privada. 

Por lo tanto, se sostiene ampliamente que quien tenga la clave privada que se puede usar para acceder a los tokens es el propietario de esos tokens. 

Esta custodia directa se vuelve útil en los casos en que se utilizan tokens para representar la propiedad de elementos físicos que a veces están sujetos a actividades fraudulentas, como derechos sobre la tierra y los minerales. Pero profundizaremos en eso en un momento.

Los tokens pueden existir en cadenas de bloques públicas, abiertas y sin permisos que cualquier persona en Internet puede ver o permanecer privada, como dentro de una red empresarial empresarial.

Hay cuatro tipos principales de tokens en los que profundizaremos más:

  • Fichas de pago (también conocidas como Criptomonedas)
  • Tokens de utilidad
  • Tokens de seguridad
  • Fichas no fungibles

Tokens de pago

La mayoría de las principales criptomonedas son tokens de pago, como Bitcoin, Monero y Ethereum. Son activos nativos dentro de su propia cadena de bloques que representan unidades de valor que se pueden transferir, a menudo para pagos.

Durante la última década, decenas de miles de comerciantes de todo el mundo han comenzado a aceptar criptomonedas ampliamente establecidas para pagos. 

Después de que un comerciante acepta la criptomoneda, a menudo utiliza custodios o intercambios de terceros que convierten el activo en moneda de curso legal como USD.

Fichas de utilidad

Los tokens de utilidad se utilizan a menudo para recaudar fondos en una ICO (oferta inicial de monedas) o en una venta colectiva que se puede comparar con la oferta pública inicial (OPI) de las empresas que cotizan en bolsa. 

En el caso de ICO, las empresas cotizan en bolsa en blockchain. Posteriormente se pueden usar para comprar un bien o servicio ofrecido por el emisor del token, de ahí la ‘utilidad’ que ofrecen.

De manera similar a una acción de IPO, los tokens que compra a través de ICO (o el mercado secundario después de la oferta) pueden usarse para representar el capital social de la empresa o pueden ser sus derechos de voto para la toma de decisiones. Los tokens también pueden llamarse monedas, activos de criptomonedas o activos de cifrado y cripto.

El ejemplo más popular de token de utilidad es el estándar ERC-20 Ethereum. 

En el auge de las criptomonedas de 2017, cientos de proyectos de criptomonedas de inicio emitieron tokens ERC-20 a inversores en la cadena de bloques Ethereum como tokens de utilidad.

Tokens de seguridad

Estos tokens son valores registrados dentro de una jurisdicción de emisión, son literalmente una oferta de valores ‘tokenizada’ (STO). En lugar de proporcionar utilidad al inversor, un token de seguridad generalmente representa una acción de la empresa que lo emitió. En lugar de las acciones tradicionales de una empresa, se acuñan y emiten tokens de blockchain.

Los tokens de seguridad son contratos de inversión que representan propiedad legal como bienes raíces, acciones, ETF, etc.

Por lo tanto, los tokens de valores están mucho más regulados por el gobierno que los tokens de servicios públicos y generalmente ofrecen más protección a los inversores.

Una empresa puede optar por emitir tokens de seguridad en lugar de acciones tradicionales porque son más rentables, pueden permitir la liquidación instantánea y el comercio transfronterizo fácilmente, proporcionan un fácil acceso a la liquidez y pueden aumentar la transparencia.

Fichas no fungibles

Los tokens no fungibles (NFT) son únicos y se pueden distinguir claramente de cualquier otro token existente. Son activos verdaderamente únicos en su tipo que pueden representar un elemento digital, propiedad y propiedades. 

Pueden admitir activos digitales o estar respaldados por activos físicos, aunque estos tokens se representan como un activo completo y no son divisibles.

Por ejemplo, un artista digital puede vender una cantidad limitada de arte digital a una audiencia. En el pasado, si el artista vendía solo una copia de una pintura digital, el comprador podía duplicar y vender fácilmente la pintura digital por sí mismo. Después de todo, todo el contenido digital se puede copiar, piratear y distribuir fácilmente. Con una NFT, cualquiera puede emitir tokens que representen una cosa digital o del mundo real en particular y que nunca se pueden modificar, cambiar, duplicar, etc.

Una NFT también podría representar la propiedad de un activo inmobiliario en particular o representar una identidad digital única.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cero

Bull market o Mercado alcista ¿Qué és?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Cuando comienzas a invertir en Criptomonedas, especulas con el precio de una moneda (la mayoría de las veces). Todos quieren que su criptomoneda aumente de valor con el tiempo. 

Hay algunos riesgos involucrados en invertir en criptomonedas, pero si lees bien, investigas bien e inviertes en las monedas adecuadas, deberías estar teniendo ganancias.

Cuando esperas que el precio de una moneda suba en el futuro, probablemente no seas el único que lo espera. Si hay confianza entre un gran grupo de inversores y los precios realmente suben, es cuando se habla de un mercado alcista.

Cómo detectar un mercado alcista en criptomonedas

Si un gran grupo de inversores está comprando criptomonedas a gran escala y esperas que el precio suba, eso es algo que sin duda destaca. La gran confianza que los inversores tienen en la moneda también puede llevar a un aumento del precio, porque donde hay mucha demanda, el precio también subirá.

El término para una alta confianza entre los inversores es un mercado alcista en criptomonedas. El mercado se compara o se le nombra “toro” porque un toro mueve sus cuernos hacia arriba para atacar a una presa. Lo contrario de un mercado alcista es un mercado bajista. En cambio cuando se emplea el término “oso” dado que atrapa a su presa golpeando con su garra entonces, un mercado bajista también representa un mercado que cae.

El grupo más grande de inversores en un mercado alcista también se conoce como manada. Esta manada de inversores a menudo no entra hasta que es demasiado tarde, cuando ya se han obtenido la mayoría de las ganancias. Esto se puede comparar con las personas que compraron Bitcoin en 2017 cuando el precio era de $ 20,000 (el último máximo histórico de Bitcoin).

¿Qué es una corrida de toros o bull run?

Una corrida de toros o bull run solo puede tener lugar durante un mercado alcista. Una carrera alcista es un período más largo de aumento de precios y optimismo en el mercado. La mayoría de los inversores esperan ansiosamente una (nueva) carrera alcista. Cuando los inversores hablan positivamente sobre Bitcoin u otra criptomoneda, son optimistas .

Un ejemplo de corrida de toros fue a finales de 2017 y principios de 2018.

¿Cuáles son las características de un mercado alcista?

  • Los precios suben durante mucho tiempo
  • Hay mucha confianza en el mercado
  • Ciertos proyectos tienen un precio excesivo
  • Los precios suben con fuerza en caso de buenas noticias
  • Los precios apenas bajan en caso de malas noticias
  • Los principales medios de comunicación hablan sobre la criptomoneda
  • Las personas que antes no estaban interesadas en las criptomonedas, se empiezan a interesar

El bull market presente tiene, sin embargo, componentes que no estaban en 2017.  Aunque también hay elementos de volatilidad que los emparentan, el ingreso de los fondos institucionales a la adquisición de criptomonedas le está poniendo límites al dibujo de serrucho con picos y valles pronunciados que exhiben habitualmente la experiencia de burbujas de ciertos activos de inversión. Tras las cotizaciones récord de comienzos de año, por encima de los u$s 34.000, el precio del Bitcoin vio una corrección pero de ningún modo opacó el fenómeno, que persiste hasta el momento.

El ingreso de los fondos se caracteriza por posiciones más a largo plazo, no aparecen en una dinámica de entrar y salir y no parecen dispuestos a entrar en enloquecedoras ventas en corto sino como alternativa de inversión. Se verifica asimismo, más como refugio, como expresión de una necesidad, además, de tomar a las cripto como Medios de pago para distintos tipos de transacciones, lo que se relaciona, entre otras cosas, con la transparencia, inmediatez y seguridad de las operaciones que provee la red blockchain. Con el ingreso de los fondos, se necesitan ahora más dólares para mover el mercado.

 El caso de MicroStrategy, una empresa que cotiza en la bolsa de valores de Nasdaq, es muy instructivo. Diría más: es fascinante. Con alta exposición en bitcoin , su papel evoluciona desde hace un tiempo con la cotización de la cripto. 

Con la enumeración de todos estos fenómenos sólo pretendo dar un contexto, de ninguna manera atribuirme la capacidad de establecer las causas eficientes del movimiento de las cotizaciones. Quien pretenda hacerlo, simplemente miente. Nadie sabe, exactamente, por qué ni cuánto va a subir bitcoin.

Sí puede decirse, en tanto, que existe un trasfondo, además, de extrema liquidez en el mundo determinado por los paquetes de estímulos elaborados por los gobiernos y bancos centrales de las principales economías globales para rescatar a empresas e individuos en el contexto de la pandemia de coronavirus.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroExchangesHerramientas

¿Qué es un exchange?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Desde la primera forma de moneda, el hombre encontró la necesidad de comerciar con ella. Ya sea para obtener algo o con fines de lucro, el comercio siempre se ha asociado con el dinero y se conoce más comúnmente como forex (cambio de divisas). 

Pero la naturaleza misma de las criptomonedas requiere una plataforma comercial especial, algo construido especialmente para la complejidad de las criptomonedas.

Un exchange de criptomonedas o DCE (abreviatura de intercambio de moneda digital en español) es un servicio / plataforma que permite a los clientes intercambiar criptomonedas por otros recursos, como otras criptomonedas, efectivo FIAT estándar u otras monedas digitales. 

Permiten intercambiar una criptomoneda por otra, comprar y vender monedas e intercambiar FIAT por cripto. Los diferentes exchanges de cifrado pueden tener diferentes opciones y características. Algunos están hechos para comerciantes y otros para intercambios rápidos de criptomonedas.

Los intercambios de criptomonedas o exchanges son de alguna manera similares a los intercambios de valores regulares, la diferencia es la forma en que los comerciantes obtienen ganancias. 

En una bolsa de valores, los comerciantes compran y venden activos para beneficiarse de sus tasas cambiantes, mientras que en las bolsas de criptografía, los comerciantes utilizan pares de criptomonedas para beneficiarse de los tipos de cambio altamente volátiles. Si bien las bolsas de valores han establecido horarios de trabajo, las bolsas de criptografía también están abiertas las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año.

Los intercambios de criptomonedas o exchanges (especialmente los intercambios centralizados) requieren que los nuevos usuarios completen un proceso de registro antes de que puedan comenzar a operar. 

Los niveles de verificación pueden variar; en algunos casos, confirmar una dirección de correo electrónico será suficiente, mientras que otros requieren que los solicitantes carguen una foto de su pasaporte. Estos controles KYC (“conozca a su cliente”) tienen como objetivo garantizar que las empresas de cifrado cumplan con las medidas contra el blanqueo de capitales.

Intercambios centralizados y descentralizados

Hay dos tipos de exchanges cuando se trata de diferenciar en las jerarquías de operación y gobierno, conocidos como intercambios centralizados y descentralizados.

INTERCAMBIO CENTRALIZADOINTERCAMBIO DESCENTRALIZADO
Dirigido por una empresa con fines de lucro que
obtiene ingresos de las estructuras de tarifas de su plataforma.
No depende de un servicio de terceros.
Fondos de controles cambiarios.Los usuarios controlan los fondos,
menos susceptibles a la manipulación de precios y
otras actividades comerciales fraudulentas.
No anónimo: se necesita KYC.Anónimo: no se necesita KYC.
Las transacciones se realizan a través de los mecanismos
proporcionados y aprobados por una autoridad central
que supervisa sus operaciones diarias
como mantenimiento, seguridad y crecimiento.
Los
intercambios ocurren directamente entre usuarios de manera peer-to-peer a través de un proceso automatizado.
Puerta de enlace FIAT.No es una puerta de enlace FIAT.
Expuesto a robos y tiempo de inactividad del servidor.No expuesto a robos y tiempo de inactividad del servidor.
Gran liquidez.Baja liquidez.

Tabla de Intercambios

¿Cómo establecen los exchanges sus precios?

Un error común es que los exchanges establecen precios. Sin embargo, eso no es verdad. No hay un precio global oficial.

El tipo de cambio de una criptomoneda generalmente depende de las acciones de los vendedores y compradores, aunque otros factores pueden afectar el precio. 

Los precios varían en función de la actividad de compra y venta en cada uno de estos intercambios.

Cada exchange calcula el precio en función de su volumen de negociación, así como de la oferta y demanda de sus usuarios. Esto significa que cuanto más alto sea el intercambio, más precios relevantes para el mercado obtendrá. No existe un precio estable o justo para Bitcoin o cualquier otra moneda, el mercado siempre lo establece.

¿Cómo ganan dinero los intercambios de cifrado?

Los exchanges obtienen ganancias de diferentes fuentes de ingresos, las cuatro más populares son: comisiones, tarifas de cotización, creación de mercado y recaudación de fondos para IEO, STO e ICO.

Comisión – tarifas comerciales

La forma más popular de monetizar los exchanges (criptomonedas e intercambios tradicionales) es cobrar comisiones en el mercado. Esta comisión paga el servicio de facilitación del comercio entre el comprador y el vendedor. Las comisiones pueden ser tan bajas como el 0,1% por transacción y, debido al bajo costo de negociación, generan un alto volumen de negociación.

Lista de comisiones

Debido a la competencia, los intercambios de nueva creación luchan con un volumen bajo durante sus primeras etapas y, por lo tanto, necesitan otra fuente de ingresos. Muchos exchanges optan por servicios de listado de fichas y monedas para generar ingresos. Al organizar ofertas de intercambio inicial (IEO), ofertas de tokens de seguridad (STO) y ofertas de monedas iniciales (ICO), los intercambios pueden recolectar un porcentaje de los fondos recaudados de estas ofertas.

Creación de mercado

Otra gran fuente de ingresos para los intercambios de criptomonedas es la creación de un mercado o la creación de liquidez para un instrumento financiero determinado. 

En su forma más pura, la creación de mercado consiste en comprar y vender un activo digital en su bolsa a precios ligeramente más altos que en otra bolsa de valores. Cuando ocurre un intercambio en el intercambio, intercambian el intercambio en otro intercambio que compensa el intercambio anterior y las diferencias en las ganancias que genera un intercambio. Esta técnica funciona excepcionalmente bien cuando se automatiza y se utiliza en mercados de larga distancia (es decir, la diferencia entre el precio de oferta y la oferta).

Recaudación de fondos

Otro método para aumentar los ingresos es equipar la plataforma con un módulo IEO, que permite a otras empresas organizar la venta de tokens. En este contexto, su intercambio sirve como un almacén para las personas que compran fichas antes de realizar un intercambio, algo así como funciona Kickstarter. En este caso, sin embargo, los autores de los artículos reciben tokens a cambio de otros activos digitales como BTC o ETH.

Esto es todo lo que debes saber antes de elegir un exchange u otro.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Estamos creando la mejor comunidad hispanohablante del mercado de criptomonedas, Guías, información, tutoriales y todo lo que necesitas saber desde cero para poder invertir.

Síguenos en Nuestras Redes

Facebook Twitter Instagram Youtube Email Telegram

Anuncios

Cripto Conversor

Fuente: CurrencyRate

Noticias Populares

  • 1

    Binance lanza tokens de acciones de Apple, Microsoft y MicroStrategy

    abril 26, 2021
  • 2

    Bitcoin cae a $ 46K, altcoins se venden mientras el informe afirma que Binance está bajo investigación

    mayo 13, 2021
  • 3

    ¿Que és Coingecko?

    abril 3, 2021
  • 4

    ¿Qué es VeChain (VET)? ¿Es una criptomoneda con futuro?

    mayo 1, 2021
  • 5

    ¿Por Qué El Mercado de las Criptomonedas Es Tan Volátil Durante los Fines de Semana?

    mayo 2, 2021

N° de Artículos por Categoría

  • Adopción (95)
  • Altcoins (9)
  • Aprende desde cero (23)
  • Ballenas (7)
  • Binance (9)
  • Bitcoin (116)
  • Bitso (2)
  • Blockchain (18)
  • Cardano (7)
  • Carteras Criptográficas (3)
  • Chainlink (1)
  • Coinbase (6)
  • criptomonedas (60)
    • Celo (1)
  • Dash (1)
  • DeFi (3)
  • Destacadas (282)
  • Dogecoin (12)
  • Economía (1)
  • Educación Financiera (4)
  • Elon Musk (3)
  • Estafas (4)
  • ETF (2)
  • Ethereum (21)
  • Exchanges (7)
  • Exodus (1)
  • Finanzas Decentralizadas (4)
  • FMI (1)
  • Glosario Criptográfico (1)
  • hackeo (2)
  • Herramientas (4)
  • Interés General (1)
  • Libertad Financiera (6)
  • Litecoin (2)
  • Metaverso (2)
  • Minería (3)
  • Monedas (22)
    • Cardano (4)
    • Ethereum (1)
    • Música (1)
    • Shiba (3)
    • Stable Coins (1)
    • Vechain (1)
  • Monedas de privacidad (1)
  • Monero (1)
  • NFT´s (28)
  • PancakeSwap (3)
  • Polkadot (3)
  • Poly Network (1)
  • Polygon (1)
  • Proyectos para Holdear 2025 (1)
  • Regulaciones (9)
  • Revuto (1)
  • Ripple (1)
  • Shiba (1)
  • shibaswap (1)
  • Solana (1)
  • ThetaToken (1)
  • Uncategorized (7)
  • USDT (1)
  • XRP (19)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Telegram

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions