Panda Cripto
  • Inicio
  • Biografías
  • Monedas
  • NFT’s
  • Adopción
  • Aprende desde 0
  • Exchanges
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Precios de Criptomonedas

Síguenos en Facebook

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions
martes, mayo 20 2025 - Bienvenido
Lo Último
Introducción al Mundo Cripto
Cronología del colapso de Silicon Valley Bank
PayPal se Asocia Con Billetera Cripto MetaMask Para...
El protocolo NEAR liquidará su stablecoin similar a...
La plataforma de criptomonedas Freeway detiene todos los...
4 años de cárcel para un hombre que...
Tras el Merge de Ethereum se generarán responsabilidades...
Futuros en EEUU se desploman, tras datos de...
Cardano (ADA) cotiza de forma lateral tras perder...
Nueva tasa impositiva elevada para los mineros de...
Etiqueta:

#inflacionaria

BitcoinDestacadasLibertad Financiera

La inminente CAÍDA del DÓLAR y por qué podría ser IMPORTANTE invertir en Activos como el ORO o BITCOIN

Por Carlos Salas abril 22, 2021
Escrito por Carlos Salas

Estamos cada vez más cerca de un cambio de ciclo muy importante. Pocas son las personas que son capaces de digerir una noticia a esta escala, y eso supondrá un problema para muchas personas. Actualmente poco más del 5% de la población toma la decisión de invertir en su propio conocimiento, alejados de la carrera de la rata que hace el otro 95%.

El dólar estadounidense está cerca de su final…

Cuando tomamos en la mano estos pedazos de papales a los que llamamos dinero, pocas personas sabrían explicarle por qué realmente nuestro sistema económico de intercambio funciona así. Lo cierto es que el respaldo a partir del cual se crea el dinero hoy en día, es muy diferente al que solía tener años atrás. Hasta 1971 todos los billetes de dólares que se creaban estaban respaldados por oro, es decir, cada uno de los billetes impresos por la Reserva Federal, basaba su existencia en la cantidad de oro asignada para cada billete. Sin embargo el 15 de agosto de 1971 el presidente Nixon tomó la decisión de prescindir de esta forma de crear el dólar.

¿Por qué Nixon decidió no respaldar el dólar con oro?

Como hemos comentado antes, cada billete de dólar creado debía respaldarse por su valor en oro sin embargo la reserva de oro de Estados Unidos había llegado a su límite. Al no tener más oro en donde respaldar la creación de billetes, Nixon decidió eliminar este sistema. El problema al que se llega es el siguiente: si los billetes no están respaldados en nada, no tienen ningún valor, solo son pedazos de papel.

La creación del “Petro-Dólar”

Al no tener suficiente reserva de oro para respaldar el dólar, había que buscar otra materia prima limitada e importante en la cual hacer dicho respaldo. Nixon decidió visitar al príncipe de Arabia Saudí y le hizo una propuesta. Estados Unidos se comprometía a otorgar protección militar a Arabia Saudí, a cambio de una cosa: todas las transacciones de petróleo del mundo se podían hacer con una sola divisa, el dólar estadounidense. Me imagino que además de esta propuesto les dejaron un “recadito” por si no aceptaban.

Evidentemente el príncipe de Arabia Saudí aceptó la propuesta (no le quedaba de otra). De esta manera se creó el petro-dólar, convirtiendo la divisa estadounidense en la única con la cual se podía comprar o vender petróleo.

La burbuja está a punto de explotar

Sabiendo todo lo que hemos mencionado más arriba, le vamos a dar las 3 claves concretas por las cuales el dólar está a punto de llegar a su colapso absoluto.

  • Países con potencia militar igual o mayor a la de Estados Unidos se han atrevido a hacer compra y venta de petróleo en su propia moneda, acción contra la cual Estados Unidos no puede reaccionar de la misma manera que hizo con Iraq o Libia. Por lo tanto está claro que muchos otros países se atreverán a hacer dichas compras y recompras en divisas distintas al dólar. Por ello entendemos que el dólar perderá su poder como principal moneda de compra y venta de petróleo.
  • La Reserva Federal de EE.UU no ha parado de imprimir billetes sin ningún sentido desde 1971, por lo que ahora mismo existe una sobrecarga de billetes inmensa del dólar.
  • Estados Unidos ha estado vendiendo su Oroa China y Rusia entre otros países.

Tenemos los ingredientes perfectos para un colapso absoluto. Si el dólar pierde su poder como divisa de compra y venta de petróleo, tendrá que volver a la casa de donde partió, Estados Unidos. Sumando también el hecho de que EE.UU ya tiene una cantidad de billetes impresos, y el hecho de que no dispone de reservas de oro tan grandes como años atrás, ya sabemos el resultado de este cálculo ¿verdad? Nosotros se lo podemos decir: catástrofe.

¿Por qué invertir en Bitcoin Podría ser bueno?

El interés en esta criptomoneda y su revalorización viene sobre todo de inversores institucionales, principalmente fondos de inversión, cuyos clientes están familiarizados con las monedas electrónicas y encuentran en el bitcoin una forma de diversificar el riesgo en sus carteras y proteger su patrimonio.

Una de las razones de este interés radica en que, con la crisis generada por la pandemia, los bancos centrales han intervenido en los mercados financieros mediante la implementación de tipos de interés cero o negativos, la compra de deuda soberana y la impresión de moneda.

Los inversores temen que esta política monetaria lleve a las economías a un escenario de inflación y devaluación de las divisas.

Por eso los inversores están invirtiendo en bitcoin como lo hacen en otros activos refugio similares, como el oro que, a diferencia de la criptomoneda, tiene valor intrínseco.

Este comportamiento de inversión ya se ha observado en países con hiperinflación o falta de confianza en su Gobierno, como es el caso de Argentina y Venezuela.

tienda bitcoin en Marsella, Francia, 8 de enero de 2021
Pie de foto,El bitcoin es actualmente la criptomoneda de mayor valor en el mercado.

Bitcoin, una criptomoneda antifraude y antidevaluación

El bitcoin, la criptomoneda de mayor valor en el mercado, fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto como un medio de pago. Nakamoto también inventó la tecnología blockchain que sirve de soporte para gestionar las transacciones en bitcoins.

El bitcoin fue diseñado para que sus operaciones sean anónimas y privadas, lo que lo deja fuera del control de los gobiernos.

Como una forma de evitar su devaluación, Sakamoto limitó el número posible de bitcoins a 21 millones.

Y para eliminar el riesgo de fraude, creó la tecnología que permite, mediante procedimientos matemáticos, que las transacciones se validen y registren en cadena, sin posibilidad de ser alteradas.

«Se aceptan bitcoins»

La facilidad, todavía limitada pero creciente, de comprar y vender bitcoins y su aceptación como medio de pago están normalizando el uso de este activo por la población en general.

En Estados Unidos, los usuarios de plataformas como Square y PayPal pueden comprar, vender y almacenar, además del bitcoin, otras criptomonedas como el etherum, el bitcoin cash y el litecoin.

Bitcoin y dólares
Pie de foto,Comprar, vender y mantener depósitos en bitcoins será posible a partir de este año.

Por otra parte, a lo largo de 2021 PayPal va a permitir el uso de criptomonedas como medio de pago en los más de 26 millones de comercios que trabajan con esta plataforma.

En Europa, el BBVA ha anunciado recientemente que, a partir del año que viene, sus clientes en Suiza podrán comprar, vender y mantener depósitos en bitcoines.

Criptomonedas nacionales

Gobiernos y reguladores ven con preocupación el incremento de transacciones en criptomonedas en detrimento de las divisas tradicionales.

Por ello, los bancos centrales se están planteando la emisión de sus propias criptomonedas, que serían una versión de sus monedas soberanas pero en soporte cripto o tokenizado.

Con esta decisión los bancos centrales buscan facilitar los pagos internacionales y la eliminación del efectivo. China ha sido el primer país en emitir una versión cripto de su moneda soberana, el yuan.

A los reguladores les preocupa especialmente la privacidad que brindan las transacciones en criptomonedas porque esto las hace especialmente atractivas para las redes criminales.

Una de las opciones que se han planteado para regular este mercado es la de obligar a las empresas que facilitan las transacciones en criptomonedas a registrar y verificar a sus usuarios, de forma similar a lo que hacen los bancos con sus clientes para la apertura de cuentas.

¿Cuál es el futuro del bitcoin?

A medida que sea más fácil realizar transacciones comerciales en bitcoin su utilización como medio de pago tenderá a extenderse entre la población, especialmente en los pagos internacionales, en los que las criptomonedas aportan claras ventajas: eliminan los costes y los riesgos relacionados con las transacciones en divisas y brindan rapidez en la realización y recepción de los pagos.

Moneda bitcoin
Pie de foto,Cada vez es más fácil hacer transacciones en bitcoin.

No obstante, también hay que tener en cuenta que las fluctuaciones en el precio del bitcoin, a veces dramáticas, hacen difícil que sea ventajoso su uso como medio de pago.

Tal vez la clave para ello sea la estabilización de su precio.

Por otro lado, los inversores han encontrado en el bitcoin una atractiva fuente de beneficios.

El hecho de que su creación tenga un límite de 21 millones (uno de los cuales está en manos de Nakamoto y fuera de circulación), lo convierte en un activo escaso y con gran potencial de revalorización.

En última instancia, que el bitcoin, o cualquier otra criptomoneda, carezca de un valor intrínseco como el del oro y no esté respaldado por un Estado, como las divisas soberanas, hace que su precio se determine exclusivamente por la oferta y la demanda.

abril 22, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroDogecoinMonedas

¿Qué es Dogecoin (DOGE)? 5 hechos sobre las criptomonedas que comenzaron como una broma

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Dogecoin, la criptomoneda favorita de Elon Musk, ha ganado mucha popularidad recientemente. Aquí hay una guía completa, así como algunos datos interesantes que probablemente no conocías.

Dogecoin ha existido desde finales de 2013, comenzando inicialmente como una broma. La moneda ha sido diseñada para ser un homenaje satírico a Bitcoin. Además de ser una broma y una moneda de memes, Dogecoin no tenía la intención de servir para ningún otro propósito. Sin embargo, puede usarlo para transferir valor.

5 datos interesantes sobre Dogecoin

Aquí hay una lista de cinco datos interesantes sobre Dogecoin:

  1. Dogecoin comenzó como una broma creada por Jackson Palmer y Billy Marcus en noviembre de 2013. Marcus afirmó recientemente que vendió todos sus DOGE en 2015.
  2. Hay 128,264,356,384 monedas DOGE en circulación en este momento, en comparación con 18,5 millones de bitcoins.
  3. Dogecoin alberga una de las comunidades más grandes en el espacio criptográfico.
  4. En 2014, la comunidad de Dogecoin recaudó $55,000 para patrocinar al piloto de NASCAR Josh Wise y cubrió su auto por completo con imágenes extraterrestres de Dogecoin y Reddit.
  5. Si se preguntó qué perro está en el logotipo de Dogecoin, es el Shiba Inu, que es una raza de perro de caza.

El culto a DOGE

El culto que rodea a Dogecoin todavía atrae a nuevos usuarios al mundo de las criptomonedas. Por lo tanto, para muchas personas, sirve como un punto de entrada al mundo de las criptomonedas. Además de eso, Dogecoin alberga una comunidad muy accesible que catapultó a DOGE al estatus de culto.

Es importante saber que la moneda no se mantiene de forma activa. Dogecoin no ha visto muchas actualizaciones desde 2015. Por el momento, la última actualización del código es de noviembre de 2019.

Actualmente, la red está protegida por mineros, al igual que la red Bitcoin. Por cada bloque que se extrae, los mineros reciben 10,000 Dogecoins como recompensa.

Diseño de Dogecoin

Echemos un vistazo a las características de diseño de Dogecoin:

  • Minería
  • Suministro

Minería: algoritmo de prueba de trabajo de Dogecoin

La cadena de bloques de Dogecoin funciona como cualquier otra cadena de bloques primaria. Los bloques se encadenan mediante un algoritmo hash y las salidas se pueden gastar. En otras palabras, los usuarios pueden gastar sus Dogecoins enviando una transacción a una dirección DOGE.

A continuación, los mineros que ejecutan nodos reciben y validan transacciones. Se rechazarán todas las transacciones no válidas. Por supuesto, las transacciones válidas se agregan a los bloques, que luego se agregan a la cadena de bloques.

Además de eso, Dogecoin usa el algoritmo Proof of work (pow) que Bitcoin también usa. Se capitaliza poniendo en «trabajo». Cualquier computadora moderna puede calcular rápidamente un hash. No hay nada difícil en eso, ya que se tarda menos de un segundo en calcular un nuevo hash.

Para que sea más difícil extraer nuevos bloques, la cadena de bloques Dogecoin introduce una propiedad de «dificultad» al igual que la cadena de bloques de Bitcoin. Ahora, el hash generado debe coincidir con un patrón específico de acuerdo con la propiedad de «dificultad».

En otras palabras, cuanto mayor sea la dificultad, menos hashes coincidentes serán posibles. Por lo tanto, se necesita más tiempo para generar un hash que coincida con esta dificultad en particular. Por esa razón, la gente se refiere a este algoritmo como Prueba de trabajo (PoW).

Bitcoin extrae un nuevo bloque cada 10 minutos, mientras que para la red Dogecoin, los mineros generan un nuevo bloque cada minuto en promedio.

Oferta: Diseño inflacionario

Bitcoin implementa un límite estricto para la cantidad total de Bitcoins que los operadores de nodos pueden extraer, establecido en 21 millones de bitcoin . Hasta la fecha, se han extraído poco más de 18,5 millones de Bitcoins. Una vez que alcancemos la marca de los 21 millones, nadie podrá extraer más bitcoins. A partir de este momento, los mineros de Bitcoin solo recibirán tarifas de transacción por encontrar un hash coincidente.

Dogecoin adopta un enfoque diferente para su diseño económico. La moneda ha optado por un diseño inflacionario.

Esta elección de diseño significa que Dogecoin disfruta de un suministro infinito. Como se mencionó anteriormente, los mineros reciben una recompensa de 10,000 monedas DOGE por cada bloque que extraen. Por lo tanto, al ritmo actual, se extraen diariamente 14,400,000 monedas DOGE (= 10,000 recompensas DOGE * 24 horas * 60 minutos).

Dogecoin ha optado por un diseño inflacionario para reemplazar las monedas perdidas. A menudo ves historias sobre personas que pierden el acceso a sus billeteras. En un ejemplo particular , un hombre perdió el acceso a su billetera Bitcoin que contenía 7002 bitcoins.

Sin embargo, hay mucha discusión sobre los diseños inflacionarios (Dogecoin) frente a los diseños deflacionarios (Bitcoin). Es importante señalar que el crecimiento de la oferta monetaria no necesariamente conduce a la inflación.

“El crecimiento de la oferta monetaria no conduce necesariamente a la inflación si hay un crecimiento igual en el valor de los bienes y servicios en una economía. De hecho, se podría argumentar que una economía productiva y en crecimiento requiere una oferta monetaria creciente para sustentarla.

Aunque un sistema de este tipo puede ser más productivo con el tiempo, es propenso a la inestabilidad financiera debido a la dificultad de fijar metas de inflación «.

Inicialmente, Dogecoin tenía como objetivo alcanzar un suministro estable de 100 mil millones de monedas DOGE como su punto de estabilidad. Sin embargo, su oferta ya superó este número y sigue creciendo. En otras palabras, no es fácil encontrar el equilibrio adecuado entre uso e inflación.

DOGE en 2021: el cachorro de Elon Musk

Elon Musk ha mostrado su interés en Dogecoin varias veces. En julio de 2020, Musk respaldó abiertamente a Dogecoin, lo que resultó en un aumento de precio del 14%.

Recientemente, comenzó a hablar de Dogecoin nuevamente. El 15 de febrero, el fundador de Tesla criticó abiertamente a las ballenas (grandes poseedores de fichas) por acumular grandes cantidades de Dogecoin.

Según Musk, este acaparamiento evita que Dogecoin se convierta en la «moneda de Internet». Musk cree que la gran comunidad de Dogecoin tiene el mayor potencial para convertirse en una moneda real debido a la amplia variedad de personas que poseen monedas DOGE.

Es dudoso que Dogecoin se convierta en la «criptografía de la gente» como lo imaginó Elon Musk. Sin embargo, Dogecoin alberga una de las comunidades más grandes de todos los proyectos de cifrado. Aún así, no es un candidato ideal para convertirse en moneda oficial debido a su falta de soporte técnico y mantenimiento.

abril 4, 2021 0 Comentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail

Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Estamos creando la mejor comunidad hispanohablante del mercado de criptomonedas, Guías, información, tutoriales y todo lo que necesitas saber desde cero para poder invertir.

Síguenos en Nuestras Redes

Facebook Twitter Instagram Youtube Email Telegram

Anuncios

Cripto Conversor

Fuente: CurrencyRate

Noticias Populares

  • 1

    Binance lanza tokens de acciones de Apple, Microsoft y MicroStrategy

    abril 26, 2021
  • 2

    Bitcoin cae a $ 46K, altcoins se venden mientras el informe afirma que Binance está bajo investigación

    mayo 13, 2021
  • 3

    ¿Que és Coingecko?

    abril 3, 2021
  • 4

    ¿Qué es VeChain (VET)? ¿Es una criptomoneda con futuro?

    mayo 1, 2021
  • 5

    ¿Por Qué El Mercado de las Criptomonedas Es Tan Volátil Durante los Fines de Semana?

    mayo 2, 2021

N° de Artículos por Categoría

  • Adopción (95)
  • Altcoins (9)
  • Aprende desde cero (23)
  • Ballenas (7)
  • Binance (9)
  • Bitcoin (116)
  • Bitso (2)
  • Blockchain (18)
  • Cardano (7)
  • Carteras Criptográficas (3)
  • Chainlink (1)
  • Coinbase (6)
  • criptomonedas (60)
    • Celo (1)
  • Dash (1)
  • DeFi (3)
  • Destacadas (282)
  • Dogecoin (12)
  • Economía (1)
  • Educación Financiera (4)
  • Elon Musk (3)
  • Estafas (4)
  • ETF (2)
  • Ethereum (21)
  • Exchanges (7)
  • Exodus (1)
  • Finanzas Decentralizadas (4)
  • FMI (1)
  • Glosario Criptográfico (1)
  • hackeo (2)
  • Herramientas (4)
  • Interés General (1)
  • Libertad Financiera (6)
  • Litecoin (2)
  • Metaverso (2)
  • Minería (3)
  • Monedas (22)
    • Cardano (4)
    • Ethereum (1)
    • Música (1)
    • Shiba (3)
    • Stable Coins (1)
    • Vechain (1)
  • Monedas de privacidad (1)
  • Monero (1)
  • NFT´s (28)
  • PancakeSwap (3)
  • Polkadot (3)
  • Poly Network (1)
  • Polygon (1)
  • Proyectos para Holdear 2025 (1)
  • Regulaciones (9)
  • Revuto (1)
  • Ripple (1)
  • Shiba (1)
  • shibaswap (1)
  • Solana (1)
  • ThetaToken (1)
  • Uncategorized (7)
  • USDT (1)
  • XRP (19)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Telegram

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions