Panda Cripto
  • Inicio
  • Biografías
  • Monedas
  • NFT’s
  • Adopción
  • Aprende desde 0
  • Exchanges
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Precios de Criptomonedas

Síguenos en Facebook

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions
martes, mayo 20 2025 - Bienvenido
Lo Último
Introducción al Mundo Cripto
Cronología del colapso de Silicon Valley Bank
PayPal se Asocia Con Billetera Cripto MetaMask Para...
El protocolo NEAR liquidará su stablecoin similar a...
La plataforma de criptomonedas Freeway detiene todos los...
4 años de cárcel para un hombre que...
Tras el Merge de Ethereum se generarán responsabilidades...
Futuros en EEUU se desploman, tras datos de...
Cardano (ADA) cotiza de forma lateral tras perder...
Nueva tasa impositiva elevada para los mineros de...
Etiqueta:

#inversiones

DestacadasExodus

Exodus recauda 59 millones de dólares, principalmente de inversores minoristas

Por Developer abril 14, 2021
Escrito por Developer

Se cotizaron 75 millones de dólares en acciones, con un precio de 27,42 dólares cada una, pero Exodus sólo aceptaba el pago en bitcoin, ethereum o USD coin.

El proveedor de carteras de criptomonedas Exodus ha recaudado unos 59 millones de dólares en cinco días, casi en su totalidad de inversores minoristas no acreditados.

La empresa, con sede en Delaware, comenzó a vender acciones el 8 de abril como parte de una oferta pública regulada aprobada por la Comisión de Valores y Bolsa. Se cotizaron 75 millones de dólares en acciones, con un precio de 27,42 dólares cada una, pero Exodus sólo aceptaba pagos en bitcoin, ethereum o USD coin.

Exodus ha alcanzado alrededor del 80% de su objetivo de 75 millones de dólares de más de 4.000 inversores. La venta del Reglamento A permitió la participación de inversores minoristas, y sólo el 8% del capital recaudado hasta ahora ha procedido de inversores acreditados.

La empresa está estudiando la posibilidad de ampliar la disponibilidad de las acciones y espera tener las acciones ordinarias de clase A en las plataformas de negociación en un plazo de nueve meses, según un comunicado publicado el lunes.

La oferta pública llega en un momento importante para los activos digitales. La bolsa de criptomonedas Coinbase hará su debut en el Nasdaq a través de una cotización directa el miércoles, convirtiéndose en la única gran empresa de criptomonedas que sale a bolsa en Estados Unidos. Se espera que la valoración de Coinbase se sitúe entre 60.000 y 140.000 millones de dólares.

abril 14, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DestacadasMonedas

¿Qué es Origin Protocol (OGN)? La plataforma descentralizada para competir con Uber, AirBnb…

Por Carlos Salas abril 6, 2021
Escrito por Carlos Salas

¿Por qué ha subido 530% en los últimos 30 días? aquí te explicamos que és y por que le vemos potencial al proyecto, recuerden que ésto no es asesoria financiera, hagan sus propias investigaciones

¿Qué es Origin Protocol (OGN)?

Origin Protocol es una plataforma de código abierto que permite la creación de mercados entre pares y aplicaciones de comercio electrónico. La plataforma Origin se dirige inicialmente a la economía compartida global, permitiendo a los compradores y vendedores de bienes y servicios de uso fraccionado (compartir coche, tareas basadas en servicios, compartir casa, etc.) realizar transacciones en la web distribuida y abierta.

Utiliza la blockchain de Ethereum y el Sistema de Archivos IPFS, gracias a eso, la plataforma y los participantes de su comunidad pueden interactuar de igual a igual, permitiendo la creación y reserva de servicios y bienes sin intermediarios tradicionales.

Origin Protocol pretende facilitar la creación de sistemas similares a Uber, Airbnb, Getaround, Fiverr y muchos otros que facturan decenas de miles de millones de dólares cada año.

Sin duda, estas empresas han cambiado el mundo para mejor, proporcionando a los proveedores nuevas fuentes de ingresos y dando a los consumidores un conjunto diverso de nuevos servicios con sólo unos pocos toques en sus teléfonos inteligentes (entrega de comida, masajes a la carta, compartir el coche, compartir el viaje, compartir el hogar, trabajos autónomos, etc.).

Sin embargo, como empresas centralizadas, estos mercados de la economía colaborativa también presentan varias deficiencias importantes. Cobran elevadas comisiones (normalmente entre el 20 y el 30%), son susceptibles de ser censurados y regulados, etc.

De momento, lo que más hay en la plataforma son tiendas, por ejemplo la de BRAVE.

Ventajas de Origin Protocol

Menores comisiones

Los intermediarios centralizados suelen cobrar entre un 20 y un 30% en concepto de tasas de transacción por utilizar su mercado. Airbnb y Uber son ejemplos perfectos de esto y se espera que las tarifas totales de la economía colaborativa en los mercados superen los 40.000 millones de dólares en 2020.

Con los mercados impulsados por Origin, no hay intermediarios que cobren estas tasas. En su lugar, los compradores y los vendedores se reparten entre un 20 y un 30% de ahorro cuando se eliminan los intermediarios.

Mejores incentivos

Los mercados centralizados como Airbnb y Uber no recompensan a sus primeros participantes con acciones de la empresa. El Protocolo de Origen permite a cada uno de los primeros participantes poseer una participación en la red contribuyendo a su crecimiento.

Los compradores y vendedores pueden ganar tokens de Origin (OGN) simplemente utilizando aplicaciones habilitadas para Origin para realizar transacciones entre ellos. Además, los desarrolladores, los afiliados y los operadores del mercado pueden ganar OGN de diversas maneras.

Mayor acceso

Se estima que hay 2.000 millones de personas no bancarizadas en el mundo que no tienen acceso a cuentas bancarias tradicionales, tarjetas de crédito y otros servicios financieros centralizados.

El Protocolo de Origen permite a los no bancarizados participar en la nueva economía de Internet con criptomonedas, dándoles acceso a nuevos mercados a nivel mundial.

Más resistencia

Los mercados centralizados pueden ser cerrados o prohibidos. Por ejemplo, Airbnb está fuertemente regulado o prohibido en ciudades como París, Berlín, Tokio, Nueva York y otras.

Los mercados descentralizados impulsados por Origin no pueden ser prohibidos o cerrados, ya que residen en la parte superior de la cadena de bloques pública de Ethereum y no tienen puntos únicos de fallo. Dicho esto, el comercio descentralizado de Origin es más resistente y promueve mercados eficientes.

Token OGN

La criptomoneda nativa del Protocolo de Origen es OGN y es el token de utilidad del ecosistema de aplicaciones y mercados del Protocolo de Origen. Además, OGN también sirve como un token de incentivo que asegura la salud y el crecimiento de la red.

Utilidad del Token Origin Protocol (OGN):

  • Comisiones: los propietarios del mercado ganan una comisión cuando los vendedores pagan con OGN para aparecer de forma destacada en los resultados de búsqueda. Ganan tokens de origen (OGN) al ayudar a los vendedores a completar sus ventas.
  • Pagos: utiliza Fichas de Origen (OGN) para pagar bienes y servicios. Los vendedores que aceptan OGN como su método de pago preferido ganan mayores participaciones en la red del Protocolo de Origen.
  • Recompensas: gane recompensas de OGN por contribuir al crecimiento del protocolo
  • Staking: contribuir al consenso de la red proporciona rendimientos a sus dueños
  • Gobierno: los titulares de tokens OGN podrán participar en la gobernanza del protocolo mediante la votación de propuestas de mejora, actualizaciones, cambios, etc.

Token OUSD

El token OUSD es una stablecoin lanzada en septiembre de 2020 y es única porque gana automáticamente un rendimiento para los titulares que la mantienen en sus carteras. Actualmente, OUSD está ganando un APY de alrededor del 6-8%.

Lo que diferencia a OUSD de otros activos DeFi que generan intereses es que no es necesario apostar o bloquearlo. Los usuarios pueden simplemente mantenerlo en cualquier monedero compatible con ERC-20 y empezar a ganar rendimiento. Y lo que es más, las recompensas se convierten instantáneamente en OUSD y se envían directamente a su saldo para ser autocompuesto.OUSD está respaldado por otras stablecoins probadas como USDT, USDC y DAI. Para acuñar OUSD, usted deposita USDT, USDC o DAI en una proporción 1:1. Además, el capital de stablecoin que respalda a OUSD está asegurado además por tokens de gobernanza emitidos por plataformas como Aave y MakerDAO.

¿DÓNDE COMPRAR? Binance, en el siguiente enlace te das de alta y recibe un 10% de descuento en tus comisiones https://www.binance.com/es-LA/register?ref=M084QU0B

abril 6, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónDestacadas

Wall Street Journal: moneda digital de China se está convirtiendo en un “punto de ansiedad” para Washington

Por Carlos Salas abril 6, 2021
Escrito por Carlos Salas

“Los banqueros centrales de Estados Unidos y otras economías occidentales temen que lo que Facebook planeó con una moneda digital pueda hacerlo ahora China, un gobierno poderoso”.

el medio Wall Street Journal aborda la estrategia de China de convertirse en el primer país del mundo en emitir una moneda digital, así como las implicaciones geopolíticas que puede tener el avance tecnológico de la potencial mundial.

“Hace mil años, cuando el dinero significaba monedas, China inventó el papel moneda“, comienza el análisis del reconocido medio. Ahora, el principal país asiático está trabajando para convertir la moneda nacional en un ‘código informático’.

Después de que Bitcoin  allanase el camino para un novedoso modelo de economía digital, China está aprovechando la tecnología para desarrollar una nueva herramienta, tanto monetaria, como de control ciudadano, según dicta WSJ.

China está adoptando la digitalización en muchas formas, incluida la monetaria, en un intento de obtener un control más centralizado, al tiempo que se adelanta a las tecnologías del futuro que considera que están en juego.

Criptomoneda de China amenaza supremacía del dólar

El Banco Popular de China comenzó a investigar y desarrollar una moneda digital hace poco más de seis años, y ha avanzado considerablemente en estos planes durante los últimos meses. De hecho, ya se han realizado pruebas de transferencia a nivel nacional del nuevo sistema digital por un equivalente a USD $300 millones. También más de 100 mil ciudadanos del país han podido utilizar la moneda digital china.

Diferente a las monedas digitales como Bitcoin, la emisión del yuan digital es controlado por el banco central del país. Las monedas digitales desarrolladas por bancos centrales se conocen como CBDC, y, aunque China no es la única que está analizando el lanzamiento de una divisa digital, es la nación que actualmente lidera la carrera.

De acuerdo con el medio, este avance tecnológico de China en torno a la digitalización de la moneda podría “reordenar los fundamentos de las finanzas” globales, tal como Amazon revolucionó el comercio minorista o como Uber sacudió el sistema de transporte privado.

El hecho de que un Estado autoritario y rival de Estados Unidos haya tomado la iniciativa de introducir una moneda digital nacional está propiciando que lo que antes era un tema extraño para los teóricos de la criptomoneda se convierta en un punto de ansiedad en Washington.

En este sentido, el reportaje es enfático a la hora de analizar las posibles amenazas que suponen el lanzamiento de la moneda digital china ante el poder hegemónico de Estados Unidos y el dólar como principal moneda de comercio mundial.

“El dólar supera con creces a todas las demás monedas en las operaciones internacionales de cambio, con un 88% en la última clasificación del Banco de Pagos Internacionales“. En comparación, el yuan sólo se utiliza en un 4%, según WST. Sin embargo, los avances de China en materia de CBDC podrían poner en riesgo la dominancia de la moneda estadounidense.

Yuan digital le arrebata la ‘ventaja’ de las sanciones a EE UU

Si bien los analistas aseguraron que el yuan no representaba actualmente un rival para el dólar, su digitalización podría provocar que la moneda china “ganase terreno en los márgenes del sistema financiero internacional”.

En este aspecto, el reportaje sugiere que la criptomoneda china ofrecer “opciones a los habitantes de los países pobres para transferir dinero a nivel internacional”. Para China, que aún depende de sistemas de pago estadounidenses como SWIFT, un yuan digital podría significar una alternativa para eludir los controles impuestos por EE UU. Una posibilidad que también se abriría a otras naciones del mundo.

“Incluso un uso internacional limitado podría suavizar la presión de las sanciones de Estados Unidos, que cada vez se utilizan más contra empresas o individuos chinos“.

El yuan digital podría dar a quienes Estados Unidos pretende penalizar una forma de intercambiar dinero sin que Estados Unidos lo sepa. Los intercambios no necesitarían utilizar SWIFT , […] que puede ser vigilada por el gobierno estadounidense.

Como consecuencia, el asunto del yuan digital se ha convertido en una “cuestión de seguridada nacional” para el gobierno de Estados Unidos, según indicó Josh Lipsky, antiguo empleado del Fondo Monetario Internacional, quien ahora trabaja en el centro de estudios Atlantic Council.

En la misma línea de ideas, el medio citó las palabras de Nicholas Burns, diplomático estadounidense desde hace mucho tiempo y favorito para ser embajador en Pekín, quien destacó:

Los chinos nos han creado un problema al quitarnos la ventaja de las sanciones.

Nueva herramienta para la vigilancia

Los reporteros de Wall Street Journal también hicieron énfasis en que el desarrollo de la moneda digital de China coloca en las manos del gobierno una nueva herramienta de control y vigilancia.

El gobierno despliega cientos de millones de cámaras de reconocimiento facial para vigilar a su población, utilizándolas a veces para imponer multas por actividades como cruzar la calle. Una moneda digital permitiría imponer y cobrar las multas en cuanto se detectara una infracción.

Aunque ha sido presentado por el gobierno chino como un sistema novedoso que potencialmente podría solventar diversos problemas a nivel nacional, como optimizar las ayudas a las víctimas de catástrofes o prevenir las actividades delictivas, el medio sugirió que el yuan digital también podría propiciar una herramienta para implementar limitaciones a las Empresas privadas.

“[…]al estar respaldado por el Estado, reducirá los riesgos para el sistema financiero que plantean las plataformas de pago dominantes en China, que son empresas privadas“, escribió WSJ.

Una preocupación para otros gobiernos

China ha dejado claro que sus planes con el yuan digital no se limitan al territorio nacional. Recientemente, Beijing se unió a la iniciativa para desarrollar protocolos para el uso transfronterizo de monedas digitales. El banco de China está trabajando con el Banco de Pagos Internacionales y los bancos centrales de Hong Kong, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos.

En este contexto, el medio citó a un alto funcionario del banco central europeo, quien recientemente señaló su preocupación sobre cómo la tardanza y poca eficacia de las transferencias internacionales de dinero entre persona-a-persona podrían hacer que el yuan digital se convirtiera en la moneda preferida para las remesas.

“China, con un modelo en funcionamiento, está ofreciendo una vía preparada para la gestión del dinero digital“, se lee en el artículo de WSJ que en otro cuerpo destaca:

De repente, los movimientos de dinero de China eran dignos de ser observados. Los banqueros centrales de Estados Unidos y otras economías occidentales temen que lo que Facebook planeó con una moneda digital pueda hacerlo ahora China, un gobierno poderoso.

Mientras tanto, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell ha indicado que la digitalización del dólar es “proyecto de alta prioridad” para defender la supremacía del dólar. Sin embargo, él parece no tener problema con que el primer puesto en la carrera lo lleve China.

“No necesitamos ser los primeros”, afirmó Powell durante una entrevista en enero de este año.

abril 6, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónBitcoinDestacadas

JPMorgan: «El apetito de los bancos por Bitcoin aumenta a medida que disminuye la volatilidad de BTC».

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

La volatilidad de Bitcoin ha disminuido en los últimos meses, lo que podría significar la entrada de grandes bancos, afirmaron analistas de JP Morgan & Chase and Co.

Las grandes organizaciones bancarias y los inversores institucionales podrían revitalizar pronto su demanda de bitcoins, comentaron investigadores de JP Morgan Chase & Co. Razonaron que los niveles de volatilidad de BTC han estado disminuyendo en las últimas semanas, lo que podría ser el principal beneficio para las instituciones.

La volatilidad de BTC juega un papel importante para las instituciones

Los analistas que representan a los gigantes bancos de inversión multinacionales estadounidenses, liderados por Nikolaos Panigirtzoglou, han estado cada vez más interesados ​​en informar sobre varios aspectos relacionados con BTC últimamente. Si bien algunos incluyeron el desempeño de bitcoin frente al oro, otros destacaron la notoria alta volatilidad de la criptomoneda.

Sin embargo, los investigadores han criticado el activo en el pasado por sus considerables fluctuaciones que podrían llegar a porcentajes de dos dígitos en un día. Ahora, sin embargo, han admitido que la criptomoneda primaria se ha calmado últimamente, lo que podría significar la entrada de bancos y el reingreso de instituciones.

“Estos indicios tentativos de normalización de la volatilidad de Bitcoin son alentadores. En nuestra opinión, una posible normalización de la volatilidad de Bitcoin a partir de aquí probablemente ayudaría a revitalizar el interés institucional en el futuro «. – escribieron en un informe citado por Bloomberg.

Indicaron que la volatilidad realizada durante tres meses para el primer activo criptográfico se ha reducido al 86% después de superar el 90% en febrero. Además, la volatilidad realizada a seis meses también se ha reducido a aproximadamente el 73%.

Por lo tanto, las instituciones y, más precisamente, las entidades bancarias, que tienden a mantenerse alejadas de los activos altamente volátiles, podrían estar preparándose para el espacio de las criptomonedas.

¿Los bancos se están subiendo al vagón BTC?

Si bien las instituciones con sede en EE. UU., Como BlackRock y MassMutual, han estado incursionando con BTC en los últimos meses, los bancos estadounidenses se han mostrado algo distantes. Algunos, como Goldman Sachs, incluso desdeñaron abiertamente los méritos de BTC.

Sin embargo, las mareas están cambiando, quizás lideradas por Morgan Stanley. En el lapso de dos meses, el banco permitió a sus clientes institucionales comprar BTC a través de tres fondos, supuestamente planeó adquirir una participación en el intercambio de criptomonedas Bithumb y presentó una solicitud para recibir una exposición de BTC de hasta el 25% por 12 de sus fondos.

Hace solo unos meses, Goldman dijo que bitcoin no era una clase de activo y criticó abiertamente a toda la industria. Sin embargo, el banco gigante solicitó un ETF de BTC ante la SEC y anunció planes para lanzar servicios de bitcoin a sus clientes de gestión de patrimonio a finales de este año.

JPM también ha tenido una historia controvertida con BTC, ya que el CEO, Jamie Dimon, llamó al activo «fraude» hace unos años antes de disculparse públicamente. Ahora, JPMorgan dijo que lanzará una canasta de exposición para empresas públicas centradas en cripto.

También vale la pena señalar que el banco más antiguo de Estados Unidos, BNY Mellon, también mostró un enfoque pro-cripto al lanzar los servicios de custodia de BTC.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde cero

Bull market o Mercado alcista ¿Qué és?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Cuando comienzas a invertir en Criptomonedas, especulas con el precio de una moneda (la mayoría de las veces). Todos quieren que su criptomoneda aumente de valor con el tiempo. 

Hay algunos riesgos involucrados en invertir en criptomonedas, pero si lees bien, investigas bien e inviertes en las monedas adecuadas, deberías estar teniendo ganancias.

Cuando esperas que el precio de una moneda suba en el futuro, probablemente no seas el único que lo espera. Si hay confianza entre un gran grupo de inversores y los precios realmente suben, es cuando se habla de un mercado alcista.

Cómo detectar un mercado alcista en criptomonedas

Si un gran grupo de inversores está comprando criptomonedas a gran escala y esperas que el precio suba, eso es algo que sin duda destaca. La gran confianza que los inversores tienen en la moneda también puede llevar a un aumento del precio, porque donde hay mucha demanda, el precio también subirá.

El término para una alta confianza entre los inversores es un mercado alcista en criptomonedas. El mercado se compara o se le nombra “toro” porque un toro mueve sus cuernos hacia arriba para atacar a una presa. Lo contrario de un mercado alcista es un mercado bajista. En cambio cuando se emplea el término “oso” dado que atrapa a su presa golpeando con su garra entonces, un mercado bajista también representa un mercado que cae.

El grupo más grande de inversores en un mercado alcista también se conoce como manada. Esta manada de inversores a menudo no entra hasta que es demasiado tarde, cuando ya se han obtenido la mayoría de las ganancias. Esto se puede comparar con las personas que compraron Bitcoin en 2017 cuando el precio era de $ 20,000 (el último máximo histórico de Bitcoin).

¿Qué es una corrida de toros o bull run?

Una corrida de toros o bull run solo puede tener lugar durante un mercado alcista. Una carrera alcista es un período más largo de aumento de precios y optimismo en el mercado. La mayoría de los inversores esperan ansiosamente una (nueva) carrera alcista. Cuando los inversores hablan positivamente sobre Bitcoin u otra criptomoneda, son optimistas .

Un ejemplo de corrida de toros fue a finales de 2017 y principios de 2018.

¿Cuáles son las características de un mercado alcista?

  • Los precios suben durante mucho tiempo
  • Hay mucha confianza en el mercado
  • Ciertos proyectos tienen un precio excesivo
  • Los precios suben con fuerza en caso de buenas noticias
  • Los precios apenas bajan en caso de malas noticias
  • Los principales medios de comunicación hablan sobre la criptomoneda
  • Las personas que antes no estaban interesadas en las criptomonedas, se empiezan a interesar

El bull market presente tiene, sin embargo, componentes que no estaban en 2017.  Aunque también hay elementos de volatilidad que los emparentan, el ingreso de los fondos institucionales a la adquisición de criptomonedas le está poniendo límites al dibujo de serrucho con picos y valles pronunciados que exhiben habitualmente la experiencia de burbujas de ciertos activos de inversión. Tras las cotizaciones récord de comienzos de año, por encima de los u$s 34.000, el precio del Bitcoin vio una corrección pero de ningún modo opacó el fenómeno, que persiste hasta el momento.

El ingreso de los fondos se caracteriza por posiciones más a largo plazo, no aparecen en una dinámica de entrar y salir y no parecen dispuestos a entrar en enloquecedoras ventas en corto sino como alternativa de inversión. Se verifica asimismo, más como refugio, como expresión de una necesidad, además, de tomar a las cripto como Medios de pago para distintos tipos de transacciones, lo que se relaciona, entre otras cosas, con la transparencia, inmediatez y seguridad de las operaciones que provee la red blockchain. Con el ingreso de los fondos, se necesitan ahora más dólares para mover el mercado.

 El caso de MicroStrategy, una empresa que cotiza en la bolsa de valores de Nasdaq, es muy instructivo. Diría más: es fascinante. Con alta exposición en bitcoin , su papel evoluciona desde hace un tiempo con la cotización de la cripto. 

Con la enumeración de todos estos fenómenos sólo pretendo dar un contexto, de ninguna manera atribuirme la capacidad de establecer las causas eficientes del movimiento de las cotizaciones. Quien pretenda hacerlo, simplemente miente. Nadie sabe, exactamente, por qué ni cuánto va a subir bitcoin.

Sí puede decirse, en tanto, que existe un trasfondo, además, de extrema liquidez en el mundo determinado por los paquetes de estímulos elaborados por los gobiernos y bancos centrales de las principales economías globales para rescatar a empresas e individuos en el contexto de la pandemia de coronavirus.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aprende desde ceroExchangesHerramientas

¿Qué es un exchange?

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Desde la primera forma de moneda, el hombre encontró la necesidad de comerciar con ella. Ya sea para obtener algo o con fines de lucro, el comercio siempre se ha asociado con el dinero y se conoce más comúnmente como forex (cambio de divisas). 

Pero la naturaleza misma de las criptomonedas requiere una plataforma comercial especial, algo construido especialmente para la complejidad de las criptomonedas.

Un exchange de criptomonedas o DCE (abreviatura de intercambio de moneda digital en español) es un servicio / plataforma que permite a los clientes intercambiar criptomonedas por otros recursos, como otras criptomonedas, efectivo FIAT estándar u otras monedas digitales. 

Permiten intercambiar una criptomoneda por otra, comprar y vender monedas e intercambiar FIAT por cripto. Los diferentes exchanges de cifrado pueden tener diferentes opciones y características. Algunos están hechos para comerciantes y otros para intercambios rápidos de criptomonedas.

Los intercambios de criptomonedas o exchanges son de alguna manera similares a los intercambios de valores regulares, la diferencia es la forma en que los comerciantes obtienen ganancias. 

En una bolsa de valores, los comerciantes compran y venden activos para beneficiarse de sus tasas cambiantes, mientras que en las bolsas de criptografía, los comerciantes utilizan pares de criptomonedas para beneficiarse de los tipos de cambio altamente volátiles. Si bien las bolsas de valores han establecido horarios de trabajo, las bolsas de criptografía también están abiertas las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año.

Los intercambios de criptomonedas o exchanges (especialmente los intercambios centralizados) requieren que los nuevos usuarios completen un proceso de registro antes de que puedan comenzar a operar. 

Los niveles de verificación pueden variar; en algunos casos, confirmar una dirección de correo electrónico será suficiente, mientras que otros requieren que los solicitantes carguen una foto de su pasaporte. Estos controles KYC (“conozca a su cliente”) tienen como objetivo garantizar que las empresas de cifrado cumplan con las medidas contra el blanqueo de capitales.

Intercambios centralizados y descentralizados

Hay dos tipos de exchanges cuando se trata de diferenciar en las jerarquías de operación y gobierno, conocidos como intercambios centralizados y descentralizados.

INTERCAMBIO CENTRALIZADOINTERCAMBIO DESCENTRALIZADO
Dirigido por una empresa con fines de lucro que
obtiene ingresos de las estructuras de tarifas de su plataforma.
No depende de un servicio de terceros.
Fondos de controles cambiarios.Los usuarios controlan los fondos,
menos susceptibles a la manipulación de precios y
otras actividades comerciales fraudulentas.
No anónimo: se necesita KYC.Anónimo: no se necesita KYC.
Las transacciones se realizan a través de los mecanismos
proporcionados y aprobados por una autoridad central
que supervisa sus operaciones diarias
como mantenimiento, seguridad y crecimiento.
Los
intercambios ocurren directamente entre usuarios de manera peer-to-peer a través de un proceso automatizado.
Puerta de enlace FIAT.No es una puerta de enlace FIAT.
Expuesto a robos y tiempo de inactividad del servidor.No expuesto a robos y tiempo de inactividad del servidor.
Gran liquidez.Baja liquidez.

Tabla de Intercambios

¿Cómo establecen los exchanges sus precios?

Un error común es que los exchanges establecen precios. Sin embargo, eso no es verdad. No hay un precio global oficial.

El tipo de cambio de una criptomoneda generalmente depende de las acciones de los vendedores y compradores, aunque otros factores pueden afectar el precio. 

Los precios varían en función de la actividad de compra y venta en cada uno de estos intercambios.

Cada exchange calcula el precio en función de su volumen de negociación, así como de la oferta y demanda de sus usuarios. Esto significa que cuanto más alto sea el intercambio, más precios relevantes para el mercado obtendrá. No existe un precio estable o justo para Bitcoin o cualquier otra moneda, el mercado siempre lo establece.

¿Cómo ganan dinero los intercambios de cifrado?

Los exchanges obtienen ganancias de diferentes fuentes de ingresos, las cuatro más populares son: comisiones, tarifas de cotización, creación de mercado y recaudación de fondos para IEO, STO e ICO.

Comisión – tarifas comerciales

La forma más popular de monetizar los exchanges (criptomonedas e intercambios tradicionales) es cobrar comisiones en el mercado. Esta comisión paga el servicio de facilitación del comercio entre el comprador y el vendedor. Las comisiones pueden ser tan bajas como el 0,1% por transacción y, debido al bajo costo de negociación, generan un alto volumen de negociación.

Lista de comisiones

Debido a la competencia, los intercambios de nueva creación luchan con un volumen bajo durante sus primeras etapas y, por lo tanto, necesitan otra fuente de ingresos. Muchos exchanges optan por servicios de listado de fichas y monedas para generar ingresos. Al organizar ofertas de intercambio inicial (IEO), ofertas de tokens de seguridad (STO) y ofertas de monedas iniciales (ICO), los intercambios pueden recolectar un porcentaje de los fondos recaudados de estas ofertas.

Creación de mercado

Otra gran fuente de ingresos para los intercambios de criptomonedas es la creación de un mercado o la creación de liquidez para un instrumento financiero determinado. 

En su forma más pura, la creación de mercado consiste en comprar y vender un activo digital en su bolsa a precios ligeramente más altos que en otra bolsa de valores. Cuando ocurre un intercambio en el intercambio, intercambian el intercambio en otro intercambio que compensa el intercambio anterior y las diferencias en las ganancias que genera un intercambio. Esta técnica funciona excepcionalmente bien cuando se automatiza y se utiliza en mercados de larga distancia (es decir, la diferencia entre el precio de oferta y la oferta).

Recaudación de fondos

Otro método para aumentar los ingresos es equipar la plataforma con un módulo IEO, que permite a otras empresas organizar la venta de tokens. En este contexto, su intercambio sirve como un almacén para las personas que compran fichas antes de realizar un intercambio, algo así como funciona Kickstarter. En este caso, sin embargo, los autores de los artículos reciben tokens a cambio de otros activos digitales como BTC o ETH.

Esto es todo lo que debes saber antes de elegir un exchange u otro.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AdopciónDestacadas

Coinbase se hace pública en Nasdaq el 14 de abril: lo que necesitas saber

Por Carlos Salas abril 4, 2021
Escrito por Carlos Salas

Coinbase Global Inc., el mayor intercambio de criptomonedas en los EE. UU., Se incluirá en Nasdaq el 14 de abril después de recibir la aprobación oficial de la SEC.

Qué sucedió:

La compañía ofrecerá 114,9 millones de acciones como parte de la cotización directa y será el primer intercambio de criptografía en cotizar en bolsa en los Estados Unidos.

El evento anticipado estaba programado originalmente para marzo, pero la compañía anunció el mes pasado que pospondría la cotización hasta abril sin revelar las razones del retraso.

El jueves, Coinbase anunció  que la SEC declaró efectiva la cotización directa propuesta de sus Acciones Ordinarias Clase A el 1 de abril, y las acciones comenzarían a cotizar en el Global Select Market bajo el símbolo de cotización “COIN” el 14 de abril.

Por qué es importante: 

Coinbase tiene 43 millones de usuarios en más de 100 países de todo el mundo. En una subasta en el mercado privado a principios de este año, las acciones cotizaron entre $ 350 y $ 375, lo que implica una valoración previa a la OPI de entre $ 90 y $ 100 mil millones.

Posteriormente, la compañía actualizó una presentación ante la SEC, revelando un precio promedio de acción de $ 343.58 en la subasta del mercado privado, que el Nasdaq probablemente usará como precio de referencia antes de la cotización directa de la compañía.

El intercambio de criptomonedas, que reportó $ 1.3 mil millones en ingresos y $ 322 millones en ganancias solo en 2020, depende en gran medida de las tarifas de los comerciantes de criptomonedas activos en su plataforma.

En ese frente, el momento no podría ser mejor para Coinbase, ya que la demanda minorista de criptomonedas no parece estar disminuyendo.

Los criptomercados parecían estar preparados para otra ventaja, ya que la criptomoneda líder en el mercado, Bitcoin, estaba por encima de los $ 60,000 al momento de escribir este artículo, y la mayoría de las monedas alternativas también cotizaban al alza.

Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, se encaminó hacia un nuevo máximo histórico, ya que cotizaba por encima de los $ 2000 al cierre de esta edición.

abril 4, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Herramientas

¿Que és Coingecko?

Por Carlos Salas abril 3, 2021
Escrito por Carlos Salas

CoinGecko es una aplicación de gráfico de clasificación criptomoneda que clasifica las monedas digitales por la actividad del desarrollador, la comunidad y la liquidez. Echa un vistazo a la última clasificación de las principales monedas como Bitcoin, Litecoin, Peercoin, y más.

Con cientos de criptomonedas ya en el mercado y docenas más creadas cada mes, en CoinGecko sentimos que es realmente difícil decidir en qué altcoin mantener e invertir.

Creemos que no hay una manera cuantitativa adecuada en tratar de medir el valor de una moneda. Los enfoques actuales para hacer la valoración de altcoin giran principalmente en torno al uso de la capitalización de mercado, una métrica que es manipulada muy fácilmente por monedas pre-minadas.

CoinGecko proporciona un análisis fundamental del mercado de criptodivisas. Además de realizar un seguimiento del precio, el volumen y la capitalización de mercado, CoinGecko realiza un seguimiento del crecimiento de la comunidad, el desarrollo de código abierto, los principales eventos y las métricas en cadena.

Su objetivo es elevar la comprensión de los participantes criptográficos de los factores fundamentales que impulsan el mercado. CoinGecko es uno de los agregadores de datos criptográficos más grandes y tempranos, operando desde principios de 2014. Actualmente realiza un seguimiento de casi 6,609 tokens de más de 446 intercambios de criptomonedas.

Si quieres conocerlos haz click en el siguiente enlace https://www.coingecko.com/en

abril 3, 2021 0 Comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Estamos creando la mejor comunidad hispanohablante del mercado de criptomonedas, Guías, información, tutoriales y todo lo que necesitas saber desde cero para poder invertir.

Síguenos en Nuestras Redes

Facebook Twitter Instagram Youtube Email Telegram

Anuncios

Cripto Conversor

Fuente: CurrencyRate

Noticias Populares

  • 1

    Binance lanza tokens de acciones de Apple, Microsoft y MicroStrategy

    abril 26, 2021
  • 2

    Bitcoin cae a $ 46K, altcoins se venden mientras el informe afirma que Binance está bajo investigación

    mayo 13, 2021
  • 3

    ¿Que és Coingecko?

    abril 3, 2021
  • 4

    ¿Qué es VeChain (VET)? ¿Es una criptomoneda con futuro?

    mayo 1, 2021
  • 5

    ¿Por Qué El Mercado de las Criptomonedas Es Tan Volátil Durante los Fines de Semana?

    mayo 2, 2021

N° de Artículos por Categoría

  • Adopción (95)
  • Altcoins (9)
  • Aprende desde cero (23)
  • Ballenas (7)
  • Binance (9)
  • Bitcoin (116)
  • Bitso (2)
  • Blockchain (18)
  • Cardano (7)
  • Carteras Criptográficas (3)
  • Chainlink (1)
  • Coinbase (6)
  • criptomonedas (60)
    • Celo (1)
  • Dash (1)
  • DeFi (3)
  • Destacadas (282)
  • Dogecoin (12)
  • Economía (1)
  • Educación Financiera (4)
  • Elon Musk (3)
  • Estafas (4)
  • ETF (2)
  • Ethereum (21)
  • Exchanges (7)
  • Exodus (1)
  • Finanzas Decentralizadas (4)
  • FMI (1)
  • Glosario Criptográfico (1)
  • hackeo (2)
  • Herramientas (4)
  • Interés General (1)
  • Libertad Financiera (6)
  • Litecoin (2)
  • Metaverso (2)
  • Minería (3)
  • Monedas (22)
    • Cardano (4)
    • Ethereum (1)
    • Música (1)
    • Shiba (3)
    • Stable Coins (1)
    • Vechain (1)
  • Monedas de privacidad (1)
  • Monero (1)
  • NFT´s (28)
  • PancakeSwap (3)
  • Polkadot (3)
  • Poly Network (1)
  • Polygon (1)
  • Proyectos para Holdear 2025 (1)
  • Regulaciones (9)
  • Revuto (1)
  • Ripple (1)
  • Shiba (1)
  • shibaswap (1)
  • Solana (1)
  • ThetaToken (1)
  • Uncategorized (7)
  • USDT (1)
  • XRP (19)
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email
  • Telegram

©2021 - Absolut Panda Cripto | Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por: eSpinosa IT Solutions